Troodóntidos para niños
Datos para niños
Troodontidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 160 Ma - 66 Ma Jurásico Superior? - Cretácico Superior | ||
![]() Recreación de Mei.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Averaptora | |
Familia: | Troodontidae Gilmore, 1924 |
|
Géneros | ||
Ver el texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
Los troodóntidos (Troodontidae) son una familia de dinosaurios terópodos (dinosaurios con patas de tres dedos) que vivieron hace mucho tiempo. Se cree que existieron desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Superior. Esto significa que vivieron hace aproximadamente entre 155 y 66 millones de años. Sus fósiles se han encontrado en Asia, Europa y Norteamérica.
Contenido
¿Qué son los Troodóntidos?
Los troodóntidos eran un grupo de dinosaurios que variaban de tamaño. Algunos eran pequeños, como un pollo, y otros eran más grandes, como un avestruz. El más grande conocido es el Troodon, y el más pequeño es el Anchiornis.
Su Aspecto Físico
Estos dinosaurios tenían patas bastante largas en comparación con otros terópodos. En su segundo dedo del pie, tenían una garra grande y curva. Esta garra era similar a la de los dromeosáuridos, pero no tan grande o curva. En algunos troodóntidos, como el Borogovia, esta garra no se levantaba del suelo y era recta.

Un Cerebro Grande y Sentidos Agudos
Los troodóntidos tenían cerebros grandes para ser dinosaurios. Eran tan grandes como los de algunas aves que no vuelan hoy en día. Sus ojos también eran muy grandes y miraban hacia adelante. Esto les daba una excelente visión binocular, lo que les ayudaba a calcular distancias.
Sus oídos eran especiales. Tenían cavidades auditivas largas en el oído medio, lo que indica que tenían un sentido del oído muy desarrollado. Esto les ayudaba a detectar sonidos de baja frecuencia. Además, sus oídos eran asimétricos, es decir, uno estaba más alto que el otro. Esta característica es similar a la de algunos búhos. Se cree que esta especialización les permitía cazar de noche, usando su oído para encontrar presas pequeñas.
¿Qué Comían los Troodóntidos?
Muchos científicos piensan que los troodóntidos eran depredadores que comían carne. Sin embargo, sus dientes eran pequeños y tenían bordes ásperos con grandes puntas. La forma de U de sus mandíbulas en algunas especies, como el Troodon, sugiere que algunos podrían haber sido omnívoras (comían de todo) o incluso herbívoras (comían plantas). Las puntas de sus dientes se parecen a las de las iguanas actuales, que son herbívoras.
Por otro lado, algunas especies como el Byronosaurus tenían muchos dientes finos como agujas. Estos dientes eran perfectos para atrapar presas pequeñas, como aves, lagartos y mamíferos pequeños. Otros detalles de sus dientes también sugieren que comían carne.
Los científicos creen que sus patas largas y garras pequeñas (comparadas con las de los dromeosáuridos) indican que eran buenos corredores. Sus pies eran ágiles pero no tan fuertes, lo que les permitía atrapar y dominar presas pequeñas. Esto sugiere que los troodóntidos y los dromeosáuridos, que eran más lentos y fuertes, cazaban de maneras diferentes.
La Vida de los Troodóntidos
Se han encontrado muchos nidos de troodóntidos, incluso huevos con embriones fosilizados. Gracias a esto, los científicos han podido aprender sobre cómo se reproducían.
¿Tenían Plumas?
Algunos fósiles de troodóntidos, como los de Mei y Sinornithoides, muestran que estos animales se sentaban sobre sus nidos como las aves. Ponían sus cabezas debajo de sus brazos. Estos fósiles, junto con las similitudes en sus esqueletos con las aves y otros dinosaurios con plumas, sugieren que los troodóntidos probablemente tenían plumas, muy parecidas a las de las aves modernas. El descubrimiento de fósiles de troodóntidos primitivos completamente emplumados, como Jinfengopteryx y Anchiornis, apoya aún más esta idea.
Un Misterio en el Nido
En 2004, unos científicos encontraron dos cráneos parciales de troodóntidos dentro de un nido de huevos de otro tipo de dinosaurio, un ovirraptórido. Se sabe que el nido era de un ovirraptórido porque había un embrión de este dinosaurio dentro de uno de los huevos. Los cráneos de troodóntidos eran de crías muy jóvenes. Es un misterio cómo llegaron allí. Algunas ideas son que fueron presas del ovirraptórido adulto o de sus crías. Otra idea es que los troodóntidos practicaban el parasitismo de puesta, es decir, ponían sus huevos en nidos de otros dinosaurios, como hacen algunos pájaros hoy en día.
Troodóntidos y el Origen de las Aves
Los troodóntidos son muy importantes para entender cómo evolucionaron las aves. Comparten muchas características con las aves más antiguas. Por ejemplo, se encontró un fósil muy completo de un troodóntido llamado WDC DML 001 ("Lori") del Jurásico Superior en Estados Unidos. Este fósil es casi tan antiguo como el Archaeopteryx, una de las aves más antiguas conocidas.
Además, se han encontrado troodóntidos aún más antiguos en China, como el Anchiornis. Estos descubrimientos demuestran que los dinosaurios avanzados, como los troodóntidos, ya existían antes de que aparecieran las aves. Esto ayuda a confirmar que las aves están muy relacionadas con los dinosaurios.
Clasificación de los Troodóntidos
Los troodóntidos se clasifican como un grupo de dinosaurios que incluye al Troodon formosus, pero no a otros como el Dromaeosaurus albertensis o el Ornithomimus edmontonicus.
Los primeros fósiles de troodóntidos se describieron hace mucho tiempo, en 1856. Al principio, se pensó que eran de lagartos. Pero en 1924, se clasificaron como dinosaurios. No fue hasta 1945 que se reconocieron como una familia de terópodos.
Desde 1969, los troodóntidos se han relacionado a menudo con los dromeosáuridos, formando un grupo llamado Deinonychosauria. Sin embargo, esta idea no siempre ha sido aceptada por todos los científicos.
Nuevos descubrimientos de troodóntidos primitivos en China, como Sinovenator y Mei, muestran muchas similitudes entre los troodóntidos, los dromeosáuridos y el ave primitiva Archaeopteryx. Por eso, muchos científicos ahora creen que los troodóntidos están mucho más cerca de las aves que de otros grupos de dinosaurios.
Géneros de Troodóntidos
Aquí tienes una lista de algunos géneros que pertenecen a la familia Troodontidae:
- Almas
- Albertavenator
- ?Anchiornis
- ?Archaeornithoides
- Geminiraptor
- Jianianhualong
- Jinfengopteryx
- Hesperornithoides
- Koparion?
- Liaoningvenator
- Mei
- Ornithodesmus?
- Sinornithoides
- Sinusonasus
- Sinovenator
- Talos
- Tochisaurus
- Xiaotingia
- Xixiasaurus
- Subfamilia Elopteryginae
- Elopteryx
- Subfamilia Jinfengopteryginae
- Jinfengopteryx
- Subfamilia Troodontinae
- Borogovia
- Byronosaurus?
- Gobivenator
- Latenivenatrix
- Linhevenator
- Philovenator
- Saurornithoides
- Stenonychosaurus
- Troodon
- Urbacodon
- Zanabazar
- Especímenes aún no descritos o sin nombre
- SPS 100/44 = Trodóntido EK
- Posibles troodóntidos
- Paronychodon
- Pectinodon
- Euronychodon
- Richardoestesia
Galería de imágenes
-
Cráneo del troodóntido Saurornithoides mongoliensis.
-
El troodóntido Jinfengopteryx elegans fue clasificado originalmente como un ave emparentada con Archaeopteryx.
Véase también
En inglés: Troodontidae Facts for Kids