robot de la enciclopedia para niños

Gregorio X para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio X
NoccoloAndMaffeoPoloWithGregoryX (Gregory X).JPG
Detalle de Gregorio X en una ilustración del Libro de las maravillas (siglo XV, Biblioteca Nacional de Francia)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
27 de marzo de 1272-10 de enero de 1276
Predecesor Clemente IV
Sucesor Inocencio V
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 19 de marzo de 1272
Ordenación episcopal 27 de marzo de 1272
Congregación Orden del Císter
Culto público
Beatificación 8 de julio de 1713
por Clemente XI
Festividad 10 de enero
Información personal
Nombre Teobaldo Visconti
Nacimiento Piacenza, Sacro Imperio Romano Germánico
c. 1210
Fallecimiento 10 de enero de 1276jul.
Arezzo (Italia)
Alma mater Sorbonne Universidad de París
C o a Gregorius X.svg
Escudo de Gregorio X

Gregorio X (nacido como Teobaldo Visconti, alrededor de 1210 en Piacenza, Italia) fue el Papa número 184 de la Iglesia católica. Su papado duró desde el 1 de septiembre de 1271 hasta su fallecimiento el 10 de enero de 1276. Fue elegido después de una de las elecciones papales más largas de la historia.

Durante su tiempo como Papa, Gregorio X convocó el Concilio de Lyon II. También estableció nuevas reglas para las elecciones papales, conocidas como cónclaves. Estas reglas fueron muy importantes y se mantuvieron en uso por muchos siglos. El Papa Clemente XI lo declaró beato en 1713.

¿Cómo fueron los primeros años de Gregorio X?

Teobaldo Visconti nació en Piacenza, una ciudad en lo que hoy es Italia, alrededor del año 1210. Su carrera en la Iglesia comenzó cuando se unió a la familia del cardenal Giacomo de Pecorari. Este cardenal era obispo de Palestrina y venía de la misma ciudad que Teobaldo.

Teobaldo se convirtió en el mayordomo del cardenal Pecorari, lo que significaba que siempre estaban juntos. En 1235, el cardenal fue nombrado representante del Papa Gregorio IX en varias regiones. Durante este tiempo, Teobaldo conoció a importantes líderes religiosos y personas influyentes en Francia.

En 1239, Teobaldo se convirtió en canónigo (un tipo de sacerdote) de la basílica de San Antonino en Piacenza. Más tarde, también fue canónigo de la Catedral de Lyon en Francia.

¿Por qué fue importante el Concilio de Lyon?

En 1244, el Papa Inocencio IV tuvo que huir de Roma y se dirigió a Lyon. Allí, decidió organizar un nuevo concilio (una gran reunión de líderes de la Iglesia). Teobaldo ayudó a organizar este evento, que se llevó a cabo entre junio y julio de 1245.

Archivo:Innocent IV - Council of Lyon - 003
El Primer Concilio de Lyon (en la imagen) fue convocado, entre otros objetivos, para deponer a Federico II Hohenstaufen de su título de emperador. Visconti participaría en las sesiones conciliares.
Miniatura medieval anterior a 1278, Departamento de Colecciones Especiales de la Biblioteca de la Universidad de Siracusa.

Durante el concilio, Teobaldo conoció a muchas personas importantes, como Buenaventura de Fidanza y Tomás de Aquino. En 1246, fue nombrado archidiácono en la diócesis de Lieja, en lo que hoy es Bélgica. Su tarea era predicar sobre la importancia de recuperar Tierra Santa.

¿Qué problemas tuvo en Lieja?

La vida de Teobaldo en Lieja no fue fácil. El obispo de Lieja falleció, y hubo problemas para elegir a un nuevo obispo. Finalmente, en 1247, fue elegido Enrique de Güeldres, un hombre que no era sacerdote ni obispo.

Enrique y Teobaldo tuvieron desacuerdos. Un día, Enrique fue atacado por un hombre armado que estaba muy molesto por la mala conducta del prelado. Teobaldo protegió al obispo, salvándole la vida. Sin embargo, después lo regañó por su comportamiento. Enrique, enojado, golpeó a Teobaldo, causándole una grave lesión que le causaría molestias constantes. Poco después, Teobaldo dejó Lieja y viajó a París para estudiar teología. Allí se hizo amigo del rey Luis IX de Francia.

¿Cómo llegó a Acre?

En 1267, Teobaldo viajó a Inglaterra por orden del Papa Clemente IV. Su misión era ayudar al cardenal Ottobono Fieschi a apoyar al rey Enrique III de Inglaterra en un conflicto. Durante esta tarea, Teobaldo se hizo amigo del Príncipe Eduardo, con quien más tarde se unió a la Novena cruzada.

El Príncipe Eduardo y Teobaldo llegaron a San Juan de Acre (en la actual Israel) en mayo de 1271. Allí, Teobaldo actuó como representante del Papa. Fue en Acre donde conoció a los famosos viajeros venecianos Maffeo y Niccolò Polo, y al hijo de Niccolò, Marco Polo. Ellos estaban a punto de iniciar un gran viaje a Asia Oriental, hacia la corte de Kublai Khan.

¿Cómo fue su elección como Papa?

La elección más larga de la historia

Archivo:Konklave
El más famoso de los cónclaves realizados en Viterbo fue el que ocurrió entre 1268 y 1271, donde dos facciones de cardenales se enfrentaron en la elección del Papa durante casi tres años. En la sección izquierda de la miniatura, se aprecia el encierro de los cardenales en el palacio episcopal por el pueblo de Viterbo; a la derecha, las discusiones de los cardenales.
Nuova Cronica, manuscrito BAV Chigiano L VIII 296, conservado en la Biblioteca Vaticana.

Teobaldo Visconti fue elegido Papa el 1 de septiembre de 1271. La elección fue muy larga, duró dos años y nueve meses, debido a que los cardenales estaban muy divididos. Se reunieron en el Palacio Papal de Viterbo, donde había fallecido el Papa Clemente IV. Los cardenales franceses e italianos tenían opiniones diferentes sobre quién debía ser el nuevo Papa.

La gente de Viterbo, cansada de la demora, encerró a los cardenales en el palacio e incluso quitaron parte del techo para presionarlos. Finalmente, en agosto de 1271, los cardenales decidieron nombrar un comité para llegar a un acuerdo. Como no lo lograron, decidieron elegir a alguien que no fuera uno de ellos: Teobaldo Visconti. Su decisión fue aprobada por todos los cardenales el 1 de septiembre.

Su coronación y los Polo

Archivo:NoccoloAndMaffeoPoloWithGregoryX
Niccolò y Maffeo Polo con Gregorio X.
El Libro de las Maravillas, edición del siglo XV, Biblioteca Nacional de Francia.

La elección de Teobaldo fue una sorpresa para él, ya que estaba en Acre participando en la cruzada. Su primera acción como Papa electo fue pedir ayuda para los cruzados. Antes de viajar a Italia, dio nuevas cartas de presentación a los hermanos Polo, quienes regresaron a Acre al enterarse de su elección. El nuevo Papa solo pudo darles dos frailes y algo de aceite del Santo Sepulcro para llevar a Kublai Khan.

Teobaldo llegó a Italia en enero de 1272. Aceptó su elección como Papa y el 27 de marzo de 1272 fue ordenado sacerdote, consagrado obispo y coronado en la Antigua basílica de San Pedro en Roma, tomando el nombre de Gregorio X.

¿Qué logró Gregorio X como Papa?

El Segundo Concilio de Lyon

¿Por qué se convocó el concilio?

Al llegar a Roma en 1272, Gregorio X decidió convocar un concilio ecuménico, una gran reunión de la Iglesia. Envió una carta al rey Eduardo I de Inglaterra invitándolo a este concilio, que comenzaría el 1 de mayo de 1274.

Gregorio viajó a Lyon, Francia, llegando en noviembre de 1273. Se reunió con el rey Felipe III de Francia, quien cedió al Papado el Condado Venesino.

¿Qué temas se trataron en el concilio?

El Segundo Concilio Ecuménico se reunió en Lyon el 1 de mayo de 1274. Sus principales objetivos eran:

En cuanto a la reconciliación con los ortodoxos, se logró una unión temporal. Los representantes griegos aceptaron la autoridad de Roma, y los romanos permitieron a los griegos seguir usando sus propias costumbres y ritos.

Para financiar la cruzada, Gregorio impuso un impuesto del 10% de los ingresos a todos los clérigos durante seis años. Esto fue un aumento significativo en comparación con impuestos anteriores.

¿Cómo cambió las elecciones papales?

Gregorio X estaba muy consciente de los problemas que hubo en la elección que lo llevó al papado. Por eso, creó un documento llamado Ubi periculum, que fue aprobado en el concilio el 16 de julio de 1274. Este documento estableció reglas estrictas para los cónclaves papales:

  • El cónclave debía realizarse en el lugar donde el Papa y su Curia (su equipo) residían al momento de su muerte.
  • Debía comenzar no menos de diez días después del fallecimiento del Papa.
  • Solo los cardenales presentes podían votar.
  • Los cardenales debían encerrarse para elegir al Papa, con indicaciones claras sobre el lugar y la seguridad.
  • La comida de los cardenales se iría reduciendo a medida que pasaran los días para acelerar la elección.
  • Nadie podía participar en sobornos o acuerdos secretos.
  • Se requerían al menos dos tercios de los votos para ser elegido.

¿Qué otras acciones importantes realizó?

Archivo:2593 Lead alloy Papal Bulla of Gregory X (FindID 253118)
Sello papal de Gregorio X. Hecho de plomo, con las figuras de San Pablo y San Pedro en su anverso y su nombre (GREGORIVS PP X) en latín en el reverso; fue utilizado por Gregorio para autentificar sus documentos pontificios y bulas oficiales.

Gregorio X también escribió una carta para proteger a los judíos de acusaciones falsas y persecuciones. Se dice que fue el primer Papa en usar una sotana blanca, según un artículo de L'Osservatore Romano.

En 1273, apoyó la elección de Rodolfo I de Habsburgo como emperador, lo que puso fin a un largo período sin un gobernante claro en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Además de su diplomacia con el Imperio chino, Gregorio buscó establecer relaciones con Abaqa Kan, el líder del Ilkanato mongol. Abaqa Kan envió una delegación al Concilio de Lyon para planear una posible cooperación militar entre mongoles y europeos. Sin embargo, estos planes para una nueva cruzada se detuvieron con la temprana muerte de Gregorio en 1276.

¿A quiénes beatificó o canonizó?

Durante su papado, Gregorio X solo canonizó a una persona: Franca de Piacenza, una monja cisterciense de su ciudad natal. Ella era conocida por su fuerte carácter y sus prácticas de gran sacrificio personal.

También inició el proceso para la canonización del rey Luis IX de Francia en 1272, dándole el título de «Siervo de Dios». Además, beatificó a Luchesius Modestini en 1274.

¿Cómo fueron los últimos días de Gregorio X?

Archivo:Duomo di arezzo, interno, sepolcro di gregorio X, inizi XIV secolo
Tumba del papa Gregorio X, catedral de San Donato, Arezzo.

La salud de Gregorio X empeoró después de dejar Lyon en abril de 1275. Sufría de una lesión que le causaba mucho dolor, lo que lo obligaba a detenerse con frecuencia en su camino de regreso a Roma.

Llegó a Arezzo, Italia, a tiempo para la Navidad de 1275. Su condición empeoró rápidamente, y falleció el 10 de enero de 1276. Fue enterrado en la Catedral de Arezzo. Fue sucedido por Pedro de Tarantaise, quien se convirtió en el Papa Inocencio V.

¿Cómo se le recuerda a Gregorio X?

El Papa Clemente XI beatificó a Gregorio X en 1713. Fue nombrado patrón de la diócesis de Arezzo y de los terciarios franciscanos. Su proceso para ser declarado santo (canonización) se reanudó en 1944 y sigue abierto.

Gregorio X ha sido representado en televisión en dos miniseries sobre Marco Polo:

  • En la miniserie Marco Polo (1982) de RAI, interpretado por Burt Lancaster.
  • En la serie Marco Polo (2014) de Netflix, interpretado por Gabriel Byrne.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

  • Cónclave de 1268-71
  • Concilio de Lyon II
  • Cardenales creados por Gregorio X

Galería de imágenes

kids search engine
Gregorio X para Niños. Enciclopedia Kiddle.