robot de la enciclopedia para niños

Radio y Televisión de Andorra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ràdio i Televisió d’Andorra, S.A.
RTVA logotip.png
RTVA32.JPG
Tipo Empresa pública
Industria Medios de comunicación
Forma legal sociedad anónima
Fundación 12 de octubre de 1989
Sede central Bandera de Andorra Andorra la Vieja, Andorra
Productos Radio, Televisión, Internet
Miembro de Unión Europea de Radiodifusión
Filiales Radio Nacional de Andorra
Andorra Televisión
Andorra Difusió
Sitio web www.andorradifusio.ad

Ràdio i Televisió d’Andorra, S.A. (RTVA), que significa Radio y Televisión de Andorra, es la empresa encargada de la radiodifusión pública en el Principado de Andorra. Fue creada en el año 2000 y se encarga de un canal de televisión, dos emisoras de radio y una página web. Desde 2003, RTVA es parte de la Unión Europea de Radiodifusión.

Historia de la Radiodifusión en Andorra

Primeras Emisoras de Radio

Antes de RTVA, Andorra tuvo otras emisoras de radio importantes. La primera fue Radio Andorra, que empezó a transmitir en 1939. Esta radio fue muy conocida porque, durante la Segunda Guerra Mundial, Andorra se mantuvo neutral. Esto permitió que Radio Andorra fuera la única radio privada en francés que transmitía sin control de Francia o Alemania. Su frase "Aquí Radio Andorra" se hizo muy famosa.

En 1961, las autoridades de Andorra dieron permisos para dos nuevas radios. Una fue para Francia, llamada Sud Radio, y la otra para España, que cedió sus derechos a los dueños de Radio Andorra. Esta situación ayudó a mantener la "paz radiofónica" con los países vecinos. Sin embargo, en 1981, las licencias no se renovaron, y Radio Andorra dejó de existir.

Primeros Pasos hacia la Radiodifusión Pública

El gobierno de Andorra quiso tener su propia radiodifusión pública. Así, en 1983, se creó la Entidad Nacional Andorrana de Radiodifusión (ENAR). Su objetivo era organizar la radio en el país y planear futuras emisiones de televisión.

Hubo varios intentos y pruebas de radio en los años siguientes. Por ejemplo, Sud Radio volvió a emitir por un tiempo, y se hicieron pruebas con emisoras como "Andorra FM" y "Ràdio Lliure". Finalmente, en 1990, se lanzó Ràdio Andorra como la primera emisora pública del país.

Inicios de la Televisión en Andorra

La televisión en Andorra también tuvo sus comienzos con emisiones de prueba. Entre 1986 y 1991, se transmitió "Tele-Fira Andorra" de forma intermitente. Este canal mostraba noticias, entrevistas y programas durante la feria de Andorra la Vieja. Con el tiempo, las emisiones mejoraron y se incluyeron más tipos de programas.

También hubo un canal llamado "Tele-Festa Major" que emitía durante la Fiesta Mayor de Andorra la Vieja. Estas experiencias ayudaron a preparar el camino para la televisión nacional.

Creación de ORTA y RTVA

El 12 de octubre de 1989, el Consejo General de Andorra creó el Organismo de Radio y Televisión de Andorra (ORTA). Esta nueva empresa se encargaría de la radio y televisión nacionales, considerándolas un "servicio público esencial".

La primera emisora de ORTA, Ràdio Andorra, comenzó a emitir en pruebas en 1990 y de forma regular en 1991. Toda su programación era en catalán, el idioma oficial de Andorra.

La televisión nacional, Televisió d'Andorra (TVA), empezó sus pruebas en 1991 y se lanzó oficialmente el 4 de diciembre de 1995 como Andorra Televisió (ATV). Al principio, sus programas eran producidos por una empresa externa, pero en 1997, ORTA asumió esa responsabilidad.

En el año 2000, ORTA fue reemplazada por la actual Ràdio i Televisió d'Andorra, S.A. (RTVA). Esta nueva sociedad pública se encarga de gestionar todos los medios de comunicación públicos de Andorra.

RTVA se unió a la Unión Europea de Radiodifusión en 2003. Esto le permitió participar en eventos importantes como el Festival de la Canción de Eurovisión desde 2004 hasta 2010.

Cómo se Organiza RTVA

RTVA es una empresa pública controlada por el Gobierno de Andorra. Su sede principal está en Andorra la Vieja.

La ley establece que RTVA debe cumplir con varios objetivos importantes:

  • Respetar los principios de la Constitución de Andorra y los derechos de las personas.
  • Ofrecer información objetiva, verdadera e imparcial.
  • Respetar la privacidad y la imagen de las personas.
  • Promover la diversidad de ideas políticas, culturales y sociales.
  • Fomentar el uso del idioma catalán y cumplir con la misión cultural, educativa y social de Andorra.
  • Prestar especial atención a los jóvenes y niños en sus contenidos y programación.
  • Respetar la igualdad y no discriminar a nadie por su origen, género o cualquier otra razón.

RTVA es un miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión y colabora con otras televisiones locales de Cataluña.

Servicios de RTVA

RTVA ofrece diferentes servicios de comunicación para el público.

Radio

  • Radio Nacional de Andorra (RNA): Es la emisora principal de radio de Andorra. Ofrece una programación variada con noticias y otros programas. Empezó a transmitir en 1990.
  • Andorra Música (AM): Esta emisora se dedica a la música.

Ambas emisoras transmiten en frecuencia modulada (FM).

Televisión

  • Andorra Televisión (ATV): Es el canal de televisión nacional de Andorra. Su programación es generalista y está pensada para todas las edades. Comenzó a emitir en 1995.

Internet

RTVA también tiene una página web que se lanzó en 2007. En 2013, fue renovada para ofrecer más contenido multimedia bajo el nombre de Andorra Difusió.

Los medios de RTVA (radio y televisión) también pueden sintonizarse en algunas zonas cercanas de España, como el Alto Urgel, la Baja Cerdaña y el Pallars Sobirá en la Provincia de Lérida.

Galería de imágenes

kids search engine
Radio y Televisión de Andorra para Niños. Enciclopedia Kiddle.