robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
O con barra oblicua
Øø
Sistema alfabeto latino, alfabeto danés y noruego y Alfabeto Fonético Internacional
Unicode U+00D8, U+00F8
Descendientes Ǿ
Hermanas

Ⱥ Ƀ Ꞓ Ȼ Đ ð Ɖ Ɇ Ꞙ Ꞡ Ǥ Ħ Ɨ Ɉ Ꝃ Ꞣ Ꝁ Ꝅ Ƚ Ⱡ Ꝉ Ł ᴌ ƛ Ꞥ Ɵ Ꝋ Ø Ᵽ Ꝑ Ꝙ Ꝗ Ꞧ Ɍ Ꞩ Ⱦ Ŧ Ʉ Ꝟ Ɏ Ƶ

  • Con O:
Ó Ò Ŏ Ô Ǒ Ö Ő Õ Ȯ O͘ Ø Ǫ Ō Oʻ Ỏ Ȍ Ȏ Ơ Ọ O̩ Ɵ Ꝋ Ꝍ ⱺ
Equivalentes Œ
Ö

La O con barra oblicua (Ø, minúscula ø) es una letra especial. Se usa en los alfabetos de las lenguas danesa, faroesa y noruega. Es la letra número veintiocho en estos alfabetos.

El sonido de la letra Ø es parecido al de la "eu" en francés o la "ö" en alemán. En inglés, se parece al sonido de "ir" en la palabra bird (pájaro). A veces, los expertos en tipografía la llaman "o con barra". En danés, se le puede decir gennemstregede ø, que significa "ø atravesada". Esto ayuda a distinguirla de prikke-ø, que es la letra "ö".

¿Cuál es el origen de la letra Ø?

El origen de la letra Ø es una ligadura. Una ligadura es cuando dos letras se unen para formar un solo símbolo. En este caso, la Ø viene de la unión de las letras "o" y "e". La línea que atraviesa la "o" representa la línea horizontal de la "e". Con el tiempo, esta unión se convirtió en una letra por sí misma.

En sueco y islandés, la letra "ö" se volvió más común para este sonido. Sin embargo, en danés y noruego, la "ø" se sigue usando mucho. Antes de 1957, los mapas daneses usaban "ö" en los nombres de lugares. Esto era para que la línea de la "ø" no se confundiera con las líneas del mapa. Pero ahora, los mapas modernos usan la "O" barrada.

¿Cómo se usa la letra Ø?

Archivo:Skilt 005
Señalización en una carretera danesa con indicaciones para Ishøj, Copenhague (København) y Rødby

En danés, faroés y noruego, la letra "ø" es una vocal simple. No es una unión de letras, sino una letra independiente. Si necesitas escribir "ø" en una computadora o teléfono que no sea de Escandinavia, a veces puedes usar "oe".

En danés, la palabra "ø" por sí sola significa "isla". Es una palabra muy corta pero importante.

La letra "ø" tiene un sonido similar a la "ö" en otros idiomas. Por ejemplo, se usa la "ö" en turco, azerí, turcomano, tártaro, finlandés, sueco, islandés, alemán, estonio y húngaro.

Usos de Ø como símbolo

La letra "ø" también se usa como símbolo en diferentes áreas:

  • En lingüística, se usa para marcar un sujeto elíptico. Esto significa que el sujeto de una oración no se dice, pero se entiende. Por ejemplo, en "Veo un libro", el sujeto "Yo" no aparece, y se podría marcar con Ø.
  • En el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), el símbolo "ø" representa un sonido vocal específico. Este sonido es el de la letra "ø" en danés y noruego. No existe en el español.
  • En matemática, un símbolo parecido, ∅, se usa para el conjunto vacío. Este es un conjunto que no tiene elementos.
  • En música, se usa en los cifrados de acordes. Se escribe después de la nota principal para indicar un acorde semidisminuido.
  • En sonido, representa un cambio de fase o polaridad de una onda.
  • En dibujo mecánico, se usa como símbolo de diámetro. A veces se usa la letra griega phi mayúscula (Φ) para esto.
  • En fotografía, el símbolo "ø" indica el tamaño en milímetros de los filtros y las tapas de los lentes de las cámaras.
  • En Inmunología, es una abreviatura para los macrófagos. Los macrófagos son células importantes del sistema de defensa del cuerpo.
  • En apuntes informales, como los de la universidad, se usa para abreviar palabras que terminan en "-ción". Por ejemplo, "clasificaø" en lugar de "clasificación".
  • En informática, a veces se usa un cero con una barra (Ø) para que no se confunda con la letra "O" mayúscula.

¿Cómo se escribe la letra Ø en digital?

Archivo:Illuminated keyboard 2
Teclado danés con letras para Æ, Ø y Å. En los teclados noruegos Æ y Ø intercambian su posición.

En las computadoras, la letra "Ø" mayúscula tiene el código 216 en ISO 8859-1 o Unicode. La "ø" minúscula tiene el código 248. En hexadecimal, son D8 y F8.

En computadoras Apple Macintosh, puedes escribir "Ø" o "ø" presionando la tecla [Option] junto con la "O" o la "o". En Microsoft Windows, puedes usar la tecla [Alt] y luego 0216 para "Ø" o 0248 para "ø" en el teclado numérico. Esto funciona si tu sistema usa la página de códigos 1252.

El nombre de la letra en unicode es "Letra latina O mayúscula/minúscula con barra". Si la letra no está disponible, puedes usar los códigos HTML Ø para "Ø" y ø para "ø".

En el sistema X Window System, puedes escribir estos caracteres presionando la tecla Multi key con una barra y luego la "o" o la "O". En sistemas más antiguos como MS-DOS, la "Ø" no siempre estaba disponible. A veces, el símbolo del yen (¥) o el del centavo (¢) la reemplazaban. También se podían usar Alt+157 para "Ø" y Alt+155 para "ø".

Carácter Ø ø
Unicode LATIN CAPITAL LETTER O WITH STROKE LATIN SMALL LETTER O WITH STROKE
Codificación decimal hex decimal hex
Unicode 216 U+00D8 248 U+00F8
UTF-8 195 152 C3 98 195 184 C3 B8
Ref. numérica Ø Ø ø ø
Ref. entidad Ø ø
EBCDIC family 128 80 112 70
ISO 8859-1/4/9/10/13/16 216 D8 248 F8
TeX \O \o

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ø Facts for Kids

kids search engine
Ø para Niños. Enciclopedia Kiddle.