robot de la enciclopedia para niños

Aryna Sabalenka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aryna Sabalenka
Aryna Sabalenka (2024 DC Open) 05 (cropped).jpg
Sabalenka durante sus entrenamientos en el Torneo de Washington 2024
Apodo Saby, Tigre
País BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia
Residencia Miami, Florida, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 5 de mayo de 1998
Lugar de nacimiento Minsk, BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia
Altura 1,82 m (6 0)
Peso 79 kg
Entrenador Anton Dubrov
Profesional desde 2015
Brazo hábil Diestra
Dinero ganado 30 299 298 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 421–188
Títulos de su carrera 18 WTA, 5 ITF
Ranking actual (21 de octubre de 2024)
Mejor ranking (11 de septiembre de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2023, 2024)
Roland Garros SF (2023)
Wimbledon SF (2021, 2023)
Abierto de EE. UU. G (2024)
Otros torneos
WTA Tour Championships F (2022)
Juegos Olímpicos 2R (2021)
Dobles
Récord de su carrera 90–67
Títulos de su carrera 6 WTA, 1 ITF
Ranking actual 132.º (21 de marzo de 2022)
Mejor ranking (22 de febrero de 2021)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2021)
Roland Garros SF (2019)
Wimbledon CF (2019)
Abierto de EE. UU. G (2019)
Otros torneos
WTA Tour Championships RR (2019)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King F (2017)
Última actualización: 30 de agosto de 2021.

Aryna Serguéievna Sabalenka (bielorruso: Ары́на Сярге́еўна Сабале́нка, ruso: Ари́на Серге́евна Соболе́нко; Minsk, 5 de mayo de 1998) es una jugadora de tenis profesional bielorrusa. Está clasificada como la número uno del mundo en individuales femeninos y ha sido número uno del mundo en dobles por la Asociación de Tenis Femenino (WTA). Sabalenka ha ganado tres Grand Slam en individuales, en el Abierto de Australia de 2023 y 2024, y en el Abierto de Estados Unidos 2024. Además, ha conseguido dos títulos de Grand Slam en dobles, en el Abierto de Estados Unidos de 2019 y el Abierto de Australia de 2021, ambos con Elise Mertens. Ha ganado 23 títulos en su carrera en total, 17 en individuales y seis en dobles.

Sabalenka saltó a la fama en el 2017 tras llevar a Bielorrusia a su primera final de la historia de la Fed Cup junto a Aliaksandra Sasnóvich, a pesar de que ambas estaban clasificadas fuera del top 75 en ese momento.

Terminó tanto en 2018 como en 2019 en el puesto número 11 del mundo en individuales.

Sabalenka comenzó a jugar dobles con regularidad en 2019. Con Elise Mertens como compañera, completó el Sunshine Double al ganar los dos torneos Premier Mandatory en marzo, el Abierto de Indian Wells y el Abierto de Miami. Después del título de dobles del US Open a finales de año, también se clasificó por primera vez para las Finales de la WTA. En 2021 alcanzó el puesto número uno en dobles al ganar el Abierto de Australia.

Después de llegar a las semifinales en dos torneos de Grand Slam en 2021, Sabalenka alcanzó su mejor ranking, siendo número 2 del mundo, aunque luchó por mantenerlo en 2022. En 2023, ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, alcanzó las semifinales en los cuatro torneos más importantes, siendo subcampeona en el Abierto de Estados Unidos, y también fue semifinalista en las WTA Finals 2023. Tras su participación en el Abierto de Estados Unidos, ascendió al primer puesto del ranking mundial, posición que mantuvo durante ocho semanas.

Actualmente ocupa el primer lugar en el ranking mundial.

Es la octava mujer en alcanzar el número uno en individuales y dobles, siguiendo los pasos de grandes figuras del tenis como Arantxa Sánchez Vicario, Kim Clijsters, Lindsay Davenport, Martina Hingis, Martina Navratilova, Serena Williams y Venus Williams.

Fue nombrada Campeona Mundial de 2023 por la ITF.

Primeros años

Sabalenka nació en Minsk, la capital de Bielorrusia. Su padre Sergey (fallecido en 2019) era jugador de hockey sobre hielo. Aryna empezó a jugar al tenis por casualidad. Ella dijo: "Un día, mi papá me llevaba a un lugar en el auto y en el camino vio canchas de tenis. Así que me llevó a las canchas. Realmente me gustó y lo disfruté y así fue. Así es como empezó." Comenzó a entrenar en la Academia Nacional de Tenis de Minsk cuando abrió en 2014. En 2015, la Federación Bielorrusa de Tenis la persuadió a ella y a su equipo para que se concentraran en jugar eventos profesionales de bajo nivel en lugar de torneos juveniles, a pesar de que todavía era elegible para competir en el nivel juvenil en ese momento. Desde 2021 sale con el exjugador de hockey bielorruso Konstantin Koltsov

Carrera

2020, Títulos WTA y finalizando en el top-10

Sabalenka continuó con su oleada de finales de temporada al llegar a las semifinales en Adelaida. Venía de un déficit de 3-5 en el set final contra Hsieh Su-wei antes de pasar a Bernarda Pera y sorprender a la segunda cabeza de serie Simona Halep, a quien nunca antes le había ganado un set, en sets corridos. Luego perdió en sets seguidos ante la eventual subcampeona Dayana Yastremska. A pesar de su buen comienzo de temporada, fue derrotada por Carla Suárez Navarro en dos desempates en la primera ronda del Abierto de Australia 2020. En dobles disfrutó de un éxito moderado con Mertens alcanzando los cuartos de final, antes de perder ante las hermanas Chan. Su siguiente torneo fue el Campeonato de Tenis de Dubái, donde llegó a los cuartos de final con victorias sobre Maria Sakkari y su pareja de dobles Mertens. Allí se enfrentó a Simona Halep. A pesar de llevarse el primer set, no pudo repetir su sorpresa anterior al caer ante la eventual campeona en tres sets. Se recuperó en el Abierto de Catar, llegando a la final con victorias sobre Anett Kontaveit, Maria Sakkari, Zheng Saisai y Svetlana Kuznetsova. En la final, derrotó a Petra Kvitová en sets seguidos para reclamar su tercer título de Premier-5. Después de que el tenis se reanudó en agosto debido a la Pandemia por COVID-19, fue la segunda cabeza de serie en Lexington, donde sobrevivió a Madison Brengle en tres sets, pero luego cayó en un thriller de tres sets ante Coco Gauff, de 16 años. Sus resultados continuaron decepcionando ya que, quinta cabeza de serie, se estrelló en la segunda ronda de Cincinnati y Nueva York ante Jessica Pegula y una resurgente Victoria Azarenka quien no habiá tenido actividad, debido a la pandemia, a su familia y sobre todo superando sus problemas matrimoniales. Tuvo un éxito moderado en dobles llegando a los cuartos de final de ambos eventos. Sus resultados en individuales comenzaron a mejorar en tierra batida cuando alcanzó las semifinales en Estrasburgo y la tercera ronda del Abierto de Francia perdiendo ante Elina Svitolina y Ons Jabeur, respectivamente. Esa fue la última derrota de Sabalenka en la temporada. En Ostrava, remontó 5-2 en el decisivo para vengar su derrota en Lexington ante Gauff y perdió los primeros diez juegos de su partido de cuartos de final contra Sara Sorribes Tormo antes de ganar los siguientes doce para ganar. En la final, se vengó de su derrota en el US Open ante Azarenka, derrotando a su compatriota en dos sets. Luego también se llevó el título de Linz al derrotar a Elise Mertens en la final. Esto le dio a Sabalenka el primer final de año entre los 10 primeros en su carrera. Hasta la fecha ha ganado 12 títulos individuales y 6 en dobles WTA. Entre ellos Un Torneo de Grand Slam Abierto de Australia 2023. Su anterior mejor posición en el Ranking WTA ha sido la número 2, el 23 de agosto de 2021.

2021, Número 1 en dobles, Top 3 en el Ranking WTA y semifinales en torneos

Sabalenka ingresó al 2021 con una racha de nueve victorias consecutivas y participó en su primer torneo del año en el Abu Dhabi Open como cuarta cabeza de serie. Derrotó a Polona Hercog en sets seguidos, regresando de un déficit de 5-2 en el primer set, y luego derrotó a Ajla Tomljanović y Ons Jabeur para llegar a los cuartos de final, de manera similar en sets seguidos. Derrotó a Elena Rybakina en los cuartos de final, donde perdió su primer set de la semana, antes de derrotar a Maria Sakkari, en dos sets. En la final, Sabalenka derrotó a la finalista por primera vez Veronika Kudermetova, en dos sets, perdiendo solo cuatro juegos en total. La carrera hacia el título en Abu Dhabi extendió su racha de victorias a 15 partidos y la catapultó a un nuevo ranking en el n.º 7.

La bielorrusa ingresó al Abierto de Australia 2021 buscando llegar a los cuartos de final de individuales de Grand Slam por primera vez en su carrera. Fue derrotada en la cuarta ronda por la 23 veces campeona de Grand Slam Serena Williams en tres sets. Luego, ganó la competencia de dobles con Elise Mertens. En virtud de ganar el título, Sabalenka ascendió al número 1 del mundo en el ranking de dobles por primera vez en su carrera, el 22 de febrero del 2021.

Como campeona defensora del Abierto de Catar en Doha, y tras recibir un adiós en la primera ronda, fue derrotada en su primer partido por la eventual finalista Garbiñe Muguruza, en tres sets. En el Campeonato de Tenis de Dubái, en su primer torneo desde que se convirtió en la n.º 1 en dobles, Sabalenka y Mertens recibieron un descanso en la primera ronda y perdieron su primer partido ante Jessica Pegula y Bethanie Mattek-Sands. Aryna llegó a los cuartos de final en el evento de individuales, derrotando a la 15.ª cabeza de serie Anett Kontaveit en el camino, antes de perder ante Muguruza por segunda vez en tantas semanas, nuevamente en tres sets.

Ganó el título en el Abierto de Madrid donde se enfrentó a Ashleigh Barty en el partido por el campeonato. Fue una revancha de la final del Porsche Tennis Grand Prix de 2021, dos semanas antes, cuando se enfrentó a su vencedora, la número uno del mundo Ashleigh Barty. Como resultado de su cuarto título de la WTA 1000, ingresó a los 5 mejores rankings en individuales en el n.º 4 del mundo.

Sabalenka y su compatriota Victoria Azarenka ganaron el evento de dobles en el abierto de Alemania, derrotando a la pareja de cabezas de serie Demi Schuurs y Nicole Melichar.

Sabalenka, segunda cabeza de serie en Campeonato de Wimbledon 2021, alcanzó sus primeros cuartos de final y semifinales de Grand Slam, derrotando a la 18.ª cabeza de serie Elena Rybakina y a la 21.ª cabeza de serie Ons Jabeur en dos sets, respectivamente. Luego perdió su partido de semifinales contra Karolina Pliskova en tres sets. Como resultado de su actuación en Wimbledon, alcanzó el ranking más alto de su carrera en ese entonces como la número 3 del mundo en el ranking de individuales de la WTA. Eso hizo que se convirtiera en la tercera mujer bielorrusa en llegar a los cuartos de final de Wimbledon después de Natasha Zvereva en 1998 y Victoria Azarenka en el 2011 y el 2012.

Ella continuó su temporada en el Abierto de Canadá en Montreal. Llegó a las semifinales pero perdió ante Karolína Plíšková, en dos sets. Luego perdió su partido de primera ronda contra Paula Badosa en el Abierto de Cincinnati. A pesar de la derrota, Sabalenka alcanzó el ranking 2 del mundo.

En el US Open, Sabalenka alcanzó su segunda semifinal importante consecutiva (y la segunda en general) luego de las victorias sobre Danielle Collins, Elise Mertens y Barbora Krejčíková. En la semifinal, perdió ante Leylah Fernandez en tres sets.

Debido a una prueba positiva de COVID-19, no pudo jugar en el Masters de Indian Wells 2021.

2022, Semifinalista en torneos WTA y segunda semifinal en el US Open 2022

Sabalenka comenzó la temporada en el Adelaide International 1 de 2022 como segunda cabeza de serie. Después de un adiós en la primera ronda, Sabalenka perdió en la segunda ronda en dos sets ante Kaja Juvan. La bielorrusa sirvió 18 dobles faltas a cinco aces. Luego, Sabalenaka recibió un comodín para ingresar al Adelaide International 2 y fue cabeza de serie, pero perdió su primera ronda ante una clasificatoria, la n.º 93 del mundo Rebecca Peterson, en tres sets. Una vez más, Sabalenka tuvo problemas con su servicio y registró 21 dobles faltas en el partido.

Ingresó al Abierto de Australia 2022 como segunda cabeza de serie. Las dificultades con el servicio de Sabalenka continuaron, pero logró obtener victorias en tres sets contra la n.º 128 del mundo Storm Sanders, la n.º 100 del mundo Wang Xinyu y la n.º 41 del mundo Markéta Vondroušová para avanzar a la cuarta ronda por segunda vez en su carrera. Se enfrentó a la asesina de gigantes Kaia Kanepi, que había derrotado a la cabeza de serie número 16, Angelique Kerber, en la primera ronda. Kanepi se impuso en un apretado partido de tres sets, que terminó en un súper desempate en el tercer set. Aryna logró salvar cuatro puntos de partido durante el partido, pero también sirvió 15 dobles faltas frente a las cuatro de Kanepi.

Encontró algo de forma llegando a los cuartos de final en el Abierto de Catar venciendo a Alizé Cornet y Jil Teichmann, antes de perder ante la eventual campeona Iga Świątek en las semifinales. Luego de salidas tempranas en Indian Wells, Miami y Charleston, alcanzó su primera final del 2022 en el Abierto de Stuttgart femenino, derrotando a Bianca Andreescu, la n.º 6 del mundo Anett Kontaveit y Paula Badosa, la nueva n.º 2 del mundo, finalmente perdiendo ante la n.º 1, Świątek, de nuevo. Al ingresar como campeona defensora en el Abierto de Madrid, Sabalenka fue eliminada por Amanda Anisimova en la primera ronda. En el Abierto de Italia, después de derrotar a Zhang Shuai, Amanda Anisimova y Jessica Pegula, perdió ante Świątek en las semifinales por tercera vez en 2022. En el Abierto de Francia, ella perdió en la tercera ronda ante Camila Giorgi, en tres sets.

Sabalenka comenzó la temporada sobre césped en el Libéma Open como la cabeza de serie principal, donde llegó a la final, perdiendo ante Ekaterina Alexandrova. Luego ingresó al Abierto de Alemania como tercera cabeza de serie, pero perdió en la primera ronda ante Veronika Kudermetova. Debido a la decisión de los organizadores del torneo de Wimbledon, a Sabalenka se le prohibió participar en el evento debido a la crisis en curso en Ucrania, lo que acortó su temporada de césped.

Abrió la gira de pista dura de EE. UU. en Silicon Valley Classic, perdiendo ante Daria Kasatkina en los cuartos de final. Luego jugó el Abierto de Canadá, perdiendo ante Coco Gauff en la tercera ronda. Su mejor resultado desde Stuttgart llegó en el Abierto de Cincinnati, donde como sexta cabeza de serie, llegó a las semifinales, derrotando a Anna Kalinskaya, Shelby Rogers y Zhang Shuai antes de perder ante la eventual campeona Caroline García en tres sets. Luego hizo su mejor carrera de la temporada en el US Open. Sexta cabeza de serie, derrotó a Catherine Harrison, Kaia Kanepi, Clara Burel, la cabeza de serie número 19 Danielle Collins y la cabeza de serie número 22 y ex número 1 del mundo Karolína Plíšková para llegar a las semifinales, igualando su mejor resultado anterior de 2021. En su partido de segunda ronda contra Kanepi, Sabalenka remontó un 6-2, 5-1 en contra para ganar en tres sets, salvando dos puntos de partido en el proceso. En las semifinales, fue derrotada por la n.º 1 del mundo Iga Świątek por cuarta vez esta temporada.

En el Abierto de San Diego, Aryna derrotó a Sloane Stephens en tres sets antes de perder ante Donna Vekić en los cuartos de final. Al recibir un adiós en la primera ronda en Guadalajara, perdió ante Liudmila Samsonova en la segunda ronda. Sin embargo, logró clasificarse para las Finales de la WTA por segundo año consecutivo. Allí, tomó la decisión, perdió ante Caroline García, en el camino derrotó a la n.º 3 del mundo Jessica Pegula y la n.º 2 Ons Jabeur en la etapa de todos contra todos, y a la n.º 1 Iga Swiatek en las semifinales. Se convirtió en la cuarta mujer en derrotar a las 3 mejores jugadoras en el mismo torneo uniéndose a Steffi Graf (Torneo de Roland Garros 1999), Serena Williams (Miami Open 2002) y Venus Williams (WTA Finals del 2008).

2023, Primer título de Grand Slam y crecimiento

Archivo:Wimbledon 2023 Semifinals (53044167627)
Ons Jabeur y Aryna Sabalenka en las semifinales de Wimbledon (2023)

Aryna entró en el Torneo de Adelaida como segunda cabeza de serie. Llegó a su primera final de la temporada al derrotar a Liudmila Samsonova, Markéta Vondroušová, Irina-Camelia Begu en el camino. Luego, derrotó a la tenista adolescente checa Linda Nosková para ganar su primer título desde Madrid 2021 y el undécimo título de su carrera de la WTA sin perder un set en toda la semana.

Sabalenka ingresó al Abierto de Australia 2023 como quinta cabeza de serie y uno de los contendientes al título. Derrotó a Tereza Martincová, Shelby Rogers, su expareja de dobles y cabeza de serie número 26 Elise Mertens, y la campeona de Adelaida de la semana anterior, la n.º 10 Belinda Bencic, para llegar a los cuartos de final del Abierto de Australia por primera vez. Luego venció a Donna Vekić para alcanzar su cuarta semifinal de Grand Slam. Ganó su décimo partido consecutivo al vencer a Magda Linette en las semifinales para llegar a su primera final importante. En la final, derrotó a la actual campeona de Wimbledon, Elena Rybakina, en tres sets para ganar su primer título de Grand Slam. Se convirtió en la tercera bielorrusa en ganar un Grand Slam, la primera desde Victoria Azarenka, hace una década.

2024: Bicampeona en Australia, Título en New York, 2 títulos WTA 1000, N.º 1 al cerrar el año

Archivo:Aryna Sabalenka Cincinnati 2024 (53957629899) (cropped)
Sabalenka al servicio en su duelo de semifinales ante Iga Swiatek en el Cincinnati Open.

En enero, Sabalenka alcanzó la final del Brisbane International, derrotando a Victoria Azarenka en las semifinales, antes de perder el partido por el campeonato ante Elena Rybakina.

Sabalenka defendió exitosamente su título en el Australian Open sin perder ningún set en el torneo, y se convirtió en la primera mujer en defender su título desde que lo hiciera su compatriota Victoria Azarenka en 2013. Aryna derrotó a la 12.ª sembrada Zheng Qinwen en la final, después de pasar por encima de Ella Seidel, Brenda Fruhvirtová, la 28.ª cabeza de serie Lesia Tsurenko, Amanda Anisimova, la novena cabeza de serie Barbora Krejčíková y a la N.º 4 del mundo Coco Gauff en semifinales.

Sabalenka llegò a los cuartos de final en Stuttgart, donde fue eliminada por Markéta Vondroušová. Aryna llegó a Madrid como la campeona defensora, derrotó a Magda Linette, Robin Montgomery, Danielle Collins y Mirra Andreeva, antes de vencer en un duelo épico en semifinales en tres sets a la N.º 4 del mundo, Elena Rybakina. En total, Sabalenka disputó 4 partidos que se decidieron en el set decisivo antes de la final, cediendo 60 juegos en el proceso, la mayor cantidad para alcanzar la final en Madrid. En una repetición de la final del año pasado, Sabalenka enfrentó a Iga Świątek. Sabalenka tuvo tres puntos de campeonato durante el partido, pero terminó cediendo en el muerte súbita del último set. En el Internazionali BNL d'Italia, Aryna salvó tres puntos de partido en su duelo de cuarta ronda ante la ucraniana Elina Svitolina además de superar una lesión en la espalda baja antes de derrotar a su oponente en tres sets. En cuartos de final, consiguió su tercer victoria sobre una top-10 al derrotar a la letona Jeļena Ostapenko. Luego derrotó en semifinales a Danielle Collins, en la gran final Sabalenka cayó nuevamente a manos de Iga Świątek, esta vez en dos sets.

Sabalenka disputó Roland Garros como la segunda preclasificada, derrotando a Erika Andreeva, Moyuka Uchijima, Paula Badosa y a la 22.ª sembrada Emma Navarro cobrando venganza de su derrota en Indian Wells. En cuartos de final, Aryna sufrió dolores estomacales que la complicaron en su duelo ante Mirra Andreeva, cediendo en tres sets. Tras su paso por París, Sabalenka descendió al N.º 3 del mundo en favor de Coco Gauff.

Sabalenka sufrió una lesión en su hombro derecho que la forzó a retirarse de su partido de cuartos de final ante Anna Kalinskaya en Berlín en junio esta lesión desencadenó su baja de disputar el Wimbledon Championships, debido a que no pudo recuperarse a tiempo para jugar. Sabalenka se proclamó campeona del Cincinnati Open en agosto, con victorias sobre Iga Świątek en semifinales y Jessica Pegula en la final.

Archivo:Aryna Sabalenka US Open Final 2024
Sabalenka esperando al resto el servicio de Jessica Pegula en la final del US Open.

En septiembre, Sabalenka ganó el US Open, pasando por encima de la clasificada Priscilla Hon, Lucia Bronzetti, la 29.ª sembrada Ekaterina Alexandrova, a su antigua pareja en dobles, la belga Elise Mertens, la campeona olímpica de París 2024 y séptima sembrada Zheng Qinwen y a la 13.ª sembrada Emma Navarro, antes de vencer a la sexta sembrada Jessica Pegula en dos sets en la gran final para levantar su tecer título de Grand Slam.

Sabalenka continuó su buen estado de forma en el China Open en Pekín, donde derrotó a la tailandesa Mananchaya Sawangkaew, a la americana Ashlyn Krueger y a Madison Keys, todos estos triunfos fueron en dos sets, alargando su racha de victorias consecutivas a 15 partidos sin conocer la derrota. Sabalenka sería eliminada en cuartos de final a manos de Karolína Muchová en tres sets.

Aryna disputó el Wuhan Open, donde ganó los títulos consecutivamente entre 2018 y 2019, antes de que el torneo fuera suspendido a causa de la pandemia del COVID-19 desde 2020 hasta 2023, Sabalenka venció a Kateřina Siniaková en sets seguidos en su debut. En la siguiente ronda, vino de un set abajo ante Yulia Putintseva para avanzar a cuartos de final, donde derrotó a la polaca Magdalena Fręch. Sabalenka enfrentó a la N.º 4 del mundo, Coco Gauff en las semifinales, remontando un set abajo y un quiebre abajo para alcanzar la final por tercera vez en tres presentaciones en el torneo. En la final, Sabalenka derrotó a la local y quinta preclasificada Zheng Qinwen en tres sets para levantar su tercer trofeo en Wuhan, y su segundo WTA 1000 de la temporada.

Tras 11 meses peleando por retomar la cima del ranking, Sabalenka volvió a ocupar el No.1 del mundo de la WTA. Aryna venció a Zheng Qinweny Jasmine Paolini en sus dos primeros partidos en el WTA Finals, estos triunfos junto a la derrota de Iga Świątek a manos de Coco Gauff, aseguró que Sabalenka cierre el año por primera vez el año como la N.º 1 del mundo. Sabalenka perdió su último partido en su grupo a manos de la kazaja Elena Rybakina, asimismo fue eliminada por Coco Gauff en semifinales.

En diciembre, Sabalenka fue nombrada Jugadora del Año por la WTA.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 31 de diciembre de 2023 Bandera de Australia Brisbane International presented by Evie Brisbane WTA 500 Dura F
2. 14 de enero de 2024 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura G
3. 18 de febrero de 2024 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura R2
4. 6 de marzo de 2024 Bandera de Estados Unidos BNP Paribas Open Indian Wells WTA 1000 Dura R4
5. 19 de marzo de 2024 Bandera de Estados Unidos Miami Open presented by Itaú Miami WTA 1000 Dura R3
6. 15 de abril de 2024 Bandera de Alemania Porsche Tennis Grand Prix Stuttgart WTA 500 Tierra Batida (i) CF
7. 23 de abril de 2024 Bandera de España Mutua Madrid Open Madrid WTA 1000 Tierra Batida F
8. 7 de mayo de 2024 Bandera de Italia Internazionali BNL d'Italia Roma WTA 1000 Tierra Batida F
9. 26 de mayo de 2024 Bandera de Francia Roland Garros París Grand Slam Tierra Batida CF
10. 14 de junio de 2024 Bandera de Alemania ecotrans Ladies Open Berlín WTA 500 Césped CF
11. 29 de julio de 2024 Bandera de Estados Unidos Mubadala Citi DC Open Washington D. C. WTA 500 Dura SF
12. 6 de agosto de 2024 Bandera de Canadá National Bank Open presented by Rogers Toronto WTA 1000 Dura CF
13. 13 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Open Cincinnati WTA 1000 Dura G
14. 26 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos US Open New York Grand Slam Dura G
15. 25 de septiembre de 2024 Bandera de la República Popular China China Open Pekín WTA 1000 Dura CF
16. 7 de octubre de 2024 Bandera de la República Popular China Dongfeng Voyah Wuhan Open Wuhan WTA 1000 Dura G
17. 02 de noviembre de 2024 Bandera de Arabia Saudita WTA Finals Riyadh Riad WTA Finals Dura (i) SF

2025

Sabalenka abre la temporada por primera vez en su carrera como la No. 1 del mundo, regresando a competir en el Brisbane International presented by Evie, como parte de su preparación de cara a disputar el primer Grand Slam del año; en su debut la bielorrusa sacó en sets seguidos a Renata Zarazua, haría lo mismo frente a Yulia Putintseva, en cuartos de final derrotó a la checa Marie Bouzkova por 6-3, 6-4, ya en semifinales derrotó a la joven sensación rusa Mirra Andreeva por 6-3, 6-2 avanzando a la final un año después, en la definición por el campeonato Aryna se impuso en tres sets a la joven rusa Polina Kudermetova viniendo de un set abajo, para lograr su 18° título de su carrera y el primero que consigue como la No. 1 del mundo.

Torneos disputados

N.º Fecha Torneo Ubicación Categoría Superficie Ronda
1. 30 de diciembre de 2024 Bandera de Australia Brisbane International presented by Evie Brisbane WTA 500 Dura G
2. 12 de enero de 2025 Bandera de Australia Australian Open Melbourne Grand Slam Dura F
3. 9 de febrero de 2025 Bandera de Catar Qatar TotalEnergies Open Doha WTA 1000 Dura
4. 17 de febrero de 2025 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubai Duty Free Tennis Championships Dubái WTA 1000 Dura

Estilo de juego

Aryna es conocida por su característico juego agresivo y poderoso. La bielorrusa golpea la pelota con una gran potencia, tanto en su saque como en sus golpes de fondo. Su fuerza le permite tomar el control de los puntos y poner a sus oponentes bajo presión constante. Tiene un saque fuerte que le permite ganar puntos fáciles y comenzar los puntos con ventaja. Su saque es uno de los aspectos destacados de su juego. Sus golpes de fondo, tanto de derecha como de revés, son profundos y consistentes. Esto le permite mantener a sus oponentes detrás de la línea de base y dificultarles encontrar una oportunidad para contraatacar. A pesar de su altura y su estilo agresivo, Sabalenka tiene una movilidad lateral impresionante que le permite cubrir la cancha rápidamente y recuperar tiros difíciles. Aunque su fortaleza principal está en el fondo de la pista, ella ha trabajado en mejorar su juego en la red y su capacidad para cerrar puntos en la red cuando es necesario. Además, tiene una actitud fuerte y competitiva en la cancha. Lucha por cada punto y no se rinde fácilmente, lo que la convierte en una oponente desafiante.

Técnicos

Sabalenka había trabajado con Khalil Ibrahimov durante dos años hasta principios de 2018. En ese momento, comenzó a trabajar con los ex tenistas profesionales suecos Magnus Norman y Magnus Tideman. Dmitry Tursunov se convirtió en su entrenador principal a tiempo para la temporada sobre césped en 2018. Ella se separó brevemente de Tursunov después del US Open de 2019. Aunque se reunieron más tarde ese año, ella hizo que la separación fuera permanente al final de la temporada. Luego, trabajó brevemente con Dieter Kindlmann antes de cambiar de entrenador a su compañero de bateo y compatriota Anton Dubrov.

Patrocinadores

Aryna cuenta con el respaldo de Nike para ropa y calzado desde el comienzo de su carrera profesional. Nike comenzó a diseñar prendas personalizadas para Sabalenka a partir del US Open de 2023. También cuenta con el respaldo de Wilson, específicamente utilizando la gama de raquetas Wilson Blade.

Vida personal

Aryna estudió en la Universidad Estatal de Bielorrusia en un programa relacionado con el deporte. Su padre quien la hizo conocer el tenis y profesionalizarse falleció en 2019. Sus ídolos del tenis cuando era niña eran Serena Williams y Maria Sharapova.

Estuvo en pareja con el jugador bielorruso de hockey Matvei Bozhko hasta 2020. Desde 2021 hasta 2024 estuvo en pareja con el exjugador de hockey bielorruso Konstantin Koltsov. El último mencionado falleció el 18 de marzo de 2024 en Miami mientras acompañaba a Sabalenka en el torneo Masters de Miami.

Televisión y cine

Sabalenka aparece en la serie documental de tenis Break Point, que se estrenó en Netflix el 13 de enero de 2023.


Torneos de Grand Slam

Individual

Títulos (3)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
2023 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4
2024 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 6-2
2024 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 7-5, 7-5

Finalista (2)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2023 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Bandera de Estados Unidos Cori Gauff 6-2, 3-6, 2-6
2025 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Estados Unidos Madison Keys 3-6, 6-2, 5-7

Dobles

Títulos (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2019 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE. UU. Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka
Bandera de Australia Ashleigh Barty
7-5, 7-5
2021 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-2, 6-3

Títulos WTA (24; 18+6)

Individual (18)

Leyenda
Grand Slam (3)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
WTA Elite Trophy (1)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (7)
Premier, WTA 500 (5)
International, WTA 250 (2)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25 de agosto de 2018 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de España Carla Suárez 6-1, 6-4
2. 29 de septiembre de 2018 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Estonia Anett Kontaveit 6-3, 6-3
3. 5 de enero de 2019 Bandera de la República Popular China Shenzhen Dura Bandera de Estados Unidos Alison Riske 4-6, 7-6(2), 6-3
4. 28 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Estados Unidos Alison Riske 6-3, 3-6, 6-1
5. 27 de octubre de 2019 Bandera de la República Popular China Elite Trophy Dura (i) Bandera de los Países Bajos Kiki Bertens 6-4, 6-2
6. 29 de febrero de 2020 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de República Checa Petra Kvitová 6-3, 6-3
7. 25 de octubre de 2020 Bandera de República Checa Ostrava Dura (i) Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka 6-2, 6-2
8. 15 de noviembre de 2020 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Bélgica Elise Mertens 7-5, 6-2
9. 13 de enero de 2021 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi Dura Bandera de Rusia Veronika Kudermétova 6-2, 6-2
10. 8 de mayo de 2021 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Australia Ashleigh Barty 6-0, 3-6, 6-4
11. 8 de enero de 2023 Bandera de Australia Adelaida I Dura Bandera de República Checa Linda Nosková 6-3, 7-6(4)
12. 28 de enero de 2023 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 4-6, 6-3, 6-4
13. 6 de mayo de 2023 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 6-3, 3-6, 6-3
14. 27 de enero de 2024 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 6-2
15. 19 de agosto de 2024 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 6-3, 7-5
16. 7 de septiembre de 2024 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Jessica Pegula 7-5, 7-5
17. 13 de octubre de 2024 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de la República Popular China Qinwen Zheng 6-3, 5-7, 6-3
18. 5 de enero de 2025 Bandera de Australia Brisbane Dura Bandera de Rusia Polina Kudermetova 4-6, 6-3, 6-2

Finalista (14)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 15 de octubre de 2017 Bandera de la República Popular China Tianjin Dura Bandera de Rusia María Sharápova 5-7, 6-7(8)
2. 15 de abril de 2018 Bandera de Suiza Lugano Tierra batida Bandera de Bélgica Elise Mertens 5-7, 2-6
3. 30 de junio de 2018 Bandera de Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 5-7, 6-7(5)
4. 4 de agosto de 2019 Bandera de Estados Unidos San José Dura Bandera de la República Popular China Saisai Zheng 3-6, 6-7(3)
5. 25 de abril de 2021 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Australia Ashleigh Barty 6-3, 0-6, 3-6
6. 24 de abril de 2022 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Polonia Iga Świątek 2-6, 2-6
7. 12 de junio de 2022 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Rusia Ekaterina Alexandrova 5-7, 0-6
8. 7 de noviembre de 2022 Bandera de Estados Unidos WTA Finals Dura (i) Bandera de Francia Caroline Garcia 6-7(4), 4-6
9. 19 de marzo de 2023 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 6-7(11), 4-6
10. 23 de abril de 2023 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida (i) Bandera de Polonia Iga Świątek 3-6, 4-6
11. 9 de septiembre de 2023 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Estados Unidos Cori Gauff 6-2, 3-6, 2-6
12. 7 de enero de 2024 Bandera de Australia Brisbane Dura Bandera de Kazajistán Elena Rybakina 0-6, 3-6
13. 4 de mayo de 2024 Bandera de España Madrid Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 5-7, 6-4, 6-7(7)
14. 18 de mayo de 2024 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Polonia Iga Świątek 2-6, 3-6
15. 25 de enero de 2025 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Estados Unidos Madison Keys 3-6, 6-2, 5-7

Dobles (6)

Leyenda
Grand Slam (2)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Finals (0)
P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (2)
Premier, WTA 500 (2)
International, WTA 250 (0)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 16 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos Indian Wells Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-3, 6-2
2. 31 de marzo de 2019 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Australia Samantha Stosur
Bandera de la República Popular China Shuai Zhang
7-6(5), 6-2
3. 8 de septiembre de 2019 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka
Bandera de Australia Ashleigh Barty
7-5, 7-5
4. 25 de octubre de 2020 Bandera de República Checa Ostrava Dura (i) Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de Canadá Gabriela Dabrowski
Bandera de Brasil Luisa Stefani
6-1, 6-3
5. 19 de febrero de 2021 Bandera de Australia Abierto Australia Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de República Checa Barbora Krejčíková
Bandera de República Checa Kateřina Siniaková
6-2, 6-3
6. 20 de junio de 2021 Bandera de Alemania Berlín Hierba Bandera de Bielorrusia Victoria Azarenka Bandera de Estados Unidos Nicole Melichar
Bandera de los Países Bajos Demi Schuurs
4-6, 7-5, [10-4]

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 15 de abril de 2018 Bandera de Suiza Lugano Tierra batida Bandera de Bielorrusia Vera Lapko Bandera de Bélgica Kirsten Flipkens
Bandera de Bélgica Elise Mertens
1-6, 3-6
2. 28 de septiembre de 2019 Bandera de la República Popular China Wuhan Dura Bandera de Bélgica Elise Mertens Bandera de la República Popular China Yingying Duan
Bandera de Rusia Veronika Kudermétova
6-7(3), 2-6

Títulos WTA 125s (1; 1+0)

Leyenda Individuales Dobles
WTA 125s 1 0

Individual (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 26 de noviembre de 2017 Bandera de la India Mumbai Dura Bandera de Eslovenia Dalila Jakupović 6-2, 6-3

Clasificación histórica

Actualizado hasta Brisbane 2025.

Torneo 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G–P % Victorias
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Australian Open Q2 R1 R3 R1 R4 R4 G G 2 / 7 22–5 81%
Bandera de Francia Roland Garros Q1 R1 R2 R3 R3 R3 SF CF 0 / 7 16–7 70%
Bandera de Reino Unido Wimbledon R2 R1 R1 NC SF A SF A 0 / 5 11–5 69%
Bandera de Estados Unidos US Open Q1 R4 R2 R2 SF SF F G 1 / 7 28–6 82%
Victorias–Derrotas 1–1 3–4 4–4 3–3 15–4 10–3 23–3 18–1 3 / 26 77–23 77%
Campeonatos de Fin de Año
WTA Finals No Logró Clasificar NC RR F SF SF 0 / 4 8–8 50%
WTA Elite Trophy NLC RR G No Celebrado A No Celebrado 1 / 2 5–1 83%
Representación Nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos No Celebrado R2 No Celebrado A NC 0 / 1 1–1 50%
Bandera de Bielorrusia Copa Billie Jean King F R1 SF RR No Autorizado a Participar 0 / 4 10–6 63%
WTA 1000
Bandera de Catar Doha NPM A NPM G N1000 CF N1000 A 1 / 2 7–1 88%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái R1 NPM R3 NPM CF N1000 CF R2 0 / 5 5–5 50%
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A R3 R4 NC A R2 F R4 0 / 5 10–5 67%
Bandera de Estados Unidos Miami A R2 R2 NC CF R2 CF R3 0 / 6 8–6 57%
Bandera de España Madrid A R1 R1 NC G R1 G F 2 / 6 17–4 81%
Bandera de Italia Roma A R1 R1 A R3 SF R2 F 0 / 6 9–6 60%
Bandera de Canadá Montreal/Toronto A R3 R1 NC SF R3 R3 CF 0 / 6 9–6 60%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati Q2 SF R3 R3 R2 SF SF G 1 / 6 18–6 75%
Bandera de la República Popular China Pekín Q1 CF R2 No Celebrado CF CF 0 / 4 8–4 67%
Bandera de la República Popular China Wuhan A G G No Celebrado G 3 / 3 17–0 100%
Victorias–Derrotas 0–1 17–7 11–8 6–1 15–5 9–7 22–7 28–7 7 / 51 108–44 71%
Estadísticas de Carrera
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Títulos G–P % Victorias
Torneos 5 23 24 12 19 21 16 17 1 Total: 137
Títulos 0 2 3 3 2 0 3 4 1 Total: 18
Finales 1 4 4 3 3 3 6 7 1 Total: 32
Dura (victorias-derrotas) 11–7 35–13 32–13 23–7 25–12 20–15 35–9 40–9 5-0 16 / 91 226–85 73%
Tierra Batida (victorias-derrotas) 0–0 4–5 5–5 6–3 13–3 9–5 15–3 15–4 2 / 29 67–28 71%
Césped (victorias-derrotas) 1–1 7–4 2–4 0–0 7–3 4–2 6–2 1–1 0 / 17 28–17 62%
Anual (victorias-derrotas) 12–8 46–22 39–22 29–10 45–18 33–22 56–14 56–14 5-0 18 / 137 321–130 71%
Victorias (%) 60% 68% 64% 74% 71% 60% 80% 80% 100% Carrera: 71%
Ranking al Final del Año 78 11 11 10 2 5 2 1 $30,299,298

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aryna Sabalenka Facts for Kids

kids search engine
Aryna Sabalenka para Niños. Enciclopedia Kiddle.