Alfara del Patriarca para niños
Datos para niños Alfara del Patriarca |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Alfara del Patriarca en España | ||
Ubicación de Alfara del Patriarca en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Huerta Norte | |
• Partido judicial | Moncada | |
Ubicación | 39°32′39″N 0°23′08″O / 39.544129, -0.3856585 | |
• Altitud | 35 m | |
Superficie | 2 km² | |
Población | 3623 hab. (2024) | |
• Densidad | 1674 hab./km² | |
Gentilicio | alfarense | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46115 | |
Alcalde (2023) | Jaume Martínez Romero | |
Fiesta mayor | Agosto | |
Patrón | Juan de Ribera | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Alfara del Patriarca es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Pertenece a la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Huerta Norte. Aunque es una localidad pequeña, su buen transporte público la conecta muy bien con la ciudad de Valencia.
Contenido
Geografía de Alfara del Patriarca
El municipio de Alfara del Patriarca tiene una superficie de 2 km². Está ubicado en la Huerta de Valencia, una zona muy fértil. Por eso, el terreno es casi completamente plano. El centro del pueblo se encuentra a una altura de 35 metros sobre el nivel del mar.
Características Naturales
La única característica geográfica importante es el barranco del Carraixet. Este barranco cruza el municipio de norte a sur, cerca del pueblo. Aunque suele estar seco, puede desbordarse con lluvias muy fuertes. También es importante la Acequia Real de Moncada, un canal de agua que atraviesa el municipio.
Pueblos Vecinos
Alfara del Patriarca limita con Foyos, Moncada, Vinalesa y con las pedanías valencianas de Carpesa y Benifaraig.
Historia de Alfara del Patriarca
Como muchos pueblos de la zona, Alfara del Patriarca fue originalmente una alquería musulmana. Una alquería era un pequeño grupo de casas rurales con tierras de cultivo.
Orígenes y Primeros Dueños
El rey Jaime I de Aragón conquistó la zona en el año 1249. Después, entregó estas tierras a diferentes personas. Entre ellos estuvieron Ximén Pérez, Guillén Jáfer y Bonifacio Ferrer. Este último convirtió el lugar en un señorío, lo que significaba que él era el dueño principal de las tierras y las personas.
La Familia Cruïlles y el Palacio
En 1396, la localidad fue comprada por la familia Cruïlles. Ellos fueron dueños de Alfara hasta finales del XVI. Esta familia fue la responsable de construir el famoso Palacio de Cruïlles, uno de los edificios más importantes del pueblo.
El Legado del Patriarca
Más tarde, la familia Cruïlles vendió el pueblo a San Juan de Ribera. Él era el arzobispo de Valencia y era conocido como el Patriarca. Años después, San Juan de Ribera cedió el pueblo al Real Colegio del Corpus Christi de Valencia, una institución que él mismo había fundado.
Independencia y Eventos Históricos
En 1819, Alfara del Patriarca se separó de la influencia del colegio. Se convirtió en una parroquia independiente de la cercana localidad de Moncada. Durante las guerras carlistas, que fueron conflictos en España, el pueblo sufrió algunas incursiones de tropas.
Población de Alfara del Patriarca
Alfara del Patriarca tiene una población de 3623 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Alfara del Patriarca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía Local
La economía de Alfara del Patriarca se ha basado siempre en la agricultura. Todos sus cultivos son de regadío, lo que significa que usan sistemas para llevar agua a las plantas. Los productos más importantes son los naranjos, limoneros, patatas, maíz y diferentes hortalizas.
En el último siglo, también hubo una pequeña industria. Se fabricaban cerillas y materiales de construcción, aunque estas fábricas ya no existen.
Gobierno y Administración
El gobierno de Alfara del Patriarca está a cargo de su alcalde y el Ayuntamiento. El alcalde actual es Jaume Martínez Romero.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Silvino Palau Roig | PSPV-PSOE |
1983-1987 | Adrián Carsí Serra | AP |
1987-1991 | Fernando Brosell Esteban | PP |
1991-1995 | Fernando Brosell Esteban | PP |
1995-1999 | Enrique Miguel Cuñat Sesé | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Enrique Miguel Cuñat Sesé | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Enrique Miguel Cuñat Sesé | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Enrique Miguel Cuñat Sesé | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Adrián Carsí Serra | PP |
2015-2019 | Llorenç Rodado Mora | PSPV-PSOE |
2019- | Llorenç Rodado Mora (2019-2021) Marisa Almodóvar Torres (2021-2023) |
PSPV-PSOE |
Lugares de Interés y Patrimonio
Alfara del Patriarca tiene varios edificios y lugares con mucha historia y valor cultural.
Edificios Religiosos
- Iglesia Parroquial: Es un edificio de estilo barroco, construido en 1732. Se levantó sobre el lugar donde antes había un templo gótico.
- Convento de San Diego: Fue construido en 1599. Aunque sufrió varios incendios, se conserva en buen estado. Durante 150 años, después de un proceso llamado desamortización, funcionó como una fábrica de fósforos.
- Iglesia de San Bartolomé: También se construyó sobre un antiguo templo gótico. Su campanario es de 1667 y la fachada de 1725. Dentro, destacan unos azulejos del XVIII. La campana de esta iglesia es considerada un Bien de Interés Cultural.
- Palacio de la Señoría: Se dice que San Vicente Ferrer se alojaba aquí cuando visitaba la zona. Hoy en día, se usa para exposiciones, eventos culturales y bodas.
Edificios Civiles
- Casa de la Sirena: Es una de las pocas alquerías fortificadas que quedan en la Huerta de Valencia. Es un palacio rural de estilo renacentista, que también servía como villa de recreo. Su escudo tiene una cabeza de mujer rodeada por una serpiente. Fue construida alrededor de 1550 y es un ejemplo valioso de la arquitectura del XVI.
- Palacio de Cruïlles: Este edificio señorial tiene torres fuertes en sus esquinas, aunque solo queda una. Se encuentra en el centro del pueblo y está en muy buen estado. Ahora es propiedad del ayuntamiento y se usa para actividades culturales. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
- Paretó d'Alfara: Es un muro de piedra del XVIII que se usaba para contener el agua.
- Antiguo Teatro: Conocido también como "el teatret", fue el antiguo casino del pueblo. Fue declarado Bien de Interés Local en 2002.
- Molino y huerta: Históricamente, este molino se usaba para producir harina. En el XIX, también se dedicó a la producción de arroz. Hoy en día, el molino ya no se utiliza.
Fiestas y Tradiciones
Las fiestas más importantes de Alfara del Patriarca son las fiestas patronales. Se celebran en la segunda quincena de agosto en honor a San Bartolomé. El día principal es el 24 de agosto, con una misa especial.
Además de los actos religiosos, hay concursos de disfraces y pasacalles. Desde 2021, también se celebra un concurso de decoración de balcones.
Alfara del Patriarca también celebra las Fallas, como la mayoría de los pueblos cercanos a Valencia. Estas fiestas se llevan a cabo del 15 al 19 de marzo.
Cómo Llegar a Alfara del Patriarca
La forma más fácil de llegar a Alfara del Patriarca desde la ciudad de Valencia es por el camino de Moncada. El pueblo está a unos 8 km de Valencia.
También puedes llegar usando el transporte público:
- MetroValencia: La línea 1 de MetroValencia tiene estaciones cercanas como Moncada-Alfara o Seminario-CEU. Aunque están en Moncada, quedan a pocos metros de Alfara.
- Autobús: La Línea 26 de EMT conecta directamente con el centro de Valencia.
Educación en Alfara del Patriarca
Alfara del Patriarca cuenta con varias opciones educativas para niños y jóvenes.
- Colegio Ramón y Cajal: Fundado en 1949 como "Academia Lepanto". Se trasladó a Alfara del Patriarca en 1960 y cambió su nombre a "Colegio Ramón y Cajal". Ofrece educación primaria y secundaria.
- Colegio CEIP Doctora Anna Lluch: Inaugurado en 1983. Antes se llamaba San Juan de Ribera. El cambio de nombre se hizo para reconocer el trabajo de las mujeres científicas. Aquí se imparte educación infantil y primaria.
- Colegio La Escoleta: Es un centro de educación infantil.
Además, el municipio es sede de una universidad:
- Universidad CEU Cardenal-Herrera: Fue aprobada en 1999. El campus de Alfara del Patriarca es el más grande de los tres que tiene la universidad. Aquí se estudian carreras de humanidades, salud e ingenierías. Está bien conectado con Valencia por metro y autobús.
Personas Destacadas
Para conocer a personas importantes nacidas en Alfara del Patriarca, puedes visitar la.