robot de la enciclopedia para niños

Biblioteca Nacional de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bibliothèque nationale de France
Logo BnF.svg
Bibliothèque nationale de France (site Richelieu), Paris - Salle Ovale.jpg
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad Site Richelieu: 5, rue Vivienne, París. Francia
Dirección Rue de Richelieu (58), Rue des Petits-Champs (8), Rue Colbert, Rue Vivienne (5) y Quai François-Mauriac
Coordenadas 48°50′01″N 2°22′33″E / 48.833611111111, 2.3758333333333
Datos generales
Tipo pública
Fundación 1792
Acervo
Tamaño 40 428 000 piezas (2019)
Información adicional
Director Denis Bruckmann
Administrador Bibliothèque nationale de France
Presupuesto 225 300 000 euros (2019) y 234 800 000 euros (2020)
Empleados 2239 (2019)
Mapa de localización
Sitio web oficial

La Biblioteca Nacional de Francia (conocida como BnF) es la biblioteca más importante de Francia. También es una de las bibliotecas más antiguas y grandes del mundo. Se encuentra principalmente en París, la capital de Francia.

La BnF tiene millones de libros y otros materiales. Guarda colecciones de mapas, monedas, documentos, grabados y grabaciones de sonido. También tiene una biblioteca digital llamada Gallica, donde puedes encontrar muchos recursos en línea.

Desde 1537, una ley en Francia exige que la BnF guarde una copia de cada obra publicada en el país. Esto se llama "depósito legal". Gracias a esta ley, la biblioteca ha crecido mucho. Hoy en día, tiene más de 13 millones de libros y 350.000 volúmenes de manuscritos. En total, sus colecciones suman alrededor de 4 mil millones de documentos.

Historia de la Biblioteca Nacional de Francia

La historia de la BnF comenzó hace muchos siglos. Sus colecciones se formaron uniendo diferentes bibliotecas.

Los inicios de la Biblioteca Real

La primera parte importante fue la Biblioteca del Rey. Fue fundada en 1368 por el rey Carlos V de Francia. Tenía unos 1200 manuscritos en el palacio del Museo del Louvre. Después de su reinado, los libros se dispersaron, pero el rey Luis XI de Francia creó otra biblioteca real.

En 1544, el rey Francisco I de Francia trasladó la biblioteca a su residencia en Fontainebleau. En ese momento, ya tenía 917 manuscritos.

El Depósito Legal: Una Ley Importante

El 28 de diciembre de 1537, se estableció una ley muy importante. Esta ley, llamada "Ordonnance de Montpellier", exigía que una copia de cada libro publicado en Francia fuera enviada a la biblioteca. Esta obligación, el depósito legal, ha sido clave para el crecimiento de la BnF.

Entre 1567 y 1593, la biblioteca se trasladó a París. En 1622, se publicó el primer catálogo de sus libros.

Crecimiento y Apertura al Público

En 1666, bajo el reinado de Luis XIV de Francia, la biblioteca se instaló en la calle Vivienne. Se llamó "Biblioteca Real" y se abrió al público por primera vez en 1692.

En 1721, la biblioteca se mudó al Palacio Mazarin, en la calle de Richelieu. Durante la Revolución francesa, en 1795, pasó a llamarse "Biblioteca Nacional". En ese tiempo, la biblioteca creció mucho con libros de colecciones que antes pertenecían a la iglesia.

En el siglo XIX, el bibliotecario Léopold Victor Delisle organizó la gran colección de manuscritos. En 1926, la Biblioteca Nacional se unió a otras bibliotecas de París.

La Nueva Sede: François Mitterrand

Con el tiempo, el antiguo edificio de la calle Richelieu se quedó pequeño. Por eso, se construyó una nueva biblioteca a orillas del río Sena. Esta nueva sede se terminó en 1995 y abrió sus puertas en 1996. Aquí se guardan la mayoría de los libros, periódicos y revistas de la BnF.

El 14 de julio de 1988, el presidente François Mitterrand anunció la construcción de "la biblioteca más grande y moderna del mundo". Quería que fuera accesible para todos y que usara la tecnología más avanzada.

La nueva sede se construyó en el barrio de Tolbiac, en el distrito XIII de París. El diseño, de Dominique Perrault, es muy moderno. Son cuatro rascacielos de cristal y acero, de 80 metros de altura, con 22 pisos. Tienen forma de "L" y simbolizan libros abiertos. Cada torre tiene un nombre: de los tiempos, de las leyes, de los números y de las letras. Los edificios rodean un jardín central de 12.000 metros cuadrados, que está cerrado al público.

La sede François Mitterrand abrió al público en general el 20 de diciembre de 1996.

El Complejo Richelieu: Un Lugar Histórico

El complejo de la calle Richelieu es una parte muy antigua de la BnF. Ha sido renovado para adaptarse a las necesidades actuales.

La Sala Labrouste

Archivo:Salle Labrouste INHA
Sala de lectura «Labrouste», sede Richelieu. Inaugurada en junio de 1868.

En el siglo XIX, el arquitecto Henri Labrouste diseñó una sala de lectura que lleva su nombre. Quería que los lectores pudieran consultar los documentos allí mismo. También era importante que la sala tuviera mucha luz natural.

Labrouste diseñó la sala con nueve cúpulas que dejaban pasar la luz de manera uniforme. Estas cúpulas se apoyan en arcos de hierro y 16 columnas delgadas. La sala es muy ligera y hermosa. Fue terminada en 1868.

La Sala Oval

Archivo:La salle ovale du site Richelieu, Bibliothèque nationale de France, Paris 2022
Sala Oval, en el complejo de la calle Richelieu.

La Sala Oval fue una adición posterior al complejo Richelieu. Se construyó entre 1897 y 1932. Es un espacio enorme y ovalado, con un techo de cristal y mosaicos. En la parte superior del óvalo, hay nombres de ciudades importantes de la historia, como Nínive, Babilonia y Alejandría.

¿Qué hace la BnF?

La BnF es una institución pública que depende del Ministerio de Cultura de Francia. Su misión principal es:

  • Coleccionar documentos: Especialmente a través del depósito legal, para tener una copia de todo lo publicado en Francia.
  • Conservar las colecciones: Asegurarse de que los libros y documentos antiguos o frágiles se mantengan en buen estado.
  • Dar a conocer las colecciones: Permitir que el público acceda a ellas y las use.

La BnF también crea un catálogo de referencia, colabora con otras bibliotecas en Francia y en el extranjero, y participa en proyectos de investigación.

Acceso a la Biblioteca

La parte superior de la sede de Tolbiac está abierta a personas de 16 años o más. Se puede pagar una entrada para un día o una suscripción anual. Otras salas de lectura requieren una acreditación especial, por ejemplo, si eres un investigador.

Actividades Culturales

La BnF organiza muchas exposiciones sobre sus colecciones. También acoge eventos científicos como conferencias y charlas. Además, es una editorial que publica catálogos de sus colecciones y documentos importantes.

Colaboración con Otras Bibliotecas

La BnF trabaja con otras bibliotecas en Francia. Algunas bibliotecas son "polos asociados" de la BnF. Esto significa que colaboran para adquirir y conservar colecciones específicas.

Cooperación Internacional

La BnF también colabora con bibliotecas de otros países. Participa en la "Biblioteca Europea", una biblioteca virtual que une a muchas bibliotecas nacionales de Europa. También apoya a bibliotecas en África y América del Sur. La BnF es parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), donde ayuda a preservar documentos antiguos.

Organización de la BnF

La Biblioteca Nacional de Francia es dirigida por un consejo de administración. Este consejo incluye representantes de ministerios, expertos en investigación y representantes del personal y de los usuarios.

El presidente de la BnF es nombrado por un período de tres años. Actualmente, Laurence Engel es la presidenta. La biblioteca tiene diferentes departamentos que se encargan de tareas específicas:

  • Dirección de las colecciones: Se ocupa de los libros y documentos y de los servicios al público.
  • Dirección de los servicios y de la red: Maneja funciones generales como la biblioteca digital (Gallica), la conservación de documentos y la cooperación con otras bibliotecas.
  • Dirección de la administración y del personal: Se encarga de los recursos humanos, las finanzas y el funcionamiento diario.

Sedes de la BnF

La BnF tiene varias sedes, tanto en París como fuera de la capital:

  • Sede Richelieu/Louvois (París)
  • Sede de Tolbiac (François-Mitterrand, París)
  • Sede de l'Arsenal (París)
  • Biblioteca-museo de la ópera (París)
  • La casa Jean-Vilar en Aviñón
  • El centro técnico de Bussy-Saint-Georges
  • El centro técnico de Sablé-sur-Sarthe

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bibliothèque nationale de France Facts for Kids

kids search engine
Biblioteca Nacional de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.