Benifaraig para niños
Datos para niños Benifaraig |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Benifaraig en España | ||||
Ubicación de Benifaraig en la provincia de Valencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Huerta de Valencia | |||
• Partido judicial | Valencia | |||
• Municipio | Valencia | |||
Ubicación | 39°31′42″N 0°23′09″O / 39.528333333333, -0.38583333333333 | |||
• Altitud | 30 m | |||
Superficie | 1423 km² | |||
Población | 933 hab. (INE 2022) | |||
• Densidad | 0,66 hab./km² | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46016 | |||
Alcalde | María José Català Verdet | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Benifaraig es una pedanía de la ciudad de Valencia en España. Una pedanía es como un barrio o un pueblo pequeño que forma parte de una ciudad más grande. Benifaraig pertenece al distrito de los Poblados del Norte.
Este lugar tiene vecinos como Godella al oeste, Alfara del Patriarca al este, Moncada al norte y Borbotó y Carpesa al sur. En el año 2023, vivían allí 986 personas. Benifaraig fue un municipio independiente hasta el año 1900, cuando pasó a formar parte de la ciudad de Valencia.
Contenido
- Benifaraig: Un Pueblo con Historia
Benifaraig: Un Pueblo con Historia
¿De dónde viene el nombre de Benifaraig?
El nombre de Benifaraig tiene un origen árabe. La palabra beni significa "hijos de". La segunda parte, faraig, podría venir de un nombre propio árabe, Faraǧ. Así, Benifaraig significaría "el lugar de los hijos de Fara".
La historia de Benifaraig: De Alquería a Pedanía
Benifaraig comenzó como una alquería, que era un pequeño grupo de casas de campo en la época de Al-Ándalus (cuando los árabes vivían en España). Se fundó entre los años 1092 y 1102.
Después de que el Rey Jaime I conquistara la zona, en 1241, le dio Benifaraig a un caballero llamado Ximén Pérez d'Arenós. Más tarde, en 1251, Pérez d'Arenós entregó este lugar a la Orden del Temple, una antigua orden de caballeros. Cuando esta orden desapareció, las tierras pasaron a otra orden, la Orden de Montesa.
En el año 1510, unas 80 personas vivían en Benifaraig. A principios del siglo XVII, la población casi se duplicó, pero luego disminuyó. En 1849, un escritor llamado Pascual Madoz describió Benifaraig como un lugar con 53 casas y 44 barracas. También mencionó que tenía una iglesia dedicada a Santa María Magdalena. La tierra era muy fértil y se regaba con la acequia de Moncada.
¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?
Benifaraig dejó de ser un municipio independiente el 18 de agosto de 1900. A partir de esa fecha, se unió a la ciudad de Valencia y se convirtió en una de sus pedanías.
¿Cuánta gente vive en Benifaraig? (Demografía)
La población de Benifaraig ha cambiado a lo largo del tiempo. Aunque ha tenido altibajos, en el último siglo ha crecido un poco. A principios del siglo XXI, la población aumentó de forma constante, pero en la década de 2010, este crecimiento se detuvo y empezó a disminuir.
Evolución demográfica de Benifaraig | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 2001 | 2005 | 2009 | 2013 | 2017 | 2021 | 2022 | 2023 | |||
Población | 722 | 538 | 766 | 834 | 1048 | 809 | 903 | 1023 | 1002 | 938 | 942 | 1026 | 1022 | 1014 | 988 | 993 | 986 |
¿Cómo se organiza Benifaraig? (Administración y Política)
Benifaraig forma parte del ayuntamiento de Valencia como un barrio del distrito de Poblados del Norte. Sin embargo, como es un lugar con características rurales, tiene un alcalde de barrio. Este alcalde se encarga de que todo funcione bien en el barrio y de mantener una buena relación con los vecinos. También firma informes y envía al ayuntamiento de Valencia las ideas, sugerencias y quejas de la gente. El edificio de la alcaldía de barrio se construyó en 1986.
En las elecciones municipales de 2023, Benifaraig registró 636 votos. De estos, 617 fueron para los partidos que se presentaban al Ayuntamiento.
¿Qué servicios públicos hay en Benifaraig?
Benifaraig cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Un consultorio médico auxiliar para atender la salud de los vecinos.
- Un Centro de Actividades para personas mayores, donde pueden participar en actividades culturales, hacer ejercicio y aprender en talleres.
- Un cementerio parroquial.
- Un parque para el disfrute de todos.
También tiene un centro de servicios sociales llamado Salvador Allende. Este centro ofrece información y ayuda sobre recursos sociales, apoyo a domicilio, asistencia a menores y programas para ayudar a las personas a integrarse en la sociedad.
Además, existe la Universidad Popular, un proyecto del ayuntamiento que busca fomentar la participación de la comunidad y mejorar la calidad de vida a través de la educación. Ofrece muchos cursos y talleres sobre temas variados, como plantas aromáticas o cultivo de setas.
Lugares Interesantes de Benifaraig (Patrimonio)
- Iglesia de Santa María Magdalena: Esta iglesia se construyó a finales del siglo XVII, en el año 1686. Se levantó sobre lo que antes era la capilla de un antiguo palacio. Su fachada y su campanario, que tiene tres partes, están hechos de ladrillo. Por dentro, tiene una sola nave con capillas a los lados.
- Casa de la Sirena: Aunque está en Benifaraig, esta casa pertenece al municipio de Alfara del Patriarca. Es una de las pocas alquerías fortificadas que aún se conservan en la zona de la Huerta. Aunque su fachada está en buen estado, la casa se está deteriorando por el abandono. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 2004, lo que significa que es un monumento importante que debe protegerse.
Fiestas y Tradiciones en Benifaraig (Cultura)
Benifaraig celebra sus fiestas en honor a Santa María Magdalena y al Santísimo Cristo Verdadero. Estas fiestas se llevan a cabo desde el 22 de julio hasta el 6 de agosto con diversas actividades.
Desde el año 2011, Benifaraig cuenta con la Sociedad Musical Amics de la Música de Benifaraig. Esta sociedad tiene una Escuela de Música y una Banda de Música. Organizan muchas actividades culturales, conciertos y eventos musicales para la comunidad.