robot de la enciclopedia para niños

Villaeles de Valdavia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaeles de Valdavia
municipio de España
Bandera Villaeles de Valdavia.svg
Bandera
Escudo de Villaeles de Valdavia.svg
Escudo

PuenteVillaeles RioValdavia 001.JPG
Villaeles de Valdavia ubicada en España
Villaeles de Valdavia
Villaeles de Valdavia
Ubicación de Villaeles de Valdavia en España
Villaeles de Valdavia ubicada en Provincia de Palencia
Villaeles de Valdavia
Villaeles de Valdavia
Ubicación de Villaeles de Valdavia en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°33′55″N 4°35′04″O / 42.565277777778, -4.5844444444444
• Altitud 890 m
Superficie 20,67 km²
Población 48 hab. (2024)
• Densidad 2,52 hab./km²
Código postal 34475
Alcaldesa (2019-2023) María Lourdes Martínez Rebanal (Cs)
Patrón San Martín
Sitio web www.villaelesdevaldavia.es

Villaeles de Valdavia es un municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está ubicado en la provincia de Palencia, dentro de la comarca de Vega-Valdavia.

Este pequeño pueblo limita con otras localidades: al sur con Villamelendro de Valdavia, al oeste con Villabasta, al norte con Arenillas de San Pelayo y al este con San Martín del Monte. Villaeles de Valdavia se sitúa cerca de una antigua ruta de peregrinación, el Camino Jacobeo, que conectaba San Vicente de la Barquera con Carrión de los Condes a través del Camino Real de la Valdavia.

¿Qué significa el nombre de Villaeles?

El nombre de Villaeles viene de dos palabras antiguas. La primera es Villa, que en latín significaba 'granja' o 'quinta'. La segunda parte, Eles, viene de un nombre de persona romano llamado Feles o Félix.

La parte de Valdavia se refiere al valle del río Abia, que pasa por la zona. Este río tiene su origen en un antiguo asentamiento llamado Abia de las Torres.

Un viaje por la historia de Villaeles de Valdavia

¿Cómo era Villaeles en la Edad Media?

La primera vez que se menciona a Villaeles en documentos antiguos fue en el año 905. En ese momento, un hombre importante llamado Osorio Díaz hizo una donación de tierras. Esta donación fue confirmada por el rey Alfonso VI de León en el año 1068.

Osorio Díaz era una persona muy poderosa en la región. Decidió que si moría sin hijos, todas sus propiedades en varios lugares cercanos, incluyendo Villaeles (que entonces se llamaba "Villa de Don Feles"), pasarían a un importante monasterio llamado Monasterio de San Benito en Sahagún.

A mediados del siglo XIV, Villaeles era un lugar especial llamado behetría. Esto significaba que sus habitantes podían elegir a qué señor querían servir. En ese tiempo, los vecinos de Villaeles eran vasallos de un señor llamado Juan Rodríguez de Cisneros. Los documentos de la época, como el Becerro de las Behetrías de Castilla, muestran que pagaban impuestos al rey y a sus señores.

¿Qué pasó en Villaeles en la Edad Moderna?

En el siglo XVI, Villaeles era un pueblo con 70 vecinos (familias), lo que era bastante para la época. Pagaban impuestos a un monasterio cercano, el de San Pelayo en Arenillas.

Durante el siglo XVII, Villaeles y otros pueblos tuvieron problemas legales con la Mesta, una organización de ganaderos que movía sus rebaños por España. Hubo pleitos importantes en 1633 y 1639.

A mediados del siglo XVIII, Villaeles era una villa realenga, lo que significa que dependía directamente del rey. En ese entonces, tenía cuatro molinos para hacer harina, muchos colmenares (para abejas), 56 vecinos y 97 casas. También contaba con un hospital llamado Hospital del Santo Ecce Homo y personas que trabajaban como cirujanos y tejedores.

Hacia 1850, Villaeles seguía siendo una villa realenga. Tenía 66 vecinos (unas 229 personas), un almacén de grano (pósito), dos molinos de harina y una fábrica de telas.

¿Cuántas personas viven en Villaeles?

Villaeles de Valdavia es un municipio pequeño. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villaeles de Valdavia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villaecles: 1842
En estos censos se denominaba Villaeles: 1857 y 1860

¿A qué se dedica la gente en Villaeles?

La principal actividad económica en Villaeles es la agricultura. Se cultiva principalmente trigo y cebada, que no necesitan mucha agua (cultivos de secano). También es importante la ganadería, especialmente la cría de ovejas.

Archivo:Villaeles de Valdavia Ayuntamiento 001
Casa consistorial

Asociaciones locales

En Villaeles de Valdavia existen algunas asociaciones que ayudan a la comunidad:

  • Asociación de Amas de Casa Nuestra Señora de los Ángeles.
  • Asociación de Cazadores San Martín.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaeles de Valdavia Facts for Kids

kids search engine
Villaeles de Valdavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.