robot de la enciclopedia para niños

Wystan Hugh Auden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wystan Hugh Auden
AudenVanVechten1939.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1907
York (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1973
Viena (Austria)
Sepultura Kirchstetten
Residencia Oxford y Austria
Nacionalidad Británica y estadounidense
Religión Anglicanismo
Familia
Padres George Augustus Auden
Constance Rosalie Bicknell
Cónyuge
  • Chester Kallman
  • Erika Mann (1935-1969)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, guionista, historiador de la literatura, dramaturgo, escritor, libretista, profesor universitario, crítico literario, ensayista, compositor y traductor
Años activo 1920-1973
Empleador
Seudónimo W. H. Auden
Género Poesía lírica
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras

W. H. Auden (Wystan Hugh Auden, York, 21 de febrero de 1907 – Viena, 29 de septiembre de 1973) fue un importante poeta y ensayista británico. Más tarde, en 1946, se hizo ciudadano de Estados Unidos.

La vida y obra de W. H. Auden

Wystan Hugh Auden nació en York, Inglaterra, en 1907. Su padre, George Augustus Auden, era médico y profesor. Su madre se llamaba Constance Rosalie Bicknell. Wystan fue el menor de tres hermanos.

En 1908, su familia se mudó a Solihull, cerca de Birmingham. Los paisajes mineros de los Peninos a menudo aparecieron en sus escritos.

Educación y primeros pasos como poeta

Auden asistió a la Saint Edmund's School en Hindhead, donde conoció a Christopher Isherwood, quien más tarde sería un famoso novelista. A los trece años, fue a la Escuela Gresham en Norfolk. Allí descubrió su pasión por la poesía y publicó sus primeros poemas en revistas escolares.

En 1925, Auden fue a la Universidad de Oxford con una beca para estudiar biología. Sin embargo, en su segundo año, cambió a la literatura inglesa. En Oxford, se interesó mucho por la poesía inglesa antigua. Entre sus amigos de Oxford estaban Cecil Day-Lewis, Louis MacNeice y Stephen Spender.

Comienzos de su carrera literaria

En 1928, Auden dejó Oxford y se fue a Berlín por nueve meses. Al regresar a Gran Bretaña en 1929, trabajó como tutor. En 1930, su libro Poems fue publicado por Faber and Faber, una editorial que publicó todos sus libros desde entonces.

Desde 1930 hasta 1935, Auden trabajó como maestro de escuela. Primero, dos años en Escocia y luego tres años en la escuela Downs en Malvern Hills. Fue un maestro muy querido. En 1933, tuvo una experiencia importante que lo llevó a regresar a la Iglesia Anglicana en 1940.

Viajes y cambios en su estilo

En enero de 1937, Auden viajó a España para apoyar al bando republicano durante la guerra civil española. Quería ayudar en temas médicos. Al volver a Inglaterra, escribió el poema Spain para recaudar fondos.

En 1939, Auden se mudó a Estados Unidos y en 1946 se hizo ciudadano estadounidense. Sus primeros poemas, escritos a finales de los años veinte, tenían un estilo moderno y directo. Después de mudarse a Estados Unidos, su estilo cambió y empezó a explorar temas religiosos y dramáticos.

Su poesía es conocida por su originalidad técnica y estilística. También por su interés en los temas importantes de su tiempo, como el amor, la política, la religión y la relación entre las personas y la naturaleza.

Reconocimientos y legado

W. H. Auden es considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX. Ha sido comparado con grandes poetas como Yeats y T. S. Eliot. Recibió premios importantes como el Bollingen Prize y el National Book Award.

También fue un ensayista destacado, escribiendo sobre autores como Shakespeare, Goethe, Virginia Woolf y músicos como Wagner y Verdi.

La Academia Sueca lo consideró para el Premio Nobel de Literatura varias veces, pero finalmente el premio fue para otros escritores.

Vida personal de Auden

En 1935, Auden se casó con Erika Mann, hija del novelista alemán Thomas Mann. Este matrimonio fue por conveniencia para que ella pudiera obtener la nacionalidad británica y escapar de la difícil situación en Alemania.

Obras destacadas de Auden

Auden publicó alrededor de cuatrocientos poemas. Su poesía era muy variada, desde el modernismo del siglo XX hasta formas tradicionales como baladas y haikus. Sus poemas trataban temas diversos, desde lo cotidiano hasta lo filosófico.

También escribió más de cuatrocientos ensayos y reseñas sobre literatura, historia, política, música y religión. Colaboró en obras de teatro con Christopher Isherwood y en libretos de ópera con Chester Kallman.

Auden a veces revisaba o eliminaba poemas de sus colecciones si sentía que no expresaban sus verdaderos puntos de vista. Por ejemplo, rechazó poemas como "España" y "1 de septiembre de 1939" en sus últimas ediciones.

Obra temprana (1922-1939)

Primeros poemas

Auden empezó a escribir poemas a los trece años, influenciado por poetas románticos. A los dieciocho, descubrió a T. S. Eliot y adoptó un estilo similar.

A los veinte años, encontró su propia voz. Sus poemas de finales de los años veinte eran concisos y sugerentes, tratando temas de soledad y pérdida. Veinte de estos poemas aparecieron en su primer libro, Poemas (1928).

En 1928, escribió su primera obra de teatro, Paid on Both Sides, que mezclaba estilos y temas. Esta obra y treinta poemas cortos aparecieron en su primer libro publicado, Poemas (1930). Un tema recurrente en estos primeros poemas es el efecto de las "fantasmas familiares", que son las influencias psicológicas de generaciones anteriores.

Años de cambio (1931-1935)

Su siguiente obra importante fue The Orators: An English Study (1932), que combinaba verso y prosa. En sus poemas más cortos, su estilo se volvió más claro y fácil de entender. Se interesó por el poeta escocés Robert Burns y por las baladas tradicionales.

Durante estos años, Auden expresó ideas de izquierda en muchos de sus escritos, lo que lo hizo conocido como poeta político. Sin embargo, en privado, sus opiniones políticas eran más complejas.

Su obra de teatro The Dance of Death (1933) fue una obra política. Luego, colaboró con Christopher Isherwood en The Dog Beneath the Skin (1935) y The Ascent of F6 (1937), que eran sátiras y exploraban los motivos de Auden como poeta político. En 1935, trabajó en documentales y escribió el famoso comentario en verso para el documental Night Mail.

Hacia la guerra (1936-1939)

En 1936, su editor eligió el título Look, Stranger! para una colección de poemas. Auden no le gustó el título y lo cambió a En esta isla para la edición estadounidense.

Auden creía que un artista debía ser como un periodista. Puso esto en práctica en Letters from Iceland (1937), un libro de viajes escrito con Louis MacNeice. En 1937, después de ver la guerra civil española, escribió el poema "España". También escribió Viaje a la Guerra (1939) con Isherwood, después de visitar la guerra sino-japonesa.

Archivo:Isherwood and Auden by Carl van Vechten, 1939
Christopher Isherwood y W. H. Auden, fotografiados por Carl Van Vechten en 1939.

Sus poemas de esta época hablaban de la fragilidad del amor y el efecto de la sociedad en las personas. En 1938, escribió baladas irónicas sobre el fracaso individual. Todos estos poemas aparecieron en Another Time (1940), junto con otros famosos como "Musée des Beaux Arts" y "The Unknown Citizen".

Período medio (1940-1957)

Años de guerra (1940-1946)

Archivo:AudenLibraryOfCongress
Wystan Hugh Auden.

En 1940, Auden escribió un largo poema filosófico, "Carta de Año Nuevo". Al regresar a la Iglesia Anglicana, empezó a escribir versos sobre temas teológicos. Su estilo se volvió más abierto y relajado.

De 1942 a 1947, trabajó en tres largos poemas dramáticos: "Por el tiempo: un oratorio de Navidad", "El mar y el espejo" y The Age of Anxiety. Este último le valió el Premio Pultizer de Poesía.

Después de la guerra (1947-1957)

Después de The Age of Anxiety, Auden se centró en poemas más cortos. Muchos de ellos evocaban el pueblo italiano donde pasaba los veranos. Su libro Nones (1951) tenía una atmósfera mediterránea. Un nuevo tema fue la "importancia sagrada" del cuerpo humano y su conexión con la naturaleza.

En 1949, Auden y Kallman escribieron el libreto para la ópera The Rake's Progress de Igor Stravinsky.

Entre 1949 y 1954, Auden trabajó en una serie de siete poemas, "Horae Canonicae", que exploraban la historia y el tiempo. También escribió "Bucolics", sobre la relación del hombre con la naturaleza. Ambas series aparecieron en su libro El escudo de Aquiles (1955).

Período final (1958-1973)

Archivo:English-poet-W-H-Auden-142365632626
W H Auden en 1964

A finales de los años 50, el estilo de Auden se volvió menos formal. En 1958, se mudó de Italia a Austria. Escribió poemas como "Adiós al Mezzogiorno". Su libro en prosa The Dyer's Hand (1962) recopiló muchas de sus conferencias.

Entre los nuevos estilos de Auden se encuentran el haiku y la tanka. Escribió una serie de quince poemas sobre su casa en Austria, Acción de Gracias por un Hábitat, que apareció en About the House (1965). A finales de los años 60, escribió poemas más enérgicos, incluyendo "River Profile" y "Prologue at Sixty".

Su pasión por las leyendas islandesas culminó en su traducción en verso de The Elder Edda (1969). Sus últimos temas incluyeron el "cristianismo sin religión".

A Certain World: A Commonplace Book (1970) fue un autorretrato hecho de citas favoritas. Sus últimos libros de poesía, Epístola a un ahijado (1972) y Gracias, Niebla (publicado después de su muerte en 1974), incluyen poemas sobre el lenguaje y el envejecimiento. Su último poema completo fue "Arqueología".

En 1970, U Thant, secretario general de las Naciones Unidas, le pidió a Auden que escribiera la letra para una canción dedicada a la Naciones Unidas. Auden compuso el poema An ode to world peace (Una oda a la paz mundial). La obra, llamada Himno a las Naciones Unidas, con la letra de Auden y la música de Pau Casals, se estrenó el 24 de octubre de 1971 en la sede de la ONU.

Un ejemplo de su poesía

Aquí tienes un fragmento de su poema El ciudadano desconocido:

Fue elegido por la Oficina de Estadística por ser / alguien contra quien no hubo nunca una queja oficial, / y todos los informes sobre su conducta están de acuerdo. / Eso (en el sentido moderno de una palabra pasada de moda) era ser un santo, / porque en todo lo que hizo sirvió a la comunidad. / Excepto en la guerra, hasta el día en que se retiró / trabajó en una fábrica y nunca fue despedido, / satisfizo a sus empleadores, Fudge Motors Inc. / Sin embargo, no era un bicho raro en sus puntos de vista, / su sindicato informa que pagó sus cuotas / (nuestro informe sobre su sindicato muestra que fue bueno) / y nuestros trabajadores de Psicología Social encontraron / que era popular entre sus amigos y que le gustaba echar un trago. / La prensa está convencida de que compró un periódico todos los días / y que sus reacciones a los anuncios eran normales en todos los sentidos. / Las pólizas tomadas a su nombre demuestran que estaba completamente asegurado, / y su tarjeta sanitaria muestra que estuvo una vez en el hospital pero lo dejó curado. / Tanto Producers Research como High-Grade Living declaran que / era plenamente sensible a las ventajas de las letras de pago a plazos / y tenía todo lo necesario para el hombre moderno: / un fonógrafo, una radio, un automóvil y un frigorífico. / Nuestros investigadores de opinión están contentos, / pues que tenía las opiniones adecuadas para cada época del año; / cuando hubo paz, él estaba por la paz: cuando hubo guerra, fue a la guerra. / Estaba casado y agregó cinco hijos a la población, / lo que, nuestro natalista dice, era el número correcto para uno de su / generación. Y nuestros maestros informan que nunca interfirió con su / educación. ¿Era libre? ¿Era feliz? La pregunta es absurda: / si algo hubiera ido mal, sin duda deberíamos haberlo oído.

La influencia de Auden

Muchos críticos consideran a Auden uno de los poetas británicos más importantes del siglo XX. Algunos lo ponen al mismo nivel o incluso por encima de Yeats y Eliot.

Desde el principio, las opiniones sobre su trabajo fueron variadas. Algunos lo elogiaron como un "maestro", mientras que otros criticaron su estilo. Sin embargo, Joseph Brodsky afirmó que Auden tenía "la mente más grande del siglo veinte".

El estilo irónico y satírico de Auden en los años 30 fue muy imitado por poetas más jóvenes. Fue visto como el líder de un "grupo Auden" que incluía a sus amigos Stephen Spender, Cecil Day-Lewis y Louis MacNeice.

La decisión de Auden de mudarse a Estados Unidos en 1939 generó debate en Gran Bretaña. Algunos lo vieron como una traición. Sin embargo, sus defensores, como Geoffrey Grigson, lo consideraron un poeta excepcional.

Archivo:Plaque to W.H. Auden, Brooklyn Heights 01 (9420506021)
Placa conmemorativa en una de las casas de Auden en Brooklyn Heights, Nueva York

En Estados Unidos, Auden también tuvo una gran influencia. Su estilo irónico y formal impactó a muchos poetas. Después de su muerte, algunos de sus poemas, como "Funeral Blues" y "Musée des Beaux Arts", se hicieron muy populares gracias a películas y otros medios.

En 1974, se colocó una lápida conmemorativa en su honor en el Poets' Corner de la Abadía de Westminster. La Encyclopædia Britannica lo describe como el sucesor de Eliot en la poesía inglesa.

La reputación de Auden no ha disminuido con el tiempo. Su trabajo posterior influyó especialmente en poetas estadounidenses más jóvenes. Hoy en día, muchos lo consideran "posiblemente el poeta más grande del siglo XX".

En 2007, se realizaron lecturas públicas y homenajes en el Reino Unido y Estados Unidos para celebrar el centenario de su nacimiento.

En resumen, la poesía de Auden es valorada por su originalidad, su compromiso con temas importantes como la política, la moral, el amor y la religión, y su gran variedad de estilos.

Hay placas y monumentos en honor a Auden en varios lugares importantes de su vida, como la Abadía de Westminster, su lugar de nacimiento en York, su casa en Brooklyn Heights (Nueva York) y su casa en Kirchstetten (Austria).

Algunas de sus obras publicadas

Poesía

  • Collected Poems, editado por Edward Mendelson.
  • Algunas de sus obras traducidas al español:
    • Poemas escogidos; Visor, 1981.
    • Doce poemas. Twelve songs; 1987.
    • El mar y el espejo (The Sea and the Mirror); Bartleby, 1996.
    • Un poema no escrito (Dichtung und Wahrheit); Pre-Textos, 1996.
    • Gracias, niebla (Thank You, Fog); Pre-Textos, 1996.
    • Otro tiempo (Another Time); Pre-Textos, 2002.
    • Canción de cuna y otros poemas (Recopilación); Lumen, 2006.
    • Carta de Año Nuevo, Pre-Textos, 2006.
    • Los señores del límite (Recopilación); Círculo de Lectores, 2007.

Obras de teatro

(en colaboración con Christopher Isherwood)

  • El perro bajo la piel (The Dog Beneath the Skin, 1935)
  • El despegue del F6 (The Ascent of the F6, 1936)
  • En la frontera (On the Frontier, 1938)

Libros de viajes

  • Cartas de Islandia; Barcelona, Alba, 2000.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: W. H. Auden Facts for Kids

kids search engine
Wystan Hugh Auden para Niños. Enciclopedia Kiddle.