Masalfasar para niños
Datos para niños MasalfasarMassalfassar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Masalfasar en España | ||||
Ubicación de Masalfasar en la provincia de Valencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Huerta Norte | |||
• Partido judicial | Masamagrell | |||
Ubicación | 39°33′00″N 0°19′00″O / 39.55, -0.31666666666667 | |||
• Altitud | 9 m | |||
Superficie | 2,5 km² | |||
Población | 2653 hab. (2024) | |||
• Densidad | 984,8 hab./km² | |||
Gentilicio | masalfasino, -a (val.) massalfassí, -na |
|||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46560 | |||
Alcalde (2023) | Higinio Yuste Cortés (Massalfassar en Marxa) | |||
Fiesta mayor | 3 al 10 de agosto | |||
Patrón | San Lorenzo | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Masalfasar (en valenciano y oficialmente Massalfassar) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Huerta Norte. Actualmente, tiene una población de 2653 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Masalfasar?
- ¿Cómo es la geografía de Masalfasar?
- Un viaje por la historia de Masalfasar
- ¿Cuántas personas viven en Masalfasar?
- ¿A qué se dedica la gente en Masalfasar?
- ¿Cómo se llega a Masalfasar?
- ¿Quién gobierna en Masalfasar?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Masalfasar?
- ¿Qué fiestas se celebran en Masalfasar?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Masalfasar?
El nombre de Masalfasar proviene del idioma árabe. Significa "parador de Hassar", lo que nos da una idea de su origen como un lugar de descanso o parada.
¿Cómo es la geografía de Masalfasar?
Masalfasar está en la parte norte de la Huerta de Valencia, muy cerca del mar Mediterráneo. Su terreno es completamente plano, formado por sedimentos de hace miles de años. La zona de marjal (terreno bajo y húmedo) fue modificada por el ser humano para elevar su nivel.
Pueblos cercanos a Masalfasar
Masalfasar limita con varias localidades:
- Al norte: Masamagrell y Rafalell y Vistabella (que pertenece a Valencia).
- Al oeste: Museros.
- Al este: El Mar Mediterráneo.
- Al sur: Albuixech.
Un viaje por la historia de Masalfasar
El origen de Masalfasar se remonta a una antigua alquería (una pequeña comunidad rural) de la época andalusí.
Los primeros años y sus dueños
En el año 1240, el rey Jaime I repartió estas tierras entre diferentes personas. La alquería de Masalfasar fue entregada en 1266 a Berenguer Dalmau, quien se convirtió en su señor. Con el tiempo, la propiedad pasó por varias familias importantes, como los Codinacs, Exarch, Belvís, Sobregondi, Muñoz, Jofré y Valeriola.
En 1359, el rey Pedro II entregó la alquería a Antolí de Fortillach. Al año siguiente, el rey Martín I el Humano concedió una parte de los ingresos (el diezmo) a la Cartuja de Vall de Cristo.
Tiempos difíciles y de crecimiento
Los años siguientes fueron complicados, con malas cosechas y la llegada de la peste negra, lo que afectó mucho a la población de Masalfasar.
Ya en el siglo XVII, la sociedad mejoró y nuevas familias llegaron al pueblo, muchas de las cuales aún viven allí. En el siglo siguiente, a pesar de la Guerra de Sucesión que afectó a Valencia, fue un periodo de prosperidad. En 1714, el señor de Masalfasar decidió invertir en una campana para celebrar el fin del conflicto.
Cambios sociales y económicos
En 1785, comenzaron las protestas en el municipio contra el sistema feudal y los impuestos. La mayoría de la gente era humilde y muchos hombres trabajaban como jornaleros, ya que sus propias tierras no eran suficientes para mantener a sus familias.
La parte más antigua del pueblo se encuentra alrededor de la plaza de la iglesia.
¿Cuántas personas viven en Masalfasar?
Masalfasar tiene una población de 2653 habitantes. A lo largo de la historia, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Masalfasar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |

En 1510, Masalfasar tenía unos 75 habitantes. Esta cifra bajó a solo 25 en 1610. Sin embargo, la población empezó a crecer de nuevo, llegando a unos 464 habitantes a finales del siglo XVIII.
A principios del siglo XX, Masalfasar tenía 853 habitantes, y en 1910 superó los 1.000. El pueblo siguió creciendo poco a poco, alcanzando los 1.584 habitantes en 1975.
¿A qué se dedica la gente en Masalfasar?
La economía de Masalfasar se basa en varios sectores:
Agricultura y cultivos
En 2001, solo un pequeño porcentaje de la población trabajaba en la agricultura. Se cultivan 189 hectáreas, todas con regadío gracias al agua de la acequia Real de Moncada. Los cultivos principales son los cítricos (como naranjas), hortalizas (especialmente alcachofas y cebollas) y patatas.
Industria y construcción
La industria y la construcción también son importantes. Gran parte de la actividad industrial se concentra en el polígono industrial del Mediterráneo, una de las zonas industriales más grandes de la huerta valenciana.
Otro lugar con industrias es el Plexí, cerca de la vía del tren. Los sectores más comunes en Masalfasar son la fabricación de maquinaria, productos de madera y metal, la alimentación y el textil.
Servicios
El sector servicios, que incluye trabajos como el comercio, la educación o la salud, es el que emplea a la mayor parte de la población.
¿Cómo se llega a Masalfasar?
Masalfasar está bien conectado:
Carreteras y tren
El pueblo está atravesado por la carretera V-21, que conecta con Valencia, y por la CV-32. También cuenta con la Estación de Masalfasar, donde paran trenes de la Línea C-6 de Cercanías Valencia.
Rutas para bicicletas
Es fácil llegar a Masalfasar en bicicleta a través de la Vía Churra y la ruta de la Vía Augusta, que pasan por el municipio.
¿Quién gobierna en Masalfasar?
Masalfasar es gobernado por un ayuntamiento formado por concejales. Estos son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años. Los concejales, a su vez, eligen a un alcalde. El ayuntamiento de Masalfasar tiene 11 concejales. La sede del ayuntamiento se encuentra en la plaza de la iglesia.
Cambios en el gobierno local
Después de muchos años con el Partido Popular en el gobierno, en 2015, el partido Compromís se convirtió en la fuerza más votada. En 2020, hubo un cambio de gobierno mediante una moción de censura, y Álvaro Montañés, del Partido Popular, fue nombrado alcalde. Actualmente, el alcalde es Higinio Yuste Cortés.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Llorenç Fenollosa Margaix | PSPV-PSOE |
1983-1987 | Llorenç Fenollosa Margaix | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Llorenç Fenollosa Margaix | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Joaquín Soler Garibo | PP |
1995-1999 | Joaquín Soler Garibo | PP |
1999-2003 | Joaquín Soler Garibo | PP |
2003-2007 | Joaquín Soler Garibo | PP |
2007-2011 | Joaquín Soler Garibo | PP |
2011-2015 | Joaquín Soler Garibo | PP |
2015-2019 | Carles Fontestad Muñoz | Compromís |
2019- | Vicent Joan Morant Mayor (2019-2020) Álvaro Montañés Fontestad (2020-2021) Higinio Yuste Cortés (2021-2023) |
Compromís PP Cs |
Composición del ayuntamiento
La corporación municipal de Masalfasar está formada por concejales de diferentes partidos políticos.
Corporación municipal Massalfassar | ||
Partidos políticos | Massalfassar En Marxa | |
Compromís | ||
Cargo | Titular | |
---|---|---|
Alcalde | Higinio Yuste Cortés | |
Personal, Seguridad Ciudadana y Movilidad; Juventud; Empleo, Bienestar Social, Hacienda y Contratación | ||
Juventud, Comercio, Industria i Ocupación | Robert Margaix Ferrer | |
Cultura, Patrimonio y Educación | Empar Duet Castelló | |
Deportes, Igualdad y Sanidad | Natacha López García | |
Urbanismo | Carles Fontestad Muñoz | |
Gente Mayor y Servicios Sociales | Amparo Martínez Zahonero | |
Sostenibilidad, Playa, Parques y Jardines | Joan López Andreu |
¿Qué lugares interesantes hay en Masalfasar?
Masalfasar cuenta con varios lugares de interés:
- Iglesia de San Lorenzo Mártir: Es un edificio con una torre campanario y una sola nave, dedicada a Lorenzo de Roma. La iglesia original se construyó en 1461. Fue restaurada y ampliada, reabriendo en 2007. Es considerada un Bien de Relevancia Local.
- El Patronato: Está junto a la iglesia y ha sido escenario de diversos eventos, incluyendo obras de teatro.
- Parc del Llavaner: El ayuntamiento restauró el antiguo lavadero municipal y lo convirtió en un espacio de ocio para los vecinos. Tiene una fuente, mesas, bancos y una zona para hacer fuego.
- Playa de Masalfasar: Ha sido renovada recientemente y cuenta con nuevas instalaciones para disfrutar.
¿Qué fiestas se celebran en Masalfasar?
Masalfasar tiene varias fiestas y tradiciones a lo largo del año:
Fiestas Mayores
Se celebran entre el 5 y el 12 de agosto en honor a San Juan, la Inmaculada Concepción, la Virgen del Carmen, San Lorenzo Mártir y el Santísimo Cristo de la Protección.
Fiesta de San Antonio Abad
Se celebra el fin de semana más cercano al 17 de enero. Incluye la "plantà de la foguera" (montaje de la hoguera), la "cremà de la foguera" (quema de la hoguera) y la "coetà" (lanzamiento de fuegos artificiales). También se tala un árbol en la plaza y se recogen muebles para quemarlos. Al día siguiente, se bendicen los animales y se realiza una procesión. Es tradición comer "arròs en fesols i naps" (arroz con judías y nabos).
Semana Santa
Se celebra el Domingo de Ramos y durante la Semana Santa se realiza el vía crucis.
Fallas
En Masalfasar existe una falla llamada La Plaça. Organizan celebraciones la semana antes del 19 de marzo, como la Ofrenda de Flores y la "cremà" (quema de los monumentos falleros).
Véase también
En inglés: Massalfassar Facts for Kids