robot de la enciclopedia para niños

San Martín del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín del Monte
localidad
San Martín del Monte 004.jpg
San Martín del Monte ubicada en España
San Martín del Monte
San Martín del Monte
Ubicación de San Martín del Monte en España
San Martín del Monte ubicada en Provincia de Palencia
San Martín del Monte
San Martín del Monte
Ubicación de San Martín del Monte en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Villameriel
Ubicación 42°33′59″N 4°29′05″O / 42.566388888889, -4.4847222222222
Población 12 hab. (INE 2024)
Código postal 34407

San Martín del Monte es una pequeña localidad y también una pedanía (un pueblo que forma parte de un municipio más grande) que se encuentra en el municipio de Villameriel. Está ubicada en la provincia de Palencia, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de San Martín del Monte

San Martín del Monte se encuentra a unos 4.450 metros de Villameriel, que es la capital de su municipio. El pueblo forma parte de la comarca de Boedo-Ojeda, una zona geográfica específica.

Población de San Martín del Monte

La población de San Martín del Monte ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de San Martín del Monte entre 2000 y 2021

     Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE

Historia de la localidad

Origen del nombre

El nombre "San Martín del Monte" viene del latín. "Sanetus" significa "santo" y "Martinus" se refiere a San Martín de Tours. Este santo fue un obispo muy importante en la Edad Media. Se dice que compartió su capa con una persona necesitada. Así, el nombre del pueblo significa "el lugar de San Martín".

San Martín del Monte en la Edad Media

Durante la Edad Media, San Martín del Monte era parte de una región más grande llamada la Merindad menor de Monzón.

Cambios administrativos

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), San Martín del Monte se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 9 casas y 47 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Villameriel.

Lugares de interés

Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín tiene un estilo neoclásico. Su entrada es sencilla y su interior cuenta con un retablo mayor. Este retablo es una pieza de arte religioso que data de la segunda mitad del siglo XVII.

Ermita de San Roque

La Ermita de San Roque es un pequeño templo construido con ladrillo. En su interior se guarda una imagen de San Roque, un santo muy venerado.

Galería de imágenes

kids search engine
San Martín del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.