robot de la enciclopedia para niños

Tartaristán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de Tartaristán
Республика Татарстан
Татарстан Республикасы
República
Губернаторский дворец (Казань).jpg
Palacio presidencial, Kazán
Flag of Tatarstan.svg
Bandera
Coat of arms of Tatarstan.svg
Escudo

Himno: Himno Nacional de la República de Tartaristán
Tatarstan in Russia.svg
Localización de la República de Tartaristán en Rusia
Coordenadas 55°33′00″N 50°56′00″E / 55.55, 50.933333333333
Capital Kazán
Idioma oficial Ruso y tártaro
Entidad República
 • País Rusia
 • Distrito federal Volga
 • Región económica Volga
Presidente
Poder legislativo
Constitución
Rustam Minnikhanov
Consejo de Estado
Constitución de la República de Tartaristán
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de mayo de 1920
Superficie Puesto 44.º
 • Total 67836 km²
Altitud  
 • Máxima 343 m s. n. m.
Población (2013) Puesto 8
 • Total ↗3,822,038 hab.
 • Densidad 56,33 hab./km²
 • Urbana 73,8% hab.
Gentilicio Tártaro
Huso horario MSK (UTC+3)
Matrícula 16 y 116
ISO 3166-2 RU-TA
Código 16
Sitio web oficial

La República de Tartaristán (en ruso: Республика Татарстан; en tártaro: Татарстан Республикасы) es una de las veinticuatro repúblicas que forman parte de Rusia. Su capital es Kazán. Se encuentra en la parte europea de Rusia, en el distrito federal del Volga.

República de Tartaristán: Un Vistazo General

Tartaristán es una región importante dentro de Rusia. Es conocida por su rica historia y su mezcla de culturas. La república tiene dos idiomas oficiales: el ruso y el tártaro.

¿Dónde se encuentra Tartaristán?

Esta república está en el centro de la llanura europea oriental, a unos 800 kilómetros al este de Moscú. Se ubica entre dos grandes ríos: el Volga y su afluente, el Kama. Hacia el este, el territorio se extiende hasta las montañas Urales.

Tartaristán comparte fronteras con varias regiones de Rusia. Al norte limita con Chuvasia y Mari-El. Al noreste, con Kírov y Udmurtia. Al sureste, con Baskortostán. Al sur, con Oremburgo. Finalmente, al oeste, con Samara y Uliánovsk.

  • La distancia más larga de norte a sur es de 290 kilómetros.
  • La distancia más larga de este a oeste es de 460 kilómetros.

¿Cómo se llama Tartaristán?

El nombre oficial es República de Tartaristán. A veces, de forma incorrecta, se le llama "Tartaria".

  • En ruso, se dice Respúblika Tatarstán.
  • En tártaro, se dice Tatarstán Respublikası.
  • Durante un tiempo, el nombre oficial en ruso fue Tatáriya.

Un Poco de Historia de Tartaristán

La historia de Tartaristán es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

El Kanato de Kazán y la llegada a Rusia

Después de que el reino mongol de la Horda de Oro se debilitara, surgió el Kanato de Kazán (1445-1552) en la región de los ríos Volga y Kama. Los tártaros son descendientes de la gente que vivía allí antes, conocidos como los búlgaros del Volga.

Desde el año 1552, los tártaros forman parte de Rusia. Esto ocurrió cuando el zar Iván IV de Rusia, también conocido como Iván el Terrible, conquistó el Kanato de Kazán. A pesar de los cambios, los tártaros han mantenido su cultura y su idioma. También han conservado su creencia en el Islam, a pesar de los intentos de convertirlos al cristianismo.

Tartaristán en el siglo XX

Después de la Revolución rusa de 1917, se creó la República Soviética Tártara-Bashkira el 22 de marzo de 1918. Luego, el 27 de mayo de 1920, cambió su nombre a República Autónoma Socialista Soviética Tártara.

La República de Tartaristán, tal como la conocemos hoy, existe desde el 30 de agosto de 1990. Esto fue poco antes de que la Unión Soviética se disolviera.

En 1992, el pueblo tártaro votó en un referéndum para tener más control sobre sus propios asuntos y recursos naturales. Querían que Tartaristán fuera más independiente y que pudiera negociar con Moscú de igual a igual. Sin embargo, el gobierno central de Rusia no reconoció los resultados de esa votación.

Geografía y Clima de Tartaristán

Tartaristán tiene un paisaje variado, con grandes ríos y embalses.

Principales Ríos de Tartaristán

Los ríos más importantes de la república son:

  • Río Volga: Es navegable, lo que significa que los barcos pueden viajar por él.
  • Río Kama: Es un afluente del Volga y también es navegable.
  • Río Bélaya: Otro afluente del Kama, también navegable.
  • Río Ik: Afluente del Kama.
  • Río Viatka: Afluente del Kama, también navegable.

Lagos y Embalses en Tartaristán

Los embalses más grandes de la república son:

  • Kúibyshevskoye
  • Nizhnekámskoye

El lago natural más grande es el Qabán.

Recursos Naturales de Tartaristán

Tartaristán es una región rica en recursos naturales. Los más importantes son el petróleo, el gas natural y el yeso.

Durante la época de la Unión Soviética, Tartaristán fue uno de los centros más importantes para la extracción de petróleo. Se estima que la república tiene alrededor de 1000 millones de toneladas métricas de petróleo en sus reservas.

Población y Cultura de Tartaristán

En Tartaristán viven personas de unas 70 nacionalidades diferentes. Esto hace que la república sea un lugar con mucha diversidad cultural.

Grupos Étnicos Principales

Los grupos de personas más grandes en Tartaristán son:

  • Tártaros (52,9% de la población)
  • Rusos (40,2% de la población)
  • Chuvasios (alrededor del 3,1%)
  • Udmurtos
  • Maríes
  • Baskires

Idiomas Oficiales

Como mencionamos, los idiomas oficiales son el tártaro y el ruso. El idioma tártaro es parte de la familia de las lenguas túrquicas. Hoy en día, el alfabeto oficial para el tártaro es el cirílico, según una ley de Rusia de 2002. Antes, se había intentado usar un alfabeto árabe adaptado para el tártaro.

Creencias y Tradiciones

La gente de Tartaristán tiene diversas creencias. La población es principalmente musulmana o cristiana ortodoxa rusa. También hay personas que no siguen ninguna religión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tatarstan Facts for Kids

  • Tartaria
  • Estado Idel-Ural
  • República Autónoma Socialista Soviética Tártara
kids search engine
Tartaristán para Niños. Enciclopedia Kiddle.