Albuixech para niños
Datos para niños Albuixech |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Albuixech y la fuente de San Ramón Nonato
|
||
Ubicación de Albuixech en España | ||
Ubicación de Albuixech en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Huerta Norte | |
• Partido judicial | Masamagrell | |
Ubicación | 39°32′42″N 0°19′27″O / 39.5449181, -0.3241614 | |
• Altitud | 3 m | |
Superficie | 4,4 km² | |
Población | 4419 hab. (2024) | |
• Densidad | 888,86 hab./km² | |
Gentilicio | albuixequino, -a (val.) albuixequer, -a |
|
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46550 | |
Alcalde | Marta Ruiz Peris (PSPV-PSOE) | |
Fiesta mayor | Del 27 de agosto al 2 de septiembre | |
Patrón | San Ramón | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Albuixech es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la comarca de la Huerta Norte, dentro de la provincia de Valencia. Está a solo 11 kilómetros de la ciudad de Valencia. En 2024, su población es de 4419 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Albuixech?
- Geografía de Albuixech
- Historia de Albuixech
- ¿Cuántas personas viven en Albuixech?
- ¿A qué se dedica la gente en Albuixech?
- ¿Cómo se llega a Albuixech?
- Gobierno y administración
- Lugares de interés en Albuixech
- Cultura y tradiciones
- Observatorio Astronómico de Albuixech
- Personas destacadas
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Albuixech?
El nombre de Albuixech tiene un origen muy antiguo. La teoría más aceptada dice que viene del árabe "Abū Isḥāq", que significa "padre de Isaac". Este era el nombre de una persona que pudo haber fundado el lugar.
Geografía de Albuixech
Albuixech está en la comarca de la Huerta Norte, a unos 9 kilómetros de Valencia. Es un municipio que se encuentra cerca de la costa de Valencia. La playa está a solo 2 kilómetros del centro del pueblo. Es una playa de arena, con una extensión de poco más de un kilómetro.
Localidades cercanas
Masalfasar | ||
Museros | ![]() |
Mar Mediterráneo |
Albalat dels Sorells, Valencia (Mahuella-Tauladella) |
Historia de Albuixech
Albuixech fue originalmente una pequeña aldea en la época de Al-Ándalus, cuando los musulmanes vivían en la península. Su nombre viene de Abu Ishaq, quien pudo haber sido su fundador. Durante ese tiempo, la tribu de los Ameiríes controlaba la región de Valencia.
Más tarde, un líder llamado Zayd Abu Zayd era dueño de Albuixech. El rey Jaime I tomó posesión de la zona de forma pacífica y entregó el lugar al obispo de Valencia.
A lo largo de los siglos, Albuixech pasó por diferentes manos. En 1479, pasó a ser propiedad de Juan Folc de Cardona y Juana de Aragón. En 1556, se convirtió en un municipio independiente, lo que significaba que tenía sus propias leyes y gobierno.
En 1610, el pueblo quedó completamente vacío, y solo la iglesia se mantuvo en pie. Sin embargo, la población se recuperó rápidamente. Para 1794, ya tenía más de 400 habitantes.
Albuixech también se vio afectada por conflictos importantes en la historia de España. Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), el pueblo sufrió las consecuencias. También fue parte de las guerras carlistas en el siglo XIX y la guerra civil española (1936-1939).
Según un libro antiguo llamado el Diccionario de Madoz (escrito entre 1845 y 1850), Albuixech tenía 190 casas. Sus habitantes usaban agua de una fuente de buena calidad. Había escuelas para niños y niñas. La agricultura era muy importante, cultivando melones, trigo, maíz, judías y hortalizas. En ese momento, el pueblo tenía unos 880 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Albuixech?
Albuixech tiene una población de 4419 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Albuixech entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Aunque el pueblo estuvo deshabitado en 1610, se recuperó rápidamente. En 1794, ya tenía más de 400 habitantes. Desde entonces, la población ha seguido creciendo de manera constante.
¿A qué se dedica la gente en Albuixech?
Tradicionalmente, la economía de Albuixech se basaba en la agricultura. Hoy en día, es un pueblo más industrial y de servicios. En 2001, solo el 7% de la gente trabajaba en la agricultura. Se cultivan hortalizas, cítricos y patatas.
El 22% de la población trabaja en la industria, el 13.3% en la construcción y el 57.5% en servicios. Albuixech comparte un gran polígono industrial con Masalfasar. Allí hay fábricas de productos metálicos, de madera, de plástico y de maquinaria.
¿Cómo se llega a Albuixech?
Para llegar a Albuixech desde Valencia, puedes tomar las carreteras V-21 y luego la CV-32. También puedes llegar en tren, ya que cuenta con una estación de ferrocarril de la línea C-6 de Cercanías Valencia.
Gobierno y administración
El gobierno de Albuixech está a cargo de su alcalde o alcaldesa. La actual alcaldesa es Marta Ruiz Peris, del partido PSPV-PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Luis Helenio Juanes Requena | UCD |
1983-1987 | Ramón Gimeno Tamarit | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Ramón Gimeno Tamarit | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Ramón Gimeno Tamarit | IPA |
1995-1999 | Mariano Tamarit Lleyda | PP |
1999-2003 | Mariano Tamarit Lleyda | PP |
2003-2007 | Mariano Tamarit Lleyda | PP |
2007-2011 | Josep Vicent Andreu Castelló | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Josep Vicent Andreu Castelló | PSPV-PSOE |
2015-2019 | Josep Vicent Andreu Castelló | PSPV-PSOE |
2019- | Josep Vicent Andreu Castelló | PSPV-PSOE |
Lugares de interés en Albuixech
- Iglesia parroquial: Se encuentra en la plaza Mayor. Es un edificio con una sola nave, que se empezó a construir en 1783. Fue reformada en 1891, cuando se añadió el campanario.
- Ermita del Cristo de la Misericordia: Fue construida en 1951 y está en el camino de Mahuella, a unos 600 metros del pueblo.
- Fuente de San Ramón Nonato: Se construyó en 1926 en la plaza Mayor. Es una fuente con cuatro chorros de agua y una estatua de San Ramón en la parte superior.
Cultura y tradiciones
Fiestas locales
Las Fiestas Patronales de Albuixech se celebran entre el 23 de agosto y el 2 de septiembre. También se celebra el día de San Ramón el 31 de agosto.
Gastronomía
El arroz es el ingrediente principal de la cocina de Albuixech, como en toda la costa valenciana. El plato más famoso es la paella. Otros platos de arroz muy comunes son el arroz a banda, que lleva pescado y mariscos, y el arroz con judías y acelgas, que es típico de Cuaresma. También son muy populares el arroz al horno y la caldera (arròs amb fesols i naps), que se prepara en grandes cantidades para celebraciones.
Observatorio Astronómico de Albuixech
El Observatorio Astronómico de Albuixech nació a principios de los años 90. Fue una idea de una asociación de aficionados a la astronomía que se formó cuando el cometa Halley pasó cerca de la Tierra. Querían un lugar público para observar el cielo. El ayuntamiento apoyó la idea y facilitó los recursos y un lugar adecuado en la Casa de la Cultura.
El primer telescopio fue construido por los propios miembros de la asociación. Era un telescopio reflector con un espejo de 400mm.
Observatorio moderno
El observatorio fue renovado en 2018. Se instaló una nueva cúpula motorizada y un telescopio más potente. Este nuevo telescopio puede captar 1700 veces más luz que el ojo humano. Las mejoras permiten realizar actividades educativas de forma más cómoda.
El observatorio tiene una cúpula de 4.35 metros de diámetro. Dentro, hay un telescopio Schmidt-Cassegrain de 300mm que se puede controlar desde un ordenador. También cuenta con cámaras para tomar fotos de planetas y del espacio profundo, un telescopio refractor para ver un campo más amplio y un telescopio solar para observar el Sol.
Cada año, miles de personas visitan el observatorio de Albuixech para disfrutar de las observaciones astronómicas. Al estar cerca de Valencia, es fácil de visitar para mucha gente. Es el único observatorio de este tipo en la provincia.
La Asociación Astronómica de Albuixech se encarga de gestionar el observatorio. También organizan charlas con expertos, exposiciones y salidas al campo para observar el cielo lejos de la contaminación lumínica.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Albuixech Facts for Kids