robot de la enciclopedia para niños

DIC Entertainment para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
DIC Entertainment
DIC Entertainment 1987.svg
Dicentertainmentheadquarters.jpg
Antigua sede de DIC en Burbank, California.
Tipo productora de cine, productora de televisión y estudio de animación
Símbolo bursátil DEKEq.L
Industria animación
Fundación 1971
Fundador Jean Chalopin
Disolución 6 de diciembre de 2008
Sede central Burbank, California, Estados Unidos
Personas clave Andy Heyward
Productos serie de televisión infantil
Propietario WildBrain
Empresa matriz RTL Group, Capital Cities y The Walt Disney Company
Filiales WildBrain CPLG
Sitio web www.dicentertainment.com

DIC Entertainment Corporation fue un estudio de animación muy conocido por crear y producir dibujos animados para la televisión. Fue fundado en 1971 por Jean Chalopin en Tours, Francia. Se hizo famoso en todo el mundo con series como Ulises 31 y Inspector Gadget.

Más tarde, se abrió una oficina en Estados Unidos que aumentó la cantidad de programas producidos. Andy Heyward se convirtió en el líder de esta oficina y, en 1986, tomó el control de toda la compañía. Desde ese año hasta que dejó de existir en 2008, la sede principal de DIC estuvo en Burbank, California. En los años 80, DIC fue uno de los estudios independientes más grandes en hacer series animadas. Muchos de sus programas se basaban en personajes de otros programas, juguetes o videojuegos. También fue uno de los primeros en traer anime (animación japonesa) a Estados Unidos. Hoy en día, los derechos de sus programas pertenecen a la empresa canadiense WildBrain.

Historia de DIC Entertainment

Los inicios en Francia

DIC fue fundada en 1971 por Jean Chalopin. Antes de eso, desde 1968, era una empresa francesa llamada OGAP que se dedicaba a la publicidad. Al principio, trabajaban solo en su región, pero crecieron mucho haciendo anuncios animados para la televisión. Un estudio de animación, dirigido por Bernard Deyriès, se encargaba de estos anuncios. En 1971, la empresa cambió su nombre a "Diffusion information communication" (DIC) y recibió apoyo de un periódico local y de RTL Group, que se convirtió en su principal socio.

Éxito con la animación infantil

A partir de los años 80, DIC se dedicó por completo a crear dibujos animados para niños. Esto fue gracias al gran éxito que tuvo en Francia una serie de anime llamada Goldorak. Las primeras series de DIC para televisión fueron Cro et Bronto y Archibald le Magi-chien en 1980.

Después, DIC trabajó con un estudio japonés llamado TMS Entertainment para crear series muy populares a nivel internacional como Ulises 31 (1981) y Las misteriosas ciudades de oro (1982). Los personajes se diseñaban en Francia, y la animación se hacía en Japón.

Expansión a Estados Unidos

Para entrar en el mercado de Estados Unidos, DIC abrió una oficina allí en 1982. Esta oficina fue dirigida por Andy Heyward, quien antes había trabajado en Hanna-Barbera. Heyward se ganó la confianza de Chalopin con el éxito de Inspector Gadget (1983), que fue la serie más exitosa del estudio.

Gracias a Heyward, la oficina de Estados Unidos empezó a producir sus propias series. Muchas de estas series se basaban en personajes de juguetes. Entre los programas más destacados de esta época están The Littles, Rainbow Brite, Isidoro y sus amigos (1984), la primera temporada de Care Bears y M.A.S.K. (1985).

Cambios de propiedad y el final de DIC

En 1986, Andy Heyward tomó el control total de DIC. Decidió trasladar la sede principal de la empresa a Estados Unidos. Por otro lado, Jean Chalopin dejó DIC y fundó su propio estudio de animación. Aunque Heyward se hizo con el control, hubo un desacuerdo sobre los derechos de algunos programas, pero lograron resolverlo.

A finales de los años 80, DIC se convirtió en el estudio independiente más grande en producir series animadas. Casi todos sus nuevos programas se basaban en personajes de juguetes, videojuegos, otras series de televisión y películas. En 1993, la empresa fue comprada por el grupo Capital Cities/ABC. Dos años después, pasó a formar parte de The Walt Disney Company.

Andy Heyward recuperó el control de DIC en el año 2000 y le cambió el nombre a "The Incredible World of DIC". La compañía siguió activa hasta 2008, cuando fue comprada por el grupo canadiense Cookie Jar Entertainment. Finalmente, en 2013, Cookie Jar fue adquirida por DHX Media (ahora conocida como WildBrain), que es la empresa que actualmente posee los derechos de todos los programas de DIC.

Series de televisión famosas

  • Madeline (1993-2000)
  • Where on Earth Is Carmen Sandiego? (1994-1999)
  • Street Sharks, los tiburones de la calle (1994-1997)
  • Sailor Moon (1995-1997, versión en inglés doblaje)
  • Gadget Boy (1995-1998)
  • Action Man (1995-1996)
  • Siegfried and Roy: Masters of the Impossible (1996)
  • Los viajes de Inspector Gadget (1996)
  • Momias/Momias ¡Viven!/Momias Aquí (1997)
  • Sonic y su Banda (1999)
  • Sherlock Holmes en el siglo XXII (1999-2001)
  • Sabrina: The Animated Series (1999)
  • Archie's Weird Mysteries (1999)
  • Alienators: Evolution Continues (2001-2002)
  • Super Duper Sumos (2001)
  • Mary-Kate y Ashley en Acción (2001-2002)
  • Gadget Y Los Gadgetinis (2002)
  • Liberty's Kids (2002)
  • Stargate Infinity (2002)
  • Strawberry Shortcake/Tarta de Fresa (2003-2008)
  • Sabrina: Academia de Brujas/Sabrina: Secretos de la Brujita (2003)
  • Trollz (2005)
  • Horseland (2006-2008)
  • DinoSquad (2007-2008)
  • Sushi Pack (2007-2008)

Películas producidas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: DIC Entertainment Facts for Kids

kids search engine
DIC Entertainment para Niños. Enciclopedia Kiddle.