Lupino para niños
Datos para niños
Lupino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Genisteae | |
Género: | Lupinus | |
Subgénero: | Platycarpos [1] | |
Especie: | L. mutabilis Sweet, 1825 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Lupinus mutabilis, también conocido como tarhui, tarwi, lupino, chocho o altramuz, es una planta leguminosa que crece en la región de los Andes en América del Sur. Es muy valorada por su alto contenido de proteínas, similar al de la soja, lo que la convierte en un alimento importante para las personas.
Contenido
¿Cómo es la planta de lupino?
El lupino es una planta herbácea que crece de forma recta y tiene tallos fuertes. Puede alcanzar una altura de hasta 1.8 a 2 metros. Se cultiva principalmente en zonas de montaña, entre los 2000 y 3800 metros sobre el nivel del mar, donde el clima es templado o frío.
Esta planta es muy apreciada por los pueblos andinos. Una de sus características más importantes es que ayuda a que el nitrógeno del aire se fije en el suelo. Esto significa que mejora la calidad de la tierra, haciéndola más fértil y nutritiva para otros cultivos. Por eso, el lupino se siembra a menudo en suelos que necesitan más nutrientes.
La floración del lupino ocurre entre febrero y marzo. Para las culturas andinas del norte de Ecuador, la flor del chocho simboliza la llegada de la primavera y la abundancia de granos tiernos. Esta época se celebra con la fiesta del Pawkar Raymi.
¿Dónde crece el lupino?
El lupino es originario de los Andes centrales. Se encuentra principalmente en países como Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y el noroeste de Argentina. Gracias al comercio, su cultivo se ha extendido por todos los países andinos.
En Perú, se cultiva en varias regiones, incluyendo Cajamarca, Áncash, el Valle del Mantaro, Ayacucho, Cusco y Puno.
¿Cuál es el origen del nombre del lupino?
El nombre científico Lupinus mutabilis fue dado por Robert Sweet en 1825.
- Lupinus: Este nombre viene de la palabra en latín lupus, que significa "lobo". Antiguamente, se pensaba que estas plantas eran malas para el suelo, por eso se les dio un nombre relacionado con un depredador. Sin embargo, hoy sabemos que no solo no son dañinas, sino que ayudan a mejorar el suelo al fijar el nitrógeno.
- mutabilis: Esta palabra en latín significa "cambiable" o "mutable".
¿Por qué es importante el lupino?
Usos en la alimentación
Las semillas de lupino son muy versátiles y se usan en muchísimas recetas en la gastronomía de Ecuador y Perú. Desde hace siglos, incluso antes del siglo XVI, el lupino era una parte esencial de la dieta. Por ejemplo, se cree que representaba el 5% de la alimentación de la cultura inca. También proporcionaba una gran cantidad de proteína a la población. Se han encontrado semillas de lupino en tumbas de la cultura Nazca y en cerámicas de la cultura Tiahuanaco.
Las semillas de lupino, una vez preparadas, se pueden comer como un aperitivo. También se usan en guisos, purés, salsas, el famoso cebiche de chochos, sopas (como la crema de tarwi), y hasta en postres (como mazamorras con naranja) y bebidas refrescantes (jugo de papaya con harina de tarwi). Todos estos platos son tradicionales de los Andes y se han vuelto muy populares en todo el territorio peruano.
¿Cómo se preparan las semillas de lupino?
Las semillas de lupino contienen unas sustancias naturales llamadas alcaloides. Estas sustancias les dan un sabor amargo. Para poder comerlas, es necesario quitarles ese amargor. Esto se hace con diferentes métodos, como remojarlas en agua y cambiar el agua varias veces. Una vez que se les quita el amargor, las semillas son seguras para el consumo.
Lupinus mutabilis Semillas desamargadas |
||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 584 kcal 2441 kJ | ||
Carbohidratos | 26.7 g | |
• Fibra alimentaria | 7.2 g | |
Grasas | 16.6 g | |
Proteínas | 57.5 g | |
Agua | 74.3 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.6 mg (46%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.5 mg (33%) | |
Niacina (vit. B3) | 3.1 mg (21%) | |
Calcio | 320.7 mg (32%) | |
Cobre | 1 mg (0%) | |
Hierro | 12.6 mg (101%) | |
Magnesio | 109.7 mg (30%) | |
Manganeso | 2.6 mg (130%) | |
Fósforo | 793.3 mg (113%) | |
Potasio | 20.5 mg (0%) | |
Sodio | 47.2 mg (3%) | |
Zinc | 4.3 mg (43%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Otros usos del lupino
Además de ser un alimento, el lupino tiene otros usos importantes:
- En panadería: La harina de lupino se puede añadir a la harina de trigo (hasta un 15%) para hacer pan. Esto mejora mucho el valor nutricional del pan, aumentando sus proteínas y calorías.
- Para el suelo: Cuando la planta está en flor, se puede mezclar con la tierra como un "abono verde". Esto ayuda a que el suelo tenga más materia orgánica, mejore su estructura y retenga mejor la humedad.
- Como combustible: Los tallos secos que quedan después de la cosecha se pueden usar como combustible. Tienen mucha celulosa, lo que les da un buen poder para generar calor.
El lupino es considerado un "superalimento" por su gran valor nutricional. Contiene aproximadamente 38% de proteínas, 24% de carbohidratos, 24% de fibra vegetal, 6% de grasas saludables, 7.5% de minerales (como hierro, calcio, magnesio, potasio y zinc) y vitamina B12.
Usos para la salud
Se han realizado estudios que muestran que las semillas de Lupinus mutabilis, tanto crudas como cocinadas, pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. También se han encontrado en ellas vitaminas como la alfa-tocoferol y gamma-tocoferol, además de ácidos grasos beneficiosos.
Producción de lupino en Perú
La producción de lupino andino ha crecido mucho en Perú. Esto se debe en gran parte a las campañas que el gobierno peruano ha impulsado para fomentar su consumo.
Año | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 |
---|---|---|---|---|
Amazonas | 70 | 89 | 64 | 75 |
Áncash | 577 | 386 | 159 | 642 |
Apurímac | 2409 | 2437 | 1807 | 1463 |
Ayacucho | 399 | 444 | 219 | 360 |
Cajamarca | 445 | 415 | 315 | 420 |
Cusco | 2576 | 3229 | 3057 | 3048 |
Huancavelica | 832 | 279 | 387 | 631 |
Huánuco | 1251 | 1024 | 1079 | 1011 |
Junín | 651 | 595 | 562 | 523 |
La Libertad | 5803 | 6083 | 4681 | 4107 |
Puno | 1411 | 1401 | 1445 | 1693 |
Véase también
En inglés: Lupin Facts for Kids