Aryna Sabalenka para niños
Datos para niños Aryna Sabalenka |
||
|---|---|---|
| Apodo | Saby, Tigre | |
| País | ||
| Residencia | Miami, Florida, Estados Unidos | |
| Fecha de nacimiento | 5 de mayo de 1998 | |
| Lugar de nacimiento | Minsk, |
|
| Altura | 1,82 m (6′ 0″) | |
| Peso | 79 kg | |
| Entrenador | Anton Dubrov | |
| Profesional desde | 2015 | |
| Brazo hábil | Diestra | |
| Dinero ganado | 42 300 521 dólares estadounidenses | |
| Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 472–198 | |
| Títulos de su carrera | 21 WTA, 5 ITF | |
| Ranking actual | 1.º (29 de mayo de 2025) | |
| Mejor ranking | 1.º (11 de septiembre de 2023) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | G (2023, 2024) | |
| Roland Garros | F (2025) | |
| Wimbledon | SF (2021, 2023, 2025) | |
| Abierto de EE. UU. | G (2024, 2025) | |
| Otros torneos | ||
| WTA Tour Championships | F (2022, 2025) | |
| Juegos Olímpicos | 2R (2021) | |
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 90–67 | |
| Títulos de su carrera | 6 WTA, 1 ITF | |
| Ranking actual | 132.º (21 de marzo de 2022) | |
| Mejor ranking | 1.º (22 de febrero de 2021) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | G (2021) | |
| Roland Garros | SF (2019) | |
| Wimbledon | CF (2019) | |
| Abierto de EE. UU. | G (2019) | |
| Otros torneos | ||
| WTA Tour Championships | RR (2019) | |
| Competiciones por equipos | ||
| Copa Billie Jean King | F (2017) | |
| Última actualización: 30 de agosto de 2021. | ||
Aryna Sabalenka (en bielorruso: Ары́на Сярге́еўна Сабале́нка; en ruso: Ари́на Серге́евна Соболе́нко; Minsk, 5 de mayo de 1998) es una talentosa jugadora de tenis profesional de Bielorrusia. Actualmente, es la número uno del mundo en individuales femeninos, un logro que también alcanzó en dobles, según la Asociación de Tenis Femenino (WTA).
Sabalenka ha ganado cuatro títulos importantes conocidos como Grand Slam en la categoría individual. Estos incluyen el Abierto de Australia en 2023 y 2024, y el Abierto de Estados Unidos en 2024 y 2025. Además, ha conseguido dos títulos de Grand Slam en dobles, ambos junto a Elise Mertens: el Abierto de Estados Unidos en 2019 y el Abierto de Australia en 2021. En total, ha ganado 27 títulos en su carrera, con 21 en individuales y seis en dobles.
Saltó a la fama en 2017 al llevar a Bielorrusia a su primera final de la Fed Cup. Terminó los años 2018 y 2019 en el puesto número 11 del mundo en individuales. En 2019, comenzó a jugar dobles con regularidad y, junto a Elise Mertens, ganó importantes torneos. En 2021, alcanzó el puesto número uno en dobles. Desde 2022, se ha centrado más en su carrera individual.
En 2023, ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia. Ese año, llegó a las semifinales de los cuatro Grand Slams y se convirtió en la número uno del mundo. Fue nombrada Campeona Mundial de 2023 por la Federación Internacional de Tenis (ITF). En 2024, defendió con éxito su título en el Abierto de Australia y ganó su primer Abierto de Estados Unidos, terminando el año como la número uno mundial y siendo reconocida como "Jugadora del Año".
En 2025, llegó a la final del Abierto de Australia y Roland Garros, fue semifinalista en Wimbledon y ganó por segunda vez consecutiva el Abierto de Estados Unidos. Con este triunfo, alcanzó los cuatro títulos de Grand Slam en individuales. Actualmente, ocupa el primer lugar en el ranking mundial y es la octava jugadora en la historia en ser número uno tanto en individuales como en dobles.
Contenido
- Aryna Sabalenka: Una Estrella del Tenis
- Los Primeros Pasos de Aryna en el Tenis
- La Carrera Profesional de Sabalenka
- Inicios como Profesional (2012-2016)
- Ascenso al Top 100 (2017)
- Reconocimiento y Primeros Títulos (2018)
- Éxito en Individuales y Dobles (2019)
- Tres Títulos WTA y Top 10 (2020)
- Éxito en Dobles e Individuales (2021)
- Finalista del WTA Finals y Semifinales en el US Open (2022)
- Campeona de Grand Slam y Número Uno Mundial (2023)
- Doble Campeona de Grand Slam y Número Uno al Final del Año (2024)
- Grandes Logros en 2025
- Estilo de Juego de Aryna Sabalenka
- Entrenadores de Aryna Sabalenka
- Patrocinadores de Aryna Sabalenka
- Vida Personal de Aryna Sabalenka
- Torneos de Grand Slam
- Títulos WTA (27; 21+6)
- Títulos WTA 125s (1; 1+0)
- Clasificación histórica
- Véase también
Aryna Sabalenka: Una Estrella del Tenis
Los Primeros Pasos de Aryna en el Tenis
Cómo Empezó a Jugar Tenis
Aryna Sabalenka nació en Minsk, la capital de Bielorrusia, el 5 de mayo de 1998. Su padre, Sergey, fue un jugador de hockey sobre hielo que falleció en 2019.
Aryna empezó a jugar tenis a los seis años de forma inesperada. Ella misma contó que un día, su padre la llevaba en el coche y vio unas canchas de tenis. La llevó allí, le gustó mucho y así comenzó su camino en este deporte.
A los 9 años, Sabalenka dudó si el tenis era para ella, pero siguió entrenando para no defraudar a sus padres. En 2014, empezó a entrenar en la Academia Nacional de Tenis de Minsk. Un año después, en 2015, la Federación Bielorrusa de Tenis la animó a ella y a su equipo a enfocarse en torneos profesionales de menor nivel en lugar de los juveniles. Su madre se llama Yulia y tiene una hermana menor, Antonina.
La Carrera Profesional de Sabalenka
Inicios como Profesional (2012-2016)
Sabalenka debutó en el circuito de la ITF a los 14 años en Minsk en 2012. En 2015, ganó cuatro títulos ITF, tres en individuales y uno en dobles, lo que la ayudó a entrar por primera vez entre las 300 mejores del ranking WTA.
En 2016, ganó sus dos títulos ITF más importantes en Asia. También intentó por primera vez clasificar para un torneo WTA en Rabat y para un Grand Slam en el US Open. Terminó el año en el puesto 135 de la WTA.
Ascenso al Top 100 (2017)
En 2017, Sabalenka tuvo un buen desempeño en la Fed Cup. Clasificó por primera vez a un cuadro principal de la WTA en Dubái. En su debut en un Grand Slam, en Wimbledon, ganó su primer partido.
Continuó su buen momento con una victoria en el Torneo de Washington sobre una jugadora mejor clasificada. Alcanzó su primera semifinal de la WTA en Tashkent y su primera final de un torneo WTA en Tianjin, donde jugó contra su ídolo de la infancia, María Sharápova. Gracias a esto, entró al Top 100 de la WTA, llegando al puesto 76. Cerró el año ganando un título WTA 125 en Mumbai.
Reconocimiento y Primeros Títulos (2018)
En 2018, Sabalenka jugó solo en eventos de la WTA. Llegó a su segunda final en Lugano, lo que la colocó por primera vez en el Top 50 de la WTA. También alcanzó otra final en Eastbourne, donde venció a una jugadora del Top 10 por primera vez.
Tuvo un gran desempeño en la temporada de canchas duras en Norteamérica, llegando a las semifinales en Cincinnati. Ganó su primer título WTA en New Haven. En el US Open, logró su mejor resultado en un Grand Slam hasta ese momento, llegando a la cuarta ronda. Después, ganó el torneo Premier 5 de Wuhan, el más importante de su carrera. Terminó el año en el puesto 11 del mundo y fue nombrada la Novata del Año de la WTA.
Éxito en Individuales y Dobles (2019)
En 2019, Sabalenka ganó tres títulos en individuales, todos en China. Comenzó el año ganando el Shenzhen Open. Aunque tuvo dificultades en los Grand Slams, logró defender su título en el Wuhan Open y ganó el WTA Elite Trophy.
En dobles, formó pareja con Elise Mertens. Juntas, ganaron los torneos de Indian Wells y Miami, un logro conocido como el "Sunshine Double". También consiguieron su primer título de Grand Slam en dobles en el US Open. Con estos éxitos, Sabalenka entró al Top 10 del ranking de dobles.
Tres Títulos WTA y Top 10 (2020)
En 2020, Sabalenka continuó su buen momento. Llegó a las semifinales en Adelaida y ganó el Qatar Open, un torneo Premier 5. A pesar de algunos resultados decepcionantes en los Grand Slams, ganó los torneos de Ostrava y Linz. Estos resultados le permitieron terminar el año en el Top 10 del ranking de la WTA por primera vez en su carrera.
Éxito en Dobles e Individuales (2021)
Sabalenka comenzó 2021 con una racha de victorias, ganando el Abu Dhabi Women's Tennis Open. En el Australian Open, se proclamó campeona en dobles junto a Elise Mertens, lo que la llevó a ser la número uno del mundo en dobles.
En individuales, ganó el Mutua Madrid Open, un torneo WTA 1000, y entró al Top 5 del ranking individual. Alcanzó sus primeras semifinales de Grand Slam en individuales en Wimbledon y luego en el US Open. Como resultado, llegó al puesto número 2 del mundo en individuales. Cerró el año como la número 2 del mundo.
Finalista del WTA Finals y Semifinales en el US Open (2022)
En 2022, Sabalenka tuvo algunos desafíos con su saque al inicio de la temporada. A pesar de esto, llegó a la final en Stuttgart y en 's-Hertogenbosch. No pudo participar en Wimbledon debido a una decisión de los organizadores.
Tuvo un buen desempeño en el US Open, llegando a las semifinales por segunda vez consecutiva. Al final del año, alcanzó la final de las WTA Finals, donde venció a las tres mejores jugadoras del ranking en el mismo torneo, un logro poco común en la historia del tenis.
Campeona de Grand Slam y Número Uno Mundial (2023)
En 2023, Sabalenka ganó el Adelaide International 1. Luego, hizo historia al ganar su primer título de Grand Slam en individuales en el Australian Open, convirtiéndose en la segunda bielorrusa en lograrlo.
Alcanzó la final en Indian Wells y en Stuttgart. Ganó el Mutua Madrid Open por segunda vez. Llegó a las semifinales en Roland Garros y Wimbledon. En el US Open, llegó a la final y, aunque no ganó, se convirtió en la número uno del mundo por primera vez. Fue la primera jugadora desde 2016 en llegar a las semifinales de los cuatro Grand Slams en un mismo año. La ITF la nombró Campeona Mundial de 2023.
Doble Campeona de Grand Slam y Número Uno al Final del Año (2024)
En 2024, Sabalenka llegó a la final del Brisbane International. Defendió con éxito su título en el Australian Open sin perder ningún set, un logro impresionante.
Alcanzó las finales en Madrid y Roma. Tuvo que retirarse de Wimbledon debido a una lesión. Sin embargo, se recuperó y ganó el Cincinnati Open.
En septiembre, ganó el US Open, su tercer título de Grand Slam. Continuó su racha ganadora en el Wuhan Open, donde obtuvo su tercer trofeo en ese torneo. Después de 11 meses, recuperó el puesto número uno del mundo y cerró el año como la número uno, siendo nombrada Jugadora del Año por la WTA.
Grandes Logros en 2025
Sabalenka comenzó el año 2025 como la número uno del mundo. Ganó el Brisbane International. En el Australian Open, llegó a la final por tercera vez consecutiva, pero no pudo conseguir el tricampeonato.
Alcanzó la final en Indian Wells y ganó el Miami Open, su segundo título del año. También llegó a la final en Stuttgart. En el Mutua Madrid Open, ganó su tercer título en ese torneo, igualando un récord.
En Roland Garros, llegó a la final por primera vez en su carrera. Fue semifinalista en Wimbledon. Finalmente, ganó el US Open por segunda vez consecutiva, logrando su cuarto título de Grand Slam en individuales. Sabalenka cerró el año 2025 como finalista en las WTA Finals donde cayó ante Elena Rybakina.
Estilo de Juego de Aryna Sabalenka
Aryna es conocida por su forma de jugar muy agresiva y potente. Golpea la pelota con mucha fuerza, tanto en su saque como en sus golpes desde el fondo de la cancha. Esta fuerza le permite controlar los puntos y presionar a sus oponentes constantemente.
Gracias a su altura, tiene un saque muy potente que le ayuda a ganar puntos fácilmente. Sus golpes desde el fondo de la cancha son profundos y consistentes, lo que mantiene a sus rivales lejos de la línea de base. A pesar de su estilo agresivo, se mueve muy bien por la cancha, cubriendo mucho terreno y recuperando tiros difíciles. Ha trabajado para mejorar su juego cerca de la red. Aryna lucha por cada punto y nunca se rinde, lo que la convierte en una oponente muy desafiante. Su estilo de juego la lleva a conseguir muchos saques directos (aces), pero también a cometer algunos errores.
Entrenadores de Aryna Sabalenka
Aryna Sabalenka tuvo varios entrenadores a lo largo de su carrera. Su primera entrenadora fue Elena Vergeenko. Otros entrenadores incluyeron a Serguéi Aleksándrov, Tatiana Púchek y Vladímir Perko. Con Perko, ganó su primer torneo ITF de 50 mil dólares en China en 2016.
Más tarde, trabajó con Khalil Ibrahimov, quien la ayudó a mejorar su saque. Después, colaboró con los extenistas suecos Magnus Norman y Magnus Tideman. En 2018, Dmitry Tursunov se convirtió en su entrenador principal, y aunque tuvieron éxito, su relación fue intensa y con altibajos. Después de una breve colaboración con Dieter Kindlmann, Anton Dubrov, quien había sido su compañero de prácticas, se convirtió en su entrenador principal.
Patrocinadores de Aryna Sabalenka
Aryna cuenta con el apoyo de Nike para su ropa y calzado desde el inicio de su carrera. Nike empezó a diseñar prendas especiales para ella a partir del US Open de 2023. También es patrocinada por Wilson, usando raquetas de la línea Wilson Blade.
En junio de 2025, Sabalenka fue anunciada como embajadora global y accionista de IM8, una marca de suplementos nutricionales cofundada por el exfutbolista David Beckham.
Vida Personal de Aryna Sabalenka
Aryna estudió en la Universidad Estatal de Bielorrusia, en un programa relacionado con el deporte. Su padre, quien la introdujo al tenis, falleció en 2019. Sus ídolos del tenis cuando era niña eran Serena Williams y María Sharápova.
Tuvo una relación con el jugador de hockey bielorruso Matvei Bozhko hasta 2020. Desde 2021 hasta 2024, estuvo en pareja con el exjugador de hockey bielorruso Konstantin Koltsov, quien falleció en marzo de 2024 en Miami.
Aryna en Televisión y Cine
Sabalenka aparece en la serie documental de tenis "Break Point", que se estrenó en Netflix en enero de 2023.
Torneos de Grand Slam
Individual
Títulos (4)
| Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
|---|---|---|---|
| 2023 | 4-6, 6-3, 6-4 | ||
| 2024 | 6-3, 6-2 | ||
| 2024 | 7-5, 7-5 | ||
| 2025 | 6-3, 7-6(3) |
Finalista (3)
| Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
|---|---|---|---|
| 2023 | 6-2, 3-6, 2-6 | ||
| 2025 | 3-6, 6-2, 5-7 | ||
| 2025 | 7-6(5), 2-6, 4-6 |
Dobles
Títulos (2)
| Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| 2019 | 7-5, 7-5 | |||
| 2021 | 6-2, 6-3 |
Títulos WTA (27; 21+6)
Individual (21)
| Leyenda | |
|---|---|
| Grand Slam (4) | |
| Juegos Olímpicos (0) | |
| WTA Finals (0) | |
| WTA Elite Trophy (1) | |
| P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (9) | |
| Premier, WTA 500 (5) | |
| International, WTA 250 (2) | |
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 25 de agosto de 2018 | Dura | 6-1, 6-4 | |||
| 2. | 29 de septiembre de 2018 | Dura | 6-3, 6-3 | |||
| 3. | 5 de enero de 2019 | Dura | 4-6, 7-6(2), 6-3 | |||
| 4. | 28 de septiembre de 2019 | Dura | 6-3, 3-6, 6-1 | |||
| 5. | 27 de octubre de 2019 | Dura (i) | 6-4, 6-2 | |||
| 6. | 29 de febrero de 2020 | Dura | 6-3, 6-3 | |||
| 7. | 25 de octubre de 2020 | Dura (i) | 6-2, 6-2 | |||
| 8. | 15 de noviembre de 2020 | Dura (i) | 7-5, 6-2 | |||
| 9. | 13 de enero de 2021 | Dura | 6-2, 6-2 | |||
| 10. | 8 de mayo de 2021 | Tierra batida | 6-0, 3-6, 6-4 | |||
| 11. | 8 de enero de 2023 | Dura | 6-3, 7-6(4) | |||
| 12. | 28 de enero de 2023 | Dura | 4-6, 6-3, 6-4 | |||
| 13. | 6 de mayo de 2023 | Tierra batida | 6-3, 3-6, 6-3 | |||
| 14. | 27 de enero de 2024 | Dura | 6-3, 6-2 | |||
| 15. | 19 de agosto de 2024 | Dura | 6-3, 7-5 | |||
| 16. | 7 de septiembre de 2024 | Dura | 7-5, 7-5 | |||
| 17. | 13 de octubre de 2024 | Dura | 6-3, 5-7, 6-3 | |||
| 18. | 5 de enero de 2025 | Dura | 4-6, 6-3, 6-2 | |||
| 19. | 29 de marzo de 2025 | Dura | 7-5, 6-2 | |||
| 20. | 3 de mayo de 2025 | Tierra batida | 6-3, 7-6(3) | |||
| 21. | 6 de septiembre de 2025 | Dura | 6-3, 7-6 | |||
Finalista (19)
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 15 de octubre de 2017 | Dura | 5-7, 6-7(8) | |||
| 2. | 15 de abril de 2018 | Tierra batida | 5-7, 2-6 | |||
| 3. | 30 de junio de 2018 | Hierba | 5-7, 6-7(5) | |||
| 4. | 4 de agosto de 2019 | Dura | 3-6, 6-7(3) | |||
| 5. | 25 de abril de 2021 | Tierra batida (i) | 6-3, 0-6, 3-6 | |||
| 6. | 24 de abril de 2022 | Tierra batida (i) | 2-6, 2-6 | |||
| 7. | 12 de junio de 2022 | Hierba | 5-7, 0-6 | |||
| 8. | 7 de noviembre de 2022 | Dura (i) | 6-7(4), 4-6 | |||
| 9. | 19 de marzo de 2023 | Dura | 6-7(11), 4-6 | |||
| 10. | 23 de abril de 2023 | Tierra batida (i) | 3-6, 4-6 | |||
| 11. | 9 de septiembre de 2023 | Dura | 6-2, 3-6, 2-6 | |||
| 12. | 7 de enero de 2024 | Dura | 0-6, 3-6 | |||
| 13. | 4 de mayo de 2024 | Tierra batida | 5-7, 6-4, 6-7(7) | |||
| 14. | 18 de mayo de 2024 | Tierra batida | 2-6, 3-6 | |||
| 15. | 25 de enero de 2025 | Dura | 3-6, 6-2, 5-7 | |||
| 16. | 16 de marzo de 2025 | Dura | 6-2, 4-6, 3-6 | |||
| 17. | 21 de abril de 2025 | Tierra batida (i) | 4-6, 1-6 | |||
| 18. | 7 de junio de 2025 | Tierra batida | 7-6(5), 2-6, 4-6 | |||
| 19. | 8 de noviembre de 2025 | Dura (i) | 3-6, 6-7(0) | |||
Dobles (6)
| Leyenda | |
|---|---|
| Grand Slam (2) | |
| Juegos Olímpicos (0) | |
| WTA Finals (0) | |
| P. Mandatory & Premier 5, WTA 1000 (2) | |
| Premier, WTA 500 (2) | |
| International, WTA 250 (0) | |
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 16 de marzo de 2019 | Dura | 6-3, 6-2 | ||||
| 2. | 31 de marzo de 2019 | Dura | 7-6(5), 6-2 | ||||
| 3. | 8 de septiembre de 2019 | Dura | 7-5, 7-5 | ||||
| 4. | 25 de octubre de 2020 | Dura (i) | 6-1, 6-3 | ||||
| 5. | 19 de febrero de 2021 | Dura | 6-2, 6-3 | ||||
| 6. | 20 de junio de 2021 | Hierba | 4-6, 7-5, [10-4] | ||||
Finalista dobles (2)
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 15 de abril de 2018 | Tierra batida | 1-6, 3-6 | ||||
| 2. | 28 de septiembre de 2019 | Dura | 6-7(3), 2-6 | ||||
Títulos WTA 125s (1; 1+0)
| Leyenda | Individuales | Dobles |
|---|---|---|
| WTA 125s | 1 | 0 |
Individual (1)
| N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponentes | Resultado |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 26 de noviembre de 2017 | Dura | 6-2, 6-3 |
Clasificación histórica
Actualizado tras el US Open 2025.
| Torneo | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G–P | % Victorias |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Torneos de Grand Slam | ||||||||||||
| Q2 | R1 | R3 | R1 | R4 | R4 | G | G | F | 2 / 8 | 28–6 | 82% | |
| Q1 | R1 | R2 | R3 | R3 | R3 | SF | CF | F | 0 / 8 | 22–8 | 73% | |
| R2 | R1 | R1 | NC | SF | A | SF | A | SF | 0 / 5 | 16–6 | 73% | |
| Q1 | R4 | R2 | R2 | SF | SF | F | G | G | 2 / 8 | 34–6 | 85% | |
| Victorias–Derrotas | 1–1 | 3–4 | 4–4 | 3–3 | 15–4 | 10–3 | 23–3 | 18–1 | 23-3 | 4 / 30 | 100–26 | 79% |
| Campeonatos de Fin de Año | ||||||||||||
| WTA Finals | No Logró Clasificar | NC | RR | F | SF | SF | F | 0 / 5 | 10–9 | 53% | ||
| WTA Elite Trophy | NLC | RR | G | No Celebrado | A | No Celebrado | 1 / 2 | 5–1 | 83% | |||
| Representación Nacional | ||||||||||||
| No Celebrado | R2 | No Celebrado | A | NC | 0 / 1 | 1–1 | 50% | |||||
| F | R1 | SF | RR | No Autorizado a Participar | 0 / 4 | 10–6 | 63% | |||||
| WTA 1000 | ||||||||||||
| NPM | A | NPM | G | N1000 | CF | N1000 | A | R2 | 1 / 3 | 7–2 | 78% | |
| R1 | NPM | R3 | NPM | CF | N1000 | CF | R2 | R3 | 0 / 6 | 6–6 | 50% | |
| A | R3 | R4 | NC | A | R2 | F | R4 | F | 0 / 6 | 15–6 | 71% | |
| A | R2 | R2 | NC | CF | R2 | CF | R3 | G | 1 / 7 | 14–6 | 70% | |
| A | R1 | R1 | NC | G | R1 | G | F | G | 3 / 7 | 23–4 | 85% | |
| A | R1 | R1 | A | R3 | SF | R2 | F | CF | 0 / 7 | 12–7 | 63% | |
| A | R3 | R1 | NC | SF | R3 | R3 | CF | A | 0 / 6 | 9–6 | 60% | |
| Q2 | SF | R3 | R3 | R2 | SF | SF | G | CF | 1 / 8 | 21–7 | 75% | |
| Q1 | CF | R2 | No Celebrado | CF | CF | A | 0 / 4 | 8–4 | 67% | |||
| A | G | G | No Celebrado | G | 3 / 3 | 17–0 | 100% | |||||
| Victorias–Derrotas | 0–1 | 17–7 | 11–8 | 6–1 | 15–5 | 9–7 | 22–7 | 28–7 | 24-5 | 9 / 57 | 132–48 | 73% |
| Estadísticas de Carrera | ||||||||||||
| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G–P | % Victorias | |
| Torneos | 5 | 23 | 24 | 12 | 19 | 21 | 16 | 17 | 14 | Total: 151 | ||
| Títulos | 0 | 2 | 3 | 3 | 2 | 0 | 3 | 4 | 4 | Total: 21 | ||
| Finales | 1 | 4 | 4 | 3 | 3 | 3 | 6 | 7 | 8 | Total: 39 | ||
| Dura (victorias-derrotas) | 11–7 | 35–13 | 32–13 | 23–7 | 25–12 | 20–15 | 35–9 | 40–9 | 32-5 | 18 / 102 | 253–90 | 74% |
| Tierra Batida (victorias-derrotas) | 0–0 | 4–5 | 5–5 | 6–3 | 13–3 | 9–5 | 15–3 | 15–4 | 17-3 | 3 / 33 | 84–31 | 73% |
| Césped (victorias-derrotas) | 1–1 | 7–4 | 2–4 | 0–0 | 7–3 | 4–2 | 6–2 | 1–1 | 7-2 | 0 / 19 | 37–19 | 66% |
| Anual (victorias-derrotas) | 12–8 | 46–22 | 39–22 | 29–10 | 45–18 | 33–22 | 56–14 | 56–14 | 56-10 | 21 / 150 | 372–140 | 73% |
| Victorias (%) | 60% | 68% | 64% | 74% | 71% | 60% | 80% | 80% | 85% | Carrera: 73% | ||
| Ranking al Final del Año | 78 | 11 | 11 | 10 | 2 | 5 | 2 | 1 | $42,300,521 | |||
Véase también
En inglés: Aryna Sabalenka Facts for Kids