robot de la enciclopedia para niños

Dosbarrios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dosbarrios
municipio de España
Bandera de Dosbarrios.svg
Bandera
Escudo de Dosbarrios.svg
Escudo

Vista de Dosbarrios.JPG
Dosbarrios ubicada en España
Dosbarrios
Dosbarrios
Ubicación de Dosbarrios en España
Dosbarrios ubicada en Provincia de Toledo
Dosbarrios
Dosbarrios
Ubicación de Dosbarrios en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Mesa de Ocaña
• Partido judicial Ocaña
Ubicación 39°52′59″N 3°28′52″O / 39.883055555556, -3.4811111111111
• Altitud 707 m
Superficie 111,59 km²
Población 2203 hab. (2024)
• Densidad 19,98 hab./km²
Gentilicio pajarero, -a
Código postal 45311
Pref. telefónico 925
Alcaldesa (2019-2023) María del Carmen Portillo Pedraza PP
Patrón Nuestro Padre Jesús Nazareno
Patrona Virgen del Rosario del Campo
Sitio web dosbarrios.com

Dosbarrios es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Dosbarrios?

El nombre de «Dosbarrios» se debe a que, al principio, existían dos asentamientos separados. Uno era de personas cristianas y el otro de personas musulmanas. Estos dos lugares estaban divididos por un valle llamado Carábanos.

En el año 1230, después de que Rodrigo Riquer y sus hermanos reconstruyeran la zona, le contaron al rey Enrique I de Castilla que habían "poblado Duos Barrios". Desde entonces, el lugar siempre ha sido conocido como «Dosbarrios» o «Dos Barrios».

Historia de Dosbarrios

¿Cómo fue Dosbarrios en la Reconquista?

Durante los siglos XI y XII, en la época de la Reconquista, Dosbarrios fue un pueblo que estaba en la frontera. Por esta razón, se construyó el castillo de Monreal en una roca cercana. Alrededor de este castillo creció un pequeño pueblo llamado Monreal. Sin embargo, este pueblo fue abandonado en el siglo XIV, a medida que la Reconquista avanzaba hacia el sur. Es posible que el nombre de la localidad provenga de la existencia de estos dos asentamientos.

¿Quiénes gobernaron Dosbarrios?

En el año 1154, el rey Alfonso VII entregó Dosbarrios a Antolino Portaguerra. Más tarde, en 1177, Alfonso VIII donó el castillo de Dosbarrios a la Orden de Santiago. En 1192, comenzó la repoblación del lugar, gracias a un permiso especial que Rodrigo Yenéguez, un líder de la Orden de Santiago, dio a Rodrigo Riquer y sus hermanos.

El 6 de marzo de 1201, Alfonso IX concedió el pueblo y su castillo a Pedro Martínez de Ocariz y a su familia. En un documento de 1213, se menciona a Dosbarrios en relación con la compra de Cabañas de Yepes. En 1575, el pueblo aparece en un cuestionario que el rey Felipe II envió a los ayuntamientos para obtener información.

¿Qué pasó en Dosbarrios durante la Guerra de la Independencia?

En 1809, durante la Guerra de la Independencia Española, ocurrió la batalla de Ocaña. El brigadier José Zayas, un militar, resistió por un tiempo en su posición a pesar de recibir órdenes confusas. Cuando los soldados franceses tomaron Ocaña, Zayas tuvo que retirarse. Lo hizo de forma ordenada, retrocediendo poco a poco hasta llegar a Dosbarrios. Allí, los franceses lograron capturar a sus tropas y quemaron el pueblo. Aunque la batalla se llama "de Ocaña", una gran parte de los enfrentamientos importantes sucedieron en Dosbarrios.

Geografía de Dosbarrios

¿Dónde se encuentra Dosbarrios?

Dosbarrios está situado en una llanura bastante alta, a 707 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la comarca de la Mesa de Ocaña. Limita con otros municipios de Toledo, como Cabañas de Yepes, Ocaña, Villatobas, La Guardia y Huerta de Valdecarábanos.

Noroeste: Ocaña Norte: Ocaña Noreste: Ocaña
Oeste: Cabañas de Yepes Rosa de los vientos.svg Este: Villatobas
Suroeste: Huerta de Valdecarábanos Sur: La Guardia Sureste: La Guardia

¿Cómo es el clima en Dosbarrios?

El clima de Dosbarrios se caracteriza por tener una cantidad de lluvia anual de 454.50 mm, según datos registrados entre 1968 y 2003. Los meses con más lluvia suelen ser mayo y octubre.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Dosbarrios en el periodo 1968-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Precipitación total (mm) 44.10 35.40 37.20 47.10 54.60 29.20 12 13.70 30.90 50.40 48 51.90 454.50
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1968-2003 en Dosbarrios 29 de octubre de 2012

Población de Dosbarrios

Dosbarrios tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Dosbarrios ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Dosbarrios entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Dos-Barrios: 1842

Símbolos de Dosbarrios

¿Qué significan el escudo y la bandera de Dosbarrios?

Escudo de Dosbarrios

El escudo y la bandera de Dosbarrios fueron aprobados oficialmente el 16 de abril de 2001.

El escudo tiene un fondo azul. En él, se ve un castillo de oro con detalles negros, una fuente de oro y una luna creciente de plata, todos colocados en vertical. Sobre ellos, hay una Cruz de Santiago de color rojo con un borde plateado. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

La bandera es rectangular, con una proporción de 2:3. Es de color azul celeste y tiene el escudo del municipio en el centro.

Gobierno local de Dosbarrios

¿Quiénes han sido los alcaldes de Dosbarrios?

Los alcaldes de Dosbarrios han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 César E. J. Palomino Díaz UCD
1983-1987 Manuel de Vega de la Peña AP/PDP/UL
1987-1991 Antonio Mata del Barco PSOE
1991-1995 Antonio Mata del Barco PSOE
1995-1999 Mª. Carmen Palomino Álvarez PP
1999-2003 Mª Carmen Palomino Álvarez PP
2003-2007 Juan Bautista Martínez-Raposo Román-Toledo PSOE
2007-2011 Francisco Fernández García-Caro PP
2011-2015 Francisco Fernández García-Caro PP
2015-2019 Francisco Fernández García-Caro PP
2019- Verónica Fernández Palomino Ciudadanos

Lugares de interés en Dosbarrios

En Dosbarrios, puedes visitar varios lugares históricos y artísticos:

  • El castillo de Monreal, aunque ahora está en ruinas.
  • Las ermitas de la Virgen del Rosario y San Antón.
  • La iglesia de Santo Tomás Cantuariense.
  • El convento de los Trinitarios, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2010. Hoy en día, se usa como sala de fiestas y auditorio.
  • La Fuente de los Cinco Caños, diseñada por un alumno de Don Juan de Herrera.

La Ermita de la Virgen del Rosario

La ermita de Dosbarrios es donde se encuentra la patrona del pueblo, Nuestra Señora Virgen del Rosario del Campo. Una historia popular cuenta que, alrededor del año 1558, una imagen de la Virgen del Rosario, hecha en Madrid, estaba siendo llevada a Andalucía. Cuando se hizo de noche, el carro tuvo que detenerse. Los que la transportaban se dieron cuenta de que la virgen "miraba" hacia Dosbarrios. Pensaron que era una señal de que la imagen quería quedarse en el pueblo. Tiempo después, se empezó a construir una ermita para ella.

Durante la Guerra de la Independencia Española, el edificio fue usado como establo para caballos, lo que lo dañó mucho y necesitó ser restaurado. La ermita ha sido restaurada varias veces a lo largo de su historia.

Archivo:Dosbarrios, Iglesia Santo Tomas Cantuariense
Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

La Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

La iglesia de Santo Tomás Cantuariense es el edificio religioso más grande del pueblo. La primera iglesia se construyó en el siglo XII, pero fue ampliada en el siglo XVI hasta alcanzar su tamaño actual. El retablo de la iglesia está cubierto con pan de oro. Una historia popular dice que dentro de la iglesia hay un pasillo secreto que lleva a una escultura de Santo Tomás, la cual es bajada cada cien años para una procesión especial.

Fiestas y celebraciones en Dosbarrios

Dosbarrios celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta de las Ánimas Benditas: Se celebra el lunes y martes después del carnaval.
  • Fiestas en honor a San Isidro Labrador: Tienen lugar el 14 y 15 de mayo.
  • Fiestas en honor al patrón Nuestro Padre Jesús Nazareno (Jesús de Mayo): Se celebran del 1 al 5 de mayo.
  • Fiestas en honor a San Cristóbal: Se festejan el fin de semana anterior al 25 de julio.
  • Fiestas Grandes en honor a la patrona la Virgen del Rosario del Campo: Se realizan la tercera semana de septiembre.
  • Día de la patrona Nuestra Señora del Rosario del Campo: Se celebra el 7 de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dosbarrios Facts for Kids

kids search engine
Dosbarrios para Niños. Enciclopedia Kiddle.