Vía Dalmacia para niños
Datos para niños Vía Dalmaciaal-Mazay |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
provincia de Cáceres y provincia de Salamanca, ![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Nombre coloquial | Vía Dalmacia | ||||||||
Nombre anterior | al-Mazay | ||||||||
Tipo | Calzada romana | ||||||||
Longitud | Desconocida | ||||||||
Administración | |||||||||
Administración | Imperio romano y al-Ándalus | ||||||||
Orientación | |||||||||
Inicio | Turmulus / Puente de Alconétar | ||||||||
Fin | ¿Ciudad Rodrigo? ¿Zamora? | ||||||||
Cruces | Coria | ||||||||
Lugares | |||||||||
Lugares que atraviesa | (en Hispania) Garrovillas, Portezuelo, Torrejoncillo, Coria, Calzadilla, Moraleja y Perales del Puerto | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
|
|||||||||
La Vía Dalmacia, también conocida como Calzadam Dalmaciaide o al-Mazay, fue un antiguo camino construido por los romanos. Se creó durante el tiempo del emperador Cayo Julio César Octaviano Augusto. A diferencia de otras rutas, esta vía no aparece en los mapas o descripciones de caminos romanos más conocidos.
Esta calzada conectaba la Meseta Norte con el valle del Tajo. Recorría los valles de los ríos Alagón, Arrago y Eljas. Luego, cruzaba la Sierra de Gata para llegar a la zona del río Águeda. Pasaba por lo que hoy son las provincias de Cáceres y Salamanca en España.
¿Cómo era el recorrido de la Vía Dalmacia?
La Vía Dalmacia comenzaba en un lugar llamado Turmulus. Este sitio se cree que estaba cerca del actual despoblado de Alconétar. Desde allí, buscaba conectar con ciudades romanas importantes como Caurium (hoy Coria) y Mirobriga (hoy Ciudad Rodrigo).
Este camino se separaba de la famosa Vía de la Plata después de cruzar el río Tajo. Esto ocurría al salir del Puente de Alconétar. La Vía Dalmacia pasaba por las zonas donde hoy se encuentran Garrovillas, Portezuelo, Torrejoncillo, Coria, Calzadilla, Moraleja y Perales del Puerto. Cruzaba la Sierra de Gata por terrenos cercanos a Acebo, Gata o Hoyos.
¿Qué sabemos de la historia de la Vía Dalmacia?
La existencia de esta vía romana fue mencionada por primera vez por el experto alemán Emil Hübner a finales del siglo XIX. Él la incluyó en algunos de sus mapas, aunque su trazado no era del todo seguro. En España, solo José Ramón Mélida y Alinari la mencionó en su libro "Catálogo Monumental de Cáceres" en 1924.
Recientemente, se han encontrado dos miliarios. Los miliarios son columnas de piedra que los romanos usaban para marcar las distancias en sus caminos.
- Un fragmento se encontró cerca de Coria. Este miliario es de la época del Alto Imperio romano. Se guarda en el Museo de la Cárcel Real.
- El otro miliario se encontró cerca del yacimiento arqueológico del Castro de Irueña, en Salamanca. Este estaba dedicado al emperador Augusto. Se calcula que fue colocado entre los años 16 a.C. y 6 a.C.
Estos hallazgos han confirmado que al menos una parte de la Vía Dalmacia fue construida desde finales del siglo I a. C..
Otros caminos romanos importantes
- Vía de la Plata
- Anexo:Calzadas romanas