Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro para niños
Datos para niños Ciudad vieja de La Habana y su sistema de fortificaciones |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Castillo del Morro.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 23°09′02″N 82°21′24″O / 23.15041667, -82.35666667 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv, v | |
Identificación | 204 | |
Región | Caribe | |
Inscripción | 1982 (VI sesión) | |
El Castillo de los Tres Reyes, también conocido como Castillo del Morro, es un símbolo importante de La Habana, Cuba. Fue diseñado por el ingeniero italiano Bautista Antonelli en 1585. Su ubicación en un cerro era perfecta para proteger el puerto de La Habana. Este puerto era muy importante para España en esa época.
En los años 1990, se trabajó mucho para restaurar y cuidar las antiguas fortalezas de la ciudad. Gracias a esto, el Castillo del Morro ahora tiene una vida muy activa. Sus salas se usan como galerías de arte y hay muchas actividades culturales. También cuenta con restaurantes y un bar que ofrecen vistas increíbles del mar.
¿Cómo es la estructura del Castillo del Morro?
La forma del Castillo del Morro es irregular. Se adapta perfectamente a la roca donde está construido. Esto lo hacía muy difícil de atacar. Por muchas partes, sus muros tienen más de 18 metros de altura.
El Morro se extiende hacia el mar en punta. Allí tiene una parte defensiva llamada medio baluarte. Sobre esta se levanta una torre con un faro. Desde aquí, las paredes se van haciendo más bajas. En la parte que se une a tierra, está protegido por dos grandes baluartes. También tiene un foso muy profundo. La torre original medía 10 metros de alto. Fue reemplazada en 1844-1845 por una nueva torre de 30 metros de altura.
La historia del Castillo del Morro
La construcción del Castillo del Morro comenzó al mismo tiempo que la del Castillo de San Salvador de la Punta. Ambos castillos protegían la entrada de la bahía. Su misión era defender la ciudad de los ataques de corsarios y piratas. Desde 1538, se vio que esta roca era ideal para vigilar y proteger a la población.
La construcción del castillo tardó mucho tiempo. Hubo problemas de dinero y desacuerdos entre los gobernadores y Antonelli. Por eso, no se terminó hasta el siglo XVII. Durante el gobierno de Don Pedro Valdés (1600-1607), se terminaron las bóvedas y la plataforma. En esta plataforma se colocaron 12 cañones. Se cree que las obras para alojar a las tropas y guardar municiones terminaron hacia 1610.
El Castillo de los Tres Reyes del Morro sufrió muchos daños en 1762. Fue durante la toma de La Habana por los ingleses. Por eso, en 1763, fue reconstruido. Los ingenieros Silvestre Abarca y Agustín Crame dirigieron esta obra. El Morro fue la principal defensa del puerto de La Habana. Esto fue así hasta que se construyó la Fortaleza de La Cabaña a finales del siglo XVIII.
La reconstrucción añadió dos baluartes: el de Tejeda y el de Austria. También se hizo un foso profundo y un camino cubierto. Se construyeron cuarteles, calabozos y almacenes. Todo se adaptó a la forma irregular del terreno. En la parte baja, mirando a la bahía, se colocaron las baterías Doce Apóstoles y La Pastora. Los espacios interiores estaban bien conectados. Tenían diferentes caminos y accesos.
La torre del castillo empezó a usarse como faro en 1764. En 1844, la torre antigua fue demolida. Se construyó una nueva, que es la que vemos hoy. Esta torre se electrificó en 1945.