Eurozona para niños

La eurozona, también conocida como zona del euro, es el grupo de países de la Unión Europea (UE) que han decidido usar el euro como su moneda oficial. Esto significa que han dejado de usar sus monedas nacionales para tener una moneda única. Actualmente, 20 países forman parte de la eurozona.
Al adoptar el euro, estos países también establecen una política monetaria única. Esto es parte de un paso importante llamado la Unión Económica y Monetaria (UEM). Hay otros seis países de la UE que, según los acuerdos, también deberán unirse a la eurozona en el futuro.
La eurozona se creó el 1 de enero de 1999. El Banco Central Europeo (BCE) es la institución encargada de manejar la política monetaria de la eurozona. El Eurogrupo y la Comisión Europea (CE) son las autoridades políticas que toman decisiones importantes.
Cuando se creó en 1999, la eurozona estaba formada por once países: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Con el tiempo, se han unido más países:
- Grecia en 2001
- Eslovenia en 2007
- Malta y Chipre en 2008
- Eslovaquia en 2009
- Estonia en 2011
- Letonia en 2014
- Lituania en 2015
- Croacia en 2023
Se espera que Bulgaria sea el próximo país en unirse, adoptando el euro el 1 de enero de 2026.
Contenido
La eurozona y otros países de la Unión Europea
El euro es la moneda oficial en 20 países de la Unión Europea. Estos países son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
Algunos territorios franceses de ultramar, como la Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Mayotte y Reunión, también usan el euro porque son parte de la Unión Europea.
Además, otras colectividades francesas como San Bartolomé y San Pedro y Miquelón, aunque no son parte de la Unión Europea, también usan el euro.
Todos los países de la Unión Europea, excepto Dinamarca (que tiene un acuerdo especial para no usarlo), deben adoptar el euro cuando cumplan ciertos requisitos económicos.
Los acuerdos de la UE no mencionan si un país puede salir de la eurozona o ser expulsado. Sin embargo, algunos países han sugerido que debería haber una regla para esto, especialmente si un país con muchas deudas no sigue las políticas económicas de la Unión Europea.
Eurozona | |||
---|---|---|---|
Países que adoptaron el euro el 1 de enero de 1999 |
|||
Países | PIB (PPA) | Población | |
![]() |
5 269 963 | 81 802 000 | |
![]() |
582 127 | 8 396 760 | |
![]() |
715 658 | 10 827 519 | |
![]() |
2 209 419 | 47 432 805 | |
![]() |
321 233 | 5 377 000 | |
![]() |
3 677 579 | 65 447 374 | |
![]() |
633 533 | 4 470 700 | |
![]() |
2 972 091 | 60 494 632 | |
![]() |
90 532 | 502 100 | |
![]() |
658 228 | 16 638 200 | |
![]() |
419 652 | 10 636 888 | |
Países que adoptaron el euro después (todos se unieron el 1 de enero del año indicado) |
|||
Países | PIB (PPA) | Población | |
![]() |
2001 | 341 688 | 11 306 183 |
![]() |
2007 | 59 316 | 2 059 510 |
![]() |
2008 | 22 703 | 801 851 |
![]() |
2008 | 9 806 | 416 333 |
![]() |
2009 | 119 268 | 5 429 763 |
![]() |
2011 | 27 207 | 1 340 127 |
![]() |
2014 | 36 090 | 2 017 000 |
![]() |
2015 | 129 658 | 3 218 064 |
![]() |
2023 | 99 773 | 3 888 529 |
Zona del euro | 12 288 554 | 324 114 529 |
¿Quién administra la eurozona?
La política monetaria de los países de la eurozona es manejada por el Banco Central Europeo (BCE) y el Eurosistema. El Eurosistema incluye al BCE y a los bancos centrales de los países de la Unión Europea que usan el euro. Los países que no están en la eurozona no participan en estas decisiones.
Es importante saber que todos los países de la Unión Europea forman parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC). Sin embargo, los países que no son de la UE pero usan el euro (como Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino) no tienen voz en estas instituciones. El BCE es el encargado de aprobar el diseño y la impresión de los billetes de euro, así como la cantidad de monedas que se acuñan.
¿Cómo se representa políticamente la eurozona?
La eurozona está representada por los ministros de Finanzas de sus países miembros, quienes se reúnen en un grupo llamado el Eurogrupo. Este grupo tiene un presidente, que actualmente es Paschal Donohoe. Los ministros del Eurogrupo se reúnen un día antes de la reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) de la Unión Europea.
Aunque el Eurogrupo no es una parte oficial del Consejo, cuando el Consejo Ecofin vota sobre temas que solo afectan a la eurozona, solo los miembros del Eurogrupo pueden votar.
En 2008, el entonces presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, sugirió que la eurozona debería representarse como un solo bloque en el Fondo Monetario Internacional (FMI), en lugar de que cada país miembro lo hiciera por separado.
Más información
- Ampliación de la eurozona
- Economía de la Unión Europea
- Criterios de convergencia
- Pacto de estabilidad y crecimiento
- Pacto Fiscal Europeo
Véase también
En inglés: Eurozone Facts for Kids