robot de la enciclopedia para niños

Walking with Dinosaurs (película) para niños

Enciclopedia para niños

Caminando con Dinosaurios es una película de animación y acción real estrenada en 2013. Se basa en la famosa serie documental de la BBC del mismo nombre, que se hizo popular en 1999. Esta película fue creada para el público infantil y familiar.

Fue dirigida por Barry Cook y Neil Nightingale. Se estrenó el 19 de diciembre de 2013 en el Reino Unido. Las voces de los personajes principales en inglés fueron interpretadas por actores como Charlie Rowe, Karl Urban, Angourie Rice, John Leguizamo y Justin Long.

Caminando con Dinosaurios: Una Aventura Prehistórica

¿De qué trata la película?

La historia nos lleva a la Alaska prehistórica, hace unos 68 millones de años, durante el final del período Cretácico. Conocemos a Patch, un joven Pachyrhinosaurus que es el más pequeño de su manada. Aunque nadie espera mucho de él, Patch tiene un espíritu fuerte y un gran corazón. Lo que le falta en fuerza, lo compensa con mucha tenacidad.

La película sigue a Patch y a su familia en su larga migración anual. Este viaje es para encontrar comida y está lleno de peligros. Sin embargo, en el camino, Patch y su familia también encuentran nuevos amigos y viven muchas aventuras emocionantes.

Cómo se hizo la película

La película Caminando con Dinosaurios fue producida por BBC Earth, una parte de la BBC Worldwide dedicada a la naturaleza. Los directores fueron Barry Cook, conocido por películas como Mulan, y Neil Nightingale, director creativo de BBC Earth. El guion fue escrito por John Collee.

Los creadores querían hacer una película que mostrara la naturaleza de una forma emocionante. Se inspiraron en otros documentales que se convirtieron en películas. En 2010, BBC Earth se unió con Evergreen Films y Reliance Big Entertainment para hacer esta película. El presupuesto total para la producción fue de 80 millones de dólares.

Lugares de Filmación

La película combina criaturas animadas por computadora con escenarios reales. Las escenas se filmaron en Nueva Zelanda y en la parte sur de Alaska, en Estados Unidos. Los directores eligieron estos lugares porque su clima templado se parecía al de la época de los dinosaurios. Además, en verano, tenían 24 horas de luz solar, lo que ayudaba a la filmación.

La filmación comenzó en 2011 en Alaska. Se usaron lugares como la mina Crow Creek y la península de Kenai. En Nueva Zelanda, se filmaron escenas de persecución en ríos usando helicópteros y cámaras especiales. Para que los cineastas tuvieran una idea del tamaño de los dinosaurios, construyeron siluetas de PVC en los lugares de filmación.

La Magia de la Animación

La animación de los dinosaurios fue hecha por la compañía australiana Animal Logic. Su director de animación, Marco Marenghi, ya había trabajado en otras series de la BBC. El diseñador de personajes, David Krentz, creó cerca de 20 criaturas para la película. Él trabajó con seis paleontólogos (expertos en dinosaurios) para asegurarse de que los diseños fueran lo más precisos posible.

Los personajes se basaron en especies de dinosaurios encontradas en Alaska y el norte de Canadá. Los animadores colaboraron con los paleontólogos para que los movimientos de los dinosaurios fueran realistas. Incluso añadieron plumas a algunos dinosaurios, como los Troodon y los Hesperonychus, basándose en descubrimientos científicos. Para la piel y las escamas, usaron un programa especial llamado RepTile.

La Música de la Aventura

Paul Leonard-Morgan compuso la música de la película. La Deutsches Filmorchester Babelsberg interpretó la banda sonora en Alemania. La música fue mezclada en Londres. La banda sonora de Leonard-Morgan fue considerada para el Anexo:Óscar a la mejor banda sonora en 2013, aunque no fue nominada.

La película también incluye canciones populares que añaden un toque especial a la aventura.

¿Por qué los dinosaurios hablan?

Al principio, los directores pensaron en hacer la película sin diálogos, solo con la narración. Querían que la historia se entendiera solo con las imágenes y las emociones de los personajes. Sin embargo, los ejecutivos de 20th Century Fox, una de las distribuidoras, sugirieron añadir voces a los dinosaurios. Pensaron que esto ayudaría a los niños a conectar mejor con los personajes.

Aunque los dinosaurios hablan, sus labios no se mueven y no tienen expresiones faciales humanas. Las voces se usaron para que el público pudiera entender lo que los dinosaurios pensaban. Los expertos en dinosaurios que asesoraron la película dijeron que las voces eran un "compromiso" para hacer la historia más atractiva para una audiencia más amplia.

Quiénes dieron voz a los personajes

En la película, los actores dieron voz a los dinosaurios animados. Las escenas del principio y el final, con personas reales, son protagonizadas por Karl Urban, Charlie Rowe y Angourie Rice.

Archivo:John Leguizamo by Gage Skidmore
El actor John Leguizamo dio voz a Alex el Alexornis, quien narra la película.

El actor John Leguizamo dio voz a Alex, un Alexornis que narra la historia. Él buscó una voz única para Alex, adoptando un acento español, ya que los loros (como Alex) tienen origen latinoamericano. Leguizamo quería que la voz sonara paternal y sabia. Justin Long fue elegido para la voz de Patch, el Pachyrhinosaurus principal.

Personaje Bandera de Estados Unidos Actor original Bandera de Chile Actor de doblaje Bandera de México Actor de doblaje
Ricky
Charlie Rowe Rodrigo Saavedra Bruno Coronel
Tío Zack
Karl Urban Orlando Alfaro Idzi Dutkiewicz
Jade
Angourie Rice Francisca Avarzua Andrea Gutiérrez
Alex
John Leguizamo Jorge Zabaleta Mario Filio
Patch
Justin Long Oscar Olivares Luis Leonardo Suárez
Malgesto
Skyler Stone Andrés Skoknic Raúl Anaya
Juni
Tiya Sircar Ariela Yuri Karla Falcón
Locutor de radio
Clay Savage Eduardo Giaccardi Carlos Segundo Bravo
Narradores
N/D
Antonio Carvallo
Alessandra Barzelatto
Abdeel Silva
Samantha García
Monserrat García

¿Qué tan realistas son los dinosaurios?

Los creadores de la película se esforzaron por mostrar los últimos descubrimientos en paleontología. Un equipo de científicos y expertos asesoró el filme. El Dr. Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo, dijo que la película usó mucha información nueva sobre los dinosaurios. Por ejemplo, cómo vivían en grandes grupos, qué dinosaurios cazaban a otros y cómo eran sus ambientes.

Algunos dinosaurios en la película tienen plumas, lo cual es un descubrimiento reciente. Se han encontrado cientos de fósiles de dinosaurios con plumas. Sin embargo, para el Gorgosaurus, los creadores decidieron no ponerle plumas, sino escamas brillantes. Esto generó un debate entre los paleontólogos, ya que se ha descubierto que algunos parientes del Gorgosaurus sí tenían plumas.

El paleontólogo Anthony Fiorillo también fue consultor y ayudó a identificar qué dinosaurios vivieron en Alaska en esa época.

Dinosaurios que aparecen en la película

La película presenta una variedad de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Aquí tienes algunos de ellos:

Más allá de la película: Juegos y Productos

Como la película es parte de una franquicia que ya existía (con la serie de la BBC y un espectáculo en vivo), fue fácil crear productos relacionados. Se lanzaron juguetes, libros, y otros artículos escolares.

También se desarrolló un videojuego llamado Walking with Dinosaurs para la consola PlayStation 3. El juego se lanzó en noviembre de 2013.

El estreno y la recepción de la película

¿Cómo le fue en taquilla?

Caminando con Dinosaurios se estrenó el 20 de diciembre de 2013 en Estados Unidos y el Reino Unido. Se lanzó en 3,231 cines en Estados Unidos, la mayoría en formato 3D.

En su primer fin de semana en Estados Unidos, la película recaudó 7.1 millones de dólares. Aunque se esperaba un poco más, fue superada por otras películas familiares que ya estaban en cartelera. A nivel mundial, la película recaudó más de 130 millones de dólares.

¿Qué dijeron los críticos?

Los críticos de cine tuvieron opiniones variadas sobre Caminando con Dinosaurios. Muchos elogiaron los efectos visuales, que fueron descritos como "impresionantes" y "de primera calidad". La animación de los dinosaurios fue muy bien recibida.

Sin embargo, algunos críticos no estuvieron tan contentos con la decisión de añadir voces a los dinosaurios. Pensaron que el diálogo a veces era "simplista" o "innecesario" y que restaba seriedad a la película. A pesar de esto, muchos coincidieron en que era una película entretenida para los jóvenes fanáticos de los dinosaurios.

La película en casa

Caminando con Dinosaurios se lanzó en DVD y Blu-ray en Estados Unidos el 25 de marzo de 2014. En su primera semana, fue una de las películas más vendidas en formato doméstico.

Una característica interesante del Blu-ray 3D es que incluye una "Edición Cretácica". Esta versión de la película permite verla sin las voces de los dinosaurios, lo que ofrece una experiencia más cercana a un documental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walking with Dinosaurs (film) Facts for Kids

kids search engine
Walking with Dinosaurs (película) para Niños. Enciclopedia Kiddle.