Young (Uruguay) para niños
Datos para niños Young |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Antigua estación de ferrocarril de la ciudad de Young.
|
||
Localización de Young en Uruguay
|
||
Coordenadas | 32°42′01″S 57°37′40″O / -32.700247222222, -57.627886111111 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Young | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1910 | |
Altitud | ||
• Media | 85 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 17 814 hab. | |
Gentilicio | younguense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 65100 | |
Prefijo telefónico | +598 4567 XXXX | |
Young es una ciudad de Uruguay, ubicada en el Departamento de Río Negro. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
Conoce Young: Una Ciudad en Uruguay
Young es una ciudad importante en el centro de Uruguay. Es conocida por su historia y por ser un centro de actividades económicas en la región.
¿Dónde se encuentra Young?
La ciudad de Young está en el centro del Departamento de Río Negro. Se encuentra en una zona elevada llamada cuchilla de Haedo. Además, está en el cruce de dos carreteras importantes: la Ruta 3 y la Ruta 25. Está a unos 100 kilómetros de Fray Bentos, la capital del departamento.
La historia de Young: ¿Cómo nació la ciudad?
La zona donde hoy se encuentra Young era conocida como "Puntas de Gutiérrez" alrededor del año 1837. Los primeros habitantes fueron los hermanos Colman.
Los primeros habitantes y la escuela
En 1899, los vecinos de la zona, junto con el inspector Vareliano Domingo Arce, fundaron una escuela. Esta escuela más tarde recibió el nombre de dicho inspector.
La llegada del tren y el nombre de Young
El 3 de agosto de 1910, se inauguró la estación de trenes. Esta estación fue nombrada Young. El nombre se puso en honor a Diego Young Stirling, quien donó terrenos para que pasara la vía del tren. Su hijo, Diego Young Peña, pidió que se recordara el apellido de su padre. Con el tiempo, la gente empezó a pronunciar "Young" como "Yon" o "Yun".
Antes de la estación, no había un pueblo grande, solo algunas casas de comercio y la escuela. Sin embargo, Young siempre fue un punto importante de cruce de caminos. Las rutas 3 y 25, que hoy pasan por la ciudad, siguen parte de esos antiguos caminos.
De pueblo a ciudad: El crecimiento de Young
Alrededor de 1914, el pueblo comenzó a crecer. Aparecieron más casas y comercios cerca de la estación de trenes. El 17 de agosto de 1920, Young fue declarada oficialmente "pueblo" por una ley. En ese momento, tenía unos 1200 habitantes. También se construyó la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús.
La diversidad cultural de Young
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchas personas de Europa llegaron a Young. También llegaron personas de otras partes de Uruguay. Esto hizo que la ciudad tuviera una mezcla interesante de culturas y tradiciones. Entre los inmigrantes, había ingleses, alemanes, rusos e italianos.
Servicios esenciales en Young
A partir de la década de 1920, Young empezó a tener más servicios. En 1926, se abrió una sucursal del Banco de la República. En 1927, se creó la escuela N° 34 «Clemente Estable» y llegó la electricidad. El servicio de agua potable llegó en 1929.
El 14 de agosto de 1958, Young fue elevada a la categoría de "villa". Pocos años después, el 15 de octubre de 1963, se convirtió en "ciudad" por una nueva ley. En 1968, se inauguró la planta industrial Claldy, una cooperativa que procesa leche.
¿Cuántas personas viven en Young?
Según el censo de 2023, la ciudad de Young tiene una población de 17.814 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Young?
Young es un centro importante para los servicios de una región que produce muchos productos agrícolas y ganaderos. Aquí se cultivan alimentos, se crían animales, se produce leche y se trabaja con la madera y los cítricos. También hay industrias que transforman estos productos.
Empresas importantes en Young
En 2011, se creó un grupo de empresas llamado "polo agroindustrial y semillero de Young". Este grupo incluye a Claldy, COPAGRAN, El Tejar y Solaris.
- Claldy es una cooperativa de productores de leche. Recibe millones de litros de leche al año para hacer productos como quesos, manteca, yogures y dulce de leche.
- COPAGRAN es una cooperativa agraria que tiene silos y almacenes para granos en la zona.
- El Tejar se dedica a organizar la producción de granos y carne.
- Solaris vende productos para la agricultura.
De El Tejar y Solaris surgió el proyecto "Semillas Latitud", que produce semillas con tecnología avanzada.
Otras empresas importantes en Young son Agronegocios del Plata (cultivos), Milagro (frutas), Forestal Oriental y Eufores (forestación), Arvani (molinos de harinas) y Calay (cooperativa apícola). También hay empresas internacionales como Dreyfuss, Cargill, Gramon y Kamir. Muchas de estas empresas venden la mayor parte de sus productos a otros países.
Personas destacadas de Young
Más información sobre Young
- Municipio de Young (Uruguay)
Véase también
En inglés: Young, Uruguay Facts for Kids