robot de la enciclopedia para niños

Ultimate Fighting Championship para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ultimate Fighting Championship
UFC Logo.svg
The Former HP Pavillion In San Jose During a UFC event.jpg
Tipo Privada
Industria Artes marciales mixtas
Forma legal sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 1993, 32 años
Fundador Art Davie
Campbell McLarballzen
Rorion Gracie
Bob Meyrowitz
Sede central Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
Deporte artes marciales mixtas
Administración Dana White, Presidente
Marc Ratner, As. regulatorios
Dave Sholler, Relac. públicas
Mick Maynard, Org. combates
Sean Shelby, Org. combates
Marcas UFC Apex
UFC Gym
UFC Fight Pass
The Ultimate Fighter
Dana White's Contender Series
UFC Performance Institute
Propietario TKO Group Holdings
Miembro de Copyright Alliance
Sitio web www.ufc.com

La Ultimate Fighting Championship (UFC) es una empresa estadounidense muy importante en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA). Es considerada la organización más grande de MMA a nivel global. En ella compiten muchos de los mejores atletas de este deporte, y organiza eventos en diferentes países. Dana White es el presidente de la UFC.

El primer evento de UFC se realizó en 1993 en Denver, Colorado. Fue creado por Art Davie y el artista marcial brasileño Rorion Gracie. El objetivo era descubrir qué arte marcial era más efectiva en un combate real. Participaron atletas de diversas disciplinas como boxeo, jiu-jitsu brasileño, sambo, lucha, muay thai, taekwondo, karate, judo y kick boxing. Con el tiempo, los competidores empezaron a combinar las técnicas más útiles de cada estilo, lo que llevó a la creación de las artes marciales mixtas como las conocemos hoy.

La UFC también ha comprado y unido a otras organizaciones importantes de MMA, como WFA, PRIDE, WEC, Strikeforce y EliteXC.

En abril de 2023, Endeavor Group Holdings anunció que la UFC se uniría con la empresa de lucha libre WWE. Juntas formarían una nueva compañía llamada TKO Group Holdings. Endeavor sería el dueño principal, y Vince McMahon sería el presidente ejecutivo de la nueva empresa. Dana White seguiría siendo el presidente de la UFC. Se esperaba que esta unión se completara en la segunda mitad de 2023.

Historia de la UFC

Crecimiento y eventos importantes

La popularidad de la UFC creció mucho en 2009 con el evento UFC 100 y otros diez eventos anteriores. UFC 100 fue un gran éxito, con 1.7 millones de compras de pago por evento. En este evento, Brock Lesnar, una superestrella de la WWE, tuvo su revancha contra Frank Mir. También participaron Georges St-Pierre y Thiago Alves, y Dan Henderson contra Michael Bisping.

UFC 100 fue el único evento que llamó la atención de ESPN, un canal de deportes muy conocido. ESPN cubrió el evento antes y después, y luego empezó a cubrir más noticias de MMA con su programa "MMA Live" en 2010.

A finales de 2009, el avance de la UFC se vio afectado por algunas lesiones de los peleadores. Esto obligó a la organización a cambiar y reorganizar varios combates.

Sin embargo, la UFC se recuperó en 2010. Las victorias de los campeones Georges St-Pierre y Anderson Silva ayudaron a esto. También la primera derrota de Lyoto Machida. Estas peleas llevaron a un combate muy esperado entre Rashad Evans y Quinton Jackson en UFC 114. Fue la primera vez que dos peleadores afroamericanos encabezaron un evento principal de UFC. Este evento generó más de 1 millón de dólares en compras de pago por visión, y Evans ganó por decisión.

Archivo:UFC 129
UFC 129 rompió récords de asistencia en Norteamérica.

El éxito continuó en el verano de 2010 con UFC 116. En este evento, Brock Lesnar regresó para defender su título de peso pesado contra Shane Carwin. Lesnar ganó por sumisión en la segunda ronda. El evento fue muy elogiado por sus emocionantes peleas.

Después de una victoria emocionante de Anderson Silva sobre Chael Sonnen en UFC 117, Lesnar perdió su título ante Caín Velásquez en UFC 121. Velásquez ganó por nocaut técnico en la primera ronda.

UFC 129 fue un evento histórico con Georges St-Pierre contra Jake Shields en el Rogers Centre en Toronto, Canadá. Fue el evento de UFC más grande en la historia de Norteamérica en ese momento. Se vendieron 55,000 entradas, generando más de 11 millones de dólares.

Adquisición de WEC

Zuffa, la empresa dueña de la UFC, compró World Extreme Cagefighting (WEC) a finales de 2006. El 28 de octubre de 2010, Zuffa anunció que WEC se uniría con la UFC. WEC tuvo su último evento el 16 de diciembre de 2010. Como resultado, la UFC añadió las categorías de peso gallo, pluma y ligero. Los campeones de WEC, José Aldo y Dominick Cruz, se convirtieron en los primeros campeones de UFC en sus nuevas categorías.

Adquisición de Strikeforce

Archivo:Strikeforce cage 2011-01-07
La jaula de Strikeforce.

El 12 de marzo de 2011, Dana White anunció que Zuffa también había comprado Strikeforce. Después de la compra, la UFC contrató a las mejores estrellas y campeones de Strikeforce, como Jason Miller, Nick Diaz, Dan Henderson, Alistair Overeem y Cung Le. Strikeforce hizo algunos cambios, como adoptar las Reglas Unificadas de Artes Marciales Mixtas. El último evento de Strikeforce fue el 1 de enero de 2013, y luego la organización se disolvió y se unió completamente a la UFC.

Colaboración con Fox

El 18 de agosto de 2011, la UFC y Fox anunciaron un acuerdo de siete años. Este acuerdo significó el fin de los acuerdos de la UFC con Spike TV y Versus. El nuevo acuerdo incluía cuatro eventos en la cadena principal de Fox, 32 eventos anuales en FX, 24 eventos del programa The Ultimate Fighter y seis eventos de Fight Night.

El primer evento televisado bajo este acuerdo, UFC on Fox: Velasquez vs. dos Santos, rompió récords de audiencia. En el evento principal, Junior dos Santos le quitó el título al entonces campeón invicto Caín Velásquez por nocaut en la primera ronda. La transmisión alcanzó un pico de 8.8 millones de espectadores, con una audiencia promedio de 5.7 millones, convirtiéndose en el evento de MMA más visto de la historia.

Colaboración con ESPN

En mayo de 2018, la UFC firmó nuevos acuerdos con Disney y ESPN, que comenzaron en enero de 2019. Estos contratos de cinco años valen 300 millones de dólares al año. Incluyen 42 eventos anuales en las plataformas de ESPN. Las cadenas de televisión de ESPN transmiten las peleas preliminares de los eventos de pago por evento de UFC y 10 eventos de UFC on ESPN Fight Night al año. El servicio de streaming ESPN+ transmite 20 eventos exclusivos al año. ESPN+ también tiene derechos para el contenido de archivo de UFC, nuevas temporadas de Dana White's Contender Series y otros programas originales.

Desde el 18 de marzo de 2019, los eventos de pago por evento de UFC en Estados Unidos solo se venden a través de ESPN+ a sus suscriptores. El precio estándar de estos eventos se redujo a 59.99 dólares.

Mujeres en la UFC

El 16 de noviembre de 2012, Dana White confirmó que la UFC incluiría peleadoras. La campeona de Strikeforce Ronda Rousey fue la primera. Ella se convirtió en la primera campeona de UFC, la primera medallista olímpica en ganar un título de UFC, y la primera mujer en defender un título de UFC.

El 11 de diciembre de 2013, la UFC contrató a 11 mujeres para su nueva categoría de 115 libras. La primera campeona de esta categoría se decidió en el programa The Ultimate Fighter 20. Entre las peleadoras estaban Felice Herrig, Claudia Gadelha, Tecia Torres, Bec Hyatt, Joanne Calderwood y Carla Esparza.

Reglas de la UFC

Las reglas actuales de la UFC se basan en las "Reglas Unificadas de Artes Marciales Mixtas" establecidas por la Junta de Control de Atletismo de Nueva Jersey. Estas reglas han sido adoptadas en otros estados de Estados Unidos que regulan las artes marciales mixtas, como Nevada, Luisiana y California. También son usadas por muchas otras organizaciones de MMA en el país.

Duración de las rondas

Los combates de UFC tienen una duración máxima que varía. Las peleas por el título de campeón y los eventos principales (la última pelea de la noche) duran un máximo de cinco rondas. Las demás peleas duran un máximo de tres rondas. Cada ronda no puede durar más de cinco minutos. Hay un minuto de descanso entre rondas.

Categorías de peso

La UFC tiene ocho categorías de peso para los peleadores:

Categoría de peso Límite superior
en libras (lb) en kilogramos (kg)
Peso mosca 125 56.7
Peso gallo 135 61.2
Peso pluma 145 65.8
Peso ligero 155 70.3
Peso wélter 170 77.1
Peso mediano 185 83.9
Peso semipesado 205 93.0
Peso pesado 265 120.2

Existe otra categoría de peso en las reglas unificadas de MMA que la UFC no usa:

  • Peso superpesado: No tiene límite de peso.

El Octágono

Archivo:UFC 131 Carwin vs. JDS
Imagen del Octágono en UFC 131: Júnior dos Santos vs. Shane Carwin.

La jaula de la UFC se llama el Octágono porque tiene ocho lados. Sus paredes son de metal cubierto con vinilo negro. Mide 9.8 metros de diámetro y tiene 9.1 metros de espacio para pelear. La valla mide entre 1.70 y 1.78 metros de altura. La jaula está sobre una plataforma, a 1.2 metros del suelo. Tiene acolchado en la parte superior de la valla y entre cada sección. También tiene dos puertas de entrada y salida. La lona del suelo, que tiene logotipos de patrocinadores, se cambia en cada evento.

Vestimenta

Todos los competidores deben usar pantalones cortos aprobados y no pueden usar zapatos. No se permiten camisetas, kimonos o pantalones largos. Los peleadores deben usar guantes ligeros con los dedos abiertos, que tienen al menos 2.5 cm de acolchado alrededor de los nudillos. Estos guantes permiten golpear con menos riesgo de lesiones en la mano, pero también permiten agarrar y luchar. También es obligatorio usar un protector bucal y un suspensorio. El uniforme oficial hasta 2021 era de la marca Reebok, y actualmente el contrato es con Venum.

Cómo terminan los combates

Los combates pueden terminar de varias maneras:

  • Sumisión: Un peleador se rinde golpeando la lona o a su oponente, o diciendo que se rinde. También puede ser una sumisión técnica si un peleador pierde el conocimiento o está a punto de sufrir una lesión grave.
  • KO: Un peleador queda inconsciente.
  • KO técnico (TKO): El árbitro decide que un peleador no puede seguir compitiendo.
  • Decisión de los jueces: Si la pelea llega al final de las rondas, los jueces deciden el ganador. Puede ser:
    • Decisión unánime: Los tres jueces votan por el mismo peleador.
    • Decisión mayoritaria: Dos jueces votan por un peleador, y el tercero vota empate.
    • Decisión dividida: Dos jueces votan por un peleador, y el tercero vota por el otro.
    • Decisión técnica: Un peleador no puede continuar por una acción accidental. La decisión se basa en las rondas completadas.
    • Empate unánime: Los tres jueces votan empate.
    • Empate mayoritario: Dos jueces votan empate, y el tercero vota por una victoria.
    • Empate dividido: Un juez vota victoria para un peleador, otro juez vota victoria para el otro, y el tercero vota empate.
    • Empate técnico: La pelea termina de forma similar a una decisión técnica, pero los jueces deciden un empate.
  • Descalificación: Un peleador hace una acción ilegal a propósito que afecta mucho al oponente.
  • Sin resultado: Un peleador no puede continuar por una acción ilegal. También puede ser sin resultado si el resultado original de la pelea se cambia por alguna razón, como una interrupción temprana o si un peleador no cumple con las normas de competición.

Criterio de puntuación

Tres jueces califican cada ronda. El ganador de la ronda recibe diez puntos, y el perdedor recibe nueve puntos o menos. Las puntuaciones de 10-8 se dan cuando un peleador domina mucho la ronda. Las puntuaciones de 10-7 son muy raras.

Faltas en el combate

La Comisión Atlética del estado de Nevada considera faltas las siguientes acciones:

  • Morder.
  • Presionar directamente los ojos.
  • Meter los dedos en cualquier orificio del cuerpo del oponente, o en cortes o heridas.
  • Patear o pisar la cabeza o el cuello del oponente cuando está en el suelo.
  • Manipular articulaciones pequeñas (como los dedos).
  • Agarrar el pelo.
  • Dar cabezazos.
  • Atacar la nuca o la columna vertebral.
  • Golpear con la punta del codo hacia abajo.
  • Golpear la garganta o agarrar la tráquea.
  • Arañar, pellizcar o torcer la piel.
  • Agarrar la clavícula.
  • Intentar romper un hueso a propósito.
  • Patear la cabeza de un oponente en el suelo.
  • Dar rodillazos en la cabeza de un oponente en el suelo.
  • Pisar a un oponente en el suelo.
  • Patear con el talón los riñones.
  • Lanzar a un oponente de cabeza contra la lona (como un Piledriver).
  • Lanzar al oponente fuera de la jaula.
  • Agarrar los guantes o la ropa del oponente.
  • Escupir al oponente.
  • Cualquier acción antideportiva que cause daño al oponente.
  • Agarrar las rejas de la jaula.
  • Usar lenguaje ofensivo.
  • Atacar al oponente durante el descanso.
  • Atacar al oponente mientras el árbitro lo está controlando.
  • Atacar al oponente después de que termine la ronda.
  • Ignorar las instrucciones del árbitro.
  • Intimidar, evitar el contacto, caerse a propósito o fingir una lesión.
  • Interferir con el equipo del oponente.
  • Tirar la toalla durante la pelea.
  • Aplicar cualquier sustancia extraña en el cabello, cuerpo, ropa o guantes antes o durante la pelea para obtener una ventaja injusta.

Si se comete una falta sin querer, el árbitro advierte al peleador y le quita puntos. Si la falta es intencional, el combate se detiene, un médico revisa al peleador afectado. Si puede seguir, al que cometió la falta se le quitan puntos y se le advierte que a la tercera falta será descalificado.

Si un peleador no puede continuar el combate debido a una lesión causada por una falta, su oponente gana por descalificación.

The Ultimate Fighter

Los combates que se realizan en el programa The Ultimate Fighter son de exhibición. Esto significa que no cuentan para el récord profesional de los peleadores.

Estas peleas pueden tener dos o tres rondas, según las reglas de cada temporada.

Eventos de UFC

Equipo de producción

El comediante y experto en Jiu-Jitsu Brasileño Joe Rogan y el comentarista deportivo Jon Anik suelen narrar casi todos los eventos de UFC en Estados Unidos. Joe Rogan y Mike Goldberg fueron los comentaristas principales durante 20 años, desde 1997 hasta 2016. Bruce Buffer, conocido como la "Voz Veterana del Octágono", es quien anuncia los combates. Las "chicas del Octágono" son Arianny Celeste, Brittney Palmer, Chrissy Blair y Vanessa Hanson. Cada peleador tiene un especialista en cortes asignado por la organización, que los atiende antes y durante la pelea. Jacob "Stitch" Duran es uno de los cutmen más famosos que trabajan para la UFC.

Los eventos de UFC se transmiten en varios canales alrededor del mundo:

América:

Europa:

  • RusiaFlag of Russia.svg Rusia: Russia-2, Match TV
  • EspañaBandera de España España: Eurosport 2 y Eurosport Player

Salarios y contratos

Los peleadores de UFC no tienen un salario fijo. Se les paga por cada combate, y la cantidad depende de lo famoso que sea el peleador. Reciben dinero por pelear y un bono extra si ganan. También se dan bonos en efectivo por "Pelea de la Noche" y "Actuación de la Noche" (antes conocidos como "KO de la Noche" y "Sumisión de la Noche"). El valor de estos bonos es de 50,000 dólares.

Récords de la UFC

Campeones actuales de la UFC

División Peso Campeón Desde el Defensas del título
Peso pesado 120 kg (264 lb) Bandera de Inglaterra Tom Aspinall 21 de junio de 2025 (Por el retiro de Jon Jones) 0
Peso semipesado 93 kg (205 lb) Bandera de Rusia Magomed Ankalaev 8 de marzo de 2025 (UFC 313) 0
Peso mediano 84 kg (185 lb) Bandera de Sudáfrica Dricus du Plessis 20 de enero de 2024(UFC 297) 2
Peso wélter 77 kg (169 lb) Bandera de Australia Jack Della Maddalena 10 de mayo de 2025 (UFC 315) 0
Peso ligero 71 kg (156 lb) Bandera de Georgia Ilia Topuria 29 de junio de 2025 (UFC 317) 0
Peso pluma 65.5 kg (144 lb) Bandera de Australia Alexander Volkanovski 12 de abril de 2025 (UFC 314) 0
Peso gallo 61 kg (134 lb) Bandera de Georgia Merab Dvalishvili 14 de septiembre de 2024 (UFC 306) 2
Peso mosca 57 kg (125 lb) Bandera de Brasil Alexandre Pantoja 8 de julio de 2023 (UFC 290) 4
Peso gallo femenino 61 kg (134 lb) Bandera de Estados Unidos Kayla Harrison 7 de junio de 2025 (UFC 316) 0
Peso mosca femenino 57 kg (125 lb) Bandera de Kirguistán Valentina Shevchenko 14 de septiembre de 2024 (UFC 306) 0
Peso paja femenino 52 kg (114 lb) Bandera de la República Popular China Weili Zhang 12 de noviembre de 2022 (UFC 281) 2

Salón de la Fama de la UFC

Nombre Introducción Notas
Bandera de Brasil Royce Gracie 21 de noviembre de 2003 (UFC 45)
Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock 21 de noviembre de 2003 (UFC 45)
Bandera de Estados Unidos Dan Severn 16 de abril de 2005 (UFC 52)
Bandera de Estados Unidos Randy Couture 24 de junio de 2006 (The Ultimate Fighter 3 Finale)
Bandera de Estados Unidos Mark Coleman 1 de marzo de 2008 (UFC 82)
Bandera de Estados Unidos Chuck Liddell 11 de julio de 2009 (UFC 100)
Bandera de Estados Unidos Charles Lewis, Jr. 11 de julio de 2009 (UFC 100)
Bandera de Estados Unidos Matt Hughes 29 de mayo de 2010 (UFC 114)
Bandera de Estados Unidos Tito Ortiz 7 de julio de 2012 (UFC 148)
Bandera de Estados Unidos Pat Miletich 6 de julio de 2014 (The Ultimate Fighter 19 Finale)

Renovado

Era moderna Era pionera Contribuidores Combate Introducción Notas
Bandera de Estados Unidos Forrest Griffin Bandera de Estados Unidos Stephan Bonnar Forrest Griffin vs. Stephan Bonnar 1 6 de julio de 2013 (UFC 162)
Bandera de Estados Unidos B.J. Penn Bandera de los Países Bajos Bas Rutten Bandera de Estados Unidos Jeff Blatnick Matt Hughes vs. Frank Trigg 2 11 de julio de 2015 (UFC 189)
Bandera de Brasil Antônio Rodrigo Nogueira Bandera de Estados Unidos Bob Meyrowitz Mark Coleman vs. Pete Williams 10 de julio de 2016 (UFC Fan Expo)
Bandera de Estados Unidos Don Frye
Bandera de Estados Unidos Urijah Faber Bandera de Estados Unidos Maurice Smith Bandera de Estados Unidos Joe Silva 6 de julio de 2017
Bandera de Japón Kazushi Sakuraba
Bandera de Estados Unidos Ronda Rousey Bandera de Estados Unidos Matt Serra Bandera de Estados Unidos Bruce Connal Maurício Rua vs. Dan Henderson 1 5 de julio de 2018
Bandera de Estados Unidos Art Davie
Bandera de Inglaterra Michael Bisping Bandera de Estados Unidos Rich Franklin Diego Sánchez vs. Clay Guida 5 de julio de 2019
Bandera de Estados Unidos Rashad Evans
Bandera de Canadá Georges St-Pierre Bandera de Estados Unidos Kevin Randleman Bandera de Estados Unidos Marc Ratner Jon Jones vs. Alexander Gustafsson 24 de septiembre de 2021
Bandera de Rusia Khabib Nurmagomedov Khabib Nurmagomedov vs. Conor McGregor 5 de marzo de 2022 (UFC 270)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ultimate Fighting Championship Facts for Kids

  • Lista de campeones de UFC
  • Lista de eventos de UFC
  • Lista de los actuales peleadores de UFC
  • Lista de premios de UFC
  • UFC 1
  • UFC 100
  • UFC 200
  • UFC 300
kids search engine
Ultimate Fighting Championship para Niños. Enciclopedia Kiddle.