Flash (historieta) para niños
Datos para niños The Flash |
||
---|---|---|
Personaje de DC Comics | ||
Primera aparición |
Jay: (como Flash) The Flash: The Fastest Man Alive (junio de 2006) DC Comics |
|
Creado por | Jay: Gardner Fox Harry Lampert Barry: Robert Kanigher Carmine Infantino Wally: John Broome Carmine Infantino Bart: Mark Waid Mike Wieringo |
|
Información personal | ||
Estatus actual | Activo | |
Nombre de nacimiento |
|
|
Alias | El corredor escarlata, Kid Flash, impulso, el cometa carmesí, la mancha, el rayo veloz, centella, destello, el hombre que corre. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Residencia | Central City | |
Características físicas | ||
Raza | Metahumanos | |
Sexo | Masculino | |
Estatura | 1,87 m (6′ 2″) | |
Peso | 81 kg (178 lb) | |
Color de pelo |
rubio (Barry) oscuro (Jay) (Bart) pelirrojo (Wally) |
|
Color de ojos | azules | |
Familia y relaciones | ||
Padres | Henry Allen y Nora Allen (Barry) | |
Cónyuge | Joan Williams Garrick (Jay) Iris West (Barry) Linda Park (Wally) Valerie Perez (Bart) |
|
Hijos | Don y Dawn Allen (Barry) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Superhéroe (todos) Jay (científico) Barry (científico forense) Wally (mecánico) |
|
Especialidad |
Sus poderes se basan en la Supervelocidad, los cuales obtiene de la "Fuerza de velocidad"
|
|
Título | El hombre más rápido con vida | |
Equipamiento | traje a prueba de fricción, comunicadores | |
Aliados | ||
Enemigos | Anexo:Enemigos de Flash | |
Afiliaciones actuales |
|
|
Afiliaciones anteriores |
|
|
Conexiones | Fuerza de la Velocidad | |
Flash es el nombre de varios superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Fue creado por el escritor Gardner Fox y el artista Harry Lampert. El primer Flash apareció en Flash Comics #1 en enero de 1940.
A Flash se le conoce como el "Corredor Escarlata". Todas las versiones de Flash tienen "súper velocidad". Esto les permite correr, moverse y pensar de forma extremadamente rápida. También pueden atravesar objetos sólidos, tener reflejos sobrehumanos y superar la velocidad de la luz.
Hasta ahora, cuatro personajes han sido Flash en las historias de DC. Todos ellos obtuvieron sus poderes de la "Fuerza de la Velocidad". Estos son:
- El atleta universitario Jay Garrick (1940-1951, 1961-2011, 2017-presente).
- El científico forense Barry Allen (1956-1985, 2008-presente).
- El sobrino de Barry, Wally West (1986-2011, 2016-presente).
- El nieto de Barry, Bart Allen (2006-2007).
Cada Flash ha sido un miembro importante de equipos de superhéroes. Algunos de estos equipos son la Sociedad de la Justicia de América, la Liga de la Justicia de América, Los Jóvenes Titanes y Young Justice. Wally West y Bart Allen fueron conocidos primero como Kid Flash antes de convertirse en Flash. Bart también fue conocido como Impulso.
Se creía que Wally West era el único que dominaba la Fuerza de la Velocidad. Sin embargo, Barry Allen y otros personajes también han demostrado tener control sobre ella.
Flash es uno de los personajes más populares de DC Comics. Ha sido clave en muchas historias que cambian la realidad, llamadas "crisis". La primera vez que el Flash original (Jay Garrick) y el Flash de la Edad de Plata (Barry Allen) se encontraron fue en "El Flash de dos mundos" (1961). Esto introdujo el concepto del Multiverso en DC, que es la idea de que existen muchos universos paralelos.
Al igual que sus compañeros de la Liga de la Justicia, Mujer Maravilla, Superman y Batman, Flash tiene muchos enemigos. Entre ellos están los Renegados, un grupo de villanos con un código de honor. Su líder es el Capitán Frío. También están los "velocistas" que se hacen llamar "Flash Reverso" o "Zoom". Otro villano importante es el Supervillano Gorilla Grodd.
Otros personajes importantes en las historias de Flash son:
- Iris West, la esposa de Barry.
- Linda Park, la esposa de Wally.
- Valerie Perez, la novia de Bart.
- Max Mercury, otro velocista.
- David Singh y Patty Spivot, del departamento de policía de Ciudad Central.
Flash ha aparecido en muchas películas, videojuegos, series animadas y programas de televisión.
Contenido
Historia de Flash en los Cómics
El Primer Flash: Jay Garrick
Jason Peter "Jay" Garrick fue el primer Flash. Apareció en Flash Comics #1 en enero de 1940. Fue creado por Gardner Fox y Harry Lampert. Jay era un estudiante universitario que obtuvo su velocidad al inhalar gases. Se le reconoce por su casco de metal con alas, parecido al dios Hermes de la mitología griega.
Cuando Jay Garrick regresó en los años 60, su historia cambió un poco. Ahora, obtuvo sus poderes por la exposición a agua pesada. Fue el primer superhéroe con súper velocidad y con un solo superpoder.
Jay Garrick fue muy popular en los años 40. Fue miembro fundador de la Sociedad de la Justicia de América, el primer equipo de superhéroes. Con el tiempo, la popularidad de los superhéroes bajó. Flash Comics se canceló en 1949.
El Flash de la Edad de Plata: Barry Allen
En 1956, DC Comics trajo de vuelta a los superhéroes. Esta época se conoce como la Edad de Plata de los cómics. DC creó nuevas versiones de los héroes. Flash fue el primero en regresar en Showcase #4 en octubre de 1956.
Este nuevo Flash fue Barry Allen. Era un científico de la policía que obtuvo súper velocidad cuando un rayo hizo que unos químicos cayeran sobre él. Se puso el nombre de "El Corredor Escarlata" después de leer un cómic de Jay Garrick. Barry Allen fue creado por los escritores Robert Kanigher y John Broome y el dibujante Carmine Infantino.
Barry Allen fue tan popular que otros héroes de la Edad de Oro también regresaron. Se creó un nuevo equipo, la Liga de la Justicia de América, con Flash como miembro fundador.
Las historias de Barry Allen introdujeron la idea de mundos paralelos. Se reveló que Jay Garrick y Barry Allen vivían en universos diferentes. Sus poderes les permitían viajar entre estos mundos, y se hicieron amigos. La historia "El Flash de dos mundos" (The Flash Vol. 1 #123) fue la primera vez que un personaje de la Edad de Oro se encontró con uno de la Edad de Plata.
Las aventuras de Allen continuaron hasta el evento Crisis on Infinite Earths. Barry Allen murió heroicamente en Crisis on Infinite Earths #8 (1985). Sin embargo, gracias a su habilidad para viajar en el tiempo, siguió apareciendo de vez en cuando.
Barry Allen regresó oficialmente a los cómics en 2009 con la serie limitada Flash Rebirth, escrita por Geoff Johns. Desde entonces, Barry ha participado en grandes eventos como Flashpoint, que reinició el Universo DC con "Los Nuevos 52".
El Flash de la Edad Moderna: Wally West

El tercer Flash fue Wally West. Apareció por primera vez en The Flash Vol. 1 #110 (enero de 1960) como Kid Flash. Wally era el sobrino de Barry Allen. Obtuvo sus poderes en un accidente similar al de Barry. Como Kid Flash, fue miembro de Los Jóvenes Titanes durante años.
Después de la muerte de Barry Allen, Wally se convirtió en Flash en Crisis on Infinite Earths #12. Recibió su propia serie, The Flash Vol. 2 #1, en 1987. Muchos cómics empezaban con la frase: "Mi nombre es Wally West. Soy el hombre vivo más rápido".
Wally desapareció en Crisis infinita al entrar en la Fuerza de la Velocidad. Regresó en Crisis Final: La Venganza de los Villanos. Wally es conocido por usar el humor, incluso en situaciones peligrosas. Al principio, otros héroes no lo tomaban muy en serio.
El Cuarto Flash: Bart Allen
Bartholomew Henry "Bart" Allen II fue el segundo Kid Flash y el cuarto Flash. Bart es el hijo de Don Allen y Meloni Thawne, y nieto de Barry Allen e Iris. Bart envejecía muy rápido, así que creció en una máquina de realidad virtual. Iris lo trajo al siglo XX para que Wally West lo ayudara.
Con la ayuda de Wally, el envejecimiento de Bart se ralentizó y tomó el nombre de Impulso. Después de ser herido, Bart cambió su actitud y su disfraz, convirtiéndose en Kid Flash. Durante los eventos de Crisis infinita, Bart se unió a Wally West y Jay Garrick para detener a Superboy Prime corriendo en la Fuerza de la Velocidad.
El disfraz de Bart como Flash era similar al de su abuelo. Poco después de convertirse en Flash, Bart fue asesinado por los Renegados. Sin embargo, fue resucitado en el siglo 31 en Final Crisis: Legion of 3 Worlds #3. Bart regresó al pasado y fue importante en The Flash: Rebirth.
Otros Personajes que Han Sido Flash
A lo largo de los años, otros personajes también han usado el nombre de Flash o han tenido poderes similares:
Avery Ho
Avery Ho obtuvo sus poderes durante una "Tormenta de la Fuerza de la Velocidad" en Central City. Fue entrenada por Barry Allen para usar sus habilidades. Avery es miembro de la Liga de la Justicia de China y de la Familia Flash.
Krist Downing
Krist Downing obtuvo poderes de velocidad en Flash: Inverse de 1977. Se le conoció como Young Flash. Podía correr tan rápido que incluso escapaba de la Fuerza de la Velocidad y viajaba al pasado.
Dark Flash
Dark Flash es una versión alternativa de Wally West de Tierra-X. Su verdadera identidad es Walter West. Se volvió un héroe brutal después de la muerte de su esposa.
Jesse Chambers
Hija del velocista Johnny Quick, Jesse Chambers también se convirtió en una superhéroe con velocidad. Por un tiempo, asumió el manto de Flash.
John Fox
John Fox fue un historiador del siglo 27. Viajó en el tiempo y obtuvo súper velocidad, convirtiéndose en una nueva versión de Flash.
Flash Bizarro
Bizarro-Flash fue creado cuando Bizarro clonó a Flash. Tenía los colores opuestos de Flash y el símbolo de una mancha de mostaza.
Kai Daryl Kenn
En la serie DC files, Kai Daryl Kenn se convirtió en New Flash. Heredó sus poderes de su bisabuelo, quien también obtuvo velocidad de forma similar a Barry Allen.
Alex Garrick
Alexander Viktor "Alex" Garrick III es un descendiente de Jay Garrick. Aparece en la serie Future como un gran héroe del siglo C.
Danica Williams
Danica Williams es una adolescente que aparece como Flash en la serie Justice League Beyond. Es la sucesora de Wally West en el año 2040. Trabaja en el Museo Flash en Central City.
Poderes y Habilidades de Flash
Todas las versiones de Flash pueden moverse, pensar y reaccionar a la velocidad de la luz. También tienen una resistencia sobrehumana que les permite correr distancias enormes.
Algunos Flash pueden vibrar tan rápido que atraviesan paredes. También pueden viajar en el tiempo y "prestar" o "tomar prestada" velocidad de otros. Los velocistas se curan más rápido que una persona normal. Tienen un aura invisible que los protege de la fricción del aire cuando corren.
Flash ha competido varias veces contra Superman. A menudo, las carreras terminaban en empate. Sin embargo, después de algunos cambios en el Universo DC, se ha mostrado que Flash es más rápido que Superman. Esto se explica porque Superman no está acostumbrado a correr a alta velocidad por mucho tiempo, ya que prefiere volar.
Los velocistas también pueden leer y procesar mucha información a velocidades increíbles. Este conocimiento suele ser temporal. Su capacidad para pensar rápido también los protege de la telepatía, ya que sus pensamientos son demasiado rápidos para ser leídos.
Flash y otros velocistas pueden comunicarse entre sí a una velocidad acelerada. Esto les permite tener conversaciones privadas frente a personas normales.
Aunque Flash no es tan fuerte físicamente como otros héroes, usa su velocidad para dar golpes muy potentes. También puede lanzar rayos creados por su súper velocidad y hacer remolinos de viento.
Se dice que Wally West alcanzó una velocidad increíblemente alta, incluso más rápida que la teletransportación. Pudo correr desde el final del universo hasta la Tierra en menos de un instante.
Escritores de Flash
Muchos escritores han trabajado en las historias de Flash a lo largo de los años. Aquí algunos de ellos:
Escritor(es) | Historia y números | Años |
---|---|---|
Gardner Fox | Flash Comics #1–80, The Flash #117, 123, 129, 137–138, 140, 143–146, 149–152, 154, 157–159, 162, 164, 166–167, 170–171, 177 | 1940–1947, 1960–1968 |
Robert Kanigher | Flash Comics #84–91, 93, 96–97, 103–104, The Flash #160–161, 192, 195, 197–204, 206, 208, 214 | 1947–1949, 1966, 1969–1972 |
John Broome | Flash Comics #91–104, The Flash #105–128, 130–142, 146–149, 152–156, 158–161, 163–166, 168–169, 172–174, 176, 178, 182, 187–194, | 1948–1949, 1959–1970 |
Cary Bates | #179, 209–212, 216, 218–305, 307–312, 314–350 | 1968, 1971–1985 |
Mark Waid | Vol. 2 #0, 62–129, 142–159, 231–236, 1000000, 80-Page Giant #1, Annual Vol. 2 #4–6, 8, Special #1, Flash Plus Nightwing #1, The Flash Secret Files and Origins #1–2, The Flash TV Special #1, The Flash/Green Lantern: Faster Friends #1, The Flash & Green Lantern: The Brave and the Bold #1–6 | 1992–1997, 1998–2000, 2007–2008 |
Geoff Johns | Vol. 2 #1/2, 164–225, The Flash Secret Files and Origins #3 Iron Heights, The Flash: Our Worlds at War #1, Vol. 3 #1–12, The Flash Secret Files and Origins 2010, The Flash Rebirth #1–6 | 2000–2005, 2009–2011 |
Josh Williamson | Vol. 5 Rebirth #1, #1– | 2016– |
Premios y Reconocimientos
Los cómics y personajes de Flash han ganado varios premios, como:
- Alley Award 1961 a la mejor portada (The Flash (volumen 1) #123)
- Alley Award 1961 al Mejor Cómic Único (The Flash (volumen 1) #123 por Gardner Fox y Carmine Infantino)
- Eisner Award 2001 al mejor artista de portada (The Flash), por Brian Bolland
Flash en la Cultura Popular
Flash es muy conocido y aparece en muchos lugares:
- En la serie de televisión The Big Bang Theory, el personaje Sheldon Cooper a menudo usa una camiseta de Flash.
- En la película Atrápame si puedes, el personaje Frank Abagnale Jr. usa el nombre falso de Barry Allen.
- En 2010, una copia de Flash Comics #1 se vendió por 450.000 dólares.
- La banda Jim's Big Ego escribió la canción "The Ballad of Barry Allen" sobre las dificultades de Barry al ver el tiempo moverse tan lento.
- En la película Daddy Day Care, un niño llamado Tony usa un disfraz de Flash.
- En un episodio de Los Simpson, Jeff Albertson se disfraza de Flash para un maratón.
Los Renegados de Flash
Al igual que otros superhéroes, Flash tiene un grupo de villanos muy conocidos. En el caso de Flash, algunos de estos villanos se llaman a sí mismos "Renegados". Insisten en ser llamados así en lugar de "supervillanos". A menudo, se unen para cometer crímenes o vengarse de Flash, liderados por el Capitán Frío.
Los Renegados son conocidos por tener una relación cercana entre ellos. Tienen un código de honor estricto, que incluye reglas como "no usar ciertas sustancias" y, en la mayoría de los casos, "no matar".
|
Véase también
En inglés: The Flash Facts for Kids