robot de la enciclopedia para niños

Captain N: The Game Master para niños

Enciclopedia para niños

Captain N: The Game Master (conocida en España como Capitán N: el dueño del juego y en Latinoamérica como Capitán N: el amo del juego) es una serie animada de Estados Unidos y Canadá. Se transmitió por televisión desde 1989 hasta 1991 en el bloque de dibujos animados de los sábados por la mañana de la cadena NBC. Esta serie combinaba elementos de muchos videojuegos populares de Nintendo de esa época.

También existió una versión en comic book publicada por Valiant Comics. La serie animada formó parte de un bloque de una hora con The Adventures of Super Mario Bros. 3 en su segunda temporada. En la tercera temporada, se unió a Super Mario World en un bloque de media hora.

El personaje principal, Capitán Nintendo, es un joven que se convierte en un héroe dentro del mundo de los videojuegos. Su nombre es llamativo porque incluye el nombre de la famosa empresa de videojuegos.

La idea de Captain N apareció primero en la revista Nintendo Power, la revista oficial de Nintendo. Luego, se hizo una caricatura y más tarde tuvo su propio cómic. La popularidad que ganó al principio ayudó a que Captain N se convirtiera en una caricatura importante de su tiempo.

¿De qué trata Captain N: The Game Master?

La historia de Captain N: The Game Master se desarrolla en un lugar llamado Videoland. Es una ciudad virtual futurista protegida por la Princesa Lana. En este mundo, los personajes de los videojuegos viven y se relacionan.

La amenaza de Mother Brain

Una villana muy conocida de los años 80, Mother Brain, encontró la forma de viajar entre diferentes dimensiones de videojuegos. Ella causaba problemas y se unía a otros villanos de los juegos de Nintendo.

Los héroes de Videoland

Para detener a Mother Brain y sus aliados, se forma un equipo de héroes. Este equipo incluye a Simon Belmont (de Castlevania), Megaman, Kid Icarus (cuyo nombre real es Pit, pero en la serie lo llaman por el nombre de su juego), la Princesa Lana, Kevin Keene (quien se convierte en el Capitán N) y su perro Duke. Para muchos jugadores, la idea de entrar en un videojuego y ser un héroe era un sueño hecho realidad.

Los poderes del Capitán N

El Capitán N tiene poderes especiales que provienen de los videojuegos. Puede hacer cosas que un jugador haría con una consola o un control, pero él las hace con sus propios accesorios de videojuego.

Algunos de sus poderes son:

  • Activar consolas usando su Zapper Gun (una pistola de luz) y el control de NES para usar sus habilidades.
  • Levitación (flotar en el aire).
  • Pausa (detener el tiempo en el juego).
  • Super Salto (saltar muy alto).
  • Super Velocidad (moverse muy rápido).

Apariencia del Capitán N

El Capitán N se ve como un estudiante de secundaria de los años 80. Lleva accesorios de videojuegos, como el control de la NES en su cinturón, que usa para activar sus poderes. En su chaqueta tiene una letra "N", que probablemente se refiere a Nintendo. En los cómics, su cabello era de un color rojizo claro, pero en la serie animada es negro o castaño oscuro.

El Equipo N: Héroes Unidos

El Equipo N está formado por los siguientes personajes:

  • Kevin Keene: Es el personaje principal de la serie, conocido como "Capitán N."
  • Duke: El perro de Kevin, siempre a su lado.
  • Princesa Lana: La princesa de Videoland, quien lidera a los héroes.
  • Game Boy: Una versión con forma humana de la consola Game Boy. Solo apareció en la segunda temporada.
  • Kid Icarus: Aunque su nombre oficial es Pit, en la serie lo llaman por el título de su juego.
  • Megaman: Un personaje de los videojuegos de Nintendo Entertainment System creados por Capcom. En la serie es más verde y robusto, y lo llaman "Mega".
  • Simon Belmont: El protagonista de los videojuegos de Castlevania. Su apariencia en la serie es diferente a la del juego.

Los villanos de Captain N

Los enemigos principales del Equipo N son:

  • Mother Brain: De Metroid, es la villana principal de la serie. Su diseño es diferente al del videojuego original.
  • Magician Eggplant (Mago Berenjena): De Kid Icarus, un villano torpe que convierte cosas en verduras con su magia.
  • King Hippo: De Punch-Out!!. Aunque no es el villano principal de su juego, es muy popular.
  • Dr. Wily: De Megaman, es el villano de los juegos de Nintendo Entertainment System de Megaman.
  • El Conde: El villano de Castlevania. En la serie es serio y un poco torpe. Su nombre real es Drácula, pero no lo mencionan por temas de derechos.
  • Ganon: De The Legend of Zelda. Su apariencia es la de un cerdo, que es la forma antigua de Ganondorf. Después de ser derrotado por Link, pierde su poder.

Otros personajes importantes

Estos personajes aparecen en la serie, pero no son parte del Equipo N:

  • Alucard: De Castlevania III: Dracula's Curse. Es el hijo del Conde y solo aparece en un episodio.
  • Astos: De Final Fantasy. Un villano que intenta que Kevin se vuelva malo.
  • Bayou Billy: De The Adventure of: Bayou Billy. Ayuda a Kevin a sobrevivir en un pantano.
  • Rey Charles: El rey de Videoland y padre de la Princesa Lana. Fue capturado por Mother Brain.
  • Donkey Kong: De Donkey Kong. Una versión grande y fuerte de Donkey Kong. Es un personaje neutral, aunque a veces parece estar del lado de los villanos.
  • Dragonlord: De Dragon Quest. Un dragón que intenta dominar el mundo de Dragon Warrior.
  • Guardián: De Wizards & Warriors.
  • Link: De The Legend Of Zelda. Kevin lo admira mucho. Al principio, Link y Kevin no se llevan bien, pero aprenden a trabajar juntos.
  • Mac: Un robot similar a un amigo de Kevin en el mundo real.
  • Malkil: De Wizards & Warriors.
  • Medusa: De Kid Icarus.
  • Príncipe Lyle: Hermano de la Princesa Lana. Fue convertido en una pieza de Tetris.
  • Príncipe Plenty: Ministro de Kongoland.
  • Robin Hood: Un personaje que aparece en un episodio, aunque no es de un videojuego de Nintendo.
  • Robots del Dr. Willy: Aparecen en varios episodios, reflejando la dificultad de los juegos de Mega Man.
  • Roll (posiblemente): De Mega Man. Una chica robot llamada Mega Girl creada para Mega Man.
  • Mayor Squaresly: Presidente de Tetris, le encantan las fiestas.
  • Wombatman: Una parodia de Batman.
  • Dr. Wright: De Mega Man. Ayuda al equipo N con inventos. En los juegos se llama Dr. Light.
  • Zelda: De The Legend of Zelda. Aparece con Link.

Apariciones especiales

Algunos personajes famosos de Nintendo no tuvieron un papel principal en la serie, pero fueron mencionados o aparecieron brevemente:

  • Mario: De Donkey Kong y Super Mario Bros. Aunque Mario tenía su propia serie, es mencionado por Kevin y se escuchan sonidos de sus juegos en la introducción. También se le ve brevemente como árbitro en Punch-Out!!.
  • Bowser: De Super Mario Bros. No aparece, pero la música de su castillo se escucha en algunos episodios.
  • Samus Aran: De Metroid. Solo apareció en el cómic. No estuvo en la serie porque el creador no la conocía bien.
  • Little Mac: De Mike Tyson's Punch-Out!!. Aparece en la introducción de la serie.
  • Glass Joe: De Mike Tyson's Punch-Out!!. Aparece brevemente entrenando.
  • Pac-Man: De Pac-Man. El logo de las videolimpiadas de Mother Brain se parece a Pac-Man.
  • Kraid: De Metroid. Ataca a Kevin en un episodio.
  • Trevor Belmont: Antepasado de Simon Belmont, mencionado en un episodio.

La serie en DVD

La serie Captain N ha sido lanzada en DVD, incluyendo colecciones como Captain N: The Complete Series. Aunque la tercera temporada se consideró cancelada al principio, fue incluida en los DVD debido a la petición del público, junto con Super Mario World.

Los DVD de la serie se han lanzado en diferentes colecciones:

  • Captain N: The Complete Series
  • The Legend of Zelda
  • The Super Mario Bros. Super Show!
  • Captain N & Super Mario World

Estos DVD suelen incluir información adicional sobre la creación de la serie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Captain N: The Game Master Facts for Kids

kids search engine
Captain N: The Game Master para Niños. Enciclopedia Kiddle.