robot de la enciclopedia para niños

Bulgaria del Volga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bulgaria del Volga
Volga-Kama Bolğar
Bolgar
Estado desaparecido
Siglo VII-1240
VolgaBulgaria1200.png
Bulgaria del Volga hacia el año 1200
Rus de Kiev es 1237.svg
La Bulgaria del Volga hacia la derecha en gris
Coordenadas 54°58′00″N 49°02′00″E / 54.966666666667, 49.033333333333
Capital Bólgar
Bilär
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Bulgárico del Volga
 • Otros idiomas variantes: Suar, Barsil, Bilar, Baranja
Población ()  
 • Total 2 000 000 hab.
Religión Tengrianismo
Islam
Período histórico Edad Media
 • Siglo VII Establecido
 • 1240 Conquistado por la Horda de Oro
Forma de gobierno Monarquía
Kniaz
• A mediados del siglo VII
• A principios del siglo X

Kotrag

Almış
Precedido por
Sucedido por
Protobúlgaros
Horda de Oro

La Bulgaria del Volga, también conocida como Bulgaria del Kama o Bolgar, fue un antiguo estado que existió entre los siglos VII y XIII. Se encontraba en la zona donde se unen los ríos Volga y Kama, en lo que hoy es Rusia. Las actuales repúblicas de Tartaristán y Chuvasia son consideradas sus herederas.

¿Cómo surgió la Bulgaria del Volga?

Los primeros habitantes y la llegada de los búlgaros

No hay muchos documentos originales sobre la Bulgaria del Volga. La mayor parte de lo que sabemos viene de escritos árabes, persas y rusos. También se ha aprendido mucho gracias a las excavaciones arqueológicas.

Se cree que la región de la Bulgaria del Volga estuvo habitada al principio por pueblos de origen ugrofinés. Alrededor del año 660, llegaron los protobúlgaros a esta zona. Venían liderados por un jefe llamado Kotrag, hijo de Kubrat.

Algunas tribus protobúlgaras siguieron su camino hacia el oeste. Finalmente, se establecieron cerca del río Danubio, en la actual República de Bulgaria. Allí se mezclaron con los eslavos y adoptaron su idioma y la fe cristiana ortodoxa.

La formación del estado y la religión

Muchos expertos creen que los búlgaros del Volga (para diferenciarlos de los de la Bulgaria actual) fueron al principio vasallos del Imperio Jázaro. Esto significa que estaban bajo su control.

En el siglo IX, las tribus búlgaras comenzaron a unirse. Así formaron un estado con su capital en la ciudad de Bolgar. Esta ciudad estaba a unos 160 kilómetros de la actual Kazán. Sin embargo, la mayoría de los expertos piensan que los búlgaros no fueron completamente independientes de los jázaros hasta que estos últimos fueron derrotados en el año 965.

Para unir a las diferentes tribus y buscar un aliado contra los jázaros, el jefe Almas pidió ayuda al califa abasí Al-Muti. Quería que le enviaran personas sabias y religiosas que conocieran el Corán y pudieran construir mezquitas. Así, el 11 de mayo del año 962, el jefe recibió a un enviado de Bagdad llamado Ahmad ibn Fadlan. Cuatro días después, el Islam fue declarado la religión oficial del estado búlgaro.

¿Dónde se ubicaba la Bulgaria del Volga?

La Bulgaria del Volga ocupó una gran extensión de tierra a lo largo del tiempo. En los siglos X y XI, su frontera norte estaba a lo largo del río Kama. Al oeste, llegaba hasta el río Sviyazhsk, y al este, hasta el río Shushma. La frontera sur alcanzaba una gran curva del río Volga, cerca de las montañas Zhigule, en la moderna región de Samar.

Más tarde, cuando la Bulgaria del Volga estaba en su mejor momento, sus fronteras se expandieron. Por ejemplo, la frontera norte se movió más arriba, hasta el río Kazán.

¿Cómo era la vida en la Bulgaria del Volga?

Población y líderes

Gran parte de la gente de la región era de origen túrquico. Esto incluía a los suares, barsiles, bilares y baranjares. Los actuales chuvasios y tártaros de Kazán descienden de los búlgaros del Volga.

El líder de la Bulgaria del Volga se llamaba iltäbär o elteber. Después de que el Islam se convirtiera en la religión oficial, también se le conoció como sheij (jeque). Algunos de sus nombres conocidos son Almış y Mö'mim bine Äxmäd.

Archivo:Devil tower
La Torre del Diablo en Yelábuga.

Comercio y ciudades importantes

La Bulgaria del Volga controlaba una parte importante del río Volga. Esto les permitió controlar el comercio entre Europa Oriental y Asia antes de las Cruzadas. Las Cruzadas abrieron nuevas rutas comerciales.

Bolgar, la capital, era una ciudad muy rica y grande. Competía en tamaño y riqueza con otras grandes ciudades islámicas de la época, como Córdoba o Bagdad. Los búlgaros comerciaban con los vikingos del norte, el Imperio Bizantino y Bagdad en el sur, y desde Europa Occidental hasta China.

Otras ciudades importantes eran Bilär, Suar y Qaşan (Kashan). Las ciudades modernas de Kazán y Yelábuga se fundaron como fortalezas fronterizas de la Bulgaria del Volga.

Bilär era una ciudad muy grande, con una población de unas 50.000 personas en el siglo XII.

Desafíos militares

Los principados de la Rus de Kiev, ubicados al oeste, eran la principal amenaza militar para la Bulgaria del Volga. Sufrieron varias incursiones rusas en el siglo XI. Los gobernantes de Vladímir atacaron las ciudades fronterizas búlgaras. Esta presión desde el oeste hizo que la capital se trasladara de Bolgar a Bilär.

¿Cómo terminó la Bulgaria del Volga?

La llegada de los mongoles

En septiembre de 1223, cerca de Samara, el jefe Gabdula Chelbir derrotó a un grupo de soldados mongoles. Sin embargo, en 1236, los ejércitos mongoles regresaron. Aprovecharon las luchas internas en la Bulgaria del Volga y conquistaron todo el país en cinco años.

Desde ese momento, la Bulgaria del Volga pasó a formar parte de la Horda de Oro. El país se dividió en varios principados, que poco a poco ganaron más autonomía. A partir de 1430, el Kanato de Kazán se convirtió en el principado más importante.

Ataques y saqueos

Los "ushkuyniks" (piratas de río) rusos causaron muchos problemas a los búlgaros. En varias ocasiones, entre 1360 y 1391, estos piratas saquearon ciudades. No solo robaban, sino que también tomaban prisioneros. Los príncipes rusos también atacaron la región en 1370, 1376 y 1431. En 1431, un líder ruso llamado Fiódor Piostry saqueó la ciudad de Bólgar. Después de esto, Bólgar ya no se recuperó del todo.

Historias y hallazgos

Ciudades antiguas y sus descripciones

Los escritos árabes y persas de la Edad Media mencionan dos ciudades búlgaras importantes: Bólgar y Suar. Estas ciudades a menudo se mencionan juntas.

Según un escritor llamado Al-Balkhi, la población de ambas ciudades sumaba unos 10.000 habitantes. Sus casas eran de madera, donde pasaban el invierno. En verano, la gente se mudaba a cabañas con techos de paja. Otros autores aclararon que 10.000 no era la población total, sino el número de guerreros.

Un escrito persa de finales del siglo X dice que de Bólgar salían 20.000 jinetes. Estos jinetes luchaban contra cualquier ejército y siempre ganaban.

Ruinas y leyendas

Aunque la ciudad de Bólgar decayó, es posible que aún tuviera algo de actividad. Poetas de los siglos XVI y XVII vivieron allí y escribieron sus obras. Los arqueólogos han encontrado restos de la época del Kanato de Kazán.

Hay una leyenda popular que dice que Tamerlán conquistó y destruyó la ciudad de Bólgar. Se dice que el líder Gabdullah Khan y su familia fueron quemados en un edificio, excepto su hija, que se salvó.

El "Acero del Juicio", que aún se conserva, tiene muros de piedra quemados. Es un edificio muy valioso de la Edad Media. Cerca de él estaban los restos del "Acero Blanco", que fue destruido en el siglo pasado. Era un gran baño público. También se han encontrado restos de otro baño llamado Kyzyl Pulat, con paredes pintadas de rojo y una fuente.

El monumento mejor conservado de Bólgar es la Torre Pequeña, de 15 metros de altura. Cerca de ella había una mezquita, cuyas ruinas se conservaban hasta el siglo XX. La parte inferior de esta mezquita se usó como tumba para los líderes.

Fuera de las fortificaciones de la ciudad, se encuentra la Pequeña Ciudad. Se cree que sus ruinas eran la residencia de verano del gobierno búlgaro. También se construyó una iglesia para comerciantes del Cáucaso, pero fue destruida hace mucho tiempo. Todos estos restos pertenecen al siglo XIV, de la época de la Horda de Oro. No quedan edificios anteriores a la llegada de los mongoles.

Durante la época de la Horda de Oro, otras ciudades búlgaras como Suar, Bülar y Kashan también dejaron su huella. Surgieron nuevas ciudades, como Kirmanchek y el Viejo Kazán, que se convirtió en un centro importante.

Descubrimientos arqueológicos

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se descubrieron ruinas de antiguas estructuras en la zona de Belar, incluyendo una gran mezquita. Se encontraron muchos objetos antiguos, como collares de oro, pulseras de plata y hachas de hierro.

Desde la década de 1960, el arqueólogo Profesor A. Khalikov ha realizado excavaciones. Se han estudiado los cimientos de templos y casas, las fortificaciones militares y se han encontrado muchos objetos de uso diario y cerámica.

Hacia el siglo XIV, las actividades económicas de los búlgaros se hicieron más fuertes. Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería, la pesca y el comercio. También eran muy buenos en artesanías como la metalurgia, la alfarería, la fabricación de vidrio y la joyería.

¿Quiénes vivían en la Bulgaria del Volga?

Gran parte de la población incluía grupos túrquicos como los Sabires, Esegel, barsiles, Bilares y Baranjares. Los modernos chuvasios creen que descienden de los sabires, esegel y los búlgaros del Volga.

También había grupos de fineses del Volga y tribus magiares. Un escritor árabe se refería a la Bulgaria del Volga como Saqaliba, un término general para referirse a los pueblos eslavos. Otros estudios relacionan este término con el nombre escita.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volga Bulgaria Facts for Kids

kids search engine
Bulgaria del Volga para Niños. Enciclopedia Kiddle.