Visión binocular para niños
La visión binocular es la forma en que usamos nuestros dos ojos juntos para ver el mundo. La palabra "binocular" viene de dos palabras latinas: "bini", que significa 'doble', y "oculus", que significa 'ojo'.
Cuando tenemos visión binocular, nuestros ojos trabajan en equipo. Aunque cada ojo ve una imagen ligeramente diferente, nuestro cerebro las une para que veamos una sola imagen. A esto se le llama "fusión binocular".
Otros efectos interesantes de la visión binocular incluyen la "discriminación utrocular" y la "rivalidad binocular". Los especialistas que ayudan a corregir problemas de la visión binocular son los optómetras, ortoptistas y oftalmólogos.
Contenido
¿Cómo Ven los Animales? Campo de Visión y Movimientos Oculares
El campo de visión binocular es la parte donde las imágenes de ambos ojos se superponen. Esto nos ayuda a ver en tres dimensiones.
Visión de los Animales de Presa
Algunos animales, como los conejos, búfalos y antílopes, tienen los ojos a los lados de la cabeza. Esto les da un campo de visión muy amplio, lo que les permite ver a los depredadores desde casi cualquier dirección. A menudo, estos animales pueden mover sus ojos de forma independiente para ver aún más. Algunas aves incluso tienen un campo de visión de 360 grados sin mover la cabeza.
Visión de los Depredadores y Otros Animales
Otros animales, como las águilas, los lobos y las serpientes, tienen los ojos en la parte delantera de la cabeza. Esto reduce su campo de visión total, pero les da una visión binocular muy buena. Esta visión les permite calcular distancias con precisión, lo que es útil para cazar.
Algunos animales que no son depredadores, como el murciélago de la fruta y algunos primates (incluyendo a los humanos), también tienen los ojos al frente. Necesitan esta visión para calcular la profundidad, por ejemplo, para tomar una fruta o alcanzar una rama.
Curiosamente, algunos depredadores grandes como el cachalote y las ballenas tienen los ojos a los lados de la cabeza.
Movimientos de los Ojos
Los animales con los ojos al frente suelen moverlos juntos.
- Cuando los ojos se mueven hacia los lados en la misma dirección, se llama "versión".
- Cuando los ojos se mueven en direcciones opuestas para enfocar un objeto que está más cerca o más lejos, se llama "convergencia" (hacia adentro) o "divergencia" (hacia afuera).
- En las personas, si los ojos se mueven mucho hacia adentro, se dice que tienen bizquera. Si se mueven hacia afuera, se dice que son estrábicas.
Algunos animales, como el estornino, pueden mover sus ojos de forma independiente para tener un campo de visión amplio, pero también pueden moverlos juntos para enfocar un objeto y obtener estereopsis (visión en estéreo).
El camaleón es un caso especial. Sus ojos pueden moverse de forma independiente, como si estuvieran en torretas. Sin embargo, cuando cazan, pueden enfocar ambos ojos en un solo objeto para lograr convergencia y estereopsis.
¿Para Qué Sirve la Visión Binocular?
Para tener visión binocular, los ojos deben estar en la parte delantera de la cara. Así, el área que ven ambos ojos es casi la misma, lo que permite una visión tridimensional de casi todo el espacio. Esto significa que se sacrifica un poco de amplitud de visión para ganar mucha profundidad.
Ventajas de la Visión Binocular
- Percepción de la Profundidad (Estereopsis): Al tener dos imágenes ligeramente diferentes de un objeto (una de cada ojo), el cerebro puede calcular la distancia y la profundidad. Es como si el cerebro usara el "paralaje" (la diferencia en la posición aparente de un objeto cuando se ve desde dos puntos distintos) para construir una imagen 3D. El cerebro también usa otras pistas para ver en 3D, como el tamaño de los objetos, cómo se superponen, el enfoque, la luz y las sombras.
- Mejor Detección de Detalles: La visión binocular ayuda a ver detalles pequeños. Si un ojo no ve bien un detalle, el otro ojo puede compensarlo, mejorando la imagen general.
Campos Visuales Humanos

En los seres humanos, la visión binocular nos da un campo visual común a ambos ojos. El campo visual es el espacio que podemos ver delante de nosotros.
- Horizontalmente, podemos ver unos 100° hacia los lados y 60° hacia la nariz.
- Verticalmente, podemos ver unos 60° hacia arriba y 70° hacia abajo.
Cada ojo tiene su propio campo visual. Gracias a la visión binocular, estos campos se superponen para formar un campo visual común. También hay un campo residual en los extremos que solo es visto por un ojo y no de forma binocular.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Binocular vision Facts for Kids
- Estereoscopía
- Estereopsis
- Horóptera
- Ilusión óptica
- Perspectiva
- Susan R. Barry
- Visión