robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de Bogas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de Bogas
municipio de España
Flag of Villanueva de Bogas Spain.svg
Bandera
Escudo de Villanueva de Bogas.svg
Escudo

Ayuntamiento de Villanueva de Bogas 03.jpg
Plaza y casa consistorial
Villanueva de Bogas ubicada en España
Villanueva de Bogas
Villanueva de Bogas
Ubicación de Villanueva de Bogas en España
Villanueva de Bogas ubicada en Provincia de Toledo
Villanueva de Bogas
Villanueva de Bogas
Ubicación de Villanueva de Bogas en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Mancha
• Partido judicial Orgaz
Ubicación 39°43′20″N 3°39′21″O / 39.722222222222, -3.6558333333333
• Altitud 652 m
Superficie 57 km²
Población 676 hab. (2024)
• Densidad 13,02 hab./km²
Gentilicio villabogueño, -a
villanuevero, -a
villanovero, -a
Código postal 45410
Alcalde (2023) José Miguel Rodríguez Martín (PP)
Patrón Cristo de las Angustias
Patrona Santa Ana

Villanueva de Bogas es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tenía una población de 676 habitantes.

Conoce Villanueva de Bogas

¿De dónde viene el nombre?

El nombre "Bogas" podría tener dos orígenes interesantes. Una idea es que viene de la palabra en latín buda, que significa espadaña. Las espadañas son plantas que crecen cerca del agua, y se encuentran muchas en las orillas del cercano río Algodor.

Otra posibilidad es que el nombre venga de la palabra en vasco muga, que significa mojón o límite. Esto tiene sentido porque el límite del pueblo con otra localidad, La Guardia, se llama "Mojón".

¿Dónde se encuentra?

Villanueva de Bogas está rodeado por otros pueblos de la provincia de Toledo. Sus vecinos son Huerta de Valdecarábanos, Dosbarrios, Villamuelas, La Guardia, Tembleque y Mora.

Un viaje por su historia

Primeros habitantes

Se han encontrado restos muy antiguos en Villanueva de Bogas, como en el Cerro del Gato. Estos hallazgos muestran que hubo personas viviendo aquí desde la primera Edad del Hierro. También se han encontrado objetos de la época de los celtíberos y del Imperio Romano.

De aldea a villa

En el año 1199, el rey Alfonso VIII y su esposa Leonor entregaron Bogas a Gonzalo de Mesa y su mujer. Más tarde, en 1213, el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, fundó de nuevo el pueblo en su ubicación actual.

Al principio, Villanueva de Bogas dependía de La Guardia para su administración. Pero en 1590, el rey Felipe II le dio el importante título de Villa. Esto significaba que el pueblo tenía más autonomía y era reconocido como un lugar con su propio gobierno.

¿Cuántas personas viven aquí?

La población de Villanueva de Bogas ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el pueblo tiene 676 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Bogas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna el pueblo?

El Alcalde es la persona que dirige el gobierno local de Villanueva de Bogas. Desde 2023, el alcalde es José Miguel Rodríguez Martín, del PP. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Gabriel Sánchez Fernández UCD
1983-1987 Eleuterio Álvarez Novillo AP/PDP/UL
1987-1991 Eleuterio Álvarez Novillo PP
1991-1995 Eleuterio Álvarez Novillo PP
1995-1999 Eleuterio Álvarez Novillo PP
1999-2003 Antonio Novillo Villamuelas Independiente
2003-2007 Antonio Novillo Villamuelas PSOE
2007-2011 Antonio Novillo Villamuelas PSOE
2011-2015 Antonio Novillo Villamuelas PSOE
2015-2019 Miguel Cervantes Villamuelas PP
2019- José Miguel Rodríguez Martín PP

Lugares interesantes para visitar

Villanueva de Bogas tiene varios lugares que vale la pena conocer:

  • El Monumento al Camino de Santiago del Sureste.
  • El Monumento a San Sebastián, que marca el lugar donde antes estaba su ermita.
  • La Iglesia Parroquial de Santa Ana, que fue construida en el siglo XVIII.
  • La Plaza de la Constitución, donde se encuentra la casa del ayuntamiento.
  • La Plaza de Cervantes y la Plaza de Juan Pablo II, esta última conocida como "la plazuela".
  • El Parque de los Aguadores y el Parque de San Sebastián, ideales para pasear.

Celebraciones y fiestas

En Villanueva de Bogas se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 20 de enero: Se celebra San Sebastián.
  • Semana Santa: Se representa la Pasión, muerte y resurrección de Cristo.
  • 15 de mayo: Fiesta en honor a San Isidro.
  • 25 y 26 de julio: Se festeja a Santiago Apóstol y Santa Ana. Esta es conocida como la feria pequeña.
  • Primer fin de semana de septiembre: Son las fiestas más importantes, en honor al Santísimo Cristo de las Angustias. Los vecinos las llaman popularmente "La Función".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villanueva de Bogas Facts for Kids

kids search engine
Villanueva de Bogas para Niños. Enciclopedia Kiddle.