robot de la enciclopedia para niños

Tomate de árbol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tomate de árbol
Tamarillos - whole and halved.jpg
Variedades roja y amarilla del tomate de árbol
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Subgénero: Cyphomandra
Sección: Pachyphylla
Especie: S. betaceum
Cav. Anales Hist. Nat. 1: 44. 1799.

El Solanum betaceum, conocido comúnmente como tomate de árbol o tamarillo, es un arbusto que puede crecer hasta 3 o 4 metros de altura. Tiene una corteza grisácea y sus hojas se mantienen verdes todo el año.

Se cree que esta planta es originaria de Perú, Bolivia y algunas zonas del norte de Argentina. Hoy en día, se cultiva en varios países de América del Sur como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Venezuela. También se cultiva en el sur de Europa, África y Nueva Zelanda.

Archivo:Cyphomandra betacea - Val Rahmeh - DSC04458
Vista de la planta de tomate de árbol
Archivo:Solanum betaceum-IMG 3447
Frutos de tomate de árbol
Archivo:Cyphomandra betaceae
Otra vista de la planta
Archivo:Rajčina
Hojas del tomate de árbol
Archivo:Solanum betaceum, flower of the Tree Tomato (11396986385)
Flor de tomate de árbol

¿Cómo es el Tomate de Árbol?

Características de sus Hojas y Flores

El tomate de árbol tiene hojas grandes, de 15 a 30 cm de largo, con forma ovalada y un poco ásperas al tacto. Las hojas jóvenes son suaves y tienen una textura fina. Las venas de las hojas son muy visibles.

Sus flores son pequeñas, de aproximadamente 1.3 a 1.5 cm de diámetro. Son de color blanco-rosáceo y crecen en pequeños grupos. Cada flor tiene 5 pétalos y 5 estambres amarillos. Florece generalmente entre mayo y junio.

El Fruto: Una Baya Comestible

El fruto del tomate de árbol es una baya con forma ovalada, que mide entre 4 y 8 cm de largo. Su piel es lisa y, cuando madura, puede ser de color rojo o anaranjado, a veces con rayas más claras.

La pulpa del fruto es jugosa y tiene un sabor ligeramente ácido. Su color varía de naranja a rojo y contiene muchas semillas pequeñas. Los frutos son comestibles y se pueden comer crudos, en ensaladas, o se usan para hacer jugos, dulces y postres. Son una buena fuente de hierro, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, C y E.

¿Dónde Crece el Tomate de Árbol?

Clima y Suelo Ideales

Esta planta prefiere climas húmedos de montaña, con temperaturas entre 13 y 24 grados Celsius. Necesita una buena cantidad de lluvia al año, entre 600 y 1500 milímetros. Crece mejor en altitudes que van desde los 800 hasta los 2800 metros sobre el nivel del mar.

El tomate de árbol es sensible al frío extremo, a los vientos fuertes y a las sequías. Requiere suelos arenosos que drenen bien el agua y que sean ricos en materia orgánica. También se beneficia mucho del abono.

¿Para Qué se Usa el Tomate de Árbol?

Usos Culinarios y Tradicionales

Además de ser una fruta deliciosa, el tomate de árbol tiene algunos usos tradicionales. En países como Colombia y Ecuador, se ha usado para ayudar con molestias de garganta y la gripe. A veces, el fruto o las hojas calientes se aplican en la zona de las amígdalas. Para la gripe, se consume el fruto fresco en ayunas.

El fruto es conocido por su alto contenido de ácido ascórbico (vitamina C). En Jamaica y Bolivia, se le atribuyen propiedades para ayudar con problemas del hígado. Se puede usar cocinado o crudo. En Colombia, es muy popular preparar el fruto en jugo o sorbete.

¿Cómo se Cultiva el Tomate de Árbol?

Multiplicación y Crecimiento

El tomate de árbol se reproduce fácilmente a partir de sus semillas, que germinan sin dificultad. Crece muy rápido y puede empezar a dar frutos tan solo un año después de ser sembrado. Una vez que empieza a producir, puede seguir dando frutos continuamente durante unos cuatro años.

Se recomienda cultivarlo en climas fríos, a una altitud de entre 1400 y 2400 metros sobre el nivel del mar.

Principales Países Productores

Los principales países que cultivan tomate de árbol son Portugal, Colombia, Brasil, Nueva Zelanda, Kenia, Sudáfrica, California (Estados Unidos), India y Sri Lanka.

Clasificación Científica del Tomate de Árbol

El nombre científico del tomate de árbol es Solanum betaceum. Fue descrito por primera vez por Antonio José de Cavanilles en el año 1799.

El nombre Solanum viene del latín y se usaba para referirse a plantas como la "Hierba mora". La palabra betaceum también es del latín y significa "parecido a la remolacha", probablemente por el color de su fruto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamarillo Facts for Kids

kids search engine
Tomate de árbol para Niños. Enciclopedia Kiddle.