Eugene Istomin para niños
Datos para niños Eugene Istomin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1925 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 2003 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Marta Casals Istomin | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y compositor | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Eugene George Istomin (26 de noviembre de 1925 - 10 de octubre de 2003) fue un talentoso pianista de Estados Unidos. Se hizo muy conocido por tocar en un trío de piano junto a Isaac Stern y Leonard Rose. Este grupo, llamado el Trío Istomin-Stern-Rose, grabó muchos discos con música de compositores famosos como Beethoven, Brahms y Schubert. Cuando tenía 17 años, en 1943, ganó dos premios importantes: el Leventritt Award y el Philadelphia Youth Award. Su primera vez tocando en público con una orquesta fue con la Orquesta de Filadelfia y la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
La Vida de Eugene Istomin
¿Cómo empezó Eugene Istomin en la música?
Eugene Istomin nació en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran de Rusia. Desde muy pequeño, mostró un gran talento para la música, lo que lo convirtió en un niño prodigio. Empezó a tocar el piano a los 6 años, a menudo junto a su madre. A los 12 años, ya había ingresado en el prestigioso Curtis Institute, una escuela muy importante para músicos.
Sus maestros y estudios musicales
En sus primeros años, Istomin estudió en la Escuela de Música Mannes. Recibió valiosos consejos de Alexander Ziloti y su hija Kyriena. Más tarde, continuó sus estudios en el Curtis Institute con maestros como Rudolf Serkin y Mieczysław Horszowski. También tuvo la oportunidad de aprender de Sascha Gorodnitzki.
Los primeros éxitos de Eugene Istomin
En 1943, cuando tenía 17 años, Eugene Istomin ganó dos premios muy importantes: el premio Leventritt y el Premio de la Juventud de Filadelfia. Ese mismo año, hizo su debut con la Orquesta de Filadelfia, dirigida por Eugene Ormandy, tocando un concierto de Chopin. También tocó con la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección de Artur Rodziński, interpretando el Concierto para piano n.° 2 de Brahms. Todo esto ocurrió en la misma semana, lo que demostró su gran talento.
Primeras grabaciones y colaboraciones importantes
En diciembre de 1944, Istomin volvió a tocar con Rodzinski y la Filarmónica de Nueva York. En esa ocasión, interpretó el Cuarto Concierto para piano de Beethoven. Su primera grabación, que recibió muchos elogios, fue el Concierto en re menor de Bach con los Busch Chamber Players.
A partir de 1950, Istomin se convirtió en un participante habitual del Festival de Prades. Este festival era organizado por el famoso violonchelista Pau Casals.
El Trío Istomin-Stern-Rose y otras obras
Eugene Istomin fue parte de un famoso trío de música de cámara junto al violinista Isaac Stern y el violonchelista Leonard Rose. Este grupo se conoció como el Trío Istomin-Stern-Rose. Juntos, grabaron muchos discos, especialmente con música de Beethoven, Brahms y Schubert. En 1970, el trío ganó un premio Grammy por sus grabaciones de Beethoven.
Composiciones dedicadas a Istomin
Varios compositores importantes escribieron música especialmente para Eugene Istomin. Por ejemplo, él encargó y estrenó el concierto para piano de Roger Sessions en 1956. Otros compositores como Henri Dutilleux y Ned Rorem también crearon obras pensando en su talento.
Istomin como solista
Además de su trabajo en el trío, Eugene Istomin también fue un reconocido solista. Tocó muchos conciertos con orquestas importantes y directores famosos como Eugene Ormandy, Bruno Walter, Leonard Bernstein, Fritz Reiner, George Szell y Leopold Stokowski.
Grabó muchas obras para la compañía Columbia (que luego se convirtió en Sony Classical). Estas grabaciones incluían tanto piezas para piano solo como música de cámara. Incluso en 2001, realizó la primera grabación mundial de la Fantaisie para piano y orquesta de Paul Paray, con la Orquesta Sinfónica de Budapest.
Vida personal y legado
El 15 de febrero de 1975, Eugene Istomin se casó con Marta Montañez Martinez, quien era la viuda de Pablo Casals.
Istomin era un gran lector y le encantaba coleccionar libros. Su interés por los libros llamó la atención de William Jovanovich, un importante empresario editorial de Nueva York. En 1980, Istomin fue contratado por Harcourt Brace Jovanovich Publishers para dar consejos sobre la publicación de ediciones especiales de obras de autores como Joseph Conrad y Thomas Hardy.
En las décadas de 1980 y 1990, Istomin hizo algo muy especial: viajó por 30 ciudades de Estados Unidos, principalmente en el centro del país. Llevaba sus propios pianos Steinway en un camión grande, junto con su afinador de pianos. Esto era una forma de mostrar su creencia de que la música clásica debía ser accesible para todas las personas.
Aunque era muy conocido en Europa, donde recibió la Legión de Honor francesa en 2001, también dejó una huella importante en Estados Unidos. Falleció en 2003 en su casa de Washington.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eugene Istomin Facts for Kids