XTC para niños
Datos para niños XTC |
||
---|---|---|
![]() XTC en 1978.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Swindon, Wiltshire, Inglaterra, ![]() |
|
Estado | Disuelta | |
Información artística | ||
Género(s) | New wave Pop rock Post-punk Art pop Pop psicodélico |
|
Período de actividad | 1972 - 2006 | |
Discográfica(s) | Idea Records Cooking Vinyl RSO Records Virgin Records Geffen Records Caroline Records |
|
Artistas relacionados | Sgriekback The Dukes of Stratosphear |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial (solo para saber la historia del grupo). | |
Exmiembros | ||
Andy Partridge Colin Moulding Terry Chambers Barry Andrews Dave Gregory |
||
XTC fue una banda británica de rock que comenzó en el movimiento new wave a finales de los años 1970. Se formó en la ciudad de Swindon, Inglaterra.
El grupo estuvo activo desde 1977 hasta 2005. Se destacó por su constante evolución musical, pasando de un estilo cercano al punk en sus inicios a trabajos más elaborados con arreglos instrumentales y letras ingeniosas. Lograron reconocimiento en las listas de éxitos del Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda con canciones como «Making Plans for Nigel» (1979) y «Senses Working Overtime» (1982).
Contenido
- Historia de XTC: Una Banda Innovadora
- Los Inicios de la Banda (1972-1977)
- ¿Qué Significa el Nombre XTC?
- Los Años de Gira y Primeros Éxitos (1977-1982)
- XTC: La Banda de Estudio (1982-1998)
- La Etapa Independiente (1998-2005)
- El Fin de XTC y Actividad Reciente (2005 - Actualidad)
- Reediciones de la Música de XTC
- La Influencia de XTC en Otros Artistas
- Miembros de la Banda
- Discografía de XTC
- Véase también
Historia de XTC: Una Banda Innovadora
Los Inicios de la Banda (1972-1977)
La historia de XTC comenzó en 1972 con el dúo formado por Andy Partridge (nacido en Malta en 1953) en la guitarra y voz, y Colin Moulding (nacido en Swindon en 1955) en el bajo y voces. Al principio, usaron nombres como Helium Kidz o Star Park. Se hicieron conocidos en su ciudad y hasta recibieron un reconocimiento del periódico New Musical Express como una "banda promesa".
Sus primeras influencias musicales incluyeron a grupos como New York Dolls. En 1973, se unió el baterista Terry Chambers, y poco después, el teclista Jonathan Perkins, quien fue reemplazado por Barry Andrews en 1976. Fue entonces cuando la banda eligió su nombre definitivo: XTC.
¿Qué Significa el Nombre XTC?
Mucha gente piensa que el nombre de la banda se relaciona con la palabra "Ecstasy" (éxtasis en inglés). Sin embargo, los miembros de la banda siempre han dicho que XTC son solo tres letras del alfabeto. Ellos han aclarado que cuando eligieron el nombre en los años 70, la palabra "éxtasis" no se usaba comúnmente para referirse a ciertas sustancias, como sí ocurrió a mediados de los años 80.
En una entrevista de 1984, Andy Partridge explicó: "Empezamos a llamarnos así alrededor de 1975. Queríamos un nombre que fuera fácil de ver impreso, corto y fuerte, sin nada innecesario. Luego descubrimos que había otras cosas llamadas XTC, pero para nosotros, solo eran las letras".
Los Años de Gira y Primeros Éxitos (1977-1982)
Los primeros discos de XTC se caracterizaron por ritmos especiales y un estilo pop diferente. Las canciones de Andy Partridge ya mostraban lo que la banda lograría después: melodías originales con estribillos pegadizos y letras muy personales.
- Primeros Lanzamientos y Reconocimiento
El primer EP del grupo, «3D», recibió buenas críticas, pero no llegó a las listas de éxitos de inmediato. Su primer álbum, White Music (1978), fue bien recibido por la crítica, especialmente gracias al sencillo «This is Pop», que empezó a sonar mucho en las radios británicas.
- Continuación y Cambios en la Banda
Go 2 (1978) fue una buena continuación de su primer trabajo. Después de este disco, Barry Andrews dejó el grupo para formar una nueva banda llamada Shriekback. Más tarde, se unió a The League of Gentlemen, un proyecto de Robert Fripp.
- El Éxito de "Drums and Wires"
Drums and Wires (1979) llevó a XTC a las listas de éxitos con el sencillo «Making Plans for Nigel». El guitarrista Dave Gregory se unió a la banda, y su habilidad ayudó a dar más variedad y profundidad a las canciones de Partridge. El sonido enérgico de los álbumes anteriores dio paso a composiciones más clásicas, con guitarras más claras, como en «Ten Feet Tall».
- Proyectos Paralelos y Más Éxito
Durante este tiempo, Andy Partridge, que era fan del sonido "dub", lanzó un disco en solitario bajo el nombre de Mr. Partridge. Este álbum, Take Away/The Lure of Salvage, reinterpretó canciones anteriores de XTC. Al mismo tiempo, Moulding y Chambers lanzaron un sencillo llamado «Too Many Cooks In The Kitchen» bajo el nombre «The Colonel».
Del siguiente disco, Black Sea (1980), se lanzaron los sencillos «Sgt. Rock (Is Going to Help Me)» y «Generals and Majors», que les dieron más éxito.
- El Momento Clave de "English Settlement"
Con English Settlement (1982), XTC confirmó su estilo abierto a muchas influencias, desde el folk hasta ritmos orientales. El sencillo «Senses Working Overtime» alcanzó el número diez en las listas, y el álbum llegó al número cinco, lo que fue un gran éxito mundial para la banda.
Sin embargo, este fue un momento difícil para XTC. Andy Partridge sufrió una crisis que le impidió presentarse en público y hacer giras. Los conciertos en el Reino Unido y Estados Unidos tuvieron que ser cancelados. Un contrato con la discográfica Virgin, que los obligaba a grabar seis álbumes más, los salvó de problemas económicos.
XTC: La Banda de Estudio (1982-1998)
Como no podían tocar en vivo, XTC se dedicó solo a grabar en el estudio y a algunas apariciones ocasionales en radio y televisión. Debido a esto, Terry Chambers dejó la banda, ya que sus ingresos disminuyeron. En el disco Mummer (1983), XTC apareció como un trío, y el puesto de baterista fue ocupado por diferentes músicos de estudio.
- "Big Express" y "Skylarking"
Big Express (1984), producido por David Lord, mostró a la banda con un sonido más fuerte y canciones que iban desde complejas hasta joyas de pop puro. Aunque las ventas no fueron las esperadas, Andy Partridge dijo que estaba muy orgulloso de canciones como «The Everyday Story of Smalltown» o «Train Running Low on Soul Coal».
Admiradores de las bandas de los años 60, los XTC rindieron homenaje a esa época creando un grupo alternativo llamado «The Dukes of Stratosphear». Con este nombre, lanzaron dos discos, "The 25 O'Clock" y "Psonic Psunspot". Se pueden encontrar toques de artistas como Brian Wilson o The Kinks. Incluso hicieron un video para la canción "The Mole from the Ministry" que recordaba los videos de The Beatles en Magical Mistery Tour.
Skylarking (1986) mostró a unos XTC más tranquilos y con letras más poéticas. La producción de Todd Rundgren contribuyó a esto, aunque Partridge tuvo desacuerdos con él durante la grabación. A pesar de esto, el resultado fue una obra maestra, muy cuidada y delicada. Las ventas en Gran Bretaña fueron bajas, pero tuvo más éxito en Estados Unidos, donde la canción «Dear God» se hizo muy popular por su letra.
- "Oranges and Lemons" y "Nonsuch"
Oranges and Lemons (1989) marcó un regreso a una producción más enérgica, donde las guitarras de Dave Gregory destacaron, añadiendo toques que recordaban a los primeros trabajos de Pink Floyd.
Del disco Nonsuch (1992) se lanzaron dos sencillos: «Dear Madame Barnum» y «The Ballad of Peter Pumpkinhead». Este álbum, con sus arreglos orquestales, anticipó el estilo de su siguiente trabajo.
La Etapa Independiente (1998-2005)
Después de dejar la discográfica Virgin, XTC pidió una revisión de sus cuentas y descubrió que la empresa había retenido pagos importantes por las ventas de sus discos. El dinero que recibieron les permitió montar sus propios estudios de grabación en casa y trabajar cómodamente. Esto animó a Partridge y Moulding a crear su propio sello discográfico, Idea Records.
- El Proyecto "Apple Venus"
Con su nuevo sello, comenzaron a grabar el ambicioso proyecto "Apple Venus", una colección de las mejores canciones escritas durante los años de problemas con Virgin. El primer CD, Apple Venus Volume 1 (1999), mostró el lado más artístico del grupo, con melodías muy bien arregladas y un sonido a veces experimental. Wasp Star-Apple Venus 2 (2000) fue una obra donde las guitarras volvieron a ser importantes, acercándose más a sus trabajos anteriores.
Debido a limitaciones de dinero, tuvieron que lanzar el primer volumen, Apple Venus 1, y luego terminar de grabar Wasp Star-Apple Venus 2. Estos álbumes se grabaron tanto en sus estudios privados como en los famosos estudios de Abbey Road.
- Cambios en la Formación
Durante las grabaciones de Apple Venus Volume 1, Dave Gregory dejó la banda después de 20 años. Aunque se dijo que fue por "diferencias musicales" (Gregory no estaba contento con la idea de un disco con muchos arreglos orquestales en lugar de guitarras), la relación ya estaba desgastada. Gregory fue acreditado como músico invitado, no como miembro de la banda, porque su salida fue antes de terminar el disco. Más tarde, Partridge dijo que él y Moulding habían pensado en despedir a Gregory por su actitud durante las grabaciones. Curiosamente, Wasp Star (Apple Venus Volume 2) fue un disco donde la guitarra fue muy importante, justo como Gregory hubiera preferido.
- Lanzamientos Posteriores
Partridge y Moulding lanzaron después versiones instrumentales y demos de los dos álbumes de Apple Venus. En octubre de 2005, los dos álbumes originales y las versiones demo se reeditaron juntos en una colección de cuatro CDs llamada Apple Box.
A partir de 2002, Andy Partridge lanzó una serie de álbumes de demos de sus canciones, bajo el título de Fuzzy Warbles, con un nuevo sello discográfico llamado APE. Colin Moulding no quiso aportar sus demos. La serie tuvo ocho volúmenes, que se reunieron en una caja con un CD extra de demos llamado “Hinges”.
También se lanzó en 2002 una caja de cuatro CDs recopilatorios, Coat of Many Cupboards, que cubría la época de la banda con Virgin. Este set incluía canciones remasterizadas, demos, temas en vivo, canciones inéditas y versiones alternativas.
En 2003, Gregory se reunió con Partridge y Moulding para una actuación benéfica de sus "alter ego", The Dukes of Stratosphear. Aunque Gregory no volvió a XTC, sí fue de nuevo un miembro oficial de los Dukes. A finales de 2006, Partridge reveló que él y Gregory habían vuelto a ser amigos.
El Fin de XTC y Actividad Reciente (2005 - Actualidad)
En julio de 2008, Andy Partridge habló sobre la situación de la banda en una columna: "Sí, creo que mi colaboración musical con Colin Moulding ha terminado. Por razones muy personales y variadas. Sin embargo, tuvimos una buena trayectoria y creamos buen trabajo. No, no trabajaré con él en el futuro."
En una entrevista de radio por internet en diciembre de 2008, Colin Moulding confirmó su "desilusión" con la música, aunque dijo que estaba pensando en trabajar en material en solitario. Sus razones para el fin de XTC incluyeron desacuerdos económicos, diferencias sobre el proyecto Fuzzy Warbles, y un "cambio de mentalidad" en Partridge. Sin embargo, también dijo que él y Partridge habían vuelto a comunicarse directamente por correo electrónico.
Reediciones de la Música de XTC
Se han publicado o están en proceso de publicación reediciones remasterizadas de varios discos de XTC. Estas incluyen temas inéditos con contribuciones de Colin Moulding. Las primeras de estas versiones ampliadas de 25 O'Clock y Psonic Psunspot fueron publicadas por el sello discográfico de Andy Partridge, APE House.
En 2009, Ape House reeditó grabaciones de The Dukes of Stratosphear en una caja de edición limitada. Otros proyectos paralelos de los miembros de XTC incluyen un sencillo promocional lanzado como "Johnny Japes and his Jesticles" y un tema navideño como "The Three Wise Men".
La Influencia de XTC en Otros Artistas
Aunque XTC no fue una banda de fama masiva, su música ha influido a muchos otros grupos. Bandas como Blur, Maxïmo Park, Young Knives, They Might Be Giants, Dogs Die in Hot Cars y especialmente Franz Ferdinand muestran la influencia de XTC. En Sudamérica, los argentinos G.I.T. también tienen influencias de sus canciones. Steven Wilson, de Porcupine Tree, es un gran admirador de XTC.
Miembros de la Banda
- Andy Partridge (compositor, vocalista y guitarrista)
- Colin Moulding (compositor, vocalista y bajista)
- Dave Gregory (vocalista, guitarrista, teclista)
- Barry Andrews (teclista, ocasionalmente compositor y vocalista)
- Terry Chambers (baterista)
En sus diferentes discos, XTC contó con muchos músicos invitados, como el baterista Pat Mastelotto (Mr. Mister, King Crimson, Stick Men).
Discografía de XTC
Álbumes de Estudio
- 1978: "White Music" (Virgin Records)
- 1978: "Go 2" (Virgin Records)
- 1979: "Drums and Wires" (Virgin Records)
- 1980: "Black Sea" (Virgin Records)
- 1982: "English Settlement" (Virgin Records)
- 1983: "Mummer" (Virgin Records)
- 1984: "The Big Express" (Virgin Records)
- 1986: "Skylarking" (Virgin Records, Geffen Records)
- 1989: "Oranges and Lemons" (Virgin Records, Geffen Records)
- 1992: "Nonsuch" (Virgin Records)
- 1999: "Apple Venus Volume 1" (Idea Records, Cooking Vinyl)
- 2000: "Wasp Star (Apple Venus Volume 2)" (Cooking Vinyl)
Véase también
En inglés: XTC Facts for Kids