Yuja Wang para niños
Datos para niños Yuja Wang |
||
---|---|---|
![]() Wang en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 王羽佳 | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1987 Pekín (República Popular China) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Pareja | Klaus Mäkelä (hasta 2024) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Leon Fleisher | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Años activa | desde 1998 | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Deutsche Grammophon | |
Artistas relacionados | Gary Gaffman | |
Sitio web | yujawang.com | |
Distinciones |
|
|
Yuja Wang (王羽佳 en chino; nacida en Pekín, República Popular China, el 10 de febrero de 1987) es una talentosa pianista de música clásica. Comenzó a estudiar piano a los seis años y un año después ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín. A los 21 años, ya era reconocida a nivel mundial y ofrecía conciertos por todas partes. Ha grabado varios discos con la compañía Deutsche Grammophon. Yuja ha dicho que para ella, tocar música es como transportarse a otra forma de vida.
Contenido
¿Cómo se formó Yuja Wang como pianista?
Yuja Wang viene de una familia con talento musical. Su mamá, Zhai Jieming, es bailarina y su papá, Wang Jianguo, es percusionista. Ambos viven en Pekín.
Yuja empezó a tocar el piano cuando tenía 6 años. A los 7, estudió durante tres años en el Conservatorio Central de Música de su ciudad. Cuando tenía 11 años, participó en el Morningside Music Bridge International Music Festival en Calgary, Alberta, siendo la estudiante más joven.
A los 15 años, Wang entró al Instituto de Música Curtis en Filadelfia. Allí estudió durante cinco años con el profesor Gary Graffman y se graduó en 2008. Graffman quedó muy impresionado con su técnica al piano. Dijo que lo que realmente la hacía especial era su inteligencia y su buen gusto al interpretar la música.
La carrera musical de Yuja Wang
¿Cómo empezó la carrera de Yuja Wang?
En 1998, Yuja Wang ganó el tercer premio en la Competencia Internacional de Ettlingen para Jóvenes Pianistas en Alemania. En 2001, obtuvo el tercer premio y un premio especial en la Primera Competencia Internacional de Música de Sendai en Japón.
En 2002, Wang ganó el concurso de conciertos del Festival y Escuela de Música de Aspen.
En 2003, Yuja hizo su primera presentación en Europa con la Orquesta Tonhalle en Zúrich, Suiza. Tocó el Concierto para piano n.º 4 de Ludwig van Beethoven. Su debut en Norteamérica fue en Ottawa en 2005, donde reemplazó a otro pianista famoso, Radu Lupu, tocando el mismo concierto de Beethoven.
El 11 de septiembre de 2005, Wang recibió el Premio Gilmore Young Artist. Este premio se da a los pianistas jóvenes más prometedores. Gracias a este reconocimiento, Yuja pudo presentarse en varios conciertos y se le encargó una nueva obra para piano.
En 2006, Wang tocó por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Nueva York en el Bravo! Vail Music Festival. Al año siguiente, viajó con la orquesta a Japón y Corea.
En marzo de 2007, Yuja reemplazó a la famosa pianista Martha Argerich en cuatro conciertos en Boston. Wang interpretó el Concierto para Piano n.º 1 de Chaikovski. Este éxito fue muy importante para que su carrera despegara a nivel internacional.
¿Cuáles han sido las actuaciones más importantes de Yuja Wang?
En 2008, Yuja Wang realizó una gira por Estados Unidos con la Academy of Saint Martin in the Fields. En 2009, tocó como solista con la YouTube Symphony Orchestra en el Carnegie Hall. También se presentó con la Orquesta del Festival de Lucerna en Pekín, con la Orquesta Filarmónica Real en España y Londres, y con la Orquesta Filarmónica de Hong Kong.
En 2009, Wang tocó y grabó el Concierto para Piano de Mendelssohn. Su interpretación de "El vuelo del moscardón" se hizo muy popular en YouTube, con millones de visitas.
En 2012, Wang hizo una gira con la Orquesta Filarmónica de Israel en Israel y Estados Unidos, incluyendo un concierto en el Carnegie Hall. También visitó Asia con la Orquesta Sinfónica de San Francisco.
En febrero de 2013, Yuja interpretó y grabó el Concierto n.º 2 de Prokófiev y el Concierto n.º 3 de Rajmáninov con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
También en 2013, Wang realizó una serie de conciertos en Japón, culminando con su debut en el Suntory Hall de Tokio.
Yuja Wang tocó por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Berlín en mayo de 2015. Interpretó el Concierto n.º 2 de Serguéi Prokófiev.
En 2016, Yuja Wang exploró un repertorio diferente. Tocó el Concierto para piano No. 9 de Mozart en Nueva York y debutó con la Orquesta Filarmónica de Viena. En marzo de 2016, tocó la Sinfonía Turangalila de Messiaen. En un concierto en el Carnegie Hall en mayo de 2016, interpretó la Sonata para piano No. 29 de Beethoven, dos de las Cuatro baladas para piano de Brahms y la Kreisleriana de Robert Schumann.
¿Con qué orquestas ha tocado Yuja Wang?
Desde 2013, Yuja Wang ha actuado con muchas orquestas importantes. En Estados Unidos, ha tocado con las orquestas de Boston, Chicago, Cleveland, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, San Francisco y Washington.
En otros países, ha colaborado con la Orquesta Estatal de Berlín, la Filarmónica de China, la Filarmonica della Scala, la Sinfónica de Toronto, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta de París, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta sinfónica de Barcelona, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Sinfónica NHK en Tokio, la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta Mozart y la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia.
Discografía de Yuja Wang
En enero de 2009, Yuja Wang firmó un contrato para grabar discos con Deutsche Grammophon. Su primer CD, Sonatas & Estudios, salió en 2009. Después lanzó Transformación en 2010, Rachmaninov en 2011 y Fantasia en 2012.
También hay un DVD donde interpreta el Concierto para Piano n.º 3 de Serguéi Prokófiev.
Yuja Wang tocó el Concierto para piano n.º 2 de Prokófiev con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en 2013. La grabación de este concierto se publicó en diciembre de 2013.
Se dice que Yuja Wang lanzó un CD debut en 1995, pero no hay mucha información sobre él.
- Sonatas & Estudios (2009): Incluye obras de Chopin, Scriabin, Liszt y Ligeti.
- Transformation (2010): Contiene piezas de Stravinsky, Brahms, Ravel y Scarlatti.
- Rachmaninov (2011): Concierto n.º 2 y Rapsodia sobre un tema de Paganini.
- Fantasia (2012): Obras de Rajmáninov, Scarlatti, Gluck, Albéniz, Bizet, Schubert, Strauss, Chopin, Dukas, Scriabin y Saint-Saëns.
- Brahms (2013): Sonatas para violín y piano, y otras piezas de Brahms.
- Piano Concertos (2014): Concierto n.º 3 de Rajmáninov y Concierto n.º 2 de Prokófiev.
- Ravel Fauré (2015): Conciertos para piano de Ravel y Balada en fa mayor de Fauré.
Premios y reconocimientos
Yuja Wang ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- 2006: Premio Gilmore Young Artist
- 2009: Joven Artista del Año de Gramophone Classic FM
- 2010: Beneficiaria de la Beca Avery Fisher Career
- 2011: Joven Artista del Año de Echo Klassik
- 2017: Artista del Año de Musical America 2017
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yuja Wang Facts for Kids