robot de la enciclopedia para niños

Aleksandr Ziloti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Ziloti
ASilotiAsHeIs.jpg
Información personal
Nombre en ruso Александр Ильич Зилоти
Nacimiento 27 de septiembre de 1863jul.
Znamenka (Rusia)
Fallecimiento 8 de diciembre de 1945
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio ortodoxo ruso de Novo-Diveevo
Nacionalidad Estadounidense y rusa
Familia
Padres Ilya Siloti
Yulia Rakhmaninova
Cónyuge Vera Pavlovna Ziloti
Educación
Educado en Conservatorio de Moscú
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director o directora de orquesta, profesor de música y catedrático
Empleador
Estudiantes Serguéi Rajmáninov
Género Música clásica
Instrumento Piano

Aleksandr Ziloti (cuyo nombre completo era Aleksandr Ilich Ziloti) fue un talentoso pianista, director de orquesta y compositor de origen ruso. Nació el 9 de octubre de 1863 cerca de Járkov, en lo que hoy es Ucrania, y falleció el 8 de diciembre de 1945 en Nueva York, Estados Unidos.

Biografía de Aleksandr Ziloti

Primeros años y educación musical

Aleksandr Ziloti nació en una finca familiar en 1863. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música. Comenzó a estudiar piano en el Conservatorio de Moscú a los ocho años, en 1871, con el profesor Nikolái Zvérev. Más tarde, en 1875, continuó sus estudios de piano con Nikolái Rubinstein.

Además del piano, Ziloti estudió otras áreas importantes de la música. Aprendió contrapunto con Serguéi Tanéyev, armonía con el famoso Piotr Ilich Chaikovski y teoría musical con Nikolái Hubert. Se graduó del conservatorio en 1881, recibiendo la Medalla de Oro en Piano, un gran reconocimiento a su talento.

Entre 1883 y 1886, Ziloti tuvo la oportunidad de trabajar con otro gran músico, Franz Liszt, en Weimar. Allí, ayudó a fundar el Liszt-Verein en Leipzig, una asociación dedicada a la música de Liszt. Su primera presentación profesional fue en Leipzig el 19 de noviembre de 1883.

Regreso a Rusia y carrera como profesor

En 1887, Aleksandr Ziloti regresó a su país natal. Empezó a dar clases en el Conservatorio de Moscú, donde formó a muchos estudiantes talentosos. Entre ellos se encontraban Aleksandr Goldenweiser, Leonid Maksímov y su propio primo, Serguéi Rajmáninov, quien también se convertiría en un compositor muy famoso.

Durante este tiempo, Ziloti también trabajó como editor de las obras de Chaikovski, especialmente de sus Concierto para piano n.º 1 y Concierto para piano n.º 2.

Giras y dirección de orquesta

En mayo de 1891, Ziloti dejó el Conservatorio de Moscú. Desde 1892 hasta 1900, viajó y dio conciertos por toda Europa. También visitó varias ciudades de Estados Unidos en 1898, como Nueva York, Boston, Cincinnati y Chicago. Fue en estas giras donde dio a conocer en Occidente el Preludio en do sostenido menor de Rajmáninov, una pieza que se hizo muy popular.

En 1901, Ziloti dirigió el estreno mundial del Concierto para piano n.º 2 de Rajmáninov. Entre 1901 y 1903, fue el director de la Filarmónica de Moscú.

Pero uno de sus mayores logros fue entre 1903 y 1917, cuando organizó, financió y dirigió los influyentes Conciertos Ziloti en San Petersburgo. Estos conciertos eran muy importantes y presentaban a grandes artistas como Leopold Auer, Pau Casals, Fiódor Ivánovich Shaliapin, George Enescu, Józef Hofmann, Wanda Landowska, Willem Mengelberg, Felix Mottl, Arthur Nikisch, Arnold Schönberg y Felix von Weingartner. También se estrenaron obras de compositores como Claude Debussy, Edward Elgar, Aleksandr Glazunov, Sergéi Prokófiev, Rajmáninov, Nikolái Rimski-Kórsakov, Aleksandr Skriabin, Jean Sibelius e Ígor Stravinski. De hecho, el famoso empresario Serguéi Diáguilev escuchó por primera vez la música de Stravinski en uno de estos conciertos.

Últimos años y legado

Antes de 1917, Ziloti era considerado uno de los artistas rusos más importantes. Varios compositores, como Antón Arenski, Liszt, Rajmáninov, Stravinski y Chaikovski, le dedicaron algunas de sus obras.

En 1918, Ziloti fue nombrado Intendente del Teatro Mariinski. Sin embargo, a finales de 1919, se mudó de Rusia a Inglaterra y finalmente se estableció en Nueva York en diciembre de 1921.

Desde 1925 hasta 1942, enseñó en la Juilliard Graduate School, una prestigiosa escuela de música. También dio algunos recitales y, en noviembre de 1930, ofreció un concierto dedicado por completo a las obras de Liszt, junto al director Arturo Toscanini. Entre sus alumnos privados se encontraban Marc Blitzstein, Gladys Ewart y Eugene Istomin.

Aleksandr Ziloti falleció en Nueva York el 8 de diciembre de 1945.

Obras musicales de Ziloti

Ziloti compuso alrededor de 200 arreglos y transcripciones para piano y orquesta. Adaptó obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Piotr Ilich Chaikovski y Antonio Vivaldi.

Una de sus transcripciones más conocidas es el Preludio en si menor, que se basó en el Preludio en mi menor de Bach. Además de sus composiciones, Ziloti grabó 8 rollos de pianola y 26 minutos de discos caseros, lo que nos permite escuchar su forma de interpretar la música.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Siloti Facts for Kids

kids search engine
Aleksandr Ziloti para Niños. Enciclopedia Kiddle.