robot de la enciclopedia para niños

Struwwelpeter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Der Struwwelpeter (Pedro Melenas)
de 'Heinrich Hoffmann'
Spielzeugmuseum Baden 0082.jpg
Género Literatura infantil
Tema(s) Cuento con moraleja
Edición original en alemán
Título original Struwwelpeter
Ilustrador Heinrich Hoffmann
País Alemania, Ciudad Libre de Fráncfort y Confederación Germánica
Fecha de publicación 1845
Edición traducida al español
Título Der Struwwelpeter (Pedro Melenas)
Traducido por Bandera de España Víctor Canicio
Ilustrador Heinrich Hoffmann
Editorial Rütten & Loening Verlag, Fráncfort del Meno.
País Alemania
Fecha de publicación 1845
Páginas 24
Serie
Der Struwwelpeter (Pedro Melenas)
König Nussknacker und der arme Reinhold

Struwwelpeter (conocido en español como Pedro Melenas, Pedro El Desgreñado o El Despeluzado) es un famoso libro para niños escrito por el médico alemán Heinrich Hoffmann (1809-1894), originario de Fráncfort del Meno.

Este libro es uno de los cuentos alemanes más exitosos, junto con los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm. Ha sido traducido a muchos idiomas. Contiene 10 historias ilustradas y escritas en verso. Cada historia presenta a un niño con un vicio o un "mal comportamiento" diferente, y al final, el niño recibe una consecuencia por sus acciones. El título de la primera historia le da nombre a todo el libro. Der Struwwelpeter es uno de los primeros libros para niños que combinó dibujos y texto en un mismo formato, siendo un precursor de los cómics.

Origen de un Clásico Infantil

En una carta de 1892, el autor Heinrich Hoffmann explicó cómo surgió la idea de este libro: Quería encontrar un regalo de Navidad para su hijo de tres años y medio en 1844. Buscaba un libro ilustrado adecuado para su edad, pero no encontraba nada que le gustara. Los libros disponibles tenían dibujos de piratas o animales, y las historias eran largas y aburridas, siempre terminando con una moraleja como "Los niños deben ser buenos" o "Los niños deben ser limpios".

Finalmente, Hoffmann decidió crear su propio libro. Tomó un cuaderno en blanco y le dijo a su esposa que haría el libro ilustrado que su hijo necesitaba. Él creía que los niños aprenden mejor viendo y comprendiendo lo que observan, sin necesidad de advertencias morales directas. Pensaba que una imagen de un niño descuidado o de un vestido en llamas enseñaría más que muchas palabras.

Un año después, un amigo de Hoffmann, el editor Zacharias Löwenthal (también conocido como Carl-Friedrich Loening), lo convenció de publicar sus cuentos con moralejas. El título original era Lustige Geschichten und drollige Bilder für Kinder von 3–6 Jahren (Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas para niños de 3 a 6 años). A partir de la tercera edición, el libro cambió su título a Der Struwwelpeter (Pedro Melenas), tomando el nombre de uno de sus personajes principales, quien también apareció en la portada.

Historias Destacadas de Pedro Melenas

El libro Der Struwwelpeter presenta una serie de cuentos cortos, cada uno con una lección sobre el comportamiento.

Pedro Melenas: La Importancia de la Higiene

  • 'Struwwelpeter' (Pedro Melenas) trata sobre un niño que no se preocupa por su higiene personal. Por esta razón, no es muy querido por los demás.
¡Aquí está, nenes y nenas,
vean bien a Pedro Melenas!
Por no cortarse las uñas
le crecieron diez pezuñas,
y hace más de un año entero
que no ha visto al peluquero.
¡Qué horroroso! -¡Uy, qué miedo!
¡Encontrármelo, no quiero!

Federico el Cruel: Consecuencias de la Maldad

  • En 'Die Geschichte vom bösen Friederich' (La Historia de Federico el Cruel), un niño que es violento con las personas y, especialmente, con los animales. Un día, un perro lo muerde y el niño se enferma. Debe quedarse en casa, tomando medicinas desagradables, mientras el perro disfruta de una deliciosa comida.
¡Federico, Federico
era un demonio de chico!
A los bichos, por las malas,
les arrancaba las alas.
Mataba pájaros, gatos,
destrozaba sillas, platos;
y su maldad era tanta
que azotó a su nana, Marta.
En la fuente, con afán,
saciaba su sed un can.
Federico, el muy malvado,
lo sorprende descuidado
y, sin pensárselo mucho,
azota al infeliz chucho.
El perro gime y, arisco,
responde con un mordisco.
Federico, el imprudente;
grita y llora amargamente,
hasta que el perro se asusta
y se larga con la fusta.
Federico queda en cama
gime, llora y se desgarra.
Viene el doctor y lo examina:
"pociones amargas", su medicina.
El can, en cambio, se harta
de salchichas y de tarta.
Y antes de seguir camino,
se merienda un buen tocino,
y vigila bien la fusta,
porque el palo no le gusta.

Paulina y los Cerillos: Peligros del Fuego

  • En 'Die gar traurige Geschichte mit dem Feuerzeug' (La Trágica historia de Paulina y los Cerillos), una niña juega con fuego y sufre un grave accidente.
Los papás de Paulinita
la dejan sola en casita
La niña corre, jugando
con su muñeca y cantando,
hasta que -¡Oh, maravillas!-
ve una caja de cerillas.
"¡Qué juguete! ¡Qué bonita!",
-dice, al verla, Paulinita:
"Voy a probar a encender,
como mamá suele hacer"
Pero Mina y Minz, las gatas,
alzan a la par sus patas
y chillan:
"¡Ay, miau, miau, no, no, Paulina!
¡Terminarás quemadita!"
Paulinita desatiende
el buen consejo, y enciende,
como se ve en la figura,
la cerilla -¡ay, qué locura!-
mientras salta de contento,
sin descansar un momento.
Pero Mina y Minz, las gatas,
levantan, locas, las patas:
"¡Tu mamá te lo ha prohibido!",
le dicen, con sus maullidos:
"¡Ay, miau, miau, no, no, Paulina!
¡Terminarás quemadita!"
Las llamas -¡ay!- han prendido
en la manga, en el vestido,
la falda, la cabellera;
¡Se quema la niña entera!
-¡Ay!- Mina y Minz, las gatitas,
¡cómo chillan, criaturitas!
"¡Auxilio!, ¡Ayuda, por favor!
¡Arde la niña, oh, pavor!"
"¡Miau, miau, traigan agua!
¡Qué espanto! ¡Miagua, miagua!"
La niña -¡qué gran tristeza!-
ardió de pies a cabeza.
Quedaron sólo cenizas,
y rojas, dos zapatillas.
Y Mina y Minz, las gatitas
lloran, lloran ¡pobrecitas!
"¡Qué tragedia, miau, miau miau!
¿Cuándo vendrán, papáu, mamáu?"
Y derraman, tristemente,
de lágrimas un torrente.

El Pequeño Chupa-dedo: Una Lección Inesperada

  • En 'Die Geschichte vom Daumenlutscher' (La Historia del Pequeño Chupa-dedo), una madre le advierte a su hijo que no se chupe el dedo. Sin embargo, el niño no obedece y un sastre aparece para darle una lección.
"¡Conrado!", dice mamá:
"Salgo un rato, estate acá
sé bueno, juicioso y pío
hasta que vuelva, hijo mío
y no te chupes el dedo
porque entonces -¡ay, qué miedo!-
vendrá a buscarte, pillastre
con las tijeras el sastre
y te cortará -tris, tras!-
los pulgares, ya verás".
Sale la señora y ¡zas!
¡Chupa que te chuparás…!
Se abre la puerta y de un salto,
entra en la casa, al asalto,
el terrible sastre aquél
que venía en busca de él.
Con la afilada tijera
le corta los dedos -¡fuera!-
y deja al pobre Conrado,
llorando desconsolado.
Cuando mamá vuelve al hogar,
Se lo encuentra -¡puro llorar!-
¡Sin pulgares se quedó,
el sastre se los cortó!

Los Niños Negros: Respeto y Tolerancia

  • En 'Die Geschichte von den schwarzen Buben' (La Historia de los Niños Negros), San Nicolás enseña una lección a tres niños que se burlan de otro por el color de su piel. Para que aprendan a respetar a los demás, San Nicolás les da una lección que los hace ver el mundo de otra manera.

El Cazador Desalmado: Una Fábula de Justicia

  • 'Die Geschichte von dem wilden Jäger' (La Historia del Cazador Desalmado) es la única historia que no se centra en niños. En esta fábula, una liebre, cuya familia ha sido afectada por el cazador, le roba su escopeta y le da una lección.

Gaspar, el Melindroso: La Importancia de Comer Bien

  • 'Die Geschichte vom Suppen-Kaspar' (La Historia de Gaspar, el Melindroso) comienza con Gaspar, un niño fuerte y sano, que se niega a comer los alimentos nutritivos que no le gustan. Como resultado, se debilita mucho.

Felipe, el Berrinchudo: Controlando las Emociones

  • En 'Die Geschichte vom Zappel-Philipp' (La historia de Felipe, el Berrinchudo), un niño hace rabietas constantemente, causando muchos problemas a sus padres.

Juan Babieca: Atención al Caminar

  • En 'Die Geschichte von Hans Guck-in-die-Luft' (La Historia de Juan Babieca), un niño aprende de forma difícil que siempre debe prestar atención a dónde camina, especialmente al cruzar un puente.

Roberto, el Volador: Escuchando Advertencias

  • 'Die Geschichte vom fliegenden Robert' (La historia de Roberto, el Volador) cuenta la mala suerte de un niño que ignora las advertencias y sale a jugar durante una tormenta.

Impacto y Adaptaciones de Pedro Melenas

Desde su primera publicación, Struwwelpeter ha sido traducido, adaptado y parodiado muchas veces. Este personaje tan conocido se ha usado incluso para la sátira política y se ha adaptado a diferentes épocas. Su gran éxito se debe no solo a su nueva forma de presentar las historias, sino también a las imágenes originales que Hoffmann usó, que eran muy diferentes para su tiempo.

Traducciones y Alcance Global

Otras Versiones y Parodias

Archivo:Political Struwwelpeter 1899 Wicked Wags
Caricatura de sátira política parodiando al Struwwelpeter; Londres, 1899.
Archivo:Neues Struwwelpeterbuch
Libro de parodias del Struwwelpeter, Múnich, circa 1900.
Archivo:Warmhalteteller Suppenkaspar Berlin SlgKiJu
Sopera con ilustraciones del Struwwelpeter.
  • Alrededor de 1890, se publicó en Alemania Struwelliese (Elisa la Desgreñada) por el Dr. Julius Lüthje. Se considera la versión femenina de Pedro Melenas, mostrando "defectos" que se asociaban a las niñas de la época, como la curiosidad.
  • En 1941, el Daily Sketch de Londres publicó una serie de caricaturas políticas titulada Struwwelhitler (Hitler el Desgreñado). Estas caricaturas, firmadas por el "Dr. Schrecklichkeit" (pseudónimo de Robert y Phillip Spence), parodiaban a los personajes originales con figuras políticas de la época.
  • En 1955, se estrenó en Alemania Occidental la película infantil Der Struwwelpeter, dirigida por Fritz Genschow. La película seguía de cerca las historias del libro, con rimas habladas y cantadas.
  • 'Anti-Struwwelpeter', una parodia del libro, fue publicada en 1970 por el caricaturista alemán F.K. Waechter. En esta versión, las consecuencias de los malos comportamientos les sucedían a los padres, mientras los niños observaban.
  • Una versión con ilustraciones más intensas, dirigida a un público adulto, fue publicada en 1999 bajo el título Struwwelpeter: Fearful Stories and Vile Pictures to Instruct Good Little Folks (Struwwelpeter: Historias temibles e imágenes viles para instruir a los pequeños). Este libro incluía la advertencia: ¡Este libro infantil no es para niños!.
  • Se han escrito varias adaptaciones musicales en estilo de cantatas, como las de Kurt Hessenberg (1949) y Cesar Bresgen (1953), ambas para coro de niños. También hay composiciones para orquesta de Alexandros Mouza (2004) y Martin Bärenz (2006).
  • Algunos cuentos han sido adaptados a canciones. El grupo británico de rock-punk XTC se inspiró en el sastre con las tijeras para su canción Scissor Man. La banda alemana Rammstein grabó la canción Hilf mir (Ayúdame), basada en la historia de Paulina y los Cerillos.
  • Der Burgerpaul (La Hamburgesa Paul) apareció en 2007, con texto e ilustraciones de Miguel Ángel Silva-Höllger. Este libro trata sobre jóvenes actuales y sus problemas, como la adicción a la comida chatarra o comportamientos violentos, de una manera exagerada, similar al libro original.
Entrada al parque
Roberto, el volador Juan Babieca
Paulina y los gatitos Pedro Melenas
Parque temático del Struwwelpeter en Tabarz.


  • En 2009, el caricaturista David Füleki creó una nueva versión de los personajes de Hoffmann, convirtiéndolos en un grupo de niños que luchan contra un entorno estricto. Sus aventuras se narran en la saga Struwwelpeter: die Rückkehr (Struwwelpeter: El regreso).
  • En 2009, el libro Lola rast und andere schreckliche Geschichten (Lola corre y otras historias terribles) de Wilfried von Bredow y Anke Kuhl, se basa en el estilo de Hoffmann, pero aborda "malos hábitos" modernos de los niños, como el descuido en el tráfico o el uso excesivo de la televisión.
  • En 2013, apareció Der Cyber-Peter - und andere Geschichten aus der modernen Welt nicht nur für Kinder (Pedro en el ciberespacio - y otras historias del mundo moderno no sólo para niños) de Klaus Günterberg. Este libro advierte a los jóvenes sobre los peligros de internet, el uso excesivo de las redes sociales y la adicción a los dispositivos electrónicos.

Influencia en la Cultura Popular

Estampilla postal emitida en 1994.
Estampilla postal emitida en 1994.
Estampilla postal emitida en 2009, con motivo del 200.º aniversario del natalicio del autor.
Archivo:BAfEP Innsbruck 04
Relieve del Struwwelpeter en una escuela en Innsbruck.
Archivo:Interior - Struwwelpeter Museum - Frankfurt am Main - DSC03104
Museo del Struwwelpeter en Frankfurt.

Struwwelpeter fue muy popular desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Aunque hoy en día no es tan conocido fuera de los países de habla alemana, en Alemania sus historias y dibujos son muy reconocibles. Se han usado en publicidad y campañas políticas, y muchas empresas alemanas llevan su nombre. El libro ha tenido un impacto duradero en la literatura infantil, influyendo en autores como Edward Gorey, Roald Dahl y Maurice Sendak, y en temas que incluyen fábulas, cuentos con moraleja y consecuencias de las acciones.

Otras apariciones del libro o sus personajes incluyen:

  • Curtain: Poirot's Last Case (Novela, 1975)

La escritora británica Agatha Christie menciona a Pedro Melenas en su novela Curtain: Poirot's Last Case (Telón). El narrador describe a un personaje con el pelo erizado "como el Struwwelpeter".

  • Van der Valk (Serie de TV, 1991)

En un episodio de la serie de detectives británica Van der Valk, titulado Doctor Hoffman’s Children, el detective resuelve una serie de misterios después de que su esposa le cuenta a su nieta La historia del Pequeño Chupadedo. Los eventos en la serie se inspiran en las historias del libro.

  • Rescue Dawn (Película, 2006)

En la película Rescue Dawn (Rescate al amanecer), el aviador Dieter Dengler tiene pintados a Roberto el Volador y su paraguas en el lateral de su avión.

  • The Office (Serie de TV, 2006)

La serie estadounidense The Office hace referencia al libro en un episodio. Dwight Schrute lee a los niños La historia del Pequeño Chupadedo, pero es interrumpido por un sorprendido Michael Scott.

  • Family Guy (Serie de TV, 2009)

En un episodio de la serie de animación estadounidense Padre de familia, se parodia la Historia de El pequeño Chupadedo.

  • Woman in Gold (Película, 2015)

Una copia del libro con Pedro Melenas en la portada aparece en la película Woman in Gold (La dama de oro), cuando la protagonista recuerda su juventud en Viena.

  • Dr Who (Serie de TV, 2017)

En un episodio de Doctor Who, el Doctor lee parte de la historia de El pequeño Chupadedo a un grupo de niños en el Londres de 1814.

  • Neo Magazine Royale (Programa de TV, 2018)

Un segmento del programa alemán Neo Magazine Royale presentó Dr. Böhmermanns Struwwelpeter. En este segmento, el director de una guardería presenta el libro a padres, cuyas reacciones se muestran en un tono de comedia.

  • Jeeves and the Leap of Faith (Novela, 2020)

En la novela de Ben Schott, Jeeves and the Leap of Faith, el personaje Bertie Wooster se sorprende al saber que a su ayudante, Jeeves, le leyeron Der Struwwelpeter de niño, en lugar de Winnie-the-Pooh.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Struwwelpeter Facts for Kids

kids search engine
Struwwelpeter para Niños. Enciclopedia Kiddle.