Stradivarius para niños
Un violín Stradivarius es un instrumento de cuerda muy especial. Fue construido por miembros de la familia italiana Stradivari, especialmente por Antonio Stradivari.
Los instrumentos creados por Stradivari son muy valiosos. Son buscados por los músicos más importantes y por coleccionistas de objetos antiguos. Se cree que el sonido de cada uno de estos instrumentos es único. A menudo, se les da el nombre de un músico famoso que los usó. Muchos expertos consideran que son los mejores violines de la historia.
Se han propuesto varias ideas para explicar su increíble sonido. Algunas ideas incluyen el uso de una laca especial o un tratamiento químico de la madera. También se ha pensado en diferentes formas de secado de la madera o el uso de madera muy antigua. Un estudio de 2009 sugirió que la madera provenía de árboles que crecieron lentamente. Esto se debió a un ciclo solar con inviernos largos y veranos frescos. Esto hizo que la madera fuera más densa.
Contenido
¿Por qué los Stradivarius suenan tan bien?
Muchos han intentado copiar el sonido de estos instrumentos. Hay varias ideas sobre cómo fueron construidos.
El misterio del barniz y la madera
Algunos pensaban que el barniz de Stradivari era una fórmula secreta. Se creía que esta fórmula se perdió cuando él murió. Sin embargo, estudios con rayos X mostraron que los instrumentos han sido modificados. Partes como el mango o las cuerdas se cambiaron. A menudo, solo el cuerpo original se mantiene. Este cuerpo fue barnizado de nuevo varias veces.
Otra idea era que el tiempo de secado de la madera era clave. Se usaban maderas de arce y abeto. Pero al estudiar las fibras de la madera, se vio que el secado no duró más de 25 años. No fueron los 60 o 70 años que se pensaba.
La influencia del clima y los materiales
Una hipótesis sugiere que el clima frío en Europa durante la vida de Stradivari influyó. Durante una pequeña edad de hielo, los árboles crecieron con fibras más compactas. Esto podría haber mejorado la calidad del sonido. Sin embargo, otros instrumentos de la misma época y con la misma madera no lograron el mismo sonido.
También existe una historia popular sobre un árbol que Stradivari encontró en un río. Se dice que de ese tronco gigante hizo algunos de sus instrumentos más famosos. Algunas personas creen que la madera "adquirió la vibración del río". Esta idea no tiene base científica. Es más bien una forma poética de contar la historia.
La hipótesis más aceptada hoy en día se basa en análisis de la superficie de los instrumentos. Se encontraron partículas metálicas muy unidas a la madera. Esto sugiere que Stradivari trató la madera con sales metálicas. Este tratamiento pudo haber dado a sus instrumentos su fuerza y riqueza de sonido.
En 2009, una investigación de la Universidad de Texas A&M publicó nuevos hallazgos. El doctor Joseph Nagyvary, experto en bioquímica, encontró pruebas de que se usó bórax. El bórax es un mineral usado en detergentes y como insecticida. Se cree que Stradivari lo usó para proteger la madera de insectos. Sin saberlo, esto también pudo haber mejorado el sonido de los instrumentos.
¿Cuánto cuesta un Stradivarius?
El precio de un Stradivarius varía mucho. Depende del tipo de instrumento, su estado y la calidad de su sonido. Pueden costar desde miles hasta millones de dólares. Si un gran solista como Yehudi Menuhin lo usó, su valor puede ser incalculable.
En 2011, un violín llamado 'Lady Blunt' se vendió por 17 millones de dólares. Fue un récord para un instrumento musical. Sin embargo, no es el más valioso. Una viola del 'Cuarteto Nacional', que es patrimonio español, podría valer entre 100 y 140 millones de euros si se vendiera.
En 2014, la casa de subastas Sotheby's intentó vender la viola 'McDonald'. Era una de las dos únicas violas Stradivarius en manos privadas. Su precio inicial era de 45 millones de dólares. Pero no hubo ofertas.
¿Cómo saber si un Stradivarius es auténtico?
Antonio Stradivari fabricó más de 1000 instrumentos. Hoy quedan poco más de 800. Muchos fabricantes de instrumentos posteriores firmaron sus obras como "Stradivari". Por eso, a veces se encuentra la firma "Stradivari" y debajo "made in Germany". Un Stradivarius original se reconoce por sus acabados muy finos. También por la belleza de su madera y una etiqueta con el año y lugar de construcción.
Colecciones famosas de Stradivarius
El mejor grupo de instrumentos de cuarteto de cuerda del mundo, los Stradivarius Palatinos, se encuentra en Madrid. La Nippon Music Foundation tiene 15 violines, 1 viola y 3 violonchelos. La Stradivari Society también posee muchos instrumentos importantes.
Violines Stradivarius
Antonio Stradivari construyó unos 2300 violines. Hoy se conservan alrededor de 601. Algunos de los más conocidos son:
- Oistrakh (1671)
- Español (1677 o 1723)
- Paganini-Desaint (1680)
- Falmouth (1692)
- Decorados (1696) - dos violines en el Palacio Real de Madrid.
- Stradivarius molitor (1697)
- The Lady Tennant (1699)
- Dushkin (1701)
- El Irlandés (1702)
- Emiliani (1703)
- Betts (1704)
- Hammer (1707)
- Viotti (1709)
- Lady Inchiquin (1711)
- Boissier (1713) - usado en el Premio Sarasate.
- Gibson ex Huberman (1713) - propiedad de Joshua Bell.
- Cremonés ex Joachim (1714)
- Soil (1714) - usado por Itzhak Perlman.
- Joseph Joachim (1715)
- Lipinski (1715) - robado en 2014.
- Titian (1715)
- El Mesías (1716)
- Lady Blunt (1721) - vendido por 15.9 millones de dólares.
- Júpiter (1722)
- El Sarasate (1724)
- Kreutzer (1727)
- Benny (1729) - legado por Jack Benny.
- Hércules (1732) - robado en 1908.
- Ames (1734) - robado en 1980, reapareció en 2015.
- "Swan song" (1737) - de José White.
Violas Stradivarius
Se conservan 18 violas de Antonio Stradivari.
- Casaux (1696) - parte del Stradivarius Palatinos.
- Archinto (1696)
- Paganini-Mendelssohn (1731)
Violonchelos Stradivarius
Antonio Stradivari construyó entre 70 y 80 violonchelos. Se conservan 63 de ellos.
- General Kyd ex Leo Stern (1684) - robado y recuperado en 2004.
- Barjansky (1690) - usado por Julian Lloyd Webber.
- Lord Aylesford (1696)
- Decorado (1696) - parte del Stradivarius Palatinos.
- Servais (1701)
- Duport (1711) - propiedad de Mstislav Rostropóvich.
- Davidov (1712) - de Jacqueline du Pré, legado a Yo-Yo Ma.
- Piatti (1720) - usado por Carlos Prieto Jacqué.
- De Munck ex Feuermann (1730)
- Paganini-Ladenburg (1736)
Otros instrumentos Stradivarius
Se conservan cuatro mandolinas completas y muchos fragmentos de guitarras. Antonio Stradivari fabricó solo una arpa. Se conocen menos de 15 contrabajos Stradivarius, aunque no son tan valorados como sus violines.
Galería de imágenes
Más información
- Lista de instrumentos Stradivarius
- Stradivarius Palatinos
- El violín rojo, una película canadiense de 1998 inspirada en un violín Stradivarius.
- Conocimiento tácito
Véase también
En inglés: Stradivarius Facts for Kids