Ocimum basilicum para niños
Datos para niños Ocimum basilicum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Ocimeae | |
Género: | Ocimum | |
Especie: | Ocimum basilicum L., 1753 |
|
subespecies | ||
|
||
Ocimum basilicum | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 22 kcal 94 kJ | ||
Carbohidratos | 2.65 g | |
• Azúcares | 0.30 g | |
• Fibra alimentaria | 1.6 g | |
Grasas | 0.64 g | |
Proteínas | 3.15 g | |
Agua | 92.06 g | |
Retinol (vit. A) | 264 μg (29%) | |
• β-caroteno | 3142 μg (29%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.034 mg (3%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.076 mg (5%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.902 mg (6%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.209 mg (4%) | |
Vitamina B6 | 0.155 mg (12%) | |
Vitamina C | 18.0 mg (30%) | |
Vitamina E | 0.80 mg (5%) | |
Vitamina K | 414.8 μg (395%) | |
Calcio | 177 mg (18%) | |
Cobre | 0.385 mg (0%) | |
Hierro | 3.17 mg (25%) | |
Magnesio | 64 mg (17%) | |
Manganeso | 1.148 mg (57%) | |
Fósforo | 56 mg (8%) | |
Potasio | 295 mg (6%) | |
Sodio | 4 mg (0%) | |
Zinc | 0.81 mg (8%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La Ocimum basilicum es una hierba aromática que vive un año. Pertenece a la familia de las lamiáceas. Es originaria de las zonas tropicales de África Central y el sudeste asiático. Se ha cultivado por miles de años.
Esta planta es delicada y se usa en cocinas de todo el mundo. Hay muchas variedades de Ocimum basilicum. También existen otras especies parecidas. La variedad más común para cocinar se conoce como albahaca, hierba real o basílico. Algunas variedades son anuales, pero otras pueden vivir varios años en climas cálidos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de la albahaca?
El nombre del género Ocimum viene de la palabra griega ókimon. Significa "labio perfumado" o "oloroso". Esto se debe al aroma de sus hojas. El nombre basilicum viene del griego basilikon o basiléus, que significa "real" o "regio".
La palabra "albahaca" viene del árabe al-habaqa. Así llamaban los árabes a las plantas aromáticas usadas en la cocina y la medicina. La palabra "basílico" viene del latín basilius y del griego basilikón phytón. Esto significa "planta real". Quizás se pensaba que se usaba para hacer perfumes de reyes.
¿Cómo es la planta de albahaca?
La Ocimum basilicum es una planta anual. En climas tropicales, puede ser perenne. Crece entre 30 y 130 centímetros de alto. Sus hojas son de un verde brillante, ovaladas y con bordes dentados. Son suaves al tacto y miden de 3 a 11 cm de largo por 1 a 6 cm de ancho.
La planta produce espigas de flores en la parte superior. Las flores son tubulares y de color blanco o violeta. A diferencia de otras plantas de su familia, sus cuatro estambres y el pistilo se apoyan en la parte inferior de la corola. Después de que los insectos las polinizan, la corola se cae. Luego, se forman cuatro pequeñas semillas redondas dentro de la flor.
¿Cómo se cultiva y para qué se usa la albahaca?
La albahaca es muy sensible al frío. Se puede cultivar a partir de semillas o de esquejes (pequeños trozos de la planta). Puedes sembrarlas en semilleros o macetas en un invernadero a principios o mediados de la primavera. Necesita un lugar soleado. Sin embargo, en lugares con veranos muy calurosos, le gusta un poco de sombra. También necesita suelos fértiles, que drenen bien y estén húmedos.
La albahaca en la cocina
Muchas variedades de albahaca que se cultivan en Asia tienen un sabor parecido al clavo de olor o al anís. Este sabor es más fuerte que el de las variedades europeas.
La albahaca se usa mucho en la cocina mediterránea. Se puede usar fresca o seca para dar sabor a ensaladas, sopas de verduras y salsas para pasta. La famosa salsa italiana de pesto tiene albahaca como ingrediente principal. También se usa en guisos de carne.
Algunos platos famosos con albahaca son la parmigiana di melanzane (berenjenas a la parmesana), patatas cajún, pasta o pizza con tomate y albahaca, pollo a la vietnamita, humita chilena de choclo o curry thai. En el Reino Unido, la albahaca es parte de la mezcla tradicional para hacer salchichas.
La albahaca en la cultura popular
La albahaca ha tenido diferentes significados a lo largo de la historia. Algunas leyendas africanas dicen que protege de los escorpiones. En algunas tradiciones europeas, se la asociaba con cosas negativas. Sin embargo, en lugares como la India, es muy respetada. En la antigua Grecia representaba la tristeza, pero hoy en Italia es un símbolo de amor.
La Iglesia ortodoxa griega considera la albahaca una planta sagrada. Según la tradición, el olor de la albahaca guio a Santa Helena para encontrar la Santa Cruz.
En Bolaños de Calatrava (España), la albahaca es un símbolo de sus fiestas patronales. La gente cultiva esta planta todo el verano. En septiembre, la llevan como ofrenda al Cristo de la Columna, su patrón. El 14 de septiembre, durante la procesión, la gente arroja albahaca picada al paso del Cristo. Por eso, al Cristo también se le conoce como Cristo de la Albahaca.
En Bétera (Valencia, España), se cultivan albahacas de más de dos metros de alto y hasta cuatro metros de ancho. Estas plantas gigantes se usan para la ofrenda a la Virgen de la Asunción en la fiesta de Les Alfàbegues. La forma de cultivarlas tan grandes es un secreto.
En la región de Murcia y en la provincia de Alicante (España), la albahaca se llama "alhábega". Se usa para ahuyentar los mosquitos.
En algunas culturas del Caribe, se cree que la albahaca tiene poderes para alejar las malas energías. También se piensa que atrae las buenas influencias. En Cuba, se usa en sesiones espiritistas. Es común pasar un ramo fresco por la cabeza y el cuerpo del médium.
En algunas partes del centro de México, la albahaca se usa para atraer la buena suerte. Se coloca una maceta con la planta en la puerta o ventana de una tienda. Si la planta crece bien, se considera una señal de que el negocio prosperará.
Nombres comunes de la albahaca
La albahaca tiene diferentes nombres según el lugar:
- En México: albacar, albacar corriente, albacar hembra, albacar macho, albahaca blanca, albahaca de Castilla, albahaca de la tierra, albahaca morada, albahaca arribeño, orégano.
- En Filipinas: locoloco, solasi.
- En Costa Rica: albahaca.
¿Qué otras plantas se parecen a la albahaca?
Algunas plantas del mismo género también se llaman "albahaca", pero no son variedades de Ocimum basilicum. Estas son:
- Albahaca alcanfor, también llamada albahaca africana (Ocimum kilimandscharicum)
- Clavo de albahaca, otra albahaca africana (Ocimum gratissimum)
- Albahaca santa (Ocimum tenuiflorum, antes conocida como O. sanctum)
Véase también
En inglés: Basil Facts for Kids