robot de la enciclopedia para niños

Jaime Fillol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Fillol Durán
Jaime Fillol en 2013.jpg
Fillol en 2013
Apodo Ryan O'Neal del tenis
País ChileBandera de Chile Chile
Fecha de nacimiento 3 de junio de 1946
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 73 kg (161 lb)
Profesional desde 1968
Retiro 1985
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado US$ 187.169
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 470–332
Títulos de su carrera 8 ATP
Mejor ranking 14.º (2 de marzo de 1974)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros 4R (1970, 1974, 1975, 1976)
Wimbledon 4R (1974)
Abierto de EE. UU. CF (1975)
Dobles
Récord de su carrera 361–295
Títulos de su carrera 16 ATP
Mejor ranking 23.º (22 de mayo de 1978)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros F (1972)
Wimbledon SF (1972)
Abierto de EE. UU. F (1974)
Dobles Mixto
Resultados de Grand Slam dobles mixtos
Roland Garros F (1975)
Wimbledon CF (1970)
Abierto de EE. UU. 3R (1970)
Competiciones por equipos
Copa Davis F (1976)
Última actualización: 21 de abril de 2014.

Jaime José Fillol Durán (nacido en Santiago, Chile; el 3 de junio de 1946) es un extenista chileno muy reconocido. Fue considerado uno de los tenistas más importantes de Chile durante la década de 1970.

A lo largo de su carrera, Jaime Fillol ganó 24 títulos en total. De estos, 8 fueron en la categoría individual y 16 en la categoría de dobles. En dobles, logró victorias importantes en los torneos de Indianápolis en 1977 y Las Vegas en 1978. También llegó a varias finales de grandes torneos. Fue finalista en el Torneo de Roland Garros en 1972 (dobles masculino) y 1975 (dobles mixto). También llegó a la final del Abierto de Estados Unidos en 1974 (dobles masculino).

Además, representó a Chile en la Copa Davis y llegó a la final en 1976. Su mejor posición en el ranking mundial de la ATP fue el puesto 14 en individuales en 1974. En dobles, alcanzó el puesto 23 en 1978. Junto a Patricio Cornejo, formó una de las mejores parejas de dobles chilenas. Fue el tenista chileno mejor clasificado entre 1969 y 1977. También fue presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) entre 1978 y 1980.

La Vida y Carrera de Jaime Fillol

Archivo:Jaime Fillol (1973)
Fillol en 1973

Jaime Fillol proviene de una familia con tradición en el tenis. Es hermano de Álvaro Fillol, padre de Jaime Fillol Haggstrom y abuelo del conocido tenista actual Nicolás Jarry.

Comenzó a jugar tenis a los doce años en el International Sporting Club de Santiago. Su gran inspiración en el tenis fue el legendario Rod Laver.

Después de su carrera como jugador, Jaime Fillol y su familia abrieron el Club de Tenis Jaime Fillol en 1981. Más tarde, en 1991, crearon una empresa llamada Promociones Fillol. Con esta empresa, organizaron importantes eventos de tenis en Chile. Entre ellos, el Abierto de Chile (un torneo ATP 250) desde 1993 hasta 2014, y el Challenger de Santiago II entre 2015 y 2017.

Jaime Fillol también trabajó como comentarista en la televisión chilena. Además, fue director de la carrera de educación física en la Universidad Andrés Bello en Santiago.

Participación en la Copa Davis

Jaime Fillol fue un miembro clave del equipo chileno de Copa Davis desde 1969 hasta 1980, y también en 1982 y 1983. Jugó un total de 73 partidos, ganando 31 de ellos.

En 1976, llegó a la final de la Copa Davis con sus compañeros Patricio Cornejo y Belus Prajoux. En esa final, el equipo chileno se enfrentó a Italia en Santiago. Aunque perdieron 4-1, fue un logro histórico para el tenis chileno.

Jaime Fillol tiene algunos récords interesantes en la Copa Davis. Fue el jugador de mayor edad en competir por Chile, con 37 años y 119 días. También participó en el partido de dobles más largo en la historia del torneo. Este partido fue en 1973, junto a Patricio Cornejo, contra la pareja de Estados Unidos, Erik van Dillen y Stan Smith. El marcador fue 9-7, 39-37, 6-8, 1-6, 3-6. Este encuentro duró muchísimas horas y fue el más largo en la historia del tenis hasta 2010. En ese año, fue superado por el famoso partido entre John Isner y Nicolas Mahut en Wimbledon.

Después de su carrera como jugador, Jaime Fillol también fue capitán del equipo chileno de Copa Davis en la década de 1980.

Reconocimientos y Homenajes

A lo largo de los años, Jaime Fillol ha recibido varios homenajes por su importante contribución al tenis:

  • En 2011, la Federación de Tenis de Chile reconoció a los equipos que llegaron a la final de la Copa Davis de 1976.
  • En 2015, la Federación Internacional de Tenis le entregó el Premio Compromiso. Este premio se da a los jugadores que han participado en al menos 20 series de Copa Davis.
  • En 2019, el Ministerio del Deporte de Chile le dio un reconocimiento especial por llevar al país a la final de la Copa Davis. Esto ocurrió durante un partido de exhibición entre Christian Garín y su nieto Nicolás Jarry.
  • Incluso hay una calle con su nombre en la comuna de Colina, en Chile.

Grandes Logros en Torneos de Grand Slam

Jaime Fillol llegó a la final en la categoría de dobles en dos torneos de Grand Slam:

Finalista en Dobles (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1972 Roland Garros Bandera de Chile Patricio Cornejo Bandera de Australia Bob Hewitt / Bandera de Sudáfrica Frew McMillan 3-6 6-8 6-3 1-6
1974 US Open Bandera de Chile Patricio Cornejo Flag of the United States.svg Bob Lutz / Stan Smith 3-6 3-6

Títulos Ganados por Jaime Fillol

Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Tour (8)

Títulos en Individuales (8)

N.º Año Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1968 Bandera de Estados Unidos Indianápolis Tierra batida Bandera de Estados Unidos Cliff Richey 6-1 7-5 6-2
2. 1971 Bandera de Estados Unidos Tanglewood Tierra batida Bandera de Yugoslavia Željko Franulović 4-6 6-4 7-6
3. 1971 Bandera de Estados Unidos Washington Moqueta Bandera de Brasil Thomaz Koch 6–1 3–6 6–4 6–7 6–4
4. 1973 Bandera de Estados Unidos Tanglewood Tierra batida Bandera de Reino Unido Gerald Battrick 6-2 6-4
5. 1975 Bandera de Alemania Düsseldorf Tierra batida Bandera de Checoslovaquia Jan Kodeš 6-4 1-6 6-0 7-5
6. 1976 Bandera de Estados Unidos Dayton Moqueta Bandera de Estados Unidos Andrew Pattison 6-4 6-7 6-4
7. 1981 Bandera de México Ciudad de México Tierra batida Bandera de Australia David Carter 6-2 6-3
8. 1982 Bandera de Brasil Itaparica Moqueta Bandera de Chile Ricardo Acuña 7-6 6-4

Títulos en Dobles (16)

  • 1969: Buenos Aires
  • 1970: South Orange
  • 1972: Caracas
  • 1972: Buenos Aires
  • 1975: Charlotte
  • 1976: Toronto Indoor WCT
  • 1977: Indianápolis
  • 1977: Santiago
  • 1978 Las Vegas
  • 1978: Bogotá
  • 1979: Quito
  • 1980 :San José
  • 1980: República de China
  • 1980: Tokio Outdoor
  • 1982: Quito
  • 1983: Caracas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaime Fillol Facts for Kids

kids search engine
Jaime Fillol para Niños. Enciclopedia Kiddle.