David Cronenberg para niños
Datos para niños David Cronenberg |
||
---|---|---|
![]() Cronenberg en 2024.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Paul Cronenberg | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1943![]() |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,75 m | |
Familia | ||
Padres | Milton Cronenberg Esther Cronenberg |
|
Cónyuge | Margaret Hindson (1970-1977) Caroline Zeifman (1979-presente) |
|
Hijos | Cassandra Cronenberg (1972) Caitlin Cronenberg (1984) Brandon Cronenberg (1980) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | director de cine, productor, guionista, escritor, actor | |
Años activo | 1966-presente | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes (1999) | |
Géneros | Cine de terror, science fiction horror film, cine de suspenso, Suspenso psicológico, terror psicológico, cine de ciencia ficción, drama, cine de misterio, cine de fantasía y body horror film | |
Miembro de | Royal Society of Canada | |
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes | Premio del Jurado 1996 Crash |
|
Otros premios | Premio Donostia 2022 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
David Paul Cronenberg (nacido en Toronto, Canadá, el 15 de marzo de 1943), conocido como David Cronenberg, es un famoso director de cine y guionista canadiense. Es reconocido por sus películas que exploran temas como los cambios en el cuerpo humano y la relación entre la tecnología y las personas.
Sus obras a menudo mezclan elementos psicológicos con transformaciones físicas. Ha trabajado en el cine desde los años 1960, explorando géneros como el cine de ciencia ficción, el cine de suspenso y el cine fantástico. Algunas de sus películas más conocidas son Scanners (1981), Videodrome (1983), The Dead Zone (1984), The Fly (1986), A History of Violence (2005) y Eastern Promises (2007). Muchas de ellas son consideradas películas de culto.
David Cronenberg ha recibido importantes reconocimientos, como ser nombrado Oficial de la Orden de Canadá en 2002. En 2006, el Festival de Cannes le otorgó el premio Carroza de Oro por toda su carrera. A lo largo de su trayectoria, ha ganado 70 premios y ha sido nominado 81 veces por sus películas.
Contenido
Biografía de David Cronenberg
Sus primeros años
David Cronenberg nació en Toronto en una familia de inmigrantes. Su padre, Milton Cronenberg, era escritor y periodista, y su madre, Esther Sumberg, era pianista. Creció rodeado de libros y arte.
Asistió al Harbord Collegiate Institute y luego estudió literatura en la Universidad de Toronto. Ha mencionado a escritores como William S. Burroughs y Vladimir Nabokov como sus inspiraciones.
Su carrera como director de cine
En 1965, a los veintidós años, Cronenberg descubrió su interés por el cine. Se inspiró al ver una película hecha con poco dinero por amigos. Esto le mostró que él también podía crear sus propias historias en la pantalla.
Después de hacer dos cortometrajes experimentales, Transfer (1966) y From the Drain (1967), comenzó a dirigir largometrajes.
Sus primeros trabajos largos fueron Stereo (1969) y Crimes of the Future (1970). En estas películas, exploró temas como la experimentación científica y los cambios en el cuerpo.
Su tercera película, Shivers (1975), fue un éxito de taquilla. En esta cinta, los experimentos científicos alteran a las personas y cambian la sociedad. Cronenberg ha explicado que sus películas a menudo muestran las historias "desde el punto de vista de una enfermedad" o transformación.
En 1977, dirigió Rabid, protagonizada por la actriz Marilyn Chambers. Esta película de suspenso, hecha con un presupuesto de 500.000 dólares, fue bien recibida internacionalmente. La historia trata sobre una mujer que, tras una operación, necesita sangre para sobrevivir, y sus víctimas se transforman, expandiendo una especie de epidemia.
Su siguiente película, Fast Company (1979), fue un proyecto diferente, sobre carreras de autos. Luego, pudo dirigir The Brood (1979), una película que mezcla el suspenso con el drama familiar y los efectos de experimentos extraños. Esta película tuvo algunos problemas con la censura en Canadá.
Scanners (1981) fue un gran éxito de taquilla para Cronenberg. La película, que ganó varios premios, trata sobre personas con poderes mentales especiales, como la telepatía y la telequinesis, debido a modificaciones genéticas. Esta película combinó el suspenso, la acción y la ciencia ficción.
En 1983, Cronenberg estrenó dos películas importantes: Videodrome y The Dead Zone. Videodrome es una película de ciencia ficción que explora cómo la tecnología puede afectar la mente humana. Aunque al principio no tuvo mucho éxito en taquilla, pronto se convirtió en una película de culto.
The Dead Zone (1983), basada en una novela de Stephen King, cuenta la historia de un maestro que desarrolla poderes mentales después de un coma. Esta película fue un éxito y ganó el Premio Saturn a la mejor película de suspenso del año. Desde entonces, Cronenberg ha adaptado varias obras de otros autores al cine.
The Fly (1986) es una nueva versión de una película clásica. En esta historia, un científico se fusiona genéticamente con un insecto. Después de esta película, Cronenberg ha trabajado menos con los grandes estudios de Hollywood.

Su película Dead Ringers (1988) es un drama psicológico sobre dos hermanos gemelos que son médicos y tienen una relación muy cercana. La película explora temas de identidad, entre otros problemas.
En su segunda etapa como director, Cronenberg comenzó a explorar otros géneros, aunque mantuvo su estilo único. Películas como Naked Lunch (1991), M. Butterfly (1993), eXistenZ (1999) y Spider (2002) se centran en la exploración psicológica de los personajes.

Naked Lunch (1991) está basada en una novela de William S. Burroughs. La película es compleja y explora la relación entre la creatividad y la vida del autor. Aunque no fue un gran éxito comercial, recibió muchos premios y es considerada una película importante en su carrera.
M. Butterfly (1993) es un drama romántico ambientado en los años 1960. La historia se basa en un caso real sobre un diplomático francés y un cantante de ópera chino. La película explora temas de identidad y realidades alternativas.

En Crash (1996), la historia sigue a un grupo de personas que encuentran una extraña fascinación en los accidentes de tráfico. Esta película, aunque no fue un éxito masivo de público, fue muy elogiada por la crítica y ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

Con la película de ciencia ficción eXistenZ (1999), Cronenberg exploró el mundo de los videojuegos y la realidad virtual. La trama sigue a una diseñadora de videojuegos que debe probar un nuevo juego después de un incidente.

Su siguiente proyecto, Spider (2002), es un suspenso psicológico protagonizado por Ralph Fiennes. La película se centra en un hombre que, tras salir de un centro de salud mental, debe enfrentar recuerdos difíciles de su infancia.
El thriller A History of Violence (2005) fue una de sus películas con mayor presupuesto y más éxito de público. La película explora las diferentes formas de violencia y sus consecuencias.

Eastern Promises (2007) es un drama sobre una enfermera que investiga la relación de una niña con una poderosa organización criminal en Londres. Fue la primera vez que Cronenberg filmó completamente fuera de Canadá.

En 2011, estrenó A Dangerous Method, que trata sobre las relaciones entre figuras importantes de la psicología como Sabina Spielrein, Carl Gustav Jung y Sigmund Freud.

Cosmopolis (2012), basada en una novela de Don DeLillo, sigue a un joven millonario que atraviesa la ciudad de Nueva York en su limusina mientras el caos se apodera de su vida.
Maps to the Stars (2014) es su penúltimo largometraje, que explora la vida de una familia en Hollywood.
En 2022, David Cronenberg recibió el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián por su destacada trayectoria. Su visita coincidió con el estreno de su nueva película, Crimes of the Future (2022), que la crítica consideró un regreso a sus temas iniciales. Esta película de suspenso y ciencia ficción explora la evolución de la humanidad y nuevos conceptos estéticos.
Su trabajo como actor
Cronenberg también ha actuado en películas de otros directores. La mayoría de sus apariciones son pequeñas, como en Into The Night y en la serie de televisión Alias. Sin embargo, también ha tenido papeles más importantes, como en Nightbreed o Last Night.
En sus propias películas, Cronenberg ha tenido apariciones muy breves, como en Shivers, The Fly y Crash.
Su trabajo como escritor
En 2016, publicó su primera novela, titulada Consumidos. En ella, dos periodistas se embarcan en una aventura compleja. La novela aborda temas que Cronenberg ya había explorado en sus películas, como la violencia y los comportamientos complejos.
Estilo de David Cronenberg
David Cronenberg trabaja con un equipo de colaboradores clave en sus películas. La música de casi todas sus películas ha sido compuesta por Howard Shore.
Otros colaboradores frecuentes incluyen a su hermana, la diseñadora de vestuario Denise Cronenberg, el actor Robert Silverman, el director de arte Carol Spier, el editor Ronald Sanders y el editor de sonido Bryan Day. Desde 1988, ha trabajado con el director de fotografía Peter Suschitzky.
Cronenberg es un cineasta que se mantiene fiel a su origen canadiense. Casi todas sus películas, incluso las de grandes estudios de Hollywood, han sido filmadas en su provincia natal de Ontario. Él apoya que los gobiernos ayuden a financiar proyectos cinematográficos para que cada país pueda tener su propio cine nacional y no solo películas de Hollywood.
Respecto a los cambios en la industria del cine, Cronenberg ha expresado su apoyo a las plataformas de streaming. Cree que la combinación de la tecnología y los eventos recientes ha cambiado el cine para siempre. Piensa que el futuro del cine está en el streaming y que no es la "muerte del cine", sino una nueva forma de experimentarlo.
Filmografía de David Cronenberg
Largometrajes
- Stereo (1969)
- Crimes of the Future (1970)
- Shivers (1975)
- Rabid (1977)
- Fast Company (1979)
- The Brood (1979)
- Scanners (1981)
- Videodrome (1983)
- The Dead Zone (1983)
- The Fly (1986)
- Dead Ringers (1988)
- Naked Lunch (1991)
- M. Butterfly (1993)
- Crash (1996)
- eXistenZ (1999)
- Spider (2002)
- A History of Violence (2005)
- Eastern Promises (2007)
- A Dangerous Method (2011)
- Cosmopolis (2012)
- Maps to the Stars (2014)
- Crimes of the Future (2022)
- The Shrouds (2024)
Cortometrajes y episodios de TV
- Transfer (1966, cortometraje)
- From the Drain (1967, cortometraje)
- Tourettes (TV) (1971)
- Secret Weapons (TV, episodio de la serie Programme X) (1972)
- The Victim (TV, episodio de la serie Peep Show de la CBC) (1975)
- The Lie Chair (TV, episodio de la serie Peep Show de la CBC) (1975)
- The Italian Machine (TV, episodio de la serie Teleplay de la CBC) (1976)
- Camera, episodio de Short 6 (2001)
Intervenciones como actor
- Into the Night (1985)
- Nightbreed (1990)
- To Die For (1995)
- Last Night (1998)
- Resurrection (1999)
- Jason X (2001)
- Alias Grace (2017)
- Star Trek: Discovery (2020-2024)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | Premio Especial del Jurado | Crash | Ganador |
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2018 | León Dorado a la trayectoria | Ganador |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2022 | Premio Donostia | Ganador |
Galería de imágenes
-
Retrospectiva dedicada a David Cronenberg en Broadway (2014)
Véase también
En inglés: David Cronenberg Facts for Kids