(3753) Cruithne para niños
Datos para niños (3753) Cruithne |
||
---|---|---|
![]() Fotografía del asteroide 3753 Cruithne (entre los dos guiones).
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Duncan Waldron | |
Fecha | 10 de octubre de 1986 | |
Lugar | Coonabarabran (Australia) | |
Designaciones | 1983 UH; 1986 TO | |
Categoría | Objeto próximo a la Tierra | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 126,28° | |
Inclinación | 19,81° | |
Argumento del periastro | 43,74° | |
Semieje mayor | 0,998 UA (149,260 Gm) | |
Excentricidad | 0,515 | |
Anomalía media | 170,36° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 18 de junio de 2009 (Día juliano 2455000,5) | |
Periastro o perihelio | 0,484 UA (72,415 Gm) | |
Apoastro o afelio | 1,51 UA (226,105 Gm) | |
Período orbital sideral | 364,01 días (1,00 a | |
Velocidad orbital media | 27,73 km/s | |
Características físicas | ||
Masa | 1,3×1014 kg | |
Diámetro | ~5 km | |
Gravedad | 0,0014 m/s² | |
Velocidad de escape | 2,6 m/s | |
Periodo de rotación | 27,44 horas | |
Magnitud absoluta | 15.6 y 15.44 | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~273 K | |
El asteroide (3753) Cruithne es un objeto espacial que se mueve cerca de la Tierra. Es parte de un grupo de asteroides llamados asteroides Atón. Cruithne comparte una órbita especial con nuestro planeta. Aunque se mueve junto a la Tierra, no hay riesgo de que choque con ella en millones de años.
A veces se le llama la "segunda luna" de la Tierra. Sin embargo, su forma de moverse es muy diferente a la de nuestra Luna. Cruithne tiene una órbita que parece una herradura o un riñón si la miras desde la Tierra. Este tipo de órbita se conoce como trayecto coorbital.
Científicos como Paul Wiegert, Kim Innanen y Seppo Mikkola explicaron con detalle el movimiento de este asteroide en un artículo de la revista Nature en 1997.
Contenido
¿Cómo se descubrió Cruithne?
Cruithne fue descubierto por Duncan Waldron el 10 de octubre de 1986. Lo encontró en una fotografía tomada por un telescopio en Coonabarabran, Australia. Antes, en 1983, ya se había visto un objeto similar, pero no se sabía que era el mismo asteroide.
No fue hasta 1997 cuando los científicos Paul Wiegert y Kimmo Innanen de la Universidad de York (Canadá), junto con Seppo Mikkola de la Universidad de Turku (Finlandia), lograron entender su órbita tan particular.
El nombre "Cruithne" viene de un antiguo líder de los pictos. Los pictos fueron un pueblo que vivió en Escocia e Irlanda hace mucho tiempo.
¿Cómo es Cruithne y su órbita?
Cruithne mide unos 5 kilómetros de ancho. Cuando está más cerca de la Tierra, se acerca a unos 12 millones de kilómetros. Esto es como 30 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Aunque su órbita no es siempre igual, los cálculos indican que seguirá cerca de la Tierra por mucho tiempo. No podemos ver a Cruithne sin la ayuda de telescopios.
Cruithne tiene una órbita con forma de elipse alrededor del Sol. La atracción de la Tierra hace que esta órbita se deforme. En realidad, Cruithne no gira alrededor de la Tierra como un satélite. Se mueve entre las órbitas de Mercurio y Marte, y también cruza la órbita de la Tierra.
Al principio, se pensó que orbitaba la Tierra porque su órbita extraña tarda casi lo mismo que la Tierra en dar una vuelta al Sol. Pero en realidad, es un poco menos, lo que hace que su órbita parezca adelantarse. Cada 387 años, su ciclo cambia, y entonces su órbita se atrasa un poco. Por ejemplo, en julio de 2289, Cruithne se acercará a la Tierra a unos 12,5 millones de kilómetros, igual que en 1902.
Otros objetos con órbitas similares
Además de Cruithne, se han encontrado otros tres asteroides cercanos a la Tierra con órbitas parecidas. Estos son (54509) 2000 PH5, (85770) 1998 UP1 y 2002 AA29.
También hay ejemplos de lunas en otros planetas que tienen órbitas similares. Por ejemplo, Jano y Epimeteo son lunas de Saturno que comparten una órbita.
Marte tiene un asteroide que comparte su órbita, llamado (5261) Eureka. Y Júpiter tiene muchos más, conocidos como asteroides troyanos.
¿Se puede explorar Cruithne?
Debido a que Cruithne está relativamente cerca de la Tierra y es pequeño, es un buen candidato para estudiar de qué está hecho. Como no ha estado bajo mucha presión o calor, su composición podría ser la misma que cuando se formó el sistema solar. Esto podría darnos información importante sobre cómo se creó nuestro sistema.
En 2013, un ingeniero de la Universidad de Pisa propuso enviar una pequeña nave espacial, un CubeSat, para explorar Cruithne. El viaje duraría unos 320 días, usando un sistema de propulsión especial que funciona con energía solar.
Véase también
En inglés: 3753 Cruithne Facts for Kids
- Lista de asteroides del (3701) al (3800)
- Cuerpo menor del sistema solar
- Satélite natural.
- Cuasisatélite.