Dramaturgia para niños
La dramaturgia (que viene de una palabra griega antigua que significa "crear un drama") es el arte de imaginar, escribir, preparar y presentar una historia para que se convierta en un espectáculo. Aunque se usa mucho para el teatro, este término también se aplica a otras artes escénicas como la danza, la ópera o el circo.
La dramaturgia también se refiere al trabajo creativo de un dramaturgo (la persona que escribe las obras) y a todas las obras que ha creado.
Contenido
¿Cómo se organiza una obra de teatro?
La dramaturgia clásica y sus reglas
En la antigüedad, especialmente en el teatro griego, se pensaba que una buena obra de teatro debía seguir ciertas reglas. Una de las más importantes era la "regla de las tres unidades":
- Unidad de acción: La obra debía tener una sola historia principal, sin muchas tramas secundarias que pudieran distraer.
- Unidad de lugar: Toda la acción debía ocurrir en un solo sitio.
- Unidad de tiempo: La historia no debía durar más de un día (24 horas).
Además, la historia se dividía en tres partes principales:
- Exposición: Aquí se presenta a los personajes y la situación inicial.
- Nudo: Es la parte central donde se desarrolla el conflicto o problema.
- Desenlace: Es el final de la historia, donde se resuelve el conflicto.
¿Qué es la dramaturgia en la práctica?
El objetivo principal de la dramaturgia es que el texto de una obra y el trabajo de los actores tengan una estructura clara y que todo tenga sentido en conjunto. No es solo escribir, sino diseñar una historia pensando en cómo se verá en un escenario.
A partir del siglo XX, surgió la idea de la "dramaturgia del actor". Esto significa que la personalidad y las habilidades de los actores también influyen en cómo se construye la obra. El término "dramaturgia" se ha extendido para incluir el trabajo de otras personas importantes en el teatro, como los directores, los diseñadores de iluminación, los vestuaristas (los que hacen la ropa) o los escenógrafos (los que diseñan el escenario). Cuando hablamos de la "dramaturgia del director", por ejemplo, nos referimos a cómo el director interpreta la obra y la lleva al escenario.
La dramaturgia, o la actividad "dramatúrgica", es cualquier trabajo escrito que tiene como fin ser representado. Por eso, también se aplica a los guiones de cine y a las telenovelas.
¿Quiénes son los dramaturgos y los dramaturgistas?
En el mundo de las artes escénicas, hay dos roles que a veces se confunden:
- Dramaturgo: Es la persona que crea la historia original y escribe la obra de teatro. Es el autor.
- Dramaturgista: Es la persona que toma una historia (que puede ser suya o de otro) y la adapta para que pueda ser representada en un escenario.
Un dramaturgo, al escribir su obra, ya está pensando en cómo se representará, así que a menudo también actúa como dramaturgista. Sin embargo, un dramaturgista no siempre es el autor original de la historia. Ambos son creadores y pueden tener derechos sobre su trabajo.
En muchos países, el papel del dramaturgista lo asume el director de la obra. Pero en lugares como Alemania, es común que haya equipos de dramaturgistas que incluso ayudan a planificar toda la temporada de un teatro, eligiendo las obras y dando indicaciones muy detalladas a los directores.
Véase también
En inglés: Dramaturgy Facts for Kids
- Dramaturgo
- Semiótica
- Texto dramático