robot de la enciclopedia para niños

Henri Cochet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medallero
Henri Cochet en 1924.jpg
Henri Cochet en 1924.jpg
Tenis Masculino
Juegos Olímpicos
Plata París 1924 Individuales
Plata París 1924 Dobles
Archivo:Henri Cochet 1928
Henri Cochet en 1928
Archivo:Henri Cochet 1929
Henri Cochet en 1929

Henri Jean Cochet (nacido en Villeurbanne, Francia, el 14 de diciembre de 1901 y fallecido el 1 de abril de 1987) fue una leyenda del tenis francés. Ganó 8 títulos importantes conocidos como Grand Slam.

Henri Cochet fue uno de los famosos "Cuatro Mosqueteros" del tenis francés. Este grupo, formado por él, Jean Borotra, Jacques Brugnon y René Lacoste, dominó el tenis a finales de los años 1920 y principios de los 30.

Henri Cochet: El Mago del Tenis Francés

Henri Cochet nació en 1901 en Villeurbanne, cerca de Lyon. Desde muy joven mostró un gran talento para el tenis. Su padre era el presidente del "Tenis Club de Lyon", así que Henri creció viendo a los mejores jugadores de su tiempo.

Con solo 19 años, ya era campeón de su región. En 1921, a pesar de estar en el servicio militar, pudo competir en varios torneos y llegó a ser el número 5 de Francia. Por su habilidad, lo apodaron "El Mago".

Estilo de Juego Único

Henri Cochet era un jugador pequeño, medía 1.68 metros. Se destacaba por su juego completo y su forma de golpear la pelota justo después de que rebotara. Tenía unos reflejos asombrosos y una precisión increíble.

Sus rivales, como Bill Tilden y René Lacoste, admiraban sus movimientos. Tilden dijo que Cochet tenía una facilidad que parecía pereza y una anticipación que ningún otro jugador poseía. Su velocidad era impresionante y su golpe corto le permitía atacar cualquier tiro débil. Su remate (smash) era legendario.

Primeros Triunfos y Reconocimiento

En 1922, con solo 21 años, Cochet se dio a conocer. Ganó el Campeonato Francés (que en ese entonces era solo para tenistas de Francia), venciendo a Jean Samazeuilh en la final. También se coronó "Campeón del Mundo sobre Tierra Batida" en Bruselas, un torneo muy importante después de Wimbledon. Ganó tanto en individuales como en dobles, junto a Jean Borotra.

Gracias a estas victorias, Cochet entró al equipo francés de Copa Davis. Ayudó a Francia a ganar contra Dinamarca, pero luego perdieron contra Australia. Ese año, Cochet terminó como el número 1 de Francia.

Los Juegos Olímpicos de París 1924

Después de 1922, Cochet tuvo un par de años con menos actividad en el tenis. Se dedicó más a su trabajo en una tienda de artículos deportivos que abrió con su hermano en Lyon.

Sin embargo, los Juegos Olímpicos de 1924 se celebraron en su país, lo que le permitió participar. Se preparó mucho y ganó dos medallas de plata: una en individuales (perdió la final contra Vincent Richards) y otra en dobles (con Jacques Brugnon, perdieron contra Richards y Frank Hunter).

El Ascenso de los Mosqueteros

En 1926, Cochet volvió con fuerza y se convirtió en una pieza clave de los "Cuatro Mosqueteros". Ganó su segundo Campeonato Francés, el primero desde que el torneo se abrió a jugadores de todo el mundo. Derrotó a Vincent Richards en semifinales y a René Lacoste en la final.

Ese año, Francia llegó a la final de la Copa Davis contra Estados Unidos, pero perdieron. Sin embargo, poco después, Cochet dio la gran sorpresa en el US Championships al eliminar a Bill Tilden, quien había ganado las últimas seis ediciones del torneo. Fue la primera derrota de Tilden en ese torneo desde 1919.

La Victoria en Wimbledon y la Copa Davis

En 1927, Cochet tuvo una revancha memorable en las semifinales de Wimbledon contra Tilden. Tilden ganaba fácilmente, pero Cochet logró una remontada increíble y ganó el partido. En la final, Cochet también se recuperó después de ir perdiendo y ganó su primer título en Wimbledon contra Jean Borotra.

Ese mismo año, Francia viajó a Filadelfia para la final de la Copa Davis. Con Cochet y sus compañeros en gran forma, Francia logró conquistar la "ensaladera" por primera vez en su historia. Cochet fue fundamental, ganando el punto decisivo para Francia.

Dominio Mundial y Nuevos Títulos

Para defender la Copa Davis, se construyó un nuevo estadio en Francia con capacidad para 13,000 personas. En 1928, Cochet demostró su gran nivel al ganar su tercer título en el Campeonato Francés. También ganó el título de dobles en Wimbledon con Brugnon.

Francia defendió con éxito la Copa Davis ese año, con Cochet como la figura principal. Luego, Cochet ganó su primer US Championships. Por su excelente desempeño, fue considerado el mejor jugador del mundo en 1928.

En 1929, Cochet siguió demostrando su liderazgo. Ganó su segundo título en Wimbledon y fue clave para que Francia defendiera la Copa Davis por tercer año consecutivo. Derrotó a Tilden en un partido muy contundente. Por segundo año seguido, Cochet fue considerado el mejor del mundo.

En 1930, Cochet ganó su cuarto título en el Campeonato Francés. También fue esencial para que Francia ganara su cuarta Copa Davis consecutiva. Tilden era su principal rival, y su encuentro en la final de la Copa Davis fue el último entre ellos, ya que Tilden se hizo profesional en 1931. Cochet fue el número 1 del mundo por tercer año consecutivo.

Últimos Años como Aficionado y Paso al Profesionalismo

En 1931, Cochet tuvo un año con menos éxitos debido a una enfermedad. Sin embargo, en la final de la Copa Davis, ganó los tres puntos para Francia, asegurando que la copa se quedara en casa.

En 1932, Cochet ganó su quinto título en el Campeonato Francés. Francia logró mantener la Copa Davis por sexto año consecutivo, aunque Cochet perdió su último partido contra Ellsworth Vines. Después de cuatro años, Cochet dejó de ser el número 1 del mundo.

1933 fue el último año de Cochet como jugador aficionado. Aunque llegó a la final de Roland Garros, perdió. En la Copa Davis, a pesar de sus esfuerzos, Francia perdió la "ensaladera" después de seis años. Fue el fin de la era de los "mosqueteros". Cochet decidió aceptar una oferta de Tilden y se unió al tenis profesional, siendo el único mosquetero en hacerlo.

Carrera Profesional y Legado

Cochet jugó su primer partido profesional en septiembre de 1933. Aunque ya no estaba en su mejor forma, siguió compitiendo. En 1934, jugó una serie de partidos en Norteamérica contra Tilden y Vines.

En 1935, Cochet realizó una gira por varios países, incluyendo Egipto, Filipinas y Australia, siendo la primera gira profesional en tierras australianas. En 1936, ganó el French Pro en Roland Garros.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Cochet fue prisionero de guerra por un corto tiempo. Después, se dedicó a administrar tiendas deportivas en París y a desarrollar programas de tenis juvenil. En 1941, recuperó su estatus de jugador aficionado y ganó dos veces el campeonato nacional de dobles, ¡con más de 40 años!

Henri Cochet fue incluido en el Salón internacional de la fama del tenis en 1976, junto con los otros "mosqueteros". Falleció en París en 1987.

El tenista Jack Kramer lo incluyó en su lista de los 21 mejores jugadores de todos los tiempos. El periodista Steve Flink consideró su partido de semifinales de Wimbledon de 1927 contra Bill Tilden como el séptimo mejor partido de tenis del siglo XX.

Torneos de Grand Slam

Campeón Individuales (8)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1922 Campeonato Francés Bandera de Francia Jean Samazeuilh 8-6 6-3 7-5
1926 Campeonato Francés Bandera de Francia René Lacoste 6-2 6-4 6-3
1927 Wimbledon Bandera de Francia Jean Borotra 4-6 4-6 6-3 6-4 7-5
1928 Campeonato Francés Bandera de Francia René Lacoste 5-7 6-3 6-1 6-3
1928 US National Singles Championships Bandera de Estados Unidos Frank Hunter 4-6 6-4 3-6 7-5 6-3
1929 Wimbledon Bandera de Francia Jean Borotra 6-4 6-3 6-4
1930 Campeonato Francés Bandera de Estados Unidos Bill Tilden 3-6 8-6 6-3 6-1
1932 Campeonato Francés Bandera de Italia Giorgio De Stefani 6-0 6-4 4-6 6-3

Finalista Individuales (3)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1928 Wimbledon Bandera de Francia René Lacoste 1-6 6-4 4-6 2-6
1932 US National Singles Championships Bandera de Estados Unidos Ellsworth Vines 4-6 4-6 4-6
1933 Campeonato Francés Bandera de Australia Jack Crawford 6-8 1-6 3-6

Campeón Dobles (5)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1926 Wimbledon Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Estados Unidos Howard Kinsey
Bandera de Estados Unidos Vincent Richards
7-5 4-6 6-3 6-2
1927 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Francia Jean Borotra
Bandera de Francia René Lacoste
2-6 6-2 6-0 1-6 6-4
1928 Wimbledon Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Australia Gerald Patterson
Bandera de Australia John Hawkes
13-11 6-4 6-4
1930 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Australia Harry Hopman
Bandera de Australia Jim Willard
6-3 9-7 6-3
1932 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Francia Christian Boussus
Bandera de Francia Marcel Bernard
6-4 3-6 7-5 6-3

Finalista Dobles (6)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1925 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Francia Jean Borotra
Bandera de Francia René Lacoste
5-7 6-4 3-6 6-2 3-6
1926 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Estados Unidos Vincent Richards
Bandera de Estados Unidos Howard Kinsey
4-6 1-6 6-4 4-6
1927 Wimbledon Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Estados Unidos Frank Hunter
Bandera de Estados Unidos Bill Tilden
6-1 6-4 6-8 3-6 4-6
1928 Campeonato Francés Bandera de Francia Ren De Buzelet Bandera de Francia Jean Borotra
Bandera de Francia Jacques Brugnon
4-6 6-3 2-6 6-3 4-6
1929 Campeonato Francés Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Francia Jean Borotra
Bandera de Francia René Lacoste
3-6 6-3 3-6 6-3 6-8
1931 Wimbledon Bandera de Francia Jacques Brugnon Bandera de Estados Unidos George Lott
Bandera de Estados Unidos John Van Ryn
2-6 8-10 11-9 6-3 3-6

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henri Cochet Facts for Kids

kids search engine
Henri Cochet para Niños. Enciclopedia Kiddle.