robot de la enciclopedia para niños

Mesina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesina
Messina
Ciudad de Italia
Messina harbour - aerial view.jpg
Flag of Messina.svg
Bandera
Messina-Stemma.svg
Escudo

Mesina ubicada en Italia
Mesina
Mesina
Localización de Mesina en Italia
Mesina ubicada en Sicilia
Mesina
Mesina
Localización de Mesina en Sicilia
Coordenadas 38°11′37″N 15°33′15″E / 38.193611111111, 15.554166666667
Idioma oficial italiano, siciliano
Entidad Ciudad de Italia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Flag of Sicily.svg Sicilia
 • Ciudad metropolitana Mesina
Municipios limítrofes Fiumedinisi, Itala, Monforte San Giorgio, Rometta, Saponara, Scaletta Zanclea, Villafranca Tirrena
Superficie  
 • Total 211 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (31-05-2021)  
 • Total 224 543 hab.
 • Densidad 1050,49 hab./km²
Gentilicio Messinesi (en siciliano: Missinisi)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (ITV +2)
Código postal 98121–98168
Prefijo telefónico 090
Matrícula ME
Código ISTAT 083048
Código catastral F158
Fiestas mayores 3 de junio y 15 de agosto
Patrono(a) Madonna della Lettera
Sitio web oficial

Mesina (en italiano: Messina) es una ciudad importante en Italia. Se encuentra en la parte noreste de Sicilia, una isla grande. Está justo enfrente de Regio de Calabria, al otro lado del estrecho de Mesina.

Geografía de Mesina

Mesina está en una zona donde la tierra se mueve mucho. Por eso, la ciudad ha sido destruida varias veces por terremotos a lo largo de su historia. El último gran terremoto ocurrió el 28 de diciembre de 1908. En ese evento, la ciudad quedó casi completamente en ruinas. Lamentablemente, muchas personas perdieron la vida.

La ciudad se encuentra a unos 90 kilómetros de Catania. También está a unos 230 kilómetros de Palermo.

¿Cómo es el clima en Mesina?

Mesina tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son calurosos y secos. Los inviernos son suaves y con más lluvia. La temperatura promedio anual es de unos 19.2 grados Celsius. En los meses más calurosos, como julio y agosto, las temperaturas pueden superar los 30 grados. En invierno, en enero y febrero, la temperatura media ronda los 12 grados.

Historia de Mesina

Archivo:Foto Duomo Messina september 09
Catedral y reloj astronómico de Mesina en 2009.
Archivo:Lo stretto di Messina
Mesina tiene alrededor de 30 km de playas.
Archivo:La vara, coi tiratori e gli astanti, nei pressi della fontana del Nettuno
La Vara de l'Asunción de Maria recorre las calles de la ciudad a mediados de agosto

Originalmente, Mesina se llamaba Zancle. Este nombre viene de una palabra antigua que significa "hoz". Se le dio este nombre por la forma de su puerto natural. Más tarde, la ciudad fue conocida como Mesana.

Primeros asentamientos y cambios de nombre

Mesina fue fundada alrededor del siglo VIII a. C.. Se cree que fue establecida por personas de Cumas y Calcis. Un siglo después, se fundaron otras ciudades cercanas, como Milas e Hímera.

En el siglo V a. C., la ciudad pasó por muchos cambios. Un líder de Regio de Calabria, llamado Anaxilao, la renombró Mesene. Lo hizo en honor a su tierra natal. Con el tiempo, este nombre se convirtió en Mesana.

Período de prosperidad y conflictos

Después de un tiempo, Mesina se hizo independiente en el 461 a. C. Este fue un período de gran crecimiento para la ciudad. Sin embargo, en el 426 a. C., la flota de Atenas llegó a la zona. Mesina se unió a su alianza por un tiempo.

Más tarde, la ciudad se alió con Siracusa. En el 396 a. C., Mesina fue atacada y dañada por los cartagineses. Luego, Dionisio I de Siracusa la recuperó y la fortificó.

La llegada de los mamertinos y la influencia romana

En el 288 a. C., un grupo llamado los mamertinos tomó la ciudad. Desde Mesina, causaron problemas en los alrededores. Esto llevó a un conflicto con Hierón II, el líder de Siracusa.

Cuando Hierón atacó Mesina de nuevo en el 264 a. C., los mamertinos pidieron ayuda a Roma. Roma decidió intervenir para evitar que Cartago se hiciera más fuerte en Sicilia. Así, las tropas romanas llegaron a la isla por primera vez.

Archivo:Denarius Sextus Pompeius-Scilla
Moneda de Sexto Pompeyo, describiendo el faro de Mesina y Escila.

Al final de la primera guerra púnica, Mesina se convirtió en una ciudad libre aliada de Roma. Durante la época romana, era un lugar importante con un gran faro.

Edad Media y Renacimiento

Después de la caída del Imperio romano de Occidente, Mesina fue conquistada por varios pueblos. Entre ellos estuvieron los godos, el Imperio romano de Oriente y los árabes. En 1061, los hermanos normandos Roberto Guiscardo y Roger Bosso la conquistaron.

En 1189, el rey inglés Ricardo I visitó Mesina. Se detuvo allí de camino a Tierra Santa.

Se cree que Mesina fue el puerto por donde una grave epidemia llegó a Europa en 1347. En 1548, San Ignacio de Loyola fundó aquí el primer colegio jesuita del mundo. Este colegio se convirtió más tarde en la actual Universidad de Mesina.

Archivo:Don Giovanni d'Austria
El monumento a Don Juan de Austria en la plaza Lepanto.

Los barcos cristianos que ganaron la batalla de Lepanto en 1571 partieron de Mesina. El famoso escritor español Miguel de Cervantes estuvo en la ciudad recuperándose después de participar en esa batalla.

En el siglo XVII, bajo el dominio español, Mesina era una de las ciudades más grandes de Europa. En 1674, la ciudad se rebeló contra el gobierno extranjero. Logró ser independiente por un tiempo con ayuda de Luis XIV. Pero en 1678, los españoles la recuperaron.

Siglos XIX y XX

En 1847, Mesina fue una de las primeras ciudades en Italia donde hubo movimientos para la unificación del país. En 1848, se rebeló contra los Borbones, pero fue controlada con fuerza. Finalmente, en 1860, las tropas de Garibaldi liberaron la ciudad.

Archivo:Madonna della Lettera - Messina - panoramio
La Madonna della Lettera con vistas al puerto de Mesina es la santa patrona de la ciudad, que se celebra el 3 de junio

El 28 de diciembre de 1908, un gran terremoto y un tsunami destruyeron casi toda la ciudad. Miles de personas perdieron la vida. La mayor parte de la arquitectura antigua se perdió. La ciudad fue reconstruida rápidamente al año siguiente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1943, Mesina sufrió fuertes bombardeos aéreos. Esto causó más daños y pérdidas de vidas. A pesar de todo, la ciudad se recuperó y fue reconocida por su valentía.

En junio de 1955, Mesina fue sede de una importante conferencia europea. Esta reunión fue clave para la creación de la Comunidad Económica Europea.

A lo largo del siglo XX, se ha debatido mucho sobre la construcción de un puente sobre el estrecho de Mesina. La Torre faro es una estructura antigua de 224 metros. Se usaba para conectar Sicilia con la península italiana mediante una línea eléctrica.

Población de Mesina

Mesina es una ciudad con una población considerable. A lo largo de los años, su número de habitantes ha cambiado. En 1861, tenía poco más de 100,000 habitantes. Después del terremoto de 1908, la población disminuyó, pero luego volvió a crecer. En 2019, la ciudad tenía alrededor de 230,282 habitantes.

Personas destacadas de Mesina

Mesina ha sido el hogar de muchas personas importantes a lo largo de la historia.

Lugares cercanos de interés

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Messina Facts for Kids

kids search engine
Mesina para Niños. Enciclopedia Kiddle.