Temporada 2006 de Fórmula 1 para niños
Datos para niños Temporada 2006 de Fórmula 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Fernando Alonso logró su segundo título mundial, con Renault.
|
|||||
Datos generales | |||||
Fecha | 2006 | ||||
Edición | 57 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 27 | ||||
Carreras | 18 | ||||
Piloto campeón | ![]() (Renault) |
||||
Constructor campeón | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La temporada 2006 de Fórmula 1 fue la edición número 57 de este emocionante campeonato de carreras de autos. Se llevaron a cabo 18 Grandes Premios, que son las carreras principales, desde el 12 de marzo en Baréin hasta el 22 de octubre en Brasil. Los puntos se daban a los ocho primeros lugares de cada carrera, con 10 puntos para el ganador, 8 para el segundo, y así sucesivamente.
Fernando Alonso, el campeón del año anterior, logró defender su título por segundo año consecutivo. Compitió contra el legendario Michael Schumacher en una temporada muy emocionante. El equipo Renault también se llevó el campeonato de constructores, que es el premio para el mejor equipo.
Contenido
Equipos y Pilotos Destacados de la Fórmula 1 en 2006
En la temporada 2006, varios equipos y pilotos compitieron por la gloria. Los equipos más importantes fueron Renault, Ferrari y McLaren.
Pilotos Clave y sus Equipos
- Renault: Contó con el campeón Fernando Alonso de España y Giancarlo Fisichella de Italia. Su coche era el Renault R26.
- Ferrari: Tuvo al famoso Michael Schumacher de Alemania y a Felipe Massa de Brasil. Su monoplaza era el Ferrari 248 F1.
- McLaren: Sus pilotos principales fueron Kimi Räikkönen de Finlandia y Juan Pablo Montoya de Colombia, quien fue reemplazado por Pedro de la Rosa de España a mitad de temporada. Usaron el McLaren MP4-21.
- Honda: Compitieron con Jenson Button del Reino Unido y Rubens Barrichello de Brasil. Su coche era el Honda RA106.
- BMW Sauber: Sus pilotos fueron Nick Heidfeld de Alemania y Jacques Villeneuve de Canadá, quien fue reemplazado por Robert Kubica de Polonia. Su monoplaza era el BMW Sauber F1.06.
Cambios Importantes en la Temporada 2006
Cada año, la Fórmula 1 introduce nuevas reglas y cambios para hacer las carreras más emocionantes y justas. La temporada 2006 no fue la excepción.
Nuevas Reglas en la Competición
- Motores más pequeños: Se decidió que los coches usarían motores V8 de 2.4 litros, en lugar de los V10 de 3.0 litros que se usaban antes. Esto buscaba reducir la potencia y hacer las carreras más parejas. Algunos equipos pudieron usar motores V10, pero con un límite de revoluciones por minuto.
- Cambios en los entrenamientos: El número de sesiones de práctica durante el fin de semana de carrera se ajustó. Ahora, solo había una sesión de entrenamientos el sábado, además de las dos del viernes.
- Nuevo formato de clasificación: La forma de decidir el orden de salida para la carrera cambió por cuarta vez. La sesión de clasificación se dividió en tres partes:
* Primera parte (15 minutos): Todos los coches corrían libremente. Los seis más lentos eran eliminados y salían desde los puestos 17 al 22. * Segunda parte (15 minutos): Los coches restantes corrían de nuevo. Los seis más lentos eran eliminados y salían desde los puestos 11 al 16. * Tercera parte (20 minutos): Los diez coches más rápidos competían por los diez primeros puestos de salida, usando la misma cantidad de gasolina con la que empezarían la carrera.
- Regreso del cambio de neumáticos: Después de haber sido prohibido en 2005 para ahorrar costos, se permitió de nuevo cambiar los neumáticos durante la carrera. Cada piloto tenía un límite de 28 neumáticos para todo el Gran Premio.
Novedades en los Equipos
Varios equipos nuevos se unieron a la Fórmula 1 o cambiaron de nombre:
- Honda regresó al campeonato al comprar el equipo BAR.
- BMW se unió a la F1 en una alianza con Sauber.
- Toro Rosso hizo su debut, tomando el lugar del antiguo equipo Minardi.
- Super Aguri también se estrenó en el campeonato.
- Midland entró a la F1 al adquirir el equipo Jordan.
Cambios de Pilotos Durante la Temporada
Algunos pilotos fueron reemplazados durante el año:
- Franck Montagny tomó el lugar de Yuji Ide en el equipo Super Aguri desde el Gran Premio de Europa.
- Sakon Yamamoto reemplazó a Franck Montagny desde el Gran Premio de Alemania.
- Robert Kubica sustituyó a Jacques Villeneuve en BMW Sauber desde el Gran Premio de Hungría.
- Robert Doornbos reemplazó a Christian Klien en Red Bull desde el Gran Premio de China.
- Pedro de la Rosa tomó el asiento de Juan Pablo Montoya en McLaren desde el Gran Premio de Francia.
Calendario de Carreras de 2006
La temporada 2006 tuvo 18 carreras en diferentes países alrededor del mundo. Aquí están algunas de las más destacadas:
- Gran Premio de Baréin: 12 de marzo, en el Circuito Internacional de Baréin.
- Gran Premio de Malasia: 19 de marzo, en el Circuito Internacional de Sepang.
- Gran Premio de Australia: 2 de abril, en el Circuito de Albert Park.
- Gran Premio de España: 14 de mayo, en el Circuito de Barcelona-Cataluña.
- Gran Premio de Mónaco: 28 de mayo, en el famoso Circuito de Mónaco.
- Gran Premio de Gran Bretaña: 11 de junio, en el Circuito de Silverstone.
- Gran Premio de Canadá: 25 de junio, en el Circuito Gilles Villeneuve.
- Gran Premio de los Estados Unidos: 2 de julio, en el Indianapolis Motor Speedway.
- Gran Premio de Francia: 16 de julio, en el Circuito de Nevers Magny-Cours.
- Gran Premio de Alemania: 30 de julio, en Hockenheimring.
- Gran Premio de Hungría: 6 de agosto, en Hungaroring.
- Gran Premio de Turquía: 27 de agosto, en el Circuito de Estambul.
- Gran Premio de Italia: 10 de septiembre, en el Autodromo Nazionale di Monza.
- Gran Premio de China: 1 de octubre, en el Circuito Internacional de Shanghái.
- Gran Premio de Japón: 8 de octubre, en el Circuito de Suzuka.
- Gran Premio de Brasil: 22 de octubre, en el Autódromo José Carlos Pace.
Resultados y Campeones de la Temporada 2006
La temporada 2006 fue muy emocionante, con una gran batalla por el título.
Puntuación en la Fórmula 1
Los puntos se otorgaban a los ocho primeros pilotos en cada carrera:
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 10 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Campeonato de Pilotos: ¿Quién Ganó?
Fernando Alonso se convirtió en el campeón mundial de pilotos por segunda vez, superando a Michael Schumacher en una lucha muy reñida hasta el final de la temporada.
Pos. | Piloto | Escudería | Grandes Premios | Victorias | Podios | Poles | Vueltas rápidas | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Renault | 18 | 7 | 14 | 6 | 5 | 134 |
2 | ![]() |
Ferrari | 18 | 7 | 12 | 4 | 7 | 121 |
3 | ![]() |
Ferrari | 18 | 2 | 7 | 3 | 2 | 80 |
4 | ![]() |
Renault | 18 | 1 | 5 | 1 | 72 | |
5 | ![]() |
McLaren | 18 | 6 | 3 | 3 | 65 | |
6 | ![]() |
Honda | 18 | 1 | 3 | 1 | 56 |
Campeonato de Constructores: El Mejor Equipo
El equipo Renault se coronó campeón de constructores, demostrando que tuvieron los coches más rápidos y los pilotos más consistentes.
Pos. | Constructor | Chasis | Motor | Neu. | Grandes Premios | Victorias | Podios | Poles | Vueltas rápidas | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
R26 | ![]() |
M | 18 | 8 | 19 | 7 | 5 | 206 |
2 | ![]() |
248 F1 | ![]() |
B | 18 | 9 | 19 | 7 | 9 | 201 |
3 | ![]() |
MP4-21 | ![]() |
M | 18 | 9 | 3 | 3 | 110 | |
4 | ![]() |
RA106 | ![]() |
M | 18 | 1 | 3 | 1 | 86 | |
5 | ![]() |
F1.06 | ![]() |
M | 18 | 2 | 36 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2006 Formula One season Facts for Kids