robot de la enciclopedia para niños

Agustín Crame para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Crame
Información personal
Nacimiento 1730
Tudela, Navarra, España
Fallecimiento 17 de noviembre de 1779
La Habana, Cuba
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero militar

Agustín Crame y Mañeras (nacido en Tudela, Navarra, España, en 1730 y fallecido en La Habana, Cuba, el 17 de noviembre de 1779) fue un importante ingeniero militar español. Alcanzó el rango de brigadier. En 1776, fue enviado a inspeccionar las defensas de las costas del sur del Caribe. Su misión era revisar los gastos de los sistemas de defensa y planificar cómo proteger las fortificaciones en varios lugares.

Agustín Crame: Un Ingeniero Militar Clave

Agustín Crame fue un experto en construir y mejorar fortificaciones. Su trabajo fue muy importante para la defensa de los territorios españoles en América.

¿Cuál fue su Misión Principal?

En 1776, por sugerencia de un general llamado Alejandro O'Reilly, Crame viajó desde Veracruz para inspeccionar las defensas. Su objetivo era asegurarse de que el dinero se gastara bien en las fortificaciones. También debía crear una estrategia para proteger lugares como Trinidad, Margarita, Cumaná, Guayana, La Guaira, Puerto Cabello, Cartagena de Indias, Portobelo, Nicaragua y Campeche.

La Corona española le dio mucho poder para llevar a cabo su misión. Incluso el gobernador de Venezuela no podía iniciar ninguna obra militar sin su aprobación.

Proyectos Importantes en el Caribe

Crame realizó un gran trabajo en el Caribe. Revisó las fortificaciones, el estado de la artillería (cañones), las municiones y el personal necesario.

Fortificaciones en Cuba

Defensas en Venezuela y Otros Lugares

  • Archivo:Plano de Cumaná Agustín Crame c.1777
    Plano de Cumaná de Agustín Crame
  • A finales de 1776, Crame llegó a Cumaná desde La Habana con cinco ingenieros ayudantes.
  • Al año siguiente, comenzó a trabajar en los castillos de Guayana. Luego, envió a Madrid los planes de defensa para las provincias de Guayana y Cumaná.
  • En Puerto Cabello, escribió un informe sobre la importancia de mantener y mejorar sus fortificaciones. Propuso completar el Castillo San Felipe para que tuviera forma de estrella de cinco puntas. También diseñó el plano de la ciudad y sus alrededores.
  • Elaboró un plan de defensa para Maracaibo. En este plan, sugirió reconstruir el Castillo de San Carlos de la Barra. Esta obra fue realizada por el ingeniero Casimiro Isava siguiendo el diseño de Crame.
  • Para La Guaira, Crame hizo un plano de la plaza. Sugirió algunos cambios a los planos que había hecho el ingeniero Miguel González Dávila.
  • También diseñó todo el sistema defensivo entre La Guaira y Caracas. Propuso construir un fuerte en la mitad del camino entre ambas ciudades, llamado reducto de San Joaquín. Estos estudios buscaban controlar la comunicación con el mar para proteger la zona.

Otros Proyectos Notables

  • Crame también hizo un plano de la isla de Cuba.
  • Entre 1786 y 1787, junto con el ingeniero Miguel del Corral, trabajó en un proyecto para un canal que conectaría dos océanos en el istmo de Tehuantepec, México.

Reconocimientos a su Gran Labor

Por su excelente trabajo, Agustín Crame recibió varios honores:

  • Fue elogiado por la Junta de Fortificación y Defensa de Indias.
  • Fue ascendido al grado de mariscal de campo.
  • El rey Carlos III lo nombró gobernador de Yucatán y Campeche.
kids search engine
Agustín Crame para Niños. Enciclopedia Kiddle.