robot de la enciclopedia para niños

Yo-Yo Ma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yo-Yo Ma
Yo-Yo Ma in 2018 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1955
París (Francia)
Nacionalidad Estadounidense y francesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Violonchelista, compositor, profesor de música
Años activo fl. ca. 1961—presente
Género Música clásica
Instrumentos Violonchelo, piano, viola, violín
Discográficas
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Yo-Yo Ma
Nombre chino
Tradicional 馬友友
Simplificado 马友友
Transliteraciones
Mandarín
Hanyu Pinyin Mǎ Yǒuyǒu
Wade–Giles Ma³ Yu³yu³

Yo-Yo Ma (nacido en París, Francia, el 7 de octubre de 1955) es un famoso violonchelista y músico que toca varios instrumentos. Tiene nacionalidad francesa y estadounidense, y sus padres son de origen chino. Es conocido en todo el mundo por su increíble talento musical.

Biografía de Yo-Yo Ma

Yo-Yo Ma es considerado uno de los mejores violonchelistas del mundo. Desde muy pequeño mostró un gran interés por la música. Antes de aprender a tocar el violonchelo, a los cuatro años ya tocaba el violín y la viola. Ha ganado muchos premios importantes, como varios Premios Grammy, y ha grabado numerosos discos. Ha actuado en los escenarios más grandes del planeta.

¿Cómo fue la niñez y el inicio de la carrera de Yo-Yo Ma?

Yo-Yo Ma nació en París en 1955. Empezó a tocar en público cuando tenía solo cinco años. En 1962, su familia se mudó a Nueva York, donde pasó la mayor parte de sus años de formación. Cuando tenía ocho años, apareció en la televisión de Estados Unidos en un concierto dirigido por el famoso Leonard Bernstein. A los quince años, ya se había graduado de la escuela secundaria y tocaba como solista con la Orquesta Radcliffe de Harvard.

Yo-Yo Ma estudió en la Escuela Juilliard, una escuela de música muy prestigiosa, con el profesor Leonard Rose. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Harvard.

Ganó mucha fama y popularidad, y realizó giras con muchas de las orquestas más importantes del mundo. Sus grabaciones de las Suites para violonchelo solo del compositor Johann Sebastian Bach son muy admiradas. También ha tocado música de cámara (música para un grupo pequeño de instrumentos) muchas veces, junto a su amigo el pianista Emanuel Ax, a quien conoció en Juilliard.

Se graduó de Harvard en 1976. Años después, en 1991, la universidad le otorgó un doctorado honorífico, que es un reconocimiento especial por sus logros.

¿Qué ha hecho Yo-Yo Ma en su carrera más reciente?

El 7 de julio de 1994, Yo-Yo Ma estrenó el Concierto para violonchelo y orquesta del compositor John Williams. Esta obra fue escrita especialmente para él. La interpretó con la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la dirección del propio Williams.

En 1997, Yo-Yo Ma tocó el concierto para violonchelo de Edward Elgar con la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigida por Daniel Barenboim.

Yo-Yo Ma también lidera el Proyecto Ruta de la Seda. Esta iniciativa, que comenzó en 1998, busca conectar las artes de Occidente y Oriente. Reúne a artistas y público de todo el mundo para explorar las ideas y tradiciones de diferentes culturas, inspirándose en la antigua Ruta de la Seda. Este proyecto ha permitido el desarrollo y estudio de la música a personas de diversas clases sociales.

Ha ganado muchísimos premios y ha grabado más de 50 discos. Sigue actuando en los teatros y óperas más importantes del mundo. El 20 de enero de 2009, participó en la ceremonia de toma de posesión del presidente Barack Obama. Allí interpretó la obra Air & Simple Gifts, una composición de John Williams, junto a otros músicos famosos como Itzhak Perlman.

¿Cómo es el estilo musical de Yo-Yo Ma?

Yo-Yo Ma tiene un estilo musical muy variado, más allá de la música clásica tradicional. Además de grabar muchas obras clásicas, también ha interpretado:

Ha tenido mucho éxito trabajando con el compositor John Williams en la música de películas como Siete Años en el Tíbet y Memorias de una geisha.

Instrumentos de Yo-Yo Ma

El primer violonchelo importante de Yo-Yo Ma fue uno fabricado por Domenico Montagnana en Venecia en 1733. Una vez, Yo-Yo Ma olvidó este violonchelo, al que llamaba Petunia, en un taxi en Nueva York. Por suerte, lo recuperó intacto.

Otro de los violonchelos que usa Yo-Yo Ma es un Stradivarius de 1712. Este instrumento perteneció antes a músicos famosos como Karl Davydov y Jacqueline du Pré.

También tiene un violonchelo moderno hecho de fibra de carbono, fabricado por la compañía Luis y Clark en Boston.

Premios y reconocimientos de Yo-Yo Ma

Yo-Yo Ma ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera, incluyendo numerosos Premios Grammy.

Premios Grammy

  • Mejor Interpretación de Música de Cámara:
    • 1986: Brahms: Sonatas para violonchelo y piano
    • 1987: Beethoven: Sonata para violonchelo y piano n.º 4
    • 1992: Brahms: Cuartetos para piano
    • 1993: Brahms: Sonatas para violonchelo y piano
    • 1996: Brahms/Beethoven/Mozart: Tríos para clarinete
  • Mejor Interpretación Solista Instrumental:
    • 1990: Barber: Concierto para violonchelo/Britten: Sinfonía para violonchelo y orquesta
    • 1993: Prokófiev: Sinfonia Concertante/Chaikovski: Variaciones sobre un tema rococó
    • 1995: The New York Album – Obras de Albert, Bartók & Bloch
    • 1998: Yo-Yo Ma Premieres – Danielpour, Kirchner, Rouse
  • Mejor Interpretación Solista Instrumental (con orquesta):
    • 1985: Bach: Las Suites para violonchelo solo
  • Mejor Composición Clásica Contemporánea:
    • 1995: The New York Album, Stephen Albert: Concierto para violonchelo
  • Mejor Álbum Clásico:
    • 1998: Yo-Yo Ma Premieres – Danielpour, Kirchner, Rouse
  • Mejor Álbum Clásico Crossover:
    • 1999: Soul of the Tango – La Música de Ástor Piazzolla
    • 2001: Appalachian Journey
    • 2004: Obrigado Brazil
    • 2009: Songs of Joy & Peace
  • Mejor Álbum Folk:
    • 2012: The Goat Rodeo Sessions (con Stuart Duncan, Edgar Meyer & Chris Thile)
  • Mejor Álbum de Músicas del Mundo:
    • 2017: Sing Me Home – Yo-Yo Ma & The Silk Road Ensemble

Otros reconocimientos

  • 1978: Premio Avery Fisher
  • 2001: Medalla Nacional de las Artes
  • 2004: Latin Grammy al Mejor Álbum Instrumental por Obrigado Brazil
  • 2005: Doctorado Honorífico en Artes Musicales de la Universidad de Princeton
  • 2006: Premio Dan David y Premio Musical Léonie Sonning
  • 2007: Premio a la Distinción en el Festival Internacional de Violonchelo
  • 2011: Premio Kennedy, Premio Glenn Gould y Medalla Presidencial de la Libertad
  • 2012: Premio Polar Music y Premio a la Mejor Colaboración Transcultural de la revista Songlines
  • 2013: Premio Vilcek en Música Contemporánea
  • 2014: Premio Golden Baton de Midwest Young Artists y Premio Fred Rogers Legacy
  • 2016: Comendador de la Orden de las Artes y las Letras
  • 2021: Praemium Imperiale

Discografía destacada

Yo-Yo Ma ha grabado una gran cantidad de álbumes. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • 1983: Bach: Las Seis Suites para violonchelo solo
  • 1985: Elgar, Walton: Conciertos para violonchelo
  • 1992: Hush (con Bobby McFerrin)
  • 1997: Soul of the Tango, música de Astor Piazzolla
  • 1997: Seven Years in Tibet: Original Motion Picture Soundtrack
  • 2000: Crouching Tiger, Hidden Dragon (música de Tan Dun)
  • 2002: Yo-Yo Ma Toca la Música de John Williams
  • 2003: Obrigado Brazil
  • 2005: Yo-Yo Ma Plays Ennio Morricone
  • 2005: Memoirs of a Geisha: Original Motion Picture Soundtrack
  • 2011: The Goat Rodeo Sessions (con Stuart Duncan, Edgar Meyer & Chris Thile)
  • 2016: Yo-Yo Ma & Silk Road Ensemble: Sing Me Home
  • 2018: Six Evolutions - Bach: Suites para violonchelos

Influencia cultural

El nombre de Yo-Yo Ma ha inspirado incluso a la cultura popular. Por ejemplo, en Stone Ocean, una parte del manga japonés JoJo's Bizarre Adventure, hay un personaje llamado Yo-Yo Ma, en honor al músico.

Vida personal de Yo-Yo Ma

Desde 1978, Yo-Yo Ma está casado con Jill Hornor, quien es consultora de arte. Tienen dos hijos, Nicholas y Emily. Yo-Yo Ma es conocido por su humildad y su espíritu humanitario.

Una investigación sobre su genealogía (el estudio de los antepasados) reveló que un pariente suyo escondió el libro de la familia en China para protegerlo durante un período de cambios importantes en el país. La ascendencia paterna de Ma se remonta a 18 generaciones, hasta el año 1217. Su nombre de generación, "Yo", fue elegido por un antepasado en 1755. También se ha descubierto que Yo-Yo Ma está lejanamente emparentado con la actriz Eva Longoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yo-Yo Ma Facts for Kids

kids search engine
Yo-Yo Ma para Niños. Enciclopedia Kiddle.