Viva Air Colombia para niños
Datos para niños Viva Air Colombia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
¡Vuela más! | |||||
![]() |
|||||
![]() Un Airbus A320neo de Viva Air Colombia
|
|||||
|
|||||
Fundación | 16 de septiembre de 2009 | ||||
Inicio | 25 de mayo de 2012 | ||||
Cese | 27 de febrero de 2023 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional José María Córdova | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto Internacional El Dorado | ||||
Sede central | Rionegro, ![]() |
||||
Filial | ![]() |
||||
Alianzas | Viva | ||||
Viva Air fue una aerolínea de ultra bajo costo de Colombia. Fue fundada el 16 de septiembre de 2009 con el nombre Fast Colombia S.A.S. y comenzó a volar el 25 de mayo de 2012. Su base principal estaba en el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro, cerca de Medellín.
En abril de 2023, se anunció que Viva Air Colombia y su aerolínea hermana, Viva Air Perú, dejarían de operar. El 27 de febrero de 2023, Viva Air suspendió todos sus vuelos debido a serios problemas económicos. Finalmente, el 13 de mayo de 2023, la aerolínea cesó sus operaciones de forma definitiva.
Contenido
¿Cómo comenzó Viva Air Colombia?
Al principio, la aerolínea planeaba tener su base principal en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Sin embargo, debido a las obras de mejora en ese aeropuerto, los altos costos y la poca disponibilidad de horarios para vuelos, decidieron buscar otro lugar. Después de estudiar varios aeropuertos en Colombia, eligieron el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro, cerca de Medellín.
Los fundadores de Viva Air fueron William Shaw, Fred Jacobsen, Juan Emilio Posada y Gabriel Migowski.
¿Quiénes apoyaron a Viva Air?
La aerolínea era parte del grupo de inversiones "Irelandia Aviation". Este grupo es conocido por crear aerolíneas de bajo costo en todo el mundo. Está dirigido por Declan Ryan, quien también fue uno de los fundadores de Ryanair. Irelandia ha ayudado a crear seis aerolíneas de bajo costo, incluyendo Ryanair, Tiger Airways (en Australia y Singapur), Allegiant (en Estados Unidos), Viva (en México), Viva Air Colombia y Viva Air Perú. Irelandia era dueña del 100% de las acciones de Viva Air.
¿Cuándo empezó a volar Viva Air?
Viva Air comenzó sus operaciones el 25 de mayo de 2012. Su primer vuelo fue entre el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro y el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
En junio de 2014, la aerolínea abrió una segunda base de operaciones en Bogotá. En agosto del mismo año, empezó a volar a Panamá, su primer destino internacional, desde Bogotá y Medellín. Luego, expandió sus vuelos internacionales a Lima y Quito (este último finalizó en 2017). Un año después, inició vuelos a Estados Unidos, conectando Medellín y Bogotá con el Aeropuerto Internacional de Miami, aunque la ruta desde Bogotá a Miami se canceló en 2017.
En 2017, se lanzó Viva Air Perú, una aerolínea hermana, para seguir creciendo en Latinoamérica.
¿Por qué cambió de nombre Viva Air?
En abril de 2018, la aerolínea cambió su nombre de "Viva Colombia" a "Viva Air Colombia". Esto fue parte de un plan para expandir su modelo de negocio en Latinoamérica. También anunciaron a Santa Marta como su tercera base de operaciones en Colombia. Esta base comenzó a funcionar en octubre de 2018 con rutas nuevas. En 2021, Viva Air volvió a cambiar su nombre comercial a solo Viva como parte de la modernización de su flota.
¿Qué pasó con Viva Air al final?
El 27 de febrero de 2023, la aerolínea suspendió temporalmente sus vuelos. Esto ocurrió después de una difícil situación económica, que esperaban solucionar al unirse con el Grupo Avianca.
El 13 de mayo de 2023, Avianca decidió no comprar Viva Air. Esto se debió a las condiciones que puso la Aerocivil (la autoridad de aviación), las cuales habrían afectado mucho a Avianca. Desde ese momento, se hizo muy difícil que otra empresa quisiera ayudar a Viva Air.
Finalmente, el 22 de junio de 2023, la Superintendencia de Sociedades anunció que Viva Air había iniciado un proceso para cerrar sus operaciones de forma definitiva, debido a que no podía volver a volar.
¿Qué problemas enfrentó Viva Air?
El 28 de febrero de 2023, la aerolínea detuvo todos sus vuelos. Esto se debió a su delicada situación financiera, causada por la pandemia de COVID-19 y por el complicado proceso de unión con Avianca desde diciembre de 2022.
Además, el presidente de la empresa renunció, se devolvieron 7 aviones y otros 5 de una flota de 23 aviones se quedaron en tierra. La decisión de Viva Air de suspender los vuelos afectó a más de 466.604 pasajeros que ya tenían boletos comprados. Muchos empleados también se vieron afectados por la pérdida de sus trabajos.
Las autoridades iniciaron una investigación para saber si la empresa sabía de sus problemas económicos y aun así siguió vendiendo boletos a miles de personas. Más de 30.000 personas se vieron afectadas por la interrupción de los vuelos. También se investigó si la unión con Avianca había comenzado sin que las autoridades lo supieran.
¿A dónde volaba Viva Air?

Viva Air Colombia tenía tres bases principales de operación:
- Rionegro (MDE), desde el inicio.
- Bogotá (BOG), desde junio de 2014.
- Cali (CLO), desde diciembre de 2020.
Desde el 25 de mayo de 2012, cubría rutas a varios aeropuertos en Colombia, como El Dorado en Bogotá, Ernesto Cortissoz en Barranquilla, Palonegro en Bucaramanga, Rafael Núñez en Cartagena, y muchos más.
También tenía rutas internacionales a Lima (desde Bogotá y Medellín) y a Cancún, Buenos Aires, Río de Janeiro, Orlando y Miami (desde Medellín).
¿Qué aviones usaba Viva Air?
Viva Air Colombia comenzó a volar con 18 aviones Airbus A320. Estos aviones tenían capacidad para 188 pasajeros. La aerolínea usaba solo aviones Airbus A320-214 para facilitar el mantenimiento. Antes de elegir este tipo de avión, la aerolínea hizo encuestas y preguntó la opinión de las personas, incluso en redes sociales.
El primer Airbus A320 llegó al Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín el 17 de marzo de 2012. Fue llamado "Dani", en honor a una de las hijas del expresidente de la compañía, Fred Jacobsen.
En 2017, Viva Air firmó un acuerdo para comprar 50 aviones de la familia A320 a la empresa europea Airbus. De estos, 15 serían del modelo CEO y 35 del modelo NEO. En octubre de 2018, llegaron a Bogotá los primeros tres de estos 50 aviones. Uno de ellos (HK-5273) tenía un diseño especial de color rosado para apoyar la lucha contra el cáncer de mama.
La flota de la aerolínea estaba compuesta por los siguientes tipos de aviones:
Aeronaves | Total | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Airbus A320-200 | 29 | 2012 | 2023 | HK-4817, HK-5202, HK-4905, HK-5164, HK-5191, HK-4818, HK-5223, HK-4861, HK-4811, HK-5051, HK-5142, HK-5335, HK-5319, HK-522, HK-5125, HK-5320, HK-5320, HK-5318, HK-5273, HK-5378, HK-5389, HK-5276, HK-5308, HK-5327, HK-5307, HK-5286, HK-5277, HK-5221, HK-5274, HK-5275, HK-5278 y HK-5305 |
Airbus A320neo | 12 | 2020 | 2023 | HK-5352, HK-5353, HK-5360, HK-5361, HK-5365, HK-5366, HK-5367, HK-5368, HK-5378, HK-5388, HK-5389 y HK-5390 |
Incidentes notables
- El 4 de febrero de 2015, un Airbus A320 (matrícula HK-5051) que volaba de Bogotá a Medellín despegó con 182 personas. Diecisiete minutos después, se detectó un problema en uno de sus motores, por lo que tuvo que regresar y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Los bomberos controlaron la situación en el motor, y los pasajeros no sufrieron heridas graves.
Véase también
En inglés: Viva Air Colombia Facts for Kids
- Lista de aerolíneas de Colombia