robot de la enciclopedia para niños

Royce Gracie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Royce Gracie
Royce Gracie 2.jpg
Nacimiento Río de Janeiro, BrasilBandera de Brasil Brasil
12 de diciembre de 1966
Estilo Jiu-jitsu brasileño
Equipo Royce Gracie Jiu-jitsu
Peso 80 kg (176 lb)
Estatura 1,85 m (6 1)
Nacionalidad Bandera de Brasil Brasileño
Años activo 1993-2007, 2015-2016
Firma Royce Gracie autograph.svg
Estadísticas
Rango          Cinturón de 7° grado en jiu-jitsu brasileño
Total 20
Victorias 15
 • Por nocaut 1
 • Por sumisión 12
 • Por decisión 2
Derrotas 2
 • Por nocaut 2
Empates 3
Sitio oficial

Royce Gracie (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de diciembre de 1966) es un reconocido especialista en artes marciales y un artista marcial mixto brasileño ya retirado. Es parte de la famosa familia Gracie, conocida por desarrollar el Jiu-jitsu brasileño.

Royce se hizo muy famoso por sus participaciones en eventos importantes como la Ultimate Fighting Championship (UFC), PRIDE Fighting Championships y Bellator MMA. Por su impacto, es considerado una de las figuras más importantes en la historia de las artes marciales mixtas (MMA).

Entre 1993 y 1994, Royce fue la estrella de los primeros torneos de la UFC (UFC 1, UFC 2 y UFC 4). Sus combates eran parte de un torneo donde los luchadores se enfrentaban sin muchas reglas. También fue conocido por su rivalidad con Ken Shamrock, a quien venció en UFC 1 y luego empató en una revancha en UFC 5. Más tarde, Royce compitió en PRIDE Fighting Championships, donde se le recuerda por su largo combate de 90 minutos contra Kazushi Sakuraba en el año 2000. También tuvo un combate especial contra Hidehiko Yoshida, un medallista olímpico de judo, en PRIDE Shockwave 2002.

Royce es miembro del Salón de la Fama de la UFC, un honor que reconoce a los atletas más destacados.

Primeros años y formación

¿Cómo empezó Royce Gracie en las artes marciales?

Royce es hijo de Hélio Gracie, quien es considerado uno de los creadores del Jiu-jitsu brasileño. Creció en Río de Janeiro, Brasil. Desde muy pequeño, Royce aprendió jiu-jitsu de su padre y de sus hermanos mayores: Rorion, Relson y Rickson.

Comenzó a competir a los ocho años y obtuvo su cinturón azul a los 16. Un año después, su hermano Rorion lo invitó a Estados Unidos para enseñar jiu-jitsu con él. Aunque Royce no hablaba inglés, aceptó la invitación y se mudó a California. Compitió en muchos torneos de jiu-jitsu tanto en Brasil como en Estados Unidos, logrando un impresionante récord de 51 victorias y solo 3 derrotas.

Carrera en artes marciales mixtas

El inicio en Ultimate Fighting Championship

El Ultimate Fighting Championship (UFC) fue una idea de Rorion Gracie y Art Davie. Era un torneo donde dieciséis luchadores se enfrentaban con muy pocas reglas, y el ganador recibía un premio. Entre los primeros competidores estaban Patrick Smith, Ken Shamrock y el campeón mundial de Savate, Gerard Gordeau.

Aunque Art Davie pensaba que Rickson Gracie, quien era más fuerte y hábil, sería la mejor opción para representar al Jiu-Jitsu, Rorion Gracie eligió a Royce. Con un peso de ochenta kilogramos y una estatura de 1,85 metros, los Gracie creían que Royce sería el luchador ideal para demostrar que el Jiu-Jitsu podía ayudar a vencer a oponentes más grandes y fuertes.

En su primer combate, Royce venció al boxeador Art Jimmerson. Lo llevó al suelo y logró una posición dominante. Jimmerson se rindió rápidamente, ya que no podía escapar.

En la semifinal, Royce se enfrentó a Ken Shamrock, que pesaba más de cien kilogramos. Shamrock había mostrado grandes habilidades en su pelea anterior. Royce intentó un ataque, pero Shamrock lo contrarrestó. Sin embargo, Royce logró girar y aplicarle una llave de estrangulamiento, haciendo que Shamrock se rindiera.

En la final, Royce, que pesaba quince kilogramos menos que su oponente, derrotó al campeón mundial de Savate, Gerard Gordeau. Lo derribó y le aplicó una llave de estrangulamiento por detrás. Esta victoria, y las que siguieron en la UFC, cambiaron la forma en que la gente veía las artes marciales. Las artes de golpeo, como el Karate, perdieron algo de su popularidad, mientras que las artes de agarre como el wrestling, el Sambo, el Judo y el Jiu-Jitsu brasileño ganaron mucho interés.

Durante el año siguiente, Royce Gracie siguió ganando en la UFC, venciendo a luchadores como Patrick Smith, el campeón europeo de Judo, Remco Pardoel (que pesaba ciento trece kilos), y Kimo Leopoldo. Su última victoria en la UFC fue en un combate de dieciséis minutos contra el luchador de wrestling Dan Severn, que pesaba ciento dieciocho kilos. Después de una larga pelea, Royce logró una victoria por sumisión usando una llave llamada "triángulo". Debido a la duración del combate, la transmisión por televisión tuvo que ser recortada, y muchos espectadores que no vieron el final pidieron su dinero de vuelta. Esto llevó a que se hicieran cambios en el deporte para que fuera más atractivo para el público.

En 1995, se introdujeron límites de tiempo en los combates. Ken Shamrock fue el primer luchador en resistir un ataque de Royce y lograr un empate. La pelea duró treinta minutos antes de ser detenida. Rorion, el hermano de Royce, no estaba de acuerdo con las nuevas reglas (como el límite de tiempo y la posibilidad de que los árbitros levantaran a los luchadores si la pelea en el suelo no avanzaba). Por eso, Rorion vendió su parte de la UFC, y Royce no volvió a competir en el octágono por un tiempo.

La primera derrota oficial de Royce Gracie ocurrió poco después de su salida de la UFC, en un torneo de Jiu-Jitsu en Brasil, donde fue vencido por Wallid Ismail.

Es importante saber que el registro oficial de Royce en la UFC incluye una derrota que ocurrió en el torneo UFC 3. Royce debía enfrentarse a Harold Howard en las semifinales. Royce estaba muy cansado después de su pelea anterior contra Kimo Leopoldo y tuvo que ser ayudado para subir al octágono. Antes de que comenzara el combate contra Howard, el equipo de Royce decidió que no podía continuar y tiró la toalla. Aunque la pelea no había empezado, la UFC la cuenta como una derrota porque Royce ya había subido al octágono.

La etapa en PRIDE Fighting Championships

Gracias a las victorias de Royce, el interés por las artes marciales creció mucho, y muchos atletas comenzaron a entrenar Jiu-Jitsu.

Sin embargo, un luchador llamado Kazushi Sakuraba, un experto en lucha, empezó a destacar en los años siguientes a la última aparición de Royce en la UFC. Sakuraba logró varias victorias sobre expertos en Jiu-Jitsu, incluyendo a Marcus “Conan” Silvera, Vitor Belfort y el hermano de Royce, Royler Gracie. La victoria de Sakuraba sobre Royler fue la primera derrota de un miembro de la familia Gracie en un combate profesional en mucho tiempo, lo que causó gran revuelo. Algunos decían que la victoria de Sakuraba no era justa porque Royler, aunque estaba muy cansado, nunca se rindió, y la pelea fue detenida a segundos de terminar.

La familia Gracie se sintió muy molesta por lo ocurrido. Por eso, Royce Gracie decidió regresar a las MMA en el año 2000, participando en el Pride Grand Prix. Este torneo estaba lleno de luchadores muy pesados, como Mark Coleman, Mark Kerr e Igor Vovchanchyn. Se cree que el principal objetivo de Royce no era ganar el torneo, sino enfrentarse a Kazushi Sakuraba. De hecho, los Gracie pidieron reglas especiales para ese combate, como que los árbitros no pudieran detener la pelea y que no hubiera límite de tiempo; el combate solo terminaría por rendición o por nocaut.

Royce avanzó en el torneo, venciendo a Nobuhiko Takada, quien había sido maestro de Sakuraba. Luego, se enfrentó a Sakuraba. Gracie y Sakuraba pelearon durante un tiempo récord de una hora y media. Al principio del combate, Sakuraba casi gana con una llave a la pierna. Más tarde, Royce intentó una llave de estrangulamiento, pero no pareció afectar mucho a Sakuraba.

A medida que la pelea avanzaba, las habilidades de Sakuraba para la lucha en el suelo y su equilibrio hicieron que Royce no pudiera derribarlo fácilmente. El uniforme de Jiu-Jitsu de Royce, llamado gi, se convirtió en una ventaja para el japonés, ya que Sakuraba podía usarlo para controlar a Royce en el suelo.

Aunque Sakuraba controló gran parte de la pelea, la acción en el suelo se hizo menos frecuente. Después de noventa minutos, durante los cuales Sakuraba le dio muchas patadas a las piernas, Royce Gracie se rindió y su hermano tiró la toalla. Royce no podía seguir de pie y sufrió una lesión en el fémur debido a los golpes. Sakuraba, después de esto, venció a otros miembros de la familia Gracie, como Renzo y Ryan Gracie, ganándose el apodo de «Cazador de Gracies».

Royce regresó a Pride en 2003 y mostró nuevas habilidades en el suelo contra el medallista de oro en judo, Hidehiko Yoshida. Esa pelea terminó en empate porque no había árbitros para decidir un ganador. Sin embargo, muchos pensaron que Royce había peleado lo suficientemente bien como para haber ganado un combate anterior contra Yoshida, en el que el árbitro había detenido la pelea por error, pensando que Royce estaba inconsciente. Royce siempre ha dicho que no lo estaba, y las imágenes muestran que solo estaba inmovilizado.

Una de las victorias más sorprendentes de Royce fue contra el exluchador de sumo, Chad Rowan, conocido como Akebono Taro, que pesaba alrededor de doscientos kilogramos. Royce lo derrotó con una llave de muñeca en solo dos minutos y treinta segundos.

Sus regresos posteriores al ring no fueron tan exitosos. Ya con más de cuarenta años y más delgado, empató con Hideo Tokoro en K-1 Dynamite en diciembre de 2005.

El regreso a la UFC

Archivo:Royce Gracie
Gracie en 2010

El último combate de Royce Gracie fue en su esperado regreso a la UFC, donde había comenzado su carrera en las MMA. La pelea tuvo lugar en el Staples Center de Los Ángeles el 27 de mayo de 2006, en el evento UFC 60: Hughes vs Gracie. Este combate fue un poco decepcionante para Royce y sus seguidores, ya que el campeón de peso wélter de la UFC, Matt Hughes, lo derrotó por nocaut técnico en menos de cuatro minutos. Hughes dominó completamente a Royce, incluso aplicándole una llave de brazo. Royce no se rindió a la llave ni cuando Hughes lo tenía en una posición dominante y le estaba dando golpes. En ese momento, el árbitro detuvo la pelea correctamente porque Royce no podía defenderse.

Al terminar la pelea, Matt Hughes dijo a la prensa que le sorprendió la poca fuerza de Royce y lo fácil que pudo mover su brazo, algo que no esperaba de un luchador tan talentoso. Se notaba que Royce había perdido masa muscular para este combate. A pesar de esto, Matt Hughes reconoció el valor de Gracie por no rendirse ante una llave tan fuerte.

Royce vs. Shamrock III

Gracie se enfrentó de nuevo a su antiguo rival Ken Shamrock el 19 de febrero de 2016, en el evento Bellator 149, en Houston, Texas. A pesar de la edad de ambos luchadores, el combate fue dinámico. Sin embargo, terminó con algo de polémica. En un intercambio de golpes, Shamrock se quejó de un golpe ilegal en la ingle, pero el árbitro no lo vio. El árbitro detuvo la pelea cuando Gracie estaba golpeando a Shamrock en el suelo, y Gracie fue declarado ganador. Shamrock intentó reclamar ante la Comisión Atlética, pero luego retiró su queja.

Vida personal

Gracie tiene tres hijos y una hija con su exesposa Marianne. En 2016, la pareja se separó. Su hijo Kheydon se unió al Ejército de los EE. UU.

Aunque tiene un cinturón coral de séptimo grado en Jiu-Jitsu brasileño, Royce usa un cinturón azul oscuro cuando entrena. Esto es un homenaje a su padre, Hélio Gracie, quien usaba ese cinturón a pesar de tener el rango más alto, el cinturón rojo. Hélio falleció en 2009, y Royce ha dicho que no quiere ser ascendido por nadie más.

El 6 de julio de 2023, se anunció que ESPN Films está produciendo una serie documental sobre la familia Gracie.

Campeonatos y logros

Ultimate Fighting Championship

  • Salón de la Fama de UFC (Fue el primero en ser incluido)
  • UFC 1 (Campeón del Torneo)
  • UFC 2 (Campeón del Torneo)
  • UFC 4 (Campeón del Torneo)
  • UFC 3 (Semifinalista)
  • Primera sumisión en la UFC
  • Primer campeón de torneo en la historia de UFC
  • Más Torneos ganados en la historia de UFC (tres)
  • Más victorias por sumisión en la historia de UFC (once)
  • Más combates ganados en torneos de UFC (once)
  • Más victorias en una sola noche (cuatro)
  • Empatado con Patrick Smith por más peleas en una noche (cuatro)
  • Pelea más larga en UFC (UFC 5, treinta y seis minutos)

PRIDE Fighting Championships

  • Pelea más larga en PRIDE (Pride Grand Prix 2000 Finals, noventa minutos)

Fight Matrix

  • Peleador del Año (1993)

Black Belt Magazine

  • Competidor del Año (1994)

Wrestling Observer Newsletter

  • Pelea del Año (2000) vs. Kazushi Sakuraba el 1 de mayo

Récord en artes marciales mixtas

Récord profesional
20 peleas 15 victorias 2 derrotas
Nocaut 2 2
Sumisión 11 0
Decisión 2 0
Empates 3
Resultado Récord Oponente Método Evento Fecha Ronda Tiempo Localización Notas
Victoria 15–2–3 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock TKO (rodillazo en el suelo y golpes) Bellator 149 19 de febrero de 2016 1 2:22 Bandera de Estados Unidos Houston, Texas Gracie se retiró de las artes marciales mixtas después de esta pelea.
Victoria 14–2–3 Bandera de Japón Kazushi Sakuraba Decisión (unánime) Dynamite!! USA 2 de junio de 2007 3 15:00 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California
Derrota 13–2–3 Bandera de Estados Unidos Matt Hughes TKO (golpes) UFC 60 27 de mayo de 2006 1 4:39 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California
Empate 13–1–3 Bandera de Japón Hideo Tokoro Empate K-1 PREMIUM 2005 Dynamite!! 31 de diciembre de 2005 2 10:00 Bandera de Japón Osaka La pelea terminó en empate debido a la falta de jueces.
Victoria 13–1–2 Bandera de Japón Akebono Tarō Sumisión (omoplata) K-1 PREMIUM 2004 Dynamite!! 31 de diciembre de 2004 1 2:13 Bandera de Japón Osaka
Empate 12–1–2 Bandera de Japón Hidehiko Yoshida Empate PRIDE Shockwave 2003 31 de diciembre de 2003 2 10:00 Bandera de Japón Saitama La pelea terminó en empate debido a la falta de jueces.
Derrota 12–1–1 Bandera de Japón Kazushi Sakuraba Decisión (parada del equipo) PRIDE GP 2000 1 de mayo de 2000 6 90:00 Bandera de Japón Tokio Reglamento modificado por rondas sin límite y sin paros; Pelea del Año (2000); Pelea más larga en la historia de AMM.
Victoria 12–0–1 Bandera de Japón Nobuhiko Takada Decisión (unánime) PRIDE GP 2000 30 de enero de 2000 1 15:00 Bandera de Japón Tokio
Empate 11–0–1 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock Empate UFC 5 7 de abril de 1995 1 36:00 Bandera de Estados Unidos Charlotte, Carolina del Norte Por el Campeonato Superfight de UFC; La pelea terminó en empate debido a la falta de jueces; Pelea más larga en la historia de UFC.
Victoria 11–0 Bandera de Estados Unidos Dan Severn Sumisión (triangle choke) UFC 4 16 de diciembre de 1994 1 15:49 Bandera de Estados Unidos Tulsa, Oklahoma Ganó el Torneo UFC 4; Único hombre en ganar 3 torneos seguidos en la historia de UFC.
Victoria 10–0 Bandera de Estados Unidos Keith Hackney Sumisión (armlock) UFC 4 16 de diciembre de 1994 1 5:32 Bandera de Estados Unidos Tulsa, Oklahoma
Victoria 9–0 Bandera de Estados Unidos Ron van Clief Sumisión (rear-naked choke) UFC 4 16 de diciembre de 1994 1 3:59 Bandera de Estados Unidos Tulsa, Oklahoma
Victoria 8–0 Bandera de Estados Unidos Kimo Leopoldo Sumisión (armlock) UFC 3 9 de septiembre de 1994 1 4:40 Bandera de Estados Unidos Charlotte, Carolina del Norte
Victoria 7–0 Bandera de Estados Unidos Patrick Smith Sumisión (golpes) UFC 2 11 de marzo de 1994 1 1:17 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado Ganó el Torneo de UFC 2.
Victoria 6–0 Bandera de los Países Bajos Remco Pardoel Sumisión (lapel choke) UFC 2 11 de marzo de 1994 1 1:31 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 5–0 Bandera de Estados Unidos Jason DeLucia Sumisión (armlock) UFC 2 11 de marzo de 1994 1 1:07 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 4–0 Bandera de Japón Minoki Ichihara Sumisión (lapel choke) UFC 2 11 de marzo de 1994 1 5:08 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 3–0 Bandera de los Países Bajos Gerard Gordeau Sumisión (rear-naked choke) UFC 1 12 de noviembre de 1993 1 1:44 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado Ganó el Torneo UFC 1.
Victoria 2–0 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock Sumisión (rear-naked choke) UFC 1 12 de noviembre de 1993 1 0:57 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado
Victoria 1–0 Bandera de Estados Unidos Art Jimmerson Sumisión (posición) UFC 1 12 de noviembre de 1993 1 2:18 Bandera de Estados Unidos Denver, Colorado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royce Gracie Facts for Kids

kids search engine
Royce Gracie para Niños. Enciclopedia Kiddle.