robot de la enciclopedia para niños

Leon Fleisher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leon Fleisher
Leon Fleisher 1963.JPG
Información personal
Nacimiento 23 de julio de 1928
San Francisco (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de agosto de 2020
Baltimore (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Alumno de Artur Schnabel
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, pianista de música clásica, musicólogo, profesor de música y pianista
Área Música y educación musical
Estudiantes Lang Lang y Yuja Wang
Género Música clásica
Instrumento Piano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web www.leonfleisher.com
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio Kennedy Center Honors
  • Comendador de las Artes y las Letras (2006)

Leon Fleisher (nacido en San Francisco, Estados Unidos, el 23 de julio de 1928, y fallecido en Baltimore, Maryland, el 2 de agosto de 2020) fue un famoso pianista y director de orquesta de Estados Unidos. Es conocido por su increíble talento y por superar grandes desafíos en su carrera musical.

La vida y carrera de Leon Fleisher

Sus primeros años y talento musical

Leon Fleisher empezó a estudiar piano cuando solo tenía cuatro años. Era un niño prodigio, lo que significa que tenía un talento excepcional desde muy pequeño. A los ocho años, ya estaba dando su primer concierto.

Cuando tenía dieciséis años, tocó con la New York Philharmonic, una orquesta muy famosa, bajo la dirección de Pierre Monteux. Monteux quedó tan impresionado que lo llamó "el hallazgo pianístico del siglo".

Leon fue uno de los pocos jóvenes talentos que tuvieron la oportunidad de estudiar con el gran maestro Artur Schnabel. También aprendió de Maria Curcio, quien fue una de las últimas alumnas de Schnabel.

Un desafío inesperado y su gran fortaleza

En 1964, la brillante carrera de Leon Fleisher se enfrentó a un gran obstáculo. Desarrolló una condición que afectó el movimiento de su mano derecha. Esto significaba que no podía tocar el piano con ambas manos como antes.

Pero Leon no se rindió. En lugar de eso, encontró nuevas formas de seguir haciendo música. Se hizo muy bueno tocando conciertos solo con la mano izquierda. También se dedicó a la enseñanza y se convirtió en un director de orquesta.

Su legado como maestro y su regreso triunfal

Leon Fleisher fue un profesor muy querido y respetado. Enseñó en el Instituto Peabody de Baltimore y en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia. Sus alumnos lo admiraban tanto que lo llamaban el "Obi-Wan Kenobi del piano", comparándolo con el sabio maestro de Star Wars.

Después de treinta años, en 1994, los médicos descubrieron que su condición era una distonía focal, un problema neurológico. Gracias a un tratamiento especial, Leon pudo recuperar el uso de su mano derecha.

Su regreso a los escenarios como pianista completo fue una inspiración para muchas personas. En 2003, volvió al famoso Carnegie Hall para dar su primer recital con las dos manos en más de tres décadas. Fue un éxito enorme y un ejemplo de su espíritu de superación.

Su historia de vida inspiró un documental de veinte minutos llamado Two Hands, que fue nominado a un premio Oscar. También escribió un libro de memorias titulado Mis nueve vidas, donde compartió cómo el amor por la música lo ayudó a superar momentos difíciles.

Grabaciones destacadas

Leon Fleisher realizó muchas grabaciones importantes a lo largo de su carrera. Algunas de sus colecciones incluyen:

  • Leon Fleisher: The Complete Album Collection, lanzado en 2013.
  • Grabaciones de conciertos para piano de Mozart y Beethoven.
  • Interpretaciones de obras de Brahms, Schumann y Grieg.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leon Fleisher Facts for Kids

kids search engine
Leon Fleisher para Niños. Enciclopedia Kiddle.