robot de la enciclopedia para niños

Podgorica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Podgorica
Подгорица
Capital de Montenegro
PG collage.jpg
Flag of Podgorica, Montenegro.svg
Bandera
Coat of Arms of Podgorica.svg
Escudo

Podgorica ubicada en Montenegro
Podgorica
Podgorica
Localización de Podgorica en Montenegro
CG-mapa-PG.jpg
Coordenadas 42°26′29″N 19°15′46″E / 42.441388888889, 19.262777777778
Idioma oficial Montenegrino
Entidad Capital de Montenegro
 • País Bandera de Montenegro Montenegro
 • Municipio Podgorica
Alcaldesa Olivera Injac (PES!)
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo V
Superficie  
 • Total 1441 km²
 • Media 44 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 180 086 hab.
 • Densidad 125,29 hab./km²
 • Metropolitana 186 827 hab.
Gentilicio Podgoricano/a
Huso horario UTC+01:00
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 81000
Prefijo telefónico 20
Matrícula PG
Hermanada con 9 ciudades
Sitio web oficial

Podgorica (en alfabeto cirílico Подгорица, que se pronuncia /podgóritsa/) es la capital y la ciudad más grande de Montenegro. También es la ciudad principal de su municipio. Se encuentra donde se unen los ríos Morača y Ribnica, cerca de una zona muy fértil llamada la llanura de Zeta.

Podgorica ocupa un área de 1441 kilómetros cuadrados. En 2011, vivían allí 150.977 personas. Si contamos toda la zona del municipio, que es como su área metropolitana, la población es de 185.937 habitantes. Esto significa que casi el 30% de la gente de Montenegro vive en Podgorica.

La ciudad tuvo otros nombres en el pasado, como Titogrado y Ribnica, especialmente durante la época de la antigua Yugoslavia. Hoy en día, Podgorica es el centro más importante de Montenegro. Aquí están las oficinas principales del gobierno (excepto la presidencia, que está en Cetiña), las universidades más grandes y los centros de investigación. Es el motor económico del país.

Podgorica: La Capital de Montenegro

Podgorica es el corazón de Montenegro, un país en el sureste de Europa. Es un lugar lleno de historia y vida moderna.

¿Dónde está Podgorica?

Podgorica se encuentra en la parte sur de Montenegro. Está en una zona mayormente plana, lo cual es diferente a la mayoría del país que tiene muchas montañas. La ciudad está rodeada por varios ríos, como el Morača y el Ribnica, y cerca del lago Skadar. Esta abundancia de agua es una de sus características principales.

Aunque la ciudad es plana, hay algunas colinas importantes. La más conocida es el pico Gorica, que le da nombre a la ciudad. Otras colinas son Malo brdo (colina pequeña) y Velje brdo (colina grande). Estas colinas limitan el crecimiento de la ciudad hacia el norte.

¿Cómo se llamó Podgorica antes?

El nombre "Podgorica" significa "bajo el Gorica", refiriéndose a la colina que domina la ciudad. En el pasado, se escribía como Podgoritza en español.

Nombres Antiguos de la Ciudad

Cerca de Podgorica, a unos 3 kilómetros al noroeste, están las ruinas de una ciudad muy antigua llamada Dioclea. Esta ciudad existió antes de los romanos y durante el Imperio romano. El emperador Diocleciano era de esta región.

Cuando Podgorica fue fundada, se le conoció como Birziminium. En la Edad Media, hasta el año 1326, la ciudad se llamaba Ribnica. Más tarde, entre 1945 y 1992, se le cambió el nombre a Titogrado, en honor a un antiguo líder de Yugoslavia, Josip Broz Tito.

Un Viaje por la Historia de Podgorica

Los primeros asentamientos en esta zona datan del final de la Edad de piedra. Sin embargo, la ciudad de Podgorica como la conocemos hoy fue fundada en el siglo V.

Entre los años 1466 y 1878, Podgorica fue parte del Imperio otomano. Después, pasó a formar parte de Montenegro. En 1918, hubo una reunión importante en la ciudad donde se decidió que los reinos de Serbia y Montenegro se unirían. Esta unión se hizo realidad el 29 de noviembre de ese año. Poco después, el 1 de diciembre, esta nueva federación se unió al recién creado Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.

Podgorica en Tiempos de Guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941, la ciudad fue ocupada por tropas de un régimen de esa época de Italia. Más tarde, estas tropas fueron reemplazadas por el ejército alemán. La ciudad sufrió muchos daños por los bombardeos de las tropas aliadas en 1944. Finalmente, Podgorica fue liberada el 19 de diciembre de 1944.

La Reconstrucción y el Crecimiento

Después de la guerra, el gobierno de Josip Broz Tito reconstruyó la ciudad en 1945. Fue entonces cuando se le cambió el nombre a Titogrado. En 1946, se convirtió en la capital de la república de Montenegro, que era parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia.

Durante este tiempo, la ciudad cambió mucho. La educación creció, se crearon nuevas instituciones culturales y de salud, y se construyeron carreteras y conexiones aéreas modernas. Titogrado se convirtió en un importante centro comercial y cultural para Montenegro.

El 21 de mayo de 2006, los habitantes de Montenegro votaron a favor de la independencia del país. Así, el 3 de junio de 2006, Podgorica fue proclamada capital de la nueva nación independiente.

El Escudo de la Ciudad

El escudo actual de Podgorica fue adoptado en 1992. Esto ocurrió cuando la República Federal Socialista de Yugoslavia dejó de existir y la ciudad recuperó su nombre de Podgorica, dejando atrás el de Titogrado.

El Clima de Podgorica

Podgorica tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos muy calurosos y secos, e inviernos suaves con mucha lluvia. La nieve es algo muy raro en la ciudad.

La temperatura promedio diaria es de 16,4 °C. Hay alrededor de 135 días al año con temperaturas superiores a 25 °C. Los veranos son especialmente calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 40 °C en julio y agosto. La temperatura más alta registrada fue de 44,8 °C el 16 de agosto de 2007.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Podgorica, Montenegro WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 18 22 26 31 33 38 43 46 39 30 23 19 46
Temp. máx. media (°C) 9.5 11.3 14.9 19.1 24.2 28.2 31.7 31.6 27.4 22.7 15.4 8.0 20.3
Temp. media (°C) 5.5 7.3 10.4 14.1 18.9 22.8 26.0 25.9 22.0 16.7 11.1 7.0 15.6
Temp. mín. media (°C) 1.4 3.2 5.8 9.1 13.5 17.3 20.3 20.2 16.5 11.6 6.8 2.9 10.7
Temp. mín. abs. (°C) -11 -10 -8 0 4 10 12 11 7 0 -4 -10 -11
Precipitación total (mm) 192 167 159 145 88 63 39 66 120 164 238 217 1658
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 12.2 11.9 11.6 12.5 9.8 8.9 5.7 6.0 6.8 10.1 13.8 13.1 122.4
Horas de sol 120.9 127.1 170.5 195.0 248.0 276.0 341.0 313.1 249.0 195.0 126.0 111.6 2473.2
Fuente n.º 1: Hydrological and Meteorological Service of Montenegro
Fuente n.º 2: BBC Weather:Podgorica

La Economía de Podgorica

Archivo:Radio tower Podgorica
Torre de radio de Podgorica.

Podgorica no solo es el centro administrativo de Montenegro, sino también su motor económico. Antes de las Guerras Mundiales, la economía de Podgorica se basaba principalmente en la fabricación de productos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Podgorica se convirtió en la capital de Montenegro. Con la creación de la República Federal Socialista de Yugoslavia, la ciudad creció mucho. Se establecieron industrias de aluminio, textiles, producción de vino y fabricación de automóviles en o cerca de Podgorica.

Los conflictos y el fin de Yugoslavia afectaron a la ciudad, dejando a muchas industrias sin mercados. Esto causó que muchas fábricas disminuyeran su producción o cerraran. Sin embargo, las empresas que lograron sobrevivir fueron privatizadas y se han recuperado. Algunas de las más grandes de Montenegro hoy en día son la Fundición de Aluminio de Podgorica (Kombinat aluminijuma Podgorica - KAP) y AD Plantaže, que produce vino y brandy.

En los primeros años de este siglo, Podgorica tuvo un rápido crecimiento en el sector de las finanzas y los servicios. Se espera que siga creciendo, especialmente ahora que es la capital de un país independiente.

Hoy en día, las actividades económicas más importantes son la industria pesada, las telecomunicaciones, la construcción y la banca. Cada año, más inversores y empresas extranjeras abren negocios en Podgorica.

La ciudad también cuenta con un gran centro comercial, el Centro Comercial de Montenegro.

¿Cuántas Personas Viven en Podgorica?

Según el último censo de 2011, en la ciudad de Podgorica viven 150.977 personas. Si contamos todo el municipio, incluyendo las pequeñas ciudades de Tuzi y Golubovci, la población asciende a 185.937 habitantes.

Aunque Podgorica no es tan grande como otras capitales europeas, es, con diferencia, la ciudad más grande de Montenegro. El municipio de Podgorica ocupa el 10,4% del territorio de Montenegro, pero alberga a casi el 30% de su población.

El censo de 2011 también mostró la diversidad de la población. Un 37,35% se identificó como montenegrino, un 43,26% como serbio, y el resto incluía albanos, musulmanes, pueblo gitano, bosnios y otras etnias.

Evolución demográfica de Podgorica
Año 1948 1953 1961 1971 1981 1991 2003 2011
Población en la ciudad 14 369 19 868 35 054 61 727 96 074 117 875 136 473 150 977
Población en el municipio 48 599 55 669 72 319 98 796 132 290 179 401 169 132 185 937

Barrios de la Ciudad

La ciudad de Podgorica está dividida en 57 barrios, además de dos zonas más grandes que son Golubovci y Tuzi. En cada barrio, los ciudadanos pueden participar en las decisiones que afectan a su comunidad a través de asociaciones de vecinos.

Cultura y Tradiciones en Podgorica

Podgorica es el centro cultural de Montenegro. Aquí se encuentran muchas instituciones culturales importantes y se organizan los eventos más grandes del país.

El Teatro Nacional de Montenegro es el teatro más importante de todo el país. Podgorica también tiene el Teatro de la Ciudad (Gradsko pozorište), que incluye un Teatro Infantil y un Teatro de Marionetas.

Lugares de Culto

La Catedral de la Resurrección de Cristo, que se ha estado construyendo desde 1993, es el lugar de culto más grande de Podgorica y uno de los símbolos de la ciudad. Además, la ciudad tiene muchas iglesias ortodoxas más pequeñas, dos mezquitas y una iglesia católica. Podgorica es una ciudad con diversas culturas y creencias, lo que refleja la diversidad de Montenegro.

¿Cómo se Gobierna Podgorica?

Archivo:City Hall Podgorica
Ayuntamiento de Podgorica.

El gobierno de la ciudad de Podgorica está formado por el alcalde y varias oficinas y organismos que trabajan juntos para administrar la ciudad. El parlamento de la ciudad tiene 55 miembros que son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años. El alcalde también es elegido directamente por los ciudadanos para un período de cinco años.

La actual alcaldesa es Olivera Injac, quien asumió el cargo el 13 de abril de 2023. Es la primera alcaldesa de la ciudad que no pertenece al partido que había gobernado desde 1998.

Educación en Podgorica

Archivo:Vasa Pavić
Conservatorio Superior de Montenegro Vasa Pavić.

La mayoría de las instituciones de educación superior de Montenegro se encuentran en Podgorica. Aquí está la Universidad de Montenegro, que es la más importante del país. Tiene facultades de Economía, Leyes, Ingeniería Eléctrica, Ciencias Naturales y Matemáticas, Metalurgia y Tecnología, Ciencias, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Medicina. La universidad también cuenta con cuatro centros de investigación.

El municipio de Podgorica tiene 34 escuelas primarias y 10 escuelas secundarias, incluyendo una escuela-gimnasio llamada Slobodan Škerović. En los últimos años, también han surgido más instituciones educativas privadas. La biblioteca nacional de Montenegro, Radosav Ljumović, también se encuentra en Podgorica.

¿Cómo Moverse por Podgorica?

Transporte urbano

Archivo:Moskovska
Automóviles en una calle de Podgorica.

El transporte público en Podgorica se basa solo en líneas de autobuses. Antes de los años 90, una empresa del ayuntamiento era la única que ofrecía este servicio. Luego, se sumaron empresas privadas. La empresa municipal cerró en 2001, así que ahora los autobuses son operados solo por empresas privadas.

El transporte público ha tenido que competir con los taxis sin licencia, que se hicieron muy populares por ser económicos después de que la empresa de autobuses quebrara.

El servicio de taxi está muy bien organizado. Más de 20 empresas operan con más de 800 vehículos. Ofrecen un buen servicio, con coches nuevos, el mismo modelo de coche para toda la empresa, uniformes para los conductores y sistema de GPS.

Tren

Archivo:01.10.13 Podgorica 6111.101 & 461.040 (10101220063)
Estación de ferrocarril de Podgorica.

La estación de tren de Podgorica está cerca del centro de la ciudad. La principal conexión de tren para pasajeros y mercancías es la línea que va de Belgrado a Bar. La línea a Nikšić fue mejorada y ofrece servicio de pasajeros desde octubre de 2012. También hay una línea que conecta con Shkodër y Tirana, pero esta solo se usa para transportar mercancías.

Carreteras

La ubicación de Podgorica la convierte en un importante centro de transporte por carretera y tren en Montenegro.

Las carreteras en Montenegro, especialmente las que van al norte de Podgorica y conectan con Serbia, a veces no son tan modernas como las de otras partes de Europa. Hay dos grandes proyectos de autopistas en Montenegro que pasarán por Podgorica y que están en fase de planificación.

La construcción de un nuevo túnel llamado túnel de Sozina (de 4,2 kilómetros) ha reducido el tiempo de viaje entre Podgorica y Bar (el puerto principal de Montenegro) a menos de 30 minutos.

Las principales rutas de carretera desde Podgorica son:

  • Hacia el Norte (E-65 y E-80), que llevan a Belgrado y al centro de Europa.
  • Hacia el Oeste (E-762), que va a Nikšić, Bosnia y Herzegovina y Europa occidental.
  • Hacia el Sur (E-65 y E-80), que conecta con el Mar Adriático.
  • Hacia el Este (E-762), que lleva a Albania.

Transporte aéreo

Archivo:AerodromPodgorica
Aeropuerto de Podgorica.

El aeropuerto de Podgorica está a 10 kilómetros al sur del centro de la ciudad, en la llanura de Zeta. Es el principal aeropuerto internacional de Montenegro. Una nueva terminal de pasajeros se inauguró el 13 de julio de 2006. En 2010, este aeropuerto atendió a más de 650.000 pasajeros.

Desde el aeropuerto de Podgorica, hay vuelos regulares a ciudades como Belgrado, Budapest, Londres, Fráncfort del Meno, Liubliana, Zagreb, París, Roma, Moscú, Skopie y Viena.

Deportes en Podgorica

Los deportes más populares en Podgorica, al igual que en el resto de Montenegro, son el baloncesto y el fútbol. Aunque los equipos de la ciudad no han ganado grandes premios internacionales, son muy importantes a nivel nacional. Dos de los tres clubes de fútbol más grandes de Montenegro tienen su sede en Podgorica: el Fudbalski Klub Budućnost y el Zeta de Golubovci, que es el club del barrio de Golubovci, a 15 kilómetros al sur de la ciudad.

Principales equipos deportivos

Los equipos de fútbol más importantes de la ciudad son el Zeta de Golubovci, que juega en el estadio Trešnjica, y el F. K. Budućnost, que juega en el estadio Pod Goricom.

En otras disciplinas deportivas, Podgorica tiene equipos líderes en las competiciones nacionales de Montenegro. Algunos de ellos son el KK Budućnost Podgorica (baloncesto), el RK Budućnost Podgorica (balonmano), el OK Budućnost Podgorica (voleibol) y el ŽRK Budućnost T-Mobile (balonmano femenino).

Recintos deportivos de la ciudad

Archivo:Buducnost Podgorica fans 2009
Afición del F. K. Budućnost en el estadio Pod Goricom.

Los principales lugares para practicar deportes en la ciudad son:

  • Estadio Pod Goricom: Es el estadio de fútbol más grande de todo Montenegro. Puede albergar a 17.000 espectadores (y hasta 24.000 con gradas adicionales). Es donde juegan el Fudbalski Klub Budućnost y la selección de fútbol de Montenegro.
  • Centro Deportivo Morača: Es un estadio multiusos donde se jugaron algunos partidos del Eurobasket 2005. Tiene capacidad para 4200 espectadores.

Ciudades hermanadas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Podgorica Facts for Kids

kids search engine
Podgorica para Niños. Enciclopedia Kiddle.