robot de la enciclopedia para niños

Alevís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alevismo
Deidad o deidades principales Dios
Tipo Religión abrahámica, sincretismo
Escrituras sagradas Ninguna en concreto
País con mayor cantidad de seguidores Bandera de Turquía Turquía
Clero Dede

Los alevís o alevíes (Aleviler en turco) son un grupo de personas con una fe particular. Esta fe es una mezcla de creencias islámicas y otras tradiciones antiguas. Siguen las enseñanzas espirituales de los doce imanes y del sabio místico Hajj Bektash Veli.

El alevismo se practica principalmente en Turquía. Sus creencias incluyen ritos preislámicos de tipo chamánico. Su cultura se formó cuando los nómadas turcomanos de Anatolia Central adoptaron el islam, entre los siglos XIV y XVI.

Es importante no confundir el alevismo con el alauismo, a pesar de que sus nombres son parecidos. El alauismo es otra fe mística que se encuentra en las montañas de Siria, el Líbano y la provincia turca de Hatay.

Alevismo: Una Fe Diferente

El alevismo es una forma de vida espiritual que combina elementos de diferentes tradiciones. Sus seguidores se enfocan en la búsqueda de la verdad y la conexión con lo divino. Es una fe que valora la tolerancia y el respeto hacia todas las personas.

¿De Dónde Viene el Nombre Aleví?

Archivo:Dhulfiqar
Zulfiqar, una representación estilizada de la espada de Alí.

El nombre "aleví" viene de Alí. Él fue el yerno y primo del profeta Mahoma.

Aunque "aleví" y "alauita" vienen de la misma raíz árabe, se refieren a grupos religiosos distintos. Ambos comparten la idea de que todas las personas son iguales. También creen en la presencia de lo divino en la Tierra. Sin embargo, sus rituales y orígenes son diferentes. Por ejemplo, los alauitas viven en Siria.

Algunos lingüistas creen que la palabra aleví podría venir de "Halav" o "Hilav". Estas palabras significan "punta de llama de fuego". En turco, "alev" también significa "llama".

¿Cuántos Alevíes Hay?

Se calcula que entre el 20% y el 30% de la población de Turquía es aleví. Esto significa que hay entre 14 y 21 millones de creyentes en Turquía. También hay unos tres millones en Irán y Turkmenistán, y medio millón de turcomanos alevíes en Irak.

La fe aleví ha recibido influencias de muchas religiones a lo largo del tiempo. La orden sufí bektashí es muy importante para el alevismo. Tanto los alevíes bektashíes como los qizilbash respetan mucho a Hayi Bektash-e Valí. Él fue un místico iraní del siglo XIII. En los rituales y oraciones alevíes se usa el idioma turco.

¿Dónde Viven los Alevíes?

Archivo:Alevis in Turkey
Alevíes en Turquía

La comunidad aleví incluye diferentes grupos étnicos. Entre ellos están los turcos, armenios, zaza, kurdos, turcomanos y azeríes. Se concentran especialmente en el centro de Anatolia. La única provincia de Turquía con mayoría aleví es Tunceli.

También hay una gran comunidad de alevíes bektashíes en los Balcanes, sobre todo en Albania. Muchos alevíes han emigrado a las grandes ciudades de Turquía y a países de Europa occidental, como Alemania, Francia, Países Bajos y Suiza.

Hoy en día, la mayoría de los alevíes en Turquía viven en ciudades. Esto se debe a una gran migración desde sus zonas rurales, que comenzó en los años 60. En comparación con la población suní, los alevíes suelen tener un nivel educativo más alto. También tienen más mujeres trabajando y una tasa de natalidad más baja.

¿Qué Creen los Alevíes?

Es un poco difícil definir la fe aleví porque no tienen una autoridad central. Muchas de sus enseñanzas se han transmitido de forma oral y se han mantenido en secreto durante siglos. Sus creencias principales se encuentran en los buyruk. Estos son escritos y diálogos de sabios como sheij Safi al-Din y Ya‘far as-Sadiq. También incluyen himnos (nefes) de figuras como shah Ismail y Pir Sultan Abdal.

Algunos principios fundamentales del alevismo son:

Los alevíes tienen diferentes ideas sobre la naturaleza de Alí. Algunos lo ven como un hombre con una fuerza y sabiduría extraordinarias. Creen que tenía una conexión muy especial con el profeta Mahoma.

Una frase común entre los alevíes es:

Muhammed ilim şehridir, Ali kapısıdır.
Mahoma es la ciudad del conocimiento espiritual, Alí es la puerta.

Muchos alevíes creen en una unión espiritual entre Alí y el Profeta Mahoma. Los ven como dos partes de una misma cosa.

La frase Hak-Muhammed-Ali aşkına ("Por el amor de Dios, Mahoma, Alí") es común en sus oraciones.

Los alevíes a veces sienten que son tratados de forma diferente por otros musulmanes. Aunque creen en el Corán, la mayoría de los alevíes no aceptan la práctica de tener varias esposas. Sus celebraciones no se hacen en una mezquita. Se realizan en un cemevi (lugar de reunión) y están dirigidas por un dede ("anciano").

Los alevíes creen que su fe es una forma verdadera del islam. Sin embargo, algunos teólogos musulmanes no comparten esta visión. La religión aleví tiene algunas diferencias con la fe islámica más extendida. Por ejemplo, sus seguidores no siempre pronuncian el credo islámico ni rezan de la misma manera. No tienen mezquitas y no siguen la ley musulmana de la misma forma.

Normalmente, se nace aleví. Aunque no hay una regla que lo prohíba, no es común que alguien se convierta al alevismo. Los alevíes no buscan extender su fe.

¿Cómo es un Ritual Aleví?

El ritual religioso principal se llama cem. Se celebra en el cemevi, que es un edificio con muchos usos sociales. Puede ser un comedor, un lugar de enseñanza o de administración. En Estambul, los alevíes modernos suelen realizar el cem los jueves.

Hombres y mujeres se reúnen en una sala. Repiten en coro los nombres de los tres conceptos sagrados: Dios, Mahoma y Alí. Se inclinan rítmicamente con movimientos que recuerdan la oración musulmana. Después, doce jóvenes, seis hombres y seis mujeres, hacen una danza en círculo. Ofrecen una copa con agua. El ritual termina con el reparto de pan y fruta a todos los asistentes. Estos alimentos, bendecidos por el dede, deben llevarse a casa. El dede dirige la ceremonia sentado sobre una piel de cordero. Esta piel es el único elemento sagrado, nadie más debe sentarse en ella.

¿Qué Valores Promueven los Alevíes?

Los alevíes valoran la humanidad, la democracia y el respeto por los derechos humanos. Creen firmemente en estos valores. Admiran la libertad de pensamiento y de religión. Reconocen el derecho a la autodeterminación de cada persona. También respetan el derecho de cada uno a expresar su propia fe. No buscan imponer sus opiniones a los demás. Por eso, los alevíes tienen una actitud muy abierta hacia otras religiones e ideologías.

Un poema de Yunus Emre, un poeta aleví, dice:

Adımız miskindir bizim
Düşmanımız kindir bizim
Biz kimseye kin tutmayız
Kamu alem birdir bizim.
Nos llaman al unísono
Nuestro enemigo es el odio
Nosotros no odiamos a nadie
Todos nos vemos iguales y únicos.

Alevismo y Sociedad

En algunas regiones de Turquía, había diferencias entre las familias musulmanas y alevíes. Esto se debía a que las primeras veían a las segundas de forma diferente. Sin embargo, oficialmente, Turquía considera a los alevíes como musulmanes.

Aunque el gobierno turco ha puesto restricciones a sus actividades religiosas, muchos alevíes apoyaron la política laica del estado. Consideran que el laicismo es la mejor manera de protegerse de grupos más estrictos. La clase media progresista, con muchos alevíes, es un pilar del Estado turco moderno.

Los alevíes suelen asociarse con el sector progresista y de 'izquierda' de la sociedad turca. Esto se debe a su tolerancia religiosa y, sobre todo, a la posición de la mujer. La mujer tiene un rol mucho más igualitario entre los alevíes que entre otros grupos turcos musulmanes. Aunque el dede siempre es un hombre, la fe aleví enfatiza la igualdad de ambos sexos.

Esta conexión de las comunidades alevíes con la izquierda ha llevado a desafíos en el pasado. Desde la llegada al poder del AKP, las comunidades alevíes continúan luchando por mantener sus tradiciones sociales y religiosas.

Historia del Alevismo

Los alevíes tienen sus raíces en los primeros días del islam. Después de la muerte de Mahoma, sus seguidores se dividieron sobre quién debía liderar la comunidad. La mayoría suní siguió a Abu Bakr, mientras que los chiíes siguieron a Alí. Esta división se hizo más profunda con eventos históricos importantes. El alevismo es parte del chiismo duodecimano, que reconoce a los doce Imanes.

Otra influencia importante es el sufismo, una tradición mística del islam. El filósofo sufí Hajji Bektash Veli, que vivió en Anatolia en el siglo XIII, es muy respetado. Se le considera el fundador de la fe aleví. La mayoría de sus seguidores eran de tribus turcomanas. Estas tribus querían mantener sus costumbres, a menudo en oposición a los imperios de la época.

A principios del siglo XX, muchos alevíes apoyaron a los revolucionarios turcos y la creación de la república. Vieron a Atatürk como un liberador de la dominación suní. Sin embargo, sus esperanzas se vieron afectadas cuando se creó una institución religiosa exclusivamente suní. Las órdenes bektashis fueron prohibidas en 1925. Los alevíes han enfrentado desafíos y restricciones en Turquía. Su religión es tolerada, pero el Estado interviene más en sus asuntos. También tienen menos privilegios financieros y de organización. El Estado turco ha construido y financiado mezquitas suníes en muchas aldeas alevíes. Muchos alevíes ven esto como un acto que no los considera.

Historia Reciente

Durante el siglo XX, muchos alevíes se unieron a partidos políticos de izquierda en Turquía. En la década de 1970, las regiones alevíes fueron escenario de conflictos entre grupos de izquierda y grupos de extrema derecha. En 1978, hubo enfrentamientos en Kahramanmaraş que llevaron a eventos trágicos para la población aleví. Los alevíes fueron afectados por los conflictos después del golpe militar de 1980. También por los grupos que causaron violencia en 1993, como los eventos de Sivas.

Música y Poesía Aleví

Los alevíes han tenido un papel importante en la música y poesía turcas. Sultán Abdal de Pir, un poeta aleví del siglo XVI, es considerado un santo y héroe. Sus poemas y canciones a menudo tienen temas espirituales. Otras figuras importantes son el poeta sufí Yunus Emre y Kaygusuz Abdal. Sus poemas forman parte de la cultura turca y son interpretados por artistas modernos.

La tradición de los bardos Aşık también ha sido influenciada por los alevíes. Muchos de los principales músicos tradicionales de Turquía son alevíes. Entre ellos están Arif Sağ, Musa Eroğlu, Erdal Erzincan, Neşet Ertaş, Muharrem Ertaş, Aşık Mahzuni Şerif, Aşık Feyzullah Çınar, Aşık Veysel Şatıroğlu, Ali Ekber Çiçek, Sabahat Akkiraz, Belkıs Akkale y Ulaş Özdemir. Otros artistas, como Zülfü Livaneli, han grabado muchas canciones alevíes. Más recientemente, Mercan Dede ha creado música innovadora con temas alevíes.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alevism Facts for Kids

  • Yazidismo
kids search engine
Alevís para Niños. Enciclopedia Kiddle.